12/08/2025
Algunos consejos para mejorar la higiene del sueño y lograr un sueño más reparador
🕒 1. Mantener horarios regulares
Acostarse y levantarse siempre a la misma hora, incluso fines de semana.
Esto entrena nuestro “reloj interno” y facilita conciliar el sueño.
💡 2. Cuidar la exposición a la luz
Por la mañana: buscar luz natural para activar nuestro ritmo circadiano.
Por la noche: reducir el uso de pantallas (móvil, TV, computadora) al menos 1 hora antes de dormir o usar filtros de luz azul.
🏃♂️ 3. Mover el cuerpo (pero no justo antes de dormir)
La actividad física regular mejora la calidad del sueño.
Evitar entrenar intenso menos de 3 horas antes de acostarse.
🛏️ 4. Preparar un ambiente óptimo
Habitación fresca (18–22 °C), oscura y silenciosa.
Usar cortinas blackout o antifaz, y tapones para los oídos si es necesario.
☕ 5. Controlar lo que se consume
Limitar cafeína, nicotina y alcohol, sobre todo por la tarde.
Evitar cenas muy pesadas o picantes justo antes de dormir.
🌿 6. