Terapia Psicológica Y Constelaciones Familiares

Terapia Psicológica Y Constelaciones Familiares Con nosotros encontraras tu máximo potencial y sanaras tu vida a través del amor...
(406)

EN ELLA PODRÁS ENCONTRAR INFORMACIÓN ACERCA DE CONSTELACIONES FAMILIARES Y TERAPIA PSICOLÓGICA SI ESTAS PASANDO POR DEPRESIÓN ANSIEDAD Y OTROS

¿Y TU ACEPTAS, RECHAZAS O IGNORAS?Ante toda situación, tienes tres formas de reaccionar ante ella, aceptarla, rechazarla...
25/07/2025

¿Y TU ACEPTAS, RECHAZAS O IGNORAS?

Ante toda situación, tienes tres formas de reaccionar ante ella, aceptarla, rechazarla o ignorarla, y cada una de ellas te lleva a un resultado muy diferente. ¿Quieres saber cuál?, sigue leyendo.

A menudo la vida nos presenta situaciones con el único propósito de que, ahí donde hicimos una elección errada, tomemos la decisión que nos libera, expresando el amor que llevamos dentro, pero para esto es necesario comprender el "para que" de dicha situación.

IGNORAR: Normalmente cuando una situación no nos gusta, pues genera vergüenza o culpa en nosotros, intentamos ignorarla para no verla o disminuir la intensidad de nuestros sentimientos con la esperanza de que desaparezcan, pero ésto no es así. Ignorar no te ayuda a sanar ni a trascender cualquier situación, sólo te lleva al auto engaño, llevas una máscara de no pasa nada mientras por dentro vives un in****no.

RECHAZAR: Es lo que vives, no lo que dices, lo que da testimonio de aquello que está en tu interior, todo aquello que rechazas te muestra la parte de ti mismo que no aceptas, decía Carl Jung,"lo que resistes persiste". y toda situación que rechaces se te seguirá presentando cada vez con más fuerza hasta que decidas sanarla.

ACEPTAR: Aceptar no significa soportar, y aguantar una situación, implica ser honestos con nosotros mismos y darnos permiso de sentir nuestras emociones con respecto a lo que sucede, dejar el papel de víctima para hacernos responsables, pues no hay situación que no hayamos elegido, en casi todas las situaciones de manera inconsciente, pues nadie en su sano juicio se haría daño a si mismo. decirle a aquello que nos duele, te veo y te acepto, para aprender mi lección y poder elegir de nuevo.

LAS HERIDAS EMOCIONALES MAS COMUNESTe sorprendería saber cuanto influyen las heridas emocionales en la forma en la que t...
21/07/2025

LAS HERIDAS EMOCIONALES MAS COMUNES

Te sorprendería saber cuanto influyen las heridas emocionales en la forma en la que te relacionas, reaccionas, y percibes en todos los aspectos de tu vida. Cuando somos niños principalmente, generamos todos los referentes de como funciona el mundo. Por ejemplo si te sentiste rechazado, es común que sientas miedo a ser rechazado en una entrevista trabajo, por una persona con la que te gustaría iniciar un noviazgo, por un nuevo círculo social, etc. éste miedo nos lleva a rechazarnos nosotros mismos mucho antes de saber el resultado de cada encuentro, y a retraernos. Otro ejemplo es la traición, cuando alguien se sintió traicionado, se vuelve desconfiado, intenta controlar al mundo por miedo sin darse cuenta que el desorden está en su mente.

HERIDAS MAS COMUNES:

RECHAZO: Todo ser que nace es absolutamente deseado por el universo. Tómate tal y como eres sin juicios

ABANDONO: No puedes ser abandonado porque nunca estás solo ni separado, siempre estás unid@ a Dios

TRAICIÓN: Nadie puede traicionarte mas que tus propios pensamientos, corrígelos y liberate

HUMILLACIÓN: Cuando alguien te humilla no está hablando de ti, habla de si mismo y de como se denigra internamente, tu puedes hacer de la humillación un trampolín hacia el amor propio, AMATE!

INJUSTICIA: Si percibes injusticia, pregúntate ¿y yo cómo soy injusto conmigo?, dice un curso de milagros “Nadie puede ser injusto contigo, a menos que tú hayas decidido ser injusto primero.

Comenta y si te gusta comparte!

TODO MUNDO QUIERE SANAR PERO POCOS QUIEREN DEJAR LO QUE LOS ENFERMATodos quieren una familia felizTodos quieren una rela...
19/07/2025

TODO MUNDO QUIERE SANAR PERO POCOS QUIEREN DEJAR LO QUE LOS ENFERMA

Todos quieren una familia feliz
Todos quieren una relación sana
Todos quieren una relación maravillosa
Todos quieren un trabajo que los haga felices
Todos quieren amistades armoniosas
Todos quieren vivir en abundancia
Todos quieren vivir con salud

Pero son pocos los que quieren trabajar en si mismos para lograr lo que desean.
son pocos los que se atreven a quitar los obstáculos que han puesto al amor.
son pocos los que se atreven a mirarse y sanar.

Respóndete las siguientes preguntas:

¿Cómo está tu niño interior?
¿Intelectualizas tus sentimientos para no sentir tu dolor? sentmientos
¿Eres capaz de mirar y reconocer tu sombra sin juzgarte?
¿Qué me niego a amar de mi mismo?
¿Quién es a persona que mas me irrita y que me muestra?
¿Eres capaz de estar contigo mismo sin necesidad de nadie?
¿He trabajado mis culpas y vergüenzas?
¿Paso tiempo en reflexión y gratitud (tengo tiempo para mi)?
¿Sabes que es el verdadero perdón y lo aplicas?
¿A quién le niego el perdón?
¿Me siento víctima o verdugo?
¿He dejado de culpar a los demás y responsabilizarme de mi propia curación?
¿Cuál es el hábito de mi conducta reactiva?
¿Soy dominante y controlador, pasivo y sumiso, o temo la intimidad y el compromiso?

DALE FUERZA A TU DINEROEl DineroEl dinero es fuerza. Tiene un efecto. Algo le precede, por ejemplo, una prestación pagad...
17/07/2025

DALE FUERZA A TU DINERO

El Dinero

El dinero es fuerza. Tiene un efecto. Algo le precede, por ejemplo, una prestación pagada. Cuanto más alta es ésta, tanto mas fuerza tiene el dinero, suponiendo que corresponde a la prestación. Si es menos que la prestación que fue pagada con él, mantiene su valor pero tiene menos fuerza. Si sobrepasa la prestación que fue brindada por él, también pierde fuerza. Eso se demuestra en el hecho de que busca irse. No quiere ni puede quedarse. Lo mismo es la válido cuando amontonamos el dinero en lugar de hacer algo con él o gastarlo para una prestación. Cuando el dinero se independiza, es decir, cuando está liberado de prestaciones que sirven a la vida nuestra y la de otros, quedan de él sólo números sin un valor real. Vuelve a recobrar su valor cuando da más que sólo números, cuando aporta una prestación que exige algo personal al individuo que lo tiene, es decir cuando no le es quitado a otros produciéndoles un daño, sino cuando es gastado y dado de manera tal que con él se logra algo que sirve a ellos y a otros. Eso sí, también aquí esto solamente ocurre cuando los hacen algo al respecto. Dinero prestado que se pone en el lugar de una prestación, se pierde. Se pierde en la fuerza....

Bert Hellinger
Constelaciones Familiares

TU PROBLEMA VINO A SANARTEHay etapas en nuestra vida en las que tocamos fondo, una ruptura, un divorcio, desempleo, prob...
14/07/2025

TU PROBLEMA VINO A SANARTE

Hay etapas en nuestra vida en las que tocamos fondo, una ruptura, un divorcio, desempleo, problemas familiares, o cuestiones de salud, contrario de lo que pueda parecer, cuando tocamos fondo tenemos nuestra mayor oportunidad para crecer, pues te ves retado a dar lo mejor de ti, a atravesar tus miedos, y a soltar todo aquello que no te permite avanzar, el conflicto te lleva a situarte en el presente, el único lugar desde el cual puedes actuar, tomar consciencia y responsabilidad.

Es imposible sanar sin ir hasta la raíz del conflicto, no ir hasta el origen es como intentar arreglar una gotera con un balde de agua, podrá contener la situación por un momento pero llegará un momento en que el agua se desborde.

También hay que generar movimiento, y salir de la zona de confort, bajo la máscara de la "falsa comodidad", te sumerges en el mismo estado de dolor, impotencia, sufrimiento, estancamiento, resentimiento y "ese más de lo mismo" que muchas veces puede durar toda una vida, pues se genera tolerancia al dolor y se olvida que existe un estado de paz y amor el cual es tu naturaleza.

Una vez que tomas la firme decisión de sanar, todo se acomoda y se dan las circunstancias para que puedas trascender aquello que te roba tu paz, comienzan a desaparecer las adversidades, puede llegar una persona a tu vida que te inspire, una nueva información, una conferencia, un texto, o un terapeuta.

Después de todo el proceso te das cuenta de que siempre hay otra manera de vivir, que eres capaz de trascender todo, que el árbol más fuerte y alto alguna vez fue una semilla que se abrió paso desde el fondo.

"Y ES ASÍ COMO SE CASTRA A LOS HIJOS" La madre es el pilar más importante para una hija(o), en ella se engendró, de su q...
10/07/2025

"Y ES ASÍ COMO SE CASTRA A LOS HIJOS"

La madre es el pilar más importante para una hija(o), en ella se engendró, de su química creció y fue parte de ella 9 meses. El inconsciente de los hijos es uno con la madre hasta por los 7 años aprox

Todo lo que la madre sienta, crea, ame y odie, los hijos lo van a interpretar como una emoción de ellos. Es decir van a asimilar tanto emocional como físicamente todo lo que su madre genere. No por ser chiquitos no entienden, al contrario, entienden muchísimo por estar tan conectados a su madre

Si la madre trae conflictos con su padre, atraerá a un hombre que la maltrate, ofenda y abandone como ese padre con el que tiene conflicto. No se dará cuenta que sus elecciones no son libres, sino que están determinadas por lo que trae en su inconsciente, en este caso, por el odio que tiene a su padre

Este odio hacia la figura masculina lo transmitirá directo a sus hijos por tener el inconsciente compartido. Todo el odio que haya contra la figura masculina, sus hijos tomarán partido total

La hija odiará a lo masculino y el hijo odiará a lo masculino

La hija se convertirá en mujer luchona, guerrera, madre soltera, con historias de hombres que abandonan, hombres sin dinero y hombres ausentes, no podrá desarrollar su feminidad por intentar llenar un lugar masculino. Se creerá madre y padre convirtiéndose así en una madre ausente. Todo lo que sea masculino será odiado y destruido. Muy lamentable, porque atrayendo lo mismo es que confirmará lo que le enseñó su madre

El hijo será un fracasado en todos los sentidos. No tendrá dinero, no encontrará trabajo, nada se le dará. Emprenderá pero todo fracasará. Vivirá siempre con sus padres o en casa de los suegros. Tendrá por parejas mujeres que odien lo masculino. Por ser tan pasivo no podrá ser un padre presente. Dado que el no resuena como masculino, encaja super bien con mujeres mandonas y controladoras. Lo tendrán que mantener económicamente. Sexualmente muy apagado

Mira la importancia de la madre en el destino de sus hijos. Lo que hoy podía será su camino de destrucción para sus hijos. Por eso la gran importancia de dejar de estar queriendo tener la razón y ponerse a atender las emociones personales. Que tus conflictos no se hagan conflictos de tus hijos

Elaborado por: Luis Alberto Galindo Aparicio

EL UNIVERSO TIENE UN PLAN PARA TIEl universo, la vida, o como quieras llamarle siempre te pone en el lugar, con la perso...
07/07/2025

EL UNIVERSO TIENE UN PLAN PARA TI

El universo, la vida, o como quieras llamarle siempre te pone en el lugar, con la persona o en la situación que necesitas experimentar para tu propio crecimiento, primero te susurra, luego te habla y cuando no escuchas te grita, en este punto es cuando comienzas a sentir incomodidad, la cual tiene como función que salgas del lugar en donde te encuentras para que puedas moverte a uno que te convenga más.

Es fácil reconocer la falta de valor de algo, simplemente pregúntate si te genera paz o conflicto, si te genera conflicto, es signo innegable de su falta de valor, ¿por qué habrías de aferrarte a algo que te lastima? sin duda alguna la vida tiene algo mejor para ti si estás dispuesto a renunciar al sufrimiento, al esfuerzo, a la creencia de que no eres merecedor y al más de lo mismo.

Todo dolor y frustración nace de querer que las cosas sean como queremos que sean y no como son, es decir de la necesidad de controlar, cuando algo no se ajusta a nuestras expectativas y planes entramos en pánico.

Sin embargo hay una inteligencia superior que sabe lo que más te conviene y su voluntad es el mejor bien para ti y para todos, sólo tienes que confiar en tu intuición y usar la paz y la alegría como una brújula para alinearte con aquello que realmente quieres, con el objetivo de tu espíritu y no con el objetivo de tu ego que nace del miedo y la carencia.

¿Te gustaría aprender a escuchar el plan que el universo tiene para ti? estamos para servirte

ORDENA TU LUGAR EN TU SISTEMA FAMILIAR¿Qué significa "tomar el lugar que corresponde"?Tomar el lugar que nos corresponde...
06/07/2025

ORDENA TU LUGAR EN TU SISTEMA FAMILIAR

¿Qué significa "tomar el lugar que corresponde"?

Tomar el lugar que nos corresponde significa ocupar la posición adecuada dentro del sistema familiar, respetando los Órdenes del Amor establecidos por Bert Hellinger.

Cada miembro de la familia tiene un lugar específico según su jerarquía, rol y momento de llegada al sistema.

Cuando alguien ocupa un lugar que no le corresponde (por ejemplo, un hijo que asume el rol de padre o una pareja que se comporta como madre de su compañero), se genera un desequilibrio en el sistema, lo que puede manifestarse en bloqueos emocionales, conflictos interpersonales y problemas en la vida cotidiana.

¿Qué sucede cuando una persona no ocupa su lugar?

▪︎Hijos que actúan como padres ("parentificación")

Ejemplo:

Un niño cuida emocionalmente de su madre después de un divorcio y asume el rol de "pareja sustituta".

Consecuencia:

De adulto, puede tener dificultades en sus relaciones de pareja porque inconscientemente sigue vinculado a su madre.

Solución:

Devolver el rol a los padres y permitirles hacerse cargo de sus propias responsabilidades.

Frase sanadora: "Mamá/Papá, ustedes son los grandes, y yo soy su hijo.

Hoy dejo con ustedes lo que les pertenece."

▪︎Hermanos que ocupan lugares equivocados

Ejemplo:

Un hijo menor actúa como el líder de los hermanos porque el mayor es rechazado o excluido.

Consecuencia:

Puede desarrollar una gran carga de responsabilidad o sentirse perdido en la vida.

Solución:

Restablecer la jerarquía y permitir que cada hermano ocupe su lugar.

Frase sanadora: "Soy el hermano menor, y tomo mi lugar detrás de los que llegaron antes que yo."

▪︎Hijos que se sienten responsables del bienestar de sus padres

Ejemplo:

Un adulto no puede independizarse porque se siente obligado a cuidar de sus padres.

Consecuencia:

Puede sabotear sus relaciones de pareja o su éxito profesional.

Solución:

Aceptar que los padres son responsables de su destino y que cada quien debe vivir su propia vida.

Frase sanadora: "Queridos padres, los honro y confío en que ustedes pueden con su destino. Yo tomo mi vida con gratitud."

▪︎Parejas con dinámicas desequilibradas

Ejemplo:

Una mujer trata a su esposo como un hijo y lo sobreprotege.

Consecuencia:

El hombre puede volverse dependiente o distante, afectando la relación.

Solución:

Restablecer la relación en igualdad de condiciones.

Frase sanadora:

"Tú eres mi pareja, no mi hijo.

Hoy te veo como mi compañero/a."

¿Cómo tomar el lugar correcto en el sistema familiar?

Hay que reconocer el orden natural

Cada generación tiene su lugar: los padres son los grandes y los hijos son los pequeños.

Los hermanos mantienen su jerarquía según su orden de nacimiento.

No es responsabilidad de los hijos solucionar los problemas de sus padres.

No debemos cargar con el destino de otros miembros del sistema.

Honrar a quienes llegaron antes

Aceptar la historia familiar sin querer cambiarla o corregirla.

Aceptar nuestra posición con humildad

Asumir el propio rol dentro de la familia y la sociedad sin querer ocupar el de otro.

Impacto de Tomar el Lugar Correcto:

*Mayor sensación de paz y pertenencia.

* Relaciones familiares y de pareja más sanas.

*Más claridad y seguridad en la toma de decisiones.

*Liberación de cargas innecesarias.

Te invito a sanar ❤️‍🩹

TE GUSTARÍA CONSTELAR !? Cuando un ancestro deja cosas inconclusas en su vida, estas cosas quedan en el campo familiar, ...
03/07/2025

TE GUSTARÍA CONSTELAR !?

Cuando un ancestro deja cosas inconclusas en su vida, estas cosas quedan en el campo familiar, y buscará quién o quienes deben terminar el trabajo, la limpieza y el orden que debe existir.
Cuando un antepasado dejó algo inconcluso, como una ira sin asumir, deseo de venganza no cumplido, una culpa o un crimen sin asumir, deudas, secretos, mentiras, dolor no reconocido, deseos reprimidos, se abre un campo de “compensación arcaica”: el inconsciente familiar designa a un descendiente para concluir lo que se quedó sin cerrar.
Ese descendiente, desde su concepción, está entonces atrapado en ese campo de compensación arcaica y no puede hacer otra cosa que repetir ese pasado, hasta que se dé cuenta.
Y cuando se da cuenta es cuando se separa del pasado y asume su presente, sus emociones y sus actos, sin echar la culpa a otros, saliendo del campo de la compensación arcaica y entrando en el campo de la autonomía.
Todo este proceso es totalmente inconsciente. Y la vida nos va a mandar situaciones en espejo de lo que vivió el antepasado para que nosotros vivamos estas situaciones desde el presente y el adulto.
"El corazón de aquel que ha comprendido que lo presente está en resonancia con lo pasado, tanto en lo bueno como en lo malo, late en sintonía con el mundo".
-Bert Hellinger-

LA METAMORFOSIS DE LA CONCIENCIAde oruga a mariposaORUGA:El estado de oruga se caracteriza por ser un estado de inconsci...
30/06/2025

LA METAMORFOSIS DE LA CONCIENCIA
de oruga a mariposa

ORUGA:

El estado de oruga se caracteriza por ser un estado de inconsciencia, es decir, se vive en automático, proyectando el pasado en el futuro sin cuestionar por que y para que se hace lo que se hace, no se presta atención y se evaden los temas que hay que trabajar para crecer, por lo general las orugas, para pasar al siguiente nivel, tienen que ser sacudidas por un suceso tan doloroso que las lleva en el mejor de los casos a buscar la sanación o el crecimiento personal, y en el peor a repetir las vivencias de carencia, limitación, sufrimiento o dolor, una y otra vez justificándolas al asumir un estado de víctima, que muchas veces solo es la máscara para sostener una falsa comodidad, siente que ya se las sabe todas, va por ahí dando consejos y juzgando a todos, sin darse cuenta que solo mira un espejo.

Frases de orugas:

- Todos están mal, yo estoy bien
- Para que yo esté bien, tal o cual cosa debe cambiar
- Si me pasa esto, es por culpa de...
- Lo que quiero, alguien más debe dármelo
- Antes tu, que yo
- Mi valor y estabilidad depende de objetos
- Si haces lo que quiero, te amo, si no, no
- Por que hacerlo yo, si alguien mas puede hacerlo por mi
- Como yo soy muy bueno, y los demás muy malos los perdono.
- Mientras mas sufro mas amo
- Para lograr algo hay que esforzarse y sacrificarse...

CAPULLO:

El estado de capullo se caracteriza por la "autoconciencia", la oruga comienza a preguntarse por qué vive lo que vive, INTERIORIZA mira hacia adentro para encontrar las respuestas, se prepara para la metamorfosis, está dispuesta a crecer, está dispuesta a renunciar a las creencias, lealtades y pensamientos limitantes, estudia, busca herramientas, pide ayuda, no teme invertir en si mismo, comienza a responsabilizarse de su vida y a construir la confianza en su poder interno.

Frases de capullo

- Esta situación, está para enseñarme algo
- Soy responsable de lo que me pasa
- Si no se algo, puedo pedir ayuda
- Gracias problemas, por despertarme al amor propio
- El resentimiento, la culpa y el sacrificio no me sirven, mas que para recordarme que no me estoy amando.
- Nadie hará por mi, lo que yo no haga

MARIPOSA:

Después de haber recorrido el camino de la sanación, se abre el capullo para que el ser que se ha transformado pueda salir al mundo y lo mire desde una perspectiva mucho más amplia, ya no se arrastra por la vida, tiene alas. Sabe que todo lo que le acontece es un reflejo de su estado interior, por lo tanto cuida de sus pensamientos y su estado emocional, vive en un estado de amor propio y gratitud, está en un constante estado de aprendizaje, ha dejado atrás los juicios, se mira a través del otro.

Frases de mariposa

- Todo lo que sucede está a mi favor
- Mi función en el mundo es ser útil
- La relación mas importante es conmigo mismo
- Mi mayor tesoro es la paz interna
- Mi valor no depende de nada externo
- No puedo perdonar a nadie mas que a mi, pues el pensamiento que atrajo "Tal situación" está en mi mente.

¿En que etapa estás oruga, capullo o mariposa?

26/06/2025

Estamos en vivo en la entrevista tema maternidad conciente

Welcome back to Instagram. Sign in to check out what your friends, family & interests have been capturing & sharing around the world.

LOS OBSTÁCULOS PARA LA SANACIÓN Y EL AMOR PROPIOEstar bien es una decisión, toma la misma cantidad de energía sufrir que...
17/06/2025

LOS OBSTÁCULOS PARA LA SANACIÓN Y EL AMOR PROPIO

Estar bien es una decisión, toma la misma cantidad de energía sufrir que ser feliz, si esto es así, ¿por qué nos cuesta tanto sanar y comprometernos con nosotros mismos?, ya sea en un proceso terapéutico o para buscar información, cursos y talleres que impacten de manera positiva en nuestras vidas y dejar autosabotearnos.

"Tu misión no es encontrar el amor, sino encontrar dentro de ti mismo todas las barreras que has construido contra él". UCDM

Te presentamos algunos obstáculos que te impiden sanar y experimentar todo tu potencial:

VERGÜENZA: Aquellos temas que nos atormentan por lo general causan un sentimiento de vergüenza, por lo que preferimos soportar la carga emocional que mostrarlos por miedo a ser juzgados, y se va por la vida con una máscara de "estar bien" mientras por dentro se vive un in****no emocional. Pregúntate, ¿Qué puede más?, ¿la vergüenza o tus ganas de vivir la plenitud y el amor en tu vida?

SOLO TOMAN TERAPIA LOS LOCOS: "Locura es hacer las mismas cosas una y otra vez, esperando obtener resultados diferentes" Einstein.

MIEDO: Tener miedo al cambio pues llevamos años repitiendo los mismos patrones aunque estos nos lleven al fracaso, todo cambio es para bien, todo cambio trae consigo un regalo, sólo hay que estar dispuestos a encontrarlo.

UTILIZAR A OTROS COMO EXCUSA: Te suena... es que mi mamá, es que mi abuela, es que mi tia, es que mis hijos, es que mi marido, esque mi exmarido, es que el vecino, es que el presidente, es que el clima, es que la distancia, es que el perrito, esque, esque... de ésta manera siempre habrá una excusa para no ver por nosotros mismos, la persona más importante para ti eres tu.

SOPORTAR EL DOLOR: Genarar tolerancia al dolor y al sufrimiento emocional, hasta creer que es normal vivir así y caer en un estado de resignación. Tu verdadera naturaleza es la paz y el amor, que no pueden manifestarse si les cierras las puertas.

REPRESIÓN: Pensar que reprimiendo lo que sentimos y lo que vivimos evitamos sus efectos. Lo que sucede en realidad es que aquello que se reprime y se mete en un cuarto oscuro, crece y crece hasta ser visto, y cuando aún así no se trabaja se hereda a los hijos y a las futuras generaciones para que lo resuelvan.

NO PEDIR AYUDA: Pensar que pedir ayuda es signo de debilidad, la realidad es que es precisamente lo contrario, pedir ayuda es sígno de honestidad, fortaleza y amor propio.

CULPABILIDAD: Sentirse culpable y pensar que tomar terapia reafirmará este sentimiento. El terapeuta no es "Juez" su labor es acompañarte a liberar la pesada culpa y a recobrar tu poder en la responsabilidad.

ES DIFÍCIL: Pensar que mi tema es muy difícil y que no hay manera de solucionarlo. En realidad siempre hay otro camino.

SOBERBIA: Afirmar que todos están mal y que yo estoy en lo correcto, exigirle a todo y a todos que cambien para que yo pueda estar en paz con ellos. El soberbio no se da cuenta que todo conflicto externo es un reflejo de su falta de amor propio y que es su responsabilidad cambiar de mentalidad para poder experimentar paz.

ECONOMÍA: Utilizar el dinero como excusa para no sanar. te suenan las frases: me falta, es caro, hay cosas más importantes. ¿Hay algo más importante que tú?, cuando uno toma la decisión sincera de estar bien, la vida te proporciona los medios para lograrlo.

POSTERGAR: Dejar las cosas para después es otra manera de fugarse y no actuar, sólo tienes el momento presente para actuar, cada paso que das por pequeño que sea te acerca a tu objetivo.

Dirección

Juan Ponce De León #11, Rincón De Echegaray, Naucalpan
Estado De México
53339

Horario de Apertura

Lunes 10am - 9pm
Martes 10am - 9pm
Miércoles 10am - 9pm
Jueves 10am - 9pm
Viernes 10am - 9pm
Domingo 10am - 5pm

Teléfono

+525545350790

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapia Psicológica Y Constelaciones Familiares publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Terapia Psicológica Y Constelaciones Familiares:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram