26/09/2024
La obsesión por caer bien y ser visto y amado por los demás está relacionada con la inseguridad y baja autoestima.
3 Puntos Clave:
1. Pérdida de Identidad: La búsqueda constante de aprobación ajena te lleva a olvidar tus propias necesidades y deseos, perdiendo tu sentido de identidad por querer encajar con todos y sentir pertenencia en cada grupo.
2. Dificultades para Establecer Relaciones Sanas: Dificultad para establecer relaciones saludables ya que se sobrepasan los límites espaciales de los demás, aunque ellos sean amables con nosotros.
3. Ansiedad, Estrés y Depresión: La presión por caer bien y querer ser siempre el centro de atención puede generar ansiedad, estrés y depresión, afectando negativamente tu salud mental.
Es importante encontrar un equilibrio entre ser amable y respetuoso con los demás, donde la balanza se recargue más a priorizar nuestra propia autoestima y bienestar emocional.
Así que si eres de los que trata a todos como “amigos”, le gusta recibir muchos likes en Instagram o Facebook, y siempre se hace presente y deseable en todos los entornos, recuerda que para considerar a alguien como amigo, no sólo es tener diversión sana con su compañía, sino: apoyo, conocimiento de su vida, preocupación recíproca de sus emociones. Tampoco es aparecerte adorablemente en cada lugar donde no te llaman. Y algo muy valioso es que un amigo leal es aquel que nos defiende, sobre todo, cuando no estamos presentes.
“Si gustas a todo el mundo, quizás tienes un problema serio”, decía en una publicación muy contundente en Instagram la psicóloga Anna Romeu, presidenta de la Sección de Psicología de Emergencias del Colegio Oficial de Psicología de Catalunya. Según ella, el hecho de querer gustar y querer caer bien siempre a todo el mundo, en el trabajo y a todos los grupos de amigos, puede indicar que hay unos problemas escondidos.
Recuerda: Tu valor no depende de la opinión de los demás. Rompe la trampa de caer bien y encuentra tu verdadera autoestima.