LevenLab

LevenLab La medicina ortomolecular​​ es una medicina alternativa considerada como una terapia real y efectiva.

LevenLab es la mejor opción para prevenir y REVERTIR el Cáncer. Contáctanos, nosotros te ayudamos.
15/03/2024

LevenLab es la mejor opción para prevenir y REVERTIR el Cáncer. Contáctanos, nosotros te ayudamos.

15/03/2024

LevenLab es la mejor opción para prevenir y REVERTIR el Cáncer. Contactanos, nosotros estamos para ayudarte.
¿QUE SON LAS RADIOTERAPIAS?

16/02/2024

Hablemos un poco sobre Cáncer infantil.

Este día debemos reflexionar y agradecer a todos esos padres que han estado al frente apoyando en todo momento a esos an...
16/02/2024

Este día debemos reflexionar y agradecer a todos esos padres que han estado al frente apoyando en todo momento a esos angelitos que lo necesitan en este momento, sabemos que las batallas no son fáciles y que sienten que el mundo les cayo en cima, aun asi, cuando creamos que todas las puertas se han cerrado siempre existe una ventana abierta, tal vez sea una pequeña, pero debemos de tener el valor para cruzarla y salir de ese problema. tengan ánimo nosotros te podemos guiar para que encuentren esa ventana. 🤝

28/11/2023

LevenLab es la mejor opción para prevenir y REVERTIR EL Cáncer.

28/11/2023

LevenLab es la mejor opción para prevenir y REVERTIR el Cáncer

14/11/2023

Nuestra Misión en LevenLab
Poner al alcance de toda la población, nuestra experiencia y especialización en la sanación del Cáncer por medio de la Nutrición Ortomolecular ofreciendo los elementos necesarios para revertir los efectos y su causa, casos avalados por 10 años de investigación y desarrollo, han brindado salud, energía y bienestar.

Nuestra visión en LevenLab
Está orientada a la prevención, control y reversión de padecimientos crónicos degenerativos como el Cáncer y otros propios de nuestro tiempo, poniendo a disposición de la población en general, la información y complementos alimenticios, como una alternativa de eficacia, calidad y bienestar.
LevenLab
Centro de investigación en Medicina Ortomolecular.

Send a message to learn more

⚠️Las quimioterapias se consideran tratamiento paliativo ya que su objetivo principal es aliviar los síntomas y mejorar ...
06/11/2023

⚠️Las quimioterapias se consideran tratamiento paliativo ya que su objetivo principal es aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente en lugar de curar la enfermedad de tipo crónica degenerativa. Esto ocurre en casos en los que el cáncer se encuentra en una etapa avanzada y no es posible eliminarlo por completo con el tratamiento o intervención.

En estos casos, la quimioterapia paliativa puede utilizarse para:

Reducir el tamaño del tumor (pero no lo eliminara), lo que si puede hacer es aliviar los síntomas como dolor, presión o dificultad para respirar.
Controlar el crecimiento del tumor, lo que puede prolongar la vida del paciente, mientras su organismo lo resista.
Prevenir o tratar complicaciones relacionadas con el cáncer, como infecciones o hemorragias.
La quimioterapia paliativa puede ser administrada de forma individual o en combinación con otros tratamientos, como la radioterapia, la cirugía o la intervención química.

Algunos ejemplos de quimioterapia paliativa incluyen:

La administración de quimioterapia para reducir el dolor causado por un tumor.
La administración de quimioterapia para controlar el crecimiento de un tumor cerebral que no puede ser extirpado quirúrgicamente.
La administración de quimioterapia para prevenir la propagación del cáncer a otros órganos.
Es importante que los personas con cáncer tengan una conversación con su médico sobre las opciones de tratamiento disponibles, incluyendo la quimioterapia paliativa. Esta conversación ayudará a los pacientes a comprender los beneficios y riesgos del tratamiento, y a tomar la mejor decisión para su caso.

En conclusión el cáncer en una condición crónica degenerativa y los tratamientos paliativos no la sanan, pero si ofrecen prolongar la vida de las personas.⚠️

Recuerda que la moneda en juego es el tiempo. Estamos para brindarte información y ayuda, no lo pienses, contactanos.
01/11/2023

Recuerda que la moneda en juego es el tiempo. Estamos para brindarte información y ayuda, no lo pienses, contactanos.

¿Necesitas entender por que alguna enfermedad se esta manifestando en ti.?, solo tienes que observar esos hábitos dañino...
28/10/2023

¿Necesitas entender por que alguna enfermedad se esta manifestando en ti.?, solo tienes que observar esos hábitos dañinos con los que vivimos diariamente, y recuerda que nuestros hábitos nos tienen donde estamos.

27/10/2023

Te diagnosticaron Cáncer?. contáctanos, nosotros podemos ayudarte.

26/10/2023

Cáncer, en general, existen diversos tipos de cáncer.
El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer 2024, con el fin de concienciar a las personas cómo prevenir esta enfermedad, que es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Para esto se suelen llevar lazos solidarios de un color para cada tipo de cáncer.
Además del Día Mundial del Cáncer en general, existen diversos días que recuerdan los tipos de cáncer, como el 19 de octubre, que es el Día Internacional contra el Cáncer de Mama.
Lazos solidarios.
Estos lazos solidarios, que corresponden a un lazo de color por cada tipo de cáncer, suelen ser pequeñas cintas de tela dobladas en forma de lazo que se usan en todo el mundo como señal de apoyo a una causa social. Van más allá de estas enfermedades, porque los hay para diversidad de causas. El objetivo es expresar la solidaridad en relación a un problema determinado.
Lazo rosa.-
Seguramente es uno de los más conocidos y es el que se identifica con el cáncer de mama. No solamente hay lazos para celebrar este día contra este tipo de cáncer sino también pañuelos, pero siempre del mismo color.
En México, el cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en mujeres, representando el 25% de todos los casos de cáncer en mujeres.

Dorado/amarillo para el cáncer infantil
El cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad de 1 a 14 años. En este caso, el color es entre amarillo y dorado, con el objetivo de traer luz y esperanza al fin de esta enfermedad.
El porcentaje de cáncer infantil en México es de aproximadamente el 5% del total de casos de cáncer en el país.
Violeta y morado
El lazo morado representa al cáncer de páncreas, testicular, así como también a las personas que han sobrevivido de esta enfermedad, mientras que el violeta simboliza el cáncer de estómago o esófago.
Según el Atlas del Cáncer en México 2022, los porcentajes de cáncer de páncreas, testicular y de estómago en México son los siguientes:
Cáncer de páncreas: 4,1% de todos los casos de cáncer en México.
Cáncer testicular: 1,1% de todos los casos de cáncer en México.
Cáncer de estómago: 6,9% de todos los casos de cáncer en México.
Estos porcentajes se basan en los datos de incidencia de cáncer en México registrados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Verde y azul
Aquí encontramos varias tonalidades. Cuando el lazo es verde, estamos hablando del cáncer de hígado, pero cuando es verde azulado entonces se refiere a aquellos cánceres ginecológicos (ovario, entre otros). El azul representa a quienes padecen de cáncer de colon.
Cáncer de cuello uterino: representa el 13% de todos los casos de cáncer ginecológico.
Cáncer de ovario: representa el 12% de todos los casos de cáncer ginecológico.
Cáncer de endometrio: representa el 10% de todos los casos de cáncer ginecológico.
Cáncer de v***a: representa el 1% de todos los casos de cáncer ginecológico.
Naranja y amarillo
El lazo solidario en apoyo a la leucemia y al cáncer de riñón es el naranja, mientras que el amarillo hace referencia al cáncer de vejiga.
Según el Atlas del Cáncer en México 2022, el porcentaje de cáncer de vejiga en México es del 4,3% de todos los casos de cáncer en hombres.
Negro y blanco
El negro se identifica con el cáncer de piel y el blanco con el de pulmón.
Según el Atlas del Cáncer en México 2022, el porcentaje de cáncer de piel en México es del 12,5% de todos los casos de cáncer en hombres y del 10,4% de todos los casos de cáncer en mujeres. Esto significa que, de cada 8 casos de cáncer en hombres, 1 es cáncer de piel, y de cada 9 casos de cáncer en mujeres, 1 es cáncer de piel.
El cáncer de piel es el tipo de cáncer más común en México, tanto en hombres como en mujeres.
Los tipos de cáncer de piel más comunes en México son:
Carcinoma basocelular: representa el 70% de todos los casos de cáncer de piel.
Carcinoma epidermoide: representa el 25% de todos los casos de cáncer de piel.
Melanoma: representa el 5% de todos los casos de cáncer de piel.

Dirección

Fresnillo

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm
Sábado 9am - 9pm
Domingo 9am - 3pm

Teléfono

493 109 29 31

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LevenLab publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a LevenLab:

Compartir