24/07/2025
El trauma se resuelve expresando el dolor.
Todos vivimos dolor. Eso no quiere decir que el dolor nos traumará para toda la vida; la gran diferencia de un dolor qué no genera trauma es el espacio de empatia, contención y aprendizaje qué puede darse entorno a ese dolor.
Por ejemplo si un niño vive la pérdida de su mascota y se le acompaña a sanar esa pérdida permitiendole expresar su dolor, haciéndole sentir que su tristeza es permitida, dándole cariño y ayudandole a entender lo que paso, hablándolo. Este será una experiencia significativa en su vida y sumará a su experiencia, no restará a su manera de estar en la vida. Esta bien sentir dolor, no hay que ir neuróticos a comprar otro perrito para que el niño ya no llore. Hay que ayudarle a procesar la experiencia por que si se distrae con otra cosa, no se resolverá y se quedará como un trauma qué perdurará por años o se definirá una forma neurótica resolver los conflictos, sustituyendolos o comprando. (Entenderán por que despues de una ruptura amorosa vuelven a buscar otra pareja casi instantáneamente).
¿CUANTOS DE USTEDES RECIBIERON DE SUS PADRES ACOMPAÑAMIENTO PARA PROCESAR EL DOLOR?
Experiencias como cambios de escuela, de casa,divorcios, enfermedades, muertes. Hay muchas experiencias que duelen en la vida y lo que suele pasar es que toda la familia se queda callada, se hace de la vista gorda o no permiten que se hable del tema. Nuestra cultura sataniza, niega o evade el dolor con ideas como:
"No llores, llorar no resuelve nada".
"Si lloras te voy a dar un verdadero motivo para llorar".
"Los hombres no deben llorar".
"Llora el dia qué me muera".
"Cállate y deja de llorar".
Llorar es importante por que desahoga el dolor, te permite tomar mejores decisiones, te hace consiente de algo que tienes que aprender.
Buda decia: El dolor es un vehículo de conciencia, solo cuando se desahoga y se aprende de él, por que cuando se trata, nos muestra sus aprendizajes.
Una persona que no conoce sus heridas esta condenada a repetir su historia de dolor una y otra vez. La pareja es el lugar más común para repetir estas historias dolorosas, la pareja es el motivo perfecto para "Retraumatizarnos" o sanar el dolor del pasado. Todo es una elección, si estás consciente podrás elegir, si no, las heridas elegirán por ti.