25/02/2024
La HIPERTENSIÓN es una condición médica que se caracteriza por una presión arterial alta y que puede causar complicaciones graves como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares o insuficiencia renal. Es importante controlar la hipertensión con hábitos saludables como una dieta equilibrada, ejercicio regular y evitar el tabaco y el alcohol. Si usted tiene hipertensión o sospecha que la tiene, consulte a su médico para recibir un diagnóstico y un tratamiento adecuados. Recuerde que la hipertensión es una enfermedad silenciosa que puede afectar su calidad de vida si no se trata a tiempo. ¡Cuide su salud y su corazón! 💓
Existen diferentes tipos de medicamentos que actúan de distintas formas, y el médico debe indicar el más adecuado para cada caso. Algunos ejemplos de medicamentos para la hipertensión son:
Diuréticos: aumentan la eliminación de agua y sal por la o***a, reduciendo el volumen de sangre y la presión. Ejemplos: furosemida, hidroclorotiazida, espironolactona.
Betabloqueantes: disminuyen la frecuencia y la fuerza del latido cardíaco, lo que reduce el gasto cardíaco y la presión. Ejemplos: propranolol, atenolol, metoprolol.
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA): impiden la formación de una sustancia que contrae los vasos sanguíneos, lo que facilita el flujo de sangre y baja la presión. Ejemplos: enalapril, captopril, lisinopril.
Bloqueadores de los receptores de angiotensina II (BRA): bloquean la acción de la misma sustancia que los inhibidores de la ECA, pero de otra forma. Ejemplos: losartán, valsartán, irbesartán.
Bloqueadores de los canales de calcio: impiden la entrada de calcio en las células musculares de los vasos sanguíneos, lo que relaja los vasos y disminuye la presión. Ejemplos: amlodipino,nifedipino, verapamilo.