Nutriré Consultoría de Nutrición Integral

Nutriré   Consultoría de Nutrición Integral Nutrición Integral con Calidez Humana

"Tu felicidad empieza en un lugar que nunca imaginaste: TU INTESTINO."A veces creemos que la tristeza o la ansiedad nace...
28/04/2025

"Tu felicidad empieza en un lugar que nunca imaginaste: TU INTESTINO."

A veces creemos que la tristeza o la ansiedad nacen en nuestra mente, pero muchas veces su raíz está más abajo, donde pocas veces miramos: el intestino."

Dentro de ti existe un universo que trabaja silenciosamente para sostener tu equilibrio físico y emocional: tu intestino.
Más que un órgano digestivo, la ciencia lo ha bautizado como el segundo cerebro, y no es casualidad.

En las paredes de tu intestino existe una red impresionante de más de 100 millones de neuronas, conocida como el sistema nervioso entérico.
Este "cerebro intestinal" puede actuar de manera independiente, enviar y recibir señales, producir neurotransmisores y comunicarse directamente con tu cerebro real a través del nervio vago.

Uno de los mayores tesoros que produce es la serotonina, una molécula esencial para nuestro bienestar.
La serotonina es el neurotransmisor que regula nuestro estado de ánimo, el sueño, el apetito, la memoria y hasta la percepción del dolor.
Sorprendentemente, más del 90% de la serotonina del cuerpo se fabrica en el intestino, no en el cerebro.
Por eso, cuando tu intestino está en armonía, es mucho más fácil sentir felicidad, serenidad y motivación.

Pero, ¿qué pasa cuando descuidamos nuestro intestino?
Estrés crónico, mala alimentación, falta de sueño y uso excesivo de antibióticos alteran la microbiota intestinal, provocando inflamación, ansiedad, tristeza inexplicable o fatiga mental.

¿Cómo puedes cuidar y nutrir tu segundo cerebro?
Aquí te dejo algunas acciones sencillas pero poderosas:

1. Alimenta a tu microbiota con amor:

Prebióticos: Fibra vegetal que sirve de alimento a las bacterias buenas. Encuéntralos en plátano, avena, espárragos, cebolla, ajo y alcachofa.

Probióticos: Bacterias vivas que fortalecen tu flora intestinal. Están en alimentos como yogur natural, kéfir, chucrut, kimchi y kombucha.

Alimentos antiinflamatorios: Frutas rojas, cúrcuma, jengibre, pescados grasos como el salmón y frutos secos como las nueces.

2. Evita lo que desequilibra:

Azúcares refinados y ultraprocesados que alimentan bacterias nocivas.

Comidas muy grasas y aditivos artificiales.

Consumo excesivo de alcohol o fármacos innecesarios.

3. Escucha a tu cuerpo:

Practica respiraciones conscientes y pausas para reducir el estrés, porque tu mente y tu intestino están conectados en un ciclo constante.

Prioriza el sueño reparador. Mientras duermes, tu sistema intestinal también se regenera.

4. Ama tu cuerpo en cada pequeña decisión:

Moverte, reír, conectar con la naturaleza, agradecer... todo eso también alimenta a tu microbiota de formas sutiles pero profundas.

Recuerda: tu bienestar emocional no empieza en los pensamientos, empieza mucho antes, en lo invisible, en cada célula que trabaja silenciosamente para verte florecer.

¡Tu cuerpo es sabio. Tu intestino es su voz más profunda. Escúchalo. Cuídalo. Abrázalo!

¡Que el estrés no te indigeste!¿Sabías que el estrés puede afectar seriamente tu digestión?Cuando te estresas, tu cuerpo...
10/02/2025

¡Que el estrés no te indigeste!

¿Sabías que el estrés puede afectar seriamente tu digestión?

Cuando te estresas, tu cuerpo libera hormonas como el cortisol, que pueden alterar todo el proceso digestivo.

Esto puede provocar:

✴️Malestar estomacal: Dolor abdominal, hinchazón, gases.
✴️Cambios en el apetito: Aumento o disminución del apetito.
✴️Problemas intestinales: Diarrea, estreñimiento, síndrome del intestino irritable.
✴️Acidez y reflujo: El estrés puede relajar el esfínter esofágico, permitiendo que el ácido del estómago suba al esófago.

¿Cómo combatir el estrés para una mejor digestión?

✅ Practica técnicas de relajación: Yoga, meditación, respiración profunda.
✅¿ Duerme lo suficiente: El descanso es fundamental para la salud digestiva.
✅Haz ejercicio regularmente: La actividad física ayuda a reducir el estrés y a mejorar la digestión.
✅Come conscientemente: Presta atención a lo que comes y disfruta cada bocado.
✅Busca apoyo con profesionales de la salud.

¡Recuerda que tu salud digestiva es importante!
Cuida tu mente y tu cuerpo.

Rosca de Reyes 2025🤴🤴🤴
06/01/2025

Rosca de Reyes 2025
🤴🤴🤴

¡Partida de Rosca de Reyes 2025!🤴🤴🤴
06/01/2025

¡Partida de Rosca de Reyes 2025!
🤴🤴🤴

-Síndrome de Intestino irritable o Colitis-Lo ideal es diseñar un plan de alimentación que cumpla con el objetivo de tra...
03/01/2025

-Síndrome de Intestino irritable o Colitis-

Lo ideal es diseñar un plan de alimentación que cumpla con el objetivo de tratar y corregir la inflamación intestinal que derive de agentes alimentarios y malos hábitos.

Importantísimo también acudir con un especialista en Gastroenterología para tener un tratamiento correcto.

Los expertos han comprobado que incluso una pérdida moderada de un 5-10% del total del peso corporal (para una persona d...
01/01/2025

Los expertos han comprobado que incluso una pérdida moderada de un 5-10% del total del peso corporal (para una persona de 80 kg un 5% serían 4 kg, lo que equivale a bajar hasta los 76), proporciona resultados muy positivos para la salud.

⭐️ GRANDES VENTAJAS:

Debes saber que deshacerse simplemente de 4 o 5 kilos...

1️⃣Disminuye la inflamación y el dolor
La grasa corporal es un tejido activo que puede producir y liberar sustancias químicas inflamatorias. Por ejemplo, en el caso de las artritis se ha comprobado que adelgazar puede reducir los niveles de inflamación, aliviar el dolor y mejorar el funcionamiento general del cuerpo.
2️⃣Ganas vitalidad
Si te alimentas bien y aprovechas para moverte más, subirá tu nivel de energía y notarás cómo mejoran tu estado de ánimo y tu autoestima.

Eso sí, antes de comenzar un programa para adelgazar con la finalidad de mejorar la salud, conviene consultar siempre con un especialista.

3️⃣Mejora la diabetes tipo 2
La obesidad (sobre todo abdominal) y el sedentarismo son los principales factores que contribuyen a esta enfermedad. Se ha comprobado científicamente que adelgazar mejora de forma significativa este trastorno e incluso lo puede revertir.

Perder un 7% del peso sobrante reduce más de un 50% el riesgo de diabetes

Un estudio realizado con personas en riesgo de padecer diabetes tipo 2 constató que las que perdieron un 7% de peso corporal y realizaron ejercicio físico al menos 75 minutos por semana redujeron el riesgo aproximadamente un 58%.

4️⃣Disminuye el riesgo de cardiopatías e ictus
Diferentes estudios sugieren que una pérdida moderada puede ayudar a reducir (o incluso normalizar) la presión arterial. De este modo, desciende el riesgo de desarrollar problemas cardiovasculares.

Perder peso reduce la tensión arterial

Además, si pierdes peso con una dieta sana y practicando ejercicio físico, el nivel de colesterol sanguíneo suele mejorar.

5️⃣Menos riesgo de artrosis prematura
El sobrepeso aumenta las posibilidades de padecer osteoartritis, sobre todo en las rodillas y la cadera (las articulaciones que soportan más carga). Adelgazar puede prevenir la aparición de la enfermedad o, si ya se padece, ayuda a aliviarla.

Perder 5 kilos alivia a la presión de las rodillas 20 kilos

Según un estudio publicado en la revista Arthritis and Rheumatology realizado en adultos con sobrepeso y osteoartritis en las rodillas, por cada 500 gramos menos alivias en casi 2 kilos la tensión en estas articulaciones (es decir, ¡perder 5 kilos reduce la presión sobre las rodillas cerca de 20 kilos!).

6️⃣Duermes mejor
Varios trabajos han confirmado que las personas con sobrepeso que rebajan unos kilos logran un sueño de más calidad y durante más horas. Además, mejora la respiración, lo que ayuda a prevenir la apnea del sueño.

7️⃣Reduce las pérdidas de o***a
Este es un problema muy común cuando hay un exceso de grasa corporal, ya que la vejiga puede verse afectada por la presión que ejerce el tejido adiposo. Al adelgazar se dan menos pérdidas en situaciones de esfuerzo (toser, correr, reír) o cuando se tiene urgencia por ir al baño.
8️⃣Previene la aparición de algunos tipos de cáncer
Tras el consumo de tabaco, la obesidad es el segundo factor de riesgo de cáncer que podemos prevenir.

Se reduce hasta un 12% el riesgo de cáncer de mama

Según un estudio publicado en la revista de la Sociedad Americana del Cáncer, bajar de peso puede ayudar a reducir el riesgo de tumores de mama en mujeres después de la menopausia. Los investigadores observaron que una pérdida tan solo del 5% disminuía en un 12% las probabilidades de desarrollar este tumor.

9️⃣Protege tus riñones
Los problemas asociados con el exceso de peso (hipertensión, diabetes, inflamación...) pueden dañar estos pequeños órganos vitales. Cuando estos trastornos desaparecen, la carga que tienen que soportar se reduce y trabajan de forma más eficiente.

🔟Reduce el riesgo de asma
Un estudio norteamericano observó que las personas con sobrepeso tienen más probabilidades de ser asmáticas (un 50%).

El exceso de peso reduce la capacidad pulmonar y empeora las crisis.

¡MANOS A LA OBRA! 🙌🏻 ✨

Seguro que después de leer sobre los beneficios de perder unos kilos tienes claro que vale la pena tomarte en serio tu alimentación. Además, también te conviene acostumbrarte a leer las etiquetas antes de comprar los alimentos que llevarás a tu mesa.

¡A ponerlo en práctica!
01/04/2024

¡A ponerlo en práctica!

¡Pequeños cambios GRANDES RESULTADOS!Deseo que siga la siembra de sueños y hábitos, FELICIDADES Edgar Mejia, ya estamos ...
25/01/2024

¡Pequeños cambios GRANDES RESULTADOS!
Deseo que siga la siembra de sueños y hábitos, FELICIDADES Edgar Mejia, ya estamos en la recta final…

🙌🏻🍏✨💪🏻

Dirección

Bosques De Colón 350 Toluca
Estado De México
50000

Horario de Apertura

Lunes 8am - 9pm
Martes 8am - 9pm
Miércoles 8am - 9pm
Jueves 8am - 9pm
Viernes 8am - 9pm
Sábado 7am - 7pm

Teléfono

7227914411

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutriré Consultoría de Nutrición Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutriré Consultoría de Nutrición Integral:

Compartir

Categoría