Psic. Laura Celma Rojas

Psic. Laura Celma Rojas Psicología- Espacio de escucha y acompañamiento, de reconstrucción y generación de soluciones prácticas para estar bien.
(1)

Orientacion psicológica, acoompañamiento emocional o procesos terapéuticos.

🌳 Relaciones que nutren no nacen de la nada… se cultivan desde adentro. 🌳Así como un árbol crece gracias a sus raíces, a...
29/07/2025

🌳 Relaciones que nutren no nacen de la nada… se cultivan desde adentro. 🌳

Así como un árbol crece gracias a sus raíces, a las conexiones invisibles bajo tierra y al cuidado constante, las relaciones nutritivas requieren de cimientos profundos:
🔸 Micelio, la red "invisible" de conexión con el mundo, con un otro y con nosotros mismos.
🔸 Raíces, autoobservación,historia, conocimiento, aceptación radical, respeto y responsabilidad afectiva.
🔸 Tronco, siendo la estructura que nos sostiene, nuestras creencias y valores, la historia que nos contamos, el esfuerzo que implica hacernos responsables de nosotros mismos.
🔸 Ramas que den espacio a la autonomía y a la conexión auténtica, en sus diversas formas de vinculación afectiva.
🔸 Flores que se manifiestan en pequeños actos de ternura, presencia y cuidado.
🔸 Frutos que sólo maduran con paciencia: seguridad emocional, crecimiento y libertad.
🔸 Polinizadores, la gratitud y reciprocidad, el compartir lo valioso e influenciar positivamente.
🔸 Ambiente. el espacio donde crecemos, condiciones dadas, el momento histórico, la cultura, ideologías, economía, política, etc.

Somos un proceso vivo.

¿Qué parte de este árbol sientes que estás fortaleciendo hoy en tus vínculos? 🍃✨

🎉 Hoy celebramos el Día del Perro 🐶Más allá de su ternura y lealtad, ¿sabías que el vínculo con un perro tiene beneficio...
21/07/2025

🎉 Hoy celebramos el Día del Perro 🐶
Más allá de su ternura y lealtad, ¿sabías que el vínculo con un perro tiene beneficios comprobados para la salud mental?

🧠🐾 Ciencia y conexión: el impacto emocional de vivir con un perro
👉 1. Reducción del estrés y la ansiedad
Acariciar a un perro puede disminuir los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y aumentar la oxitocina, asociada al apego seguro y la calma emocional.

👉 2. Mejora del estado de ánimo y prevención de depresión
Las personas con perros reportan mayor sentido de propósito, disfrutan de rutinas más estables y experimentan menos sentimientos de soledad.

👉 3. Regulación emocional post-trauma
Los perros pueden convertirse en figuras de apego seguro. Proveen señales predecibles, contacto físico y compañía afectiva, elementos que facilitan el anclaje al presente y promueven seguridad emocional, especialmente en personas con historia de trauma complejo.

👉 4. El vínculo como experiencia sanadora
El solo hecho de sentirse visto, acompañado y aceptado por un perro puede ser una experiencia profundamente reparadora para quienes han tenido vínculos inseguros o relaciones dañinas.

👉 5. Fomento de la conexión social
Los paseos con perros promueven interacciones con otras personas, lo cual resulta clave en procesos de duelo, depresión o aislamiento.

🐾⚠️ Una nota importante…
Tener un perro puede ser una experiencia sanadora si se construye desde el respeto y la responsabilidad. No todos los vínculos con animales son reparadores, y no es recomendable tener un perro (o cualquier otro animalito) si no cuentas con el tiempo, espacio, recursos y deseo real de compartir tu vida con uno. Ellos también sienten, sufren y necesitan estabilidad.

¿Tienes una historia con tu perro que te haya ayudado emocionalmente? Comparte su foto!!
Cuéntamela en los comentarios, me encantaría leerte. 💬👇

¿Cómo sería pelear contra las olas del mar? Igual pasa al resistir nuestras emociones y la realidad. 🧠 ACEPTACIÓN RADICA...
15/07/2025

¿Cómo sería pelear contra las olas del mar? Igual pasa al resistir nuestras emociones y la realidad.

🧠 ACEPTACIÓN RADICAL: cuando ya no puedes cambiar lo que pasó… pero sí cómo sigues viviendo con ello.
Es importante conocer los porqués, más es el inicio de un proceso de transformación más profundo que trasciende a la razón.

Aceptar no es rendirse.
Aceptar radicalmente es dejar de pelear con la realidad para empezar a cuidarte de verdad.

👉 Muchas personas llegan a terapia con una herida profunda:
"¿Por qué me pasó esto?"
"No debería haber sido así."
"Si tan solo hubiera hecho algo diferente…"
"No me merezco estar bien"

Estas preguntas nacen del dolor, de la necesidad de entender, de encontrar sentido. Pero a veces, quedarnos presos de ellas nos provoca sufrimiento (que también puede verse como desgano, fatiga, desesperanza, perfeccionismo, preocupación, miedo y culpa excesivas).

La aceptación radical, un concepto central en la Terapia Dialéctica Conductual (TDC), que propone algo poderoso y a la vez difícil:
🔹 Reconocer con totalidad lo que ha sido
🔹 Dejar de luchar contra la realidad
🔹 Y desde el presente, elegir cómo quieres seguir

No se trata de justificar lo que te hicieron.
No se trata de estar de acuerdo con lo que ocurrió.
No se trata de dejar de ser responsable.
No se trata de invalidar la herida.
Es un acto profundo de compasión contigo mismx.

