
08/09/2022
Altos en proteínas y fibra, pero bajos en índice glucémico en comparación con los granos tradicionales, los pseudocereales (que significa que "provienen de plantas que producen frutas y semillas, en lugar de hierbas") están cargados de vitaminas y minerales, como magnesio, hierro y calcio, y son más fáciles de digerir que los granos.
Los pseudocereales no contienen gluten. Esto los hace ideales si quieres preparar un platillo sin gluten.
También son fáciles de cocinar y saben muy bien. ¡Inclúyelos y dale variedad a tu alimentación! En internet puedes encontrar muchísimas recetas:
🔹 - Alto contenido de hierro, calcio y fibra, es un miembro de la misma familia que el betabel, la acelga y las espinacas. También es una proteína completa.
🔹 - esta semilla sin gluten también es rica en fibra dietética, magnesio y antioxidantes.
🔹 - son una poderosa proteína vegetal que deberías comer más. Originarias de México, estas pequeñas semillas son una excelente fuente de ácidos grasos omega-3. Forman un gel cuando se remojan en líquido que se puede usar como espesante. Intenta revolverlas en leche de almendras con canela y manzanas🍎para hacer un pudín para el desayuno.
🔹 - sin gluten, está lleno de fósforo y vitaminas B y es altamente alcalino, lo que significa que es fácilmente digerible. Tuesta el mijo para aumentar su sabor a nuez, luego agrégalo en granola.
🔹 - está cargada de proteínas y a menudo se la conoce como un "superalimento" porque contiene los nueve aminoácidos esenciales para una buena salud. Es un excelente sustituto del arroz y es una opción popular para los “buddha bowls”.