Ana Tania Tanatóloga

Ana Tania Tanatóloga Consejera tanatológica de pacientes crónicos y/o terminales y de sus familiares.

TERAPIAS TANATOLOGICAS
Tienes algún familiar, en faceta terminal o alguna perdida ya sea familiar, laboral, de pareja, cargas con culpas que no son tuyas,ansiedad,desamor,abandono,soledad,estres,autoestima bajo,desilucion,codependencia,ira,coraje,rencor,miedo,dolor,odio,¿te sientes rechazado ? Ten mejor calidad de vida, y llena tu alma de amor ,paz, tranquilidad, aprende amarte,respetarte,a valór

ate recuerda que no hay persona más importante q tu, date la oportunidad de conocerte a ti mismo, de verdad que vale la pena.
•Tanatóloga : Ana Tania Galina Zenteno ( Consejera tanatológica de pacientes crónico y/o terminales y de sus familiares. )

MI DUELO ES MÍO Algunos días me estoy curando y algunos días me rompo de nuevo... Y es que el duelo no es una línea rect...
16/05/2025

MI DUELO ES MÍO

Algunos días me estoy curando y algunos días me rompo de nuevo... Y es que el duelo no es una línea recta ni una escalera que se sube y un día se termina.
No hay un peldaño final donde de pronto todo esté bien. No funciona así. Es más bien una espiral, una que me arrastra sin previo aviso entre recuerdos cálidos y punzadas
frías de ausencia.
A veces creo que avanzo, que respiro mejor, que puedo reír sin sentir culpa.
Me levanto con la sensación de que la vida sigue y que, de alguna forma, yo sigo con ella.
Pero, de pronto, algo me toca el alma de manera inesperada: una canción, un olor, una frase que alguna vez dijiste, y entonces me desplomo de nuevo.
Me desmorono como si el tiempo no hubiera pasado, como si la herida se abriera otra vez con la misma brutalidad.

.   SER FUERTE TAMBIÉN CANSA...¿Cuántas veces más vas a decir “estoy bien”, ¿cuando por dentro te desmoronas?¿Cuánto tie...
24/03/2025

. SER FUERTE TAMBIÉN CANSA...

¿Cuántas veces más vas a decir “estoy bien”,
¿cuando por dentro te desmoronas?

¿Cuánto tiempo más vas a sostener el mundo con las manos temblorosas, fingiendo que el peso no te aplasta?

¿Hasta cuándo vas a aguantar, convencido de que llorar es perder, de que romperse es fallar?

Ser fuerte también cansa..Y tú lo sabes.

Lo sientes en los huesos que crujen bajo el peso de lo no dicho.
En el insomnio que te roba las noches.
En la opresión en el pecho que ya no distingue si es angustia o fatiga.

Ser fuerte también duele, sobre todo cuando la fortaleza no es otra cosa que miedo disfrazado, cuando el coraje es solo una barrera que impide que el amor, la tristeza y el desahogo hagan su trabajo.

Porque tragarte las lágrimas no hace que el dolor desaparezca. Solo lo esconde.
Solo lo convierte en una tormenta interna que tarde o temprano te arrasará sin piedad.

¿Crees que resistir es ganar?..No.
A veces resistir es destruirse a sí mismo, es ahogar la emoción hasta que el alma se agrieta, hasta que la mente se apaga, hasta que el cuerpo cobra con enfermedades lo que el corazón se niega a liberar.

Reprimir lo que sientes no te hace valiente.
Te hace prisionero.

Mírate..
Has perdido algo, a alguien, un pedazo de tu historia que no volverá.
Y en lugar de permitirte sentir, te has convertido en un muro.
Un muro que nadie escala, que nadie consuela, que nadie ve desmoronarse porque te niegas a derrumbarte siquiera un poco.
Pero dime..
¿Cuánto más puedes contener sin que tu Alma se quiebre en pedazos invisibles?

No le temas al llanto.
No le huyas al vacío.
No te castigues por sentir.
Abrázate con la misma fuerza con la que has sostenido a otros.
No eres menos por necesitar un respiro, por querer gritar, por querer soltar lo que te quema por dentro.

No confundas ser fuerte o con ser invulnerable. No confundas resistir con vivir.

Permítete sentir.
Permítete caer de rodillas, que la tierra te sostenga.
Que el llanto limpie.
Que la tristeza haga su duelo.

Porque solo así el Alma descansa, solo así se desahoga el peso que llevas a cuestas.

Que el suspiro que has reprimido, cubra el horizonte de tu vida.
Que la llave del llanto se abra sin miedo, sin culpa..
Porque lo necesitas.
Porque te lo mereces.
Porque no hay nada más humano que Amar, perder y encontrarse a uno mismo en medio del dolor.

Hoy..
Suelta.
Hoy..
Descansa.
Hoy..
Deja de pelear contra ti mismo.

Porque ser fuerte también cansa…
y es hora de permitirte respirar...

Créditos a su autor 🦋
Fernando D'Sandi

*Confidencias 🎶*Un concierto,  homenaje a las grandes cantantes de la balada pop en  español de los años 80s y 90s. Inte...
28/02/2025

*Confidencias 🎶*
Un concierto, homenaje a las grandes cantantes de la balada pop en español de los años 80s y 90s.

Interpretado por la cantante *Felicia*; Quién fue corista de estas emblemáticas artistas en los mejores escenarios. Felicia nos brinda hoy este tributo a quienes fueron sus maestras, recopilando las canciones más emblemáticas de estas artistas, acompañada de los músicos originales que tocan con las grandes divas. Entre canciones nostálgicas, de despecho, y anécdotas insólitas con estas grandes del pop que Felicia nos comparte, confidencias es un show que te hará viajar en el tiempo, te hará reír, llorar, cantar, y te erizará la piel.

📅 Viernes 14 de marzo
🕖 Recepción: 7:00 PM | Inicio del show: 8:45 PM
📍 ALBOA, Plaza Mundo E
🎟 Boletos vía WhatsApp: 55 6344 3898
💲 Boletos:
• VIP $550
• Premium $450
• Preferente $350
🅿️ Estacionamiento

24/12/2024
LA NAVIDAD DURANTE EL DUELO A cuantos nos hará falta esta navidad un padre, una madre, un hermano, un hijo, un abuelo, e...
24/12/2024

LA NAVIDAD DURANTE EL DUELO
A cuantos nos hará falta esta navidad un padre, una madre, un hermano, un hijo, un abuelo, entre tantos familiares que se nos han adelantado, no será fácil sentarnos a la mesa y ver el lugar vacío de quien pudo haberlo ocupado, pero sin lugar a duda esto nos lleva a reflexionar lo afortunados que somos de haberlos tenido, si duele su ausencia es porque formaron parte importante y significativa en nuestras vidas, y el extrañarlos es el precio de tanto amor, pero quién no estaría dispuesto a pagar el precio una y otra vez por todo lo que nos enseñaron, por todo lo vivido, por todo su amor y por todo lo que compartimos. AmOr En SiLeNcIo. El agradecimiento es una forma de rendir honor a su existencia. Te has preguntado ¿Cómo le gustaría a tu ser querido ser recordado esta navidad? ¿Cómo lo quieres recordar? ¿Cómo quieres honrar su memoria?
Es normal que surjan las lágrimas y nos llenemos de tristeza, pero la navidad pese a las adversidades nos debe llenar de esperanza y amor para compartir con los que aún tenemos en vida, podemos darnos la oportunidad de elevar la mirada al cielo y dar gracias por lo que tenemos, por lo que tuvimos y por lo que está por llegar. Recuerda que el reincorporarnos a las actividades que dejamos de hacer después de la partida de nuestro ser querido no quiere decir que lo hemos olvidado sino que hemos aprendido a colocarlos en un lugar muy especial en nuestro corazón. Quizá el dolor no te ha permitido ver que a alguien le importas, que alguien te necesita y espera con ansias un fuerte abrazo susurrándole al oído, feliz navidad!

A LOS QUE SE FUERON DE PRISA Por los que se fueron de prisa, sin tiempo a una despedida con los que ya no cruzamos palab...
22/12/2024

A LOS QUE SE FUERON DE PRISA

Por los que se fueron de prisa,
sin tiempo a una despedida
con los que ya no cruzamos palabra
y eso hace doler más la herida.

De los que nos faltó presencia
en un tiempo arrebatado
donde se ausentó el abrazo
donde imperó la distancia

Con los que quedó pendiente
una charla o una comida
de esas que refrescan el alma
de esas que te devuelven la vida

Así lo quiso la vida
así lo marcó este tiempo
que nos limitó las miradas
que nos encerró en silencio
que nos ocultó sonrisas
y nos hizo caminar lento

Por los que se fueron de prisa
como un viento intempestivo
por los que el corazón extraña
y no entiende porque se han ido

Nos dejaron su recuerdo
que impregna como suave perfume
y con ello una leve sonrisa
aunque aún el dolor nos consume

Por los que se fueron de prisa
y ya no hubo despedida …

Para este día no tengo flores ni altar, no prenderé velas ni haré oraciones, de hecho no tengo mu***os en la familia, te...
02/11/2024

Para este día no tengo flores ni altar, no prenderé velas ni haré oraciones, de hecho no tengo mu***os en la familia, tengo personas que se han ido, pero que su sangre fluye por mis venas, que siguen aquí, conmigo, en mis recuerdos.
No habrá calaveras ni flores, tan sólo festejos por haber convivido con personas valiosas que sólo se adelantaron a la presencia de DIOS.
Para este día no tengo lágrimas, tengo agradecimiento y un poquito de nostalgia, sólo recuerdos, si algo yace en mis sepulcros familiares son evidencias de quienes aún dan vida a mi vida con su vida en este plano.
Este día no meditaré sobre la muerte, agradeceré la oportunidad de la vida, en mi casa todos son bienvenidos, sobretodo los recuerdos de las personas que ya no están físicamente.
Para este día de mu***os no adornaré la casa con motivos fúnebres, abriré mis cortinas para que la bendición del sol entre y acaricie mi vida.
Para este día de mu***os hablare directamente con DIOS para pedirle por mis vivos.
Para este día y para el resto de mis días, pensaré en la muerte para valorar la vida, mi ofrenda será tratar de ser mejor y mi incienso una sonrisa sincera para los demás.
Para este día de mu***os abrazaré aquellos que tienen mu**ta la esperanza, que han perdido la paz o se les murió la fe.
Para este día tengo tantas gracias que dar, un requiém a mi tristeza y un epitafio en mi puerta que diga:
“Aquí yace y vive una persona que no quiere morir en vida"

“Te llamarán “loco” porque lo estás, porque naciste con el don de ver las cosas de manera diferente y eso les asusta.Te ...
11/09/2024

“Te llamarán “loco” porque lo estás, porque naciste con el don de ver las cosas de manera diferente y eso les asusta.

Te van a llamar “intenso” porque lo eres, porque naciste con el valor bien puesto para permitirte sentirlo todo a plenitud y eso los intimida.

Te van a llamar “egoísta” porque así es, porque descubriste que eres lo más importante en tu vida y eso no les conviene.

Te van a llamar de muchas maneras, con muchos juicios, por mucho tiempo, pero mantente firme en ti mismo y en lo que quieres, y te prometo que un día te van a llamar para decir, “gracias por existir. ”

✍️ Frida Kahlo

LAS CINCO HERIDAS QUE IMPIDEN SER UNO MISMO.Nuestra alma elige los padres y las circunstancias de nacimiento por razones...
10/09/2024

LAS CINCO HERIDAS QUE IMPIDEN SER UNO MISMO.

Nuestra alma elige los padres y las circunstancias de nacimiento por razones muy precisas. Venimos a experimentar una serie de vivencias para sanar una serie de heridas, y así integrar la personalidad con el alma. Venimos a aprender a aceptar y amar incondicionalmente partes de nosotros que hasta ahora han vivido ignoradas y con miedo. Somos atraídos hacia padres con heridas como las nuestras para recordarnos qué hemos venido a amar.

Aprender a aceptar nuestras heridas es aprender a ser responsables y a amarnos incondicionalmente, y esa es la llave para la transformación y la sanación del alma.

¿Te has dado cuenta que cuando acusas a alguien de algo, esa persona te acusa a ti de lo mismo?. Verifícalo con la otra persona, y aparte de sorprenderte, verás cómo te liberas de juicios.

No aceptar nuestra herida, sentirnos culpables, con vergüenza o juzgarnos, es atraer circunstancias y personas que nos harán sentir esa herida no aceptada. Aceptar la herida no significa que sea nuestra preferencia tenerla; significa que, como seres espirituales que elegimos vivir la experiencia humana para espiritualizar la materia, nos permitimos experimentar esa herida sin juzgarnos y aprender de la experiencia. Mientras haya miedo, hay herida y hay un juicio o creencia que bloquea su sanación. Cuando aprendemos a aceptar nuestras heridas estamos desarrollando el amor y estamos espiritualizando la materia.

La sanación se produce totalmente cuando nos aceptamos a nosotros. El perdón hacia uno mismo es lo que finalmente nos sana, y para eso hay que aceptar que uno mismo es responsable de todo lo que le ocurre, y aceptar que ha acusado a otros de hacer lo que uno mismo hace a los demás. En el fondo, todos somos humanos, y aceptar nuestras limitaciones es lo que nos hace humildes y nos permite descubrir nuestra herencia divina.

Las cinco heridas del alma más comunes son:
- El rechazo
- El abandono
- La humillación
- La traición
- La injusticia

No necesariamente tenemos las cinco heridas. Con humildad y sinceridad cada cual puede reconocer sus heridas. Reconocer nuestra limitación humana es el primer paso en el proceso de sanación. Si nos cuesta identificar nuestras heridas es porque nos ocultamos tras una máscara, que se construyó para no ver ni sentir esa herida.

LISE BURBEAU
Ilustración de Ken Wong

A CIERTA EDAD...A cierta edad, uno sólo busca un apoyo, no me refiero a lo económico, sino a lo emocional, moral, que te...
30/05/2024

A CIERTA EDAD...

A cierta edad, uno sólo busca un apoyo, no me refiero a lo económico, sino a lo emocional, moral, que te inspire confianza y tranquilidad, no inseguridades, porque para besos, s**o, fiestas al final cualquiera puede, muchas veces hasta resulta que están disponible, sin ninguna responsabilidad afectiva ( la moda del siglo).

A cierta edad, solamente se necesita tener paz, tranquilidad. ¡No alguien que te joda la vida!.

A cierta edad no necesitas los besos de cualquier sapo, con la esperanza que se
transforme en algún príncipe encantado, y resuelva tu vida...
¡No te engañes! estas en un mundo real.
No imaginario...

A cierta edad no estás para falsas promesas incumplidas, ni que hagan perder tu tiempo, lo que necesitas son hechos no palabrerías baratas adornadas con tintas de mentiras.

A cierta edad mereces que te amen por lo que eres, admiren y respeten, no alguien que te culpe por todo lo malo que pasa en su vida 🙌.

A cierta edad no puedes ser la terapeuta de tu pareja, porque todos estamos rotos y cocidos, lo que tú necesitas en una relación de pareja ,es una persona mental y emocionalmente estable consigo mismo, que todos los fantasmas de su pasado hayan desaparecido por completo , sentirte segura estando con él, solamente así se podrá mantener una relación sana, estable, prometedora en equilibrio.. de mucho amor, comprensión, compromiso, tolerancia, paciencia, lealtad, sinceridad, respeto y sobre todo confiable.

A cierta edad si decidiste estar sola por elección, con el tiempo te darás cuenta que la soledad, es la mejor compañía y la empiezas a amar. 😍

Recuerda: No busques una pareja por soledad, compañía o peor aún por necesidad afectiva, sino por elección... y sobre todo amor

Quiérete, ámate, Valórate, respétate y nunca mendigues amor... le llaman Amor propio.

Sigue avanzando, y el que quiera seguir tu camino, que te siga.

Aplica para ambos s**os.

LA RELACIÓN CON PAPÁ: ¿CÓMO INFLUYE EN MI VIDA?La energía masculina se caracteriza por su fuerza, valentía y determinaci...
30/05/2024

LA RELACIÓN CON PAPÁ: ¿CÓMO INFLUYE EN MI VIDA?

La energía masculina se caracteriza por su fuerza, valentía y determinación. Está asociada con la mente racional y está regida por el hemisferio izquierdo del cerebro, donde impera el análisis, la lógica y la precisión. Sin embargo, llevada al extremo, puede manifestarse de manera conflictiva con intolerancia, arrogancia o agresividad.

Algunos signos de una relación no resuelta con el padre y su energía masculina incluyen:

Falta de claridad mental

Dificultad para tomar decisiones

Desafíos para reconocer el propio valor y confianza en una misma

Dependencia emocional y búsqueda de aprobación

Temor al abandono o rechazo

Resistencia a asumir responsabilidades y soltar el control sobre la propia vida

Por tanto, sanar la relación con nuestro progenitor masculino es esencial si deseamos tener relaciones amorosas equilibradas y saludables, así como al enfrentarnos al mundo laboral, cualquiera sea nuestro campo de acción.

Si te preguntas si existe una conexión entre fracasos, procrastinación, abandonar proyectos o la sensación de estancamiento, y la relación con tu padre, la respuesta es afirmativa. La energía masculina te capacita para reconocer límites, entender tu origen y destino, y te impulsa a concretar metas, independizarte y avanzar hacia la madurez. Todo esto se logra al cortar con lo que te limita, permitiéndote crecer y evolucionar.

EL CUENTO DE LA LIBÉLULA«En el fondo de un viejo estanque vivía un grupo de larvas que no comprendían por qué cuando alg...
06/04/2024

EL CUENTO DE LA LIBÉLULA

«En el fondo de un viejo estanque vivía un grupo de larvas que no comprendían por qué cuando alguna de ellas ascendía por los largos tallos de lirio hasta la superficie del agua, nunca más volvía a descender donde ellas estaban.

Se prometieron una a otra que la próxima de ellas que subiera hasta la superficie, volvería para decirles a las demás lo que le había ocurrido.

Poco después, una de dichas larvas sintió un deseo irresistible de ascender hasta la superficie.

Comenzó a caminar hacia arriba por uno de los finos tallos verticales y cuando finalmente estuvo fuera se puso a descansar sobre una hoja de lirio. Entonces experimentó una transformación magnifica que la convirtió en una hermosa libélula con unas alas bellísimas.

Trató de cumplir su promesa, pero fue en vano.

Volando de un extremo al otro de la charca podía ver a sus amigas sobre el fondo.

Entonces comprendió que incluso si ellas a su vez hubieran podido verla, nunca habrían reconocido en esta criatura radiante a una de sus compañeras.

El hecho de que después de esa transformación que llamamos muerte, no podamos ver a nuestros amigos o familiares, ni comunicarnos con ellos, no significa que hayan dejado de existir…

No están aquí, se fueron a otro lugar para cuidarnos desde allí con una vista diferente.

«La muerte no es más que un cambio de misión.»

Michel Dufour

Dirección

Estado De México

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ana Tania Tanatóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ana Tania Tanatóloga:

Compartir