Comienza a extender las alas de la ACEPTACIÓN RADICAL
Pon en práctica:

👁 Atención plena
🫂Compasión

🌿 Aceptar radicalmente significa:

Darte permiso de sentir lo que sientes (sin juicios, es lo que es)

Soltar la resistencia que te está drenando (aceptar límites y dejar el deseo de control)

Elegir conscientemente cómo cuidarte hoy (¿qué decido hacer hoy con lo que me ha sucedido?)

✨ La aceptación radical no es un punto final, de hecho, es el inicio de una transformación. ¿Cómo se sentiría surfear sobre las olas que antes te ahogaban?🏄‍♀️🏄

⚠️⚠️⚠️Aproximadamente el 40% de los hombres no habla con NADIE sobre salud mental. 😱🗣La represión en la expresión emocio...
07/07/2025

⚠️⚠️⚠️Aproximadamente el 40% de los hombres no habla con NADIE sobre salud mental. 😱
🗣La represión en la expresión emocional en los hombres está teniendo cambios, aún así no es suficiente. 📉
Libérate del estigma☢️ y aprende a gestionar tus emociones💗, mejora tu bienestar 🥰y logra relaciones de mayor calidad.⭐️⭐️⭐️

En comentarios, te comparto una rueda de emociones 😃🤨😏🥺😓😵‍💫que pueden ayudarte a expresar mejor lo que sientes.
¿Hoy qué pasó y qué emociones asociadas puedes identificar?

❓¿Conoces a alguien que pueda serle de ayuda esta info?

El trauma puede tomar muchas formas, por ello puede ser complicado identificarlo; a veces puede verse tomando conductas ...
01/07/2025

El trauma puede tomar muchas formas, por ello puede ser complicado identificarlo; a veces puede verse tomando conductas compulsivas o completamente pasivas. ¿Te has cachado en algún pensamiento, emoción o conducta automática que te afecta y limita de forma persistente en la vida?
Estos automatismos han tenido la función de adaptarnos a circunstancias complejas,por ello nos apartan y desconectan.
-Afecta la intuición
-Limita la creatividad y flexibilidad
-Fomenta la culpa y vergüenza
-Impide vivir el presente plenamente
Tu cuerpo sabe cosas... Y aprender a hablar su lenguaje es posible.
¿Esto resuena contigo?
Contáctame.

Gracias a mis colegas que con su entrega me inspiran. Gracias a mis consultantes que me permiten ejercer la profesión má...
20/05/2025

Gracias a mis colegas que con su entrega me inspiran. Gracias a mis consultantes que me permiten ejercer la profesión más bella. Gracias a la vida que no ha reparado en gastos al rodearme de personas amorosamente sabias.

Sobre paternar en un entorno socialmente tóxico:“Nuestra ecología cultural no apoya la crianza en sintonía, presente, re...
20/01/2025

Sobre paternar en un entorno socialmente tóxico:

“Nuestra ecología cultural no apoya la crianza en sintonía, presente, receptiva y conectada. Como hemos visto, la desestabilización empieza por el estrés que se transmite a los bebés cuando aún están en útero, la mecanización del parto, la atenuación del instinto parental y la negación de las necesidades de desarrollo del niño. Continúa con las presiones económicas y sociales cada vez más intolerables que pesan actualmente sobre los padres y la erosión de los lazos comunitarios, que se magnifica con las presiones económicas desinformación que reciben los padres sobre la forma de criar a sus hijos. La refuerzan sistemas educativos que, con demasiada frecuencia, estresan estudiantes presionándolos para competir. El proceso culmina con la explotación de niños y jóvenes para mayor gloria del mercado de consumo… Por loables que sean nuestras intenciones, nuestra capacidad de llevarlas a cabo está fuertemente influido por nuestras propias experiencias y traumas sin resolver en la primera infancia, por las expectativas sociales que estamos encargados de transmitir a nuestros hijos y por las tensiones de la vida.”
Gabor Maté
El mito de la normalidad

04/11/2024
22/10/2024

La vergüenza es de las emociones mas incomprendidas, al ser tan desagradable y su función inhibidora, se asocia con algo de debemos mantener a raya. Sin embargo es una emoción vital para la socialización, tanto su carencia como su excesiva presencia, afectan la forma en la que nos conducimos en la vida y nos vinculamos. Aprende a escuchar su mensaje de la mano de dos especialistas Diana Alcalá & Psic. Laura Celma Rojas
Acompáñanos el lunes 28 de octubre a las 9am (CDMX) 8am(BCS),o bien, accede a nuestros contenidos grabados y escúchalo en cualquier momento.

Gran experiencia formativa el poder compartir con el creador del Modelo parcuve, Manuel Hernández.Ampliar las herramient...
02/06/2024

Gran experiencia formativa el poder compartir con el creador del Modelo parcuve, Manuel Hernández.
Ampliar las herramientas para trabajar con bases de neuropsicología y teoría del apego. Me alegra continuar integrando a mi práctica metodologías de abordaje que no se centran en etiquetas y que ofrecen alternativas para el tratamiento efectivo del trauma, desde mi enfoque siempre humanista.
Gracias a mis consultantes por la confianza depositada, feliz y comprometida con tener una formación de vanguardia amorosa.

02/06/2024
Buscando estar siempre actualizada, en profundo agradecimiento de quienes depositan en mi su confianza para acompañarles...
11/05/2024

Buscando estar siempre actualizada, en profundo agradecimiento de quienes depositan en mi su confianza para acompañarles en sus procesos.

Dirección

Estado De México

Teléfono

+526121528501

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Laura Celma Rojas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram