CEASi Salud

CEASi Salud Centro de atención primaria en salud, en donde profesionales de la salud brindan sus servicios con

Agenda tu cita en odontología, medicina, acupuntura, fisioterapia o psicología por mensaje de whatsapp 5547609941 o al teléfono 5522320279

Los dientes se cuidan con el cepillado y las emociones ✨️♥️Una amiga me compartió una frustración que conozco muy bien: ...
12/09/2025

Los dientes se cuidan con el cepillado y las emociones ✨️♥️

Una amiga me compartió una frustración que conozco muy bien: “...No entiendo qué está pasando, mi hijo mayor, es súper responsable con su higiene dental. Se cepilla tres veces al día, usa hilo dental, casi no come dulces. Lo hemos educado perfecto.”

“Pero el menor…” suspirando con esa expresión que conocen todas las madres exhaustas, “tenemos que estar correteándolo por toda la casa para que se cepille los dientes. Come golosinas a escondidas, se le olvida el enjuague bucal. Es un desastre.”

“¿Y cuál es el problema?”, le pregunté, aunque ya intuía la respuesta.
“... el grande que hace todo bien, tiene cuatro puntos de caries. Y el "desaseado", acaba de salir del dentista: cero caries. Perfecto.”

La miré y pedí hablar con los niños.
Cuando entraron los hermanos, el menor, me dijo con esa honestidad brutal de los niños: “¿Sabes qué? Yo creo que mi hermano tiene caries porque se cepilla mucho. Yo no me cepillo tanto y no tengo nada.”

Me empecé a reir, mientras su madre movía la cabeza, como diciendo no puede ser. El mayor, bajó la cabeza avergonzado. "Tu hermano tiene una observación interesante”, dije. “¿puedo contarles un secreto sobre los dientes?”

Ambos aceptaron con curiosidad.

“Los dientes no solo se cuidan con el cepillo. También se cuidan con las emociones. Dije al mayor ¿cómo te sientes cuando tienes que cepillarte los dientes?”
“Pues… tengo que hacerlo bien para que mamá no se moleste. A veces me da miedo no hacerlo perfecto.”
¿Y tú? Pregunte al menor
“Yo me cepillo cuando me acuerdo. No me estreso.” (Recontra "fresco").

Le expliqué a su madre: “Los dientes son como el primer sistema digestivo. Cuando un niño come desde la ansiedad de ‘hacer todo perfecto’, la boca se vuelve ácida. El estrés cambia el pH de la saliva.”

“Tu hijo mayor mastica cada bocado con la tensión de ser el ‘niño perfecto’. Y el menor mastica relajado, sin presión. Su boca produce saliva alcalina que protege naturalmente.”

Ella me miró incrédula: “¿Me estás diciendo que el perfeccionismo le está causando las caries?”

“Te estoy diciendo que no es solo qué comes o cómo te cepillas, sino cómo te sientes cuando comes y cuando te cepillas afecta la salud de tus dientes”
Le pregunté por su familia: “¿Cómo era la limpieza en tu casa de niña?”
“Mi madre era obsesiva. ‘Las niñas decentes siempre están impecables’. Si algo estaba fuera de lugar, se enojaba muchísimo. Mi abuela decía que ‘la limpieza es lo más importante después de Dios’.”

“¿Y con tu hijo mayor?…”
“Soy más exigente”, admitió. “Es el mayor, debe dar ejemplo.”
Comenté " Tu hijo no está cepillándose los dientes. Está cepillándose la ansiedad de ser perfecto para ti. El menor se cepilla los dientes, punto.”

Una semana después, me envió un mensaje: “Cambiamos todo. Mi hijo mayor ahora se cepilla sin presión, hacemos que sea divertido. Sus últimos puntos de caries se han estabilizado con solo sellantes. Y el pequeño… bueno, sigue siendo el pequeño, pero ahora lo hace con más constancia porque no lo convertimos en una batalla.”
Y agregó: “Lo más increíble es que mi hijo ahora está más feliz. Ya no tiene esa tensión constante de ‘tengo que ser perfecto’. Su sonrisa cambió, literalmente.”

La lección que siempre comparto: Los dientes reflejan cómo procesamos la vida. No es solo la higiene física, es la higiene emocional.
Cuando un niño come desde la relajación, su cuerpo produce las enzimas correctas. Cuando come desde la ansiedad, todo su sistema se altera.

No es solamente es que te cepilles, sino cómo te sientes cuando lo haces. La boca es el espejo de las emociones, y las caries a veces son lágrimas que no pudimos llorar.

(De la red de Miguel Delgado)

**ACLARACIÓN IMPORTANTE:** Esto NO significa que la higiene dental no sea necesaria. La higiene física ES fundamental. Lo que estoy compartiendo es que la higiene emocional es igualmente importante. Un niño relajado que se cepilla con alegría tendrá mejor salud dental que un niño ansioso que se cepilla con tensión.
La verdadera prevención incluye AMBAS: higiene física + higiene emocional.

Para ambas condiciones puedes consultarnos y comenzar un programa integral de intervención. Envía mensaje directo, será un placer atenderte.

Conocer y saber nombrar las emociones que sientes, son el primer paso para fortalecer tu confianza y seguridad, además d...
29/08/2025

Conocer y saber nombrar las emociones que sientes, son el primer paso para fortalecer tu confianza y seguridad, además de ayudarte a mejorar tus relaciones interpersonales en todos los ámbitos de tu vida.

La psicoterapia es un buen espacio para nombrar y gestionar emociones. Atrévete e inicia ahora.


5522320279 o vía MD

El 28 de agosto es el Día Mundial del Síndrome de Turner, este día busca crear conciencia sobre esta condición genética....
29/08/2025

El 28 de agosto es el Día Mundial del Síndrome de Turner, este día busca crear conciencia sobre esta condición genética. 🧬

Consulta a tu médico si tienes dudas.

Si tú estuviste acompañada después del parto, acompaña, brinda cariño y contención a la nueva mamá. Que el maternaje sea...
08/05/2025

Si tú estuviste acompañada después del parto, acompaña, brinda cariño y contención a la nueva mamá.
Que el maternaje sea una bella decisión y una maravillosa experiencia para todas.

Infórmate para conocer a profundidad, comprender y propiciar una mejor interacción con personas dentro del espectro Auti...
03/04/2025

Infórmate para conocer a profundidad, comprender y propiciar una mejor interacción con personas dentro del espectro Autista.

09/02/2025

¡Feliz día del dentista a Dra. Ana y Dra. Angélica!
Dejen sus deseos (descuentos y promos) y felicitaciones en los comentarios.

“¿Por qué es importante que se lean cuentos a los niños? El niño al escuchar un cuento no sólo intenta comprender la his...
08/01/2025

“¿Por qué es importante que se lean cuentos a los niños?

El niño al escuchar un cuento no sólo intenta comprender la historia, también establece analogías, deducciones, busca entender el significado de las palabras realizando una actividad descifradora.

Construye estructuras mentales, proponiéndose relaciones como “yo-los demás”, “yo-las cosas”, “las cosas inventadas y las reales”.

También mide el tiempo (“una vez”, “ahora”) y el espacio (lejos, cerca)

En la estructura del cuento el niño contempla las estructuras de su propia imaginación, al tiempo que se fabrica otras nuevas, construyendo un instrumento indispensable para el conocimiento y dominio de la realidad…”

*********

*Fragmento del libro “Gramática de la fantasía”, Gianni Rodari.

Si solicitas tu cita dentro de los próximos 5 días a partir de hoy. Recibe un 15% de descuento en tus primeras 3 sesione...
16/11/2024

Si solicitas tu cita dentro de los próximos 5 días a partir de hoy. Recibe un 15% de descuento en tus primeras 3 sesiones.

Manda inbox para agenda tu cita.

Solo vas a tener:•un recién nacido 28 días •Un bebe durante 2 años •20 oportunidades para jugar al ratón Pérez •13 veces...
08/11/2024

Solo vas a tener:
•un recién nacido 28 días
•Un bebe durante 2 años
•20 oportunidades para jugar al ratón Pérez
•13 veces para ser el rey mago
•1 o 2 graduaciones
•13 primeros días de clase
•Un niño durante 12 años
•1 oportunidad para enseñarles a ser un buen ser humano
Los días puedes parecer largos pero los años son cortos ❤️‍🩹

Felicidades doctora Alejandra Liévano médico y fisioterapeuta de nuestro espacio.
23/10/2024

Felicidades doctora Alejandra Liévano médico y fisioterapeuta de nuestro espacio.

La salud mental es altamente cuestionada por diversos ámbitos humanos como la filosofía, la sociología, la política y ev...
10/10/2024

La salud mental es altamente cuestionada por diversos ámbitos humanos como la filosofía, la sociología, la política y evidentemente la psicología, pues implica múltiples aspectos que la ponen en juego.

En CEASi nos gustaría acercar a las personas a estas reflexiones con el fin de avanzar y definir estrategias que nos permitan fortalecernos como personas y comunidad.

A partir de hoy, 10 de octubre de 2024, realizaremos talleres y compartiremos materiales de psico educación para todas las edades, así como charlas y algunas otras actividades para toda la familia.

¿Te interesaría tener más información al respecto?

✨Deja un comentario y síguenos en nuestras redes para enterarte de las actividades y participar. ✨

Construyendo redes CEASi

Dirección

Escalerillas #195, Planta Alta, Entre Avenida San Ángel Y Calle Juárez
Estado De México
57750

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 6pm

Teléfono

+525522320279

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CEASi Salud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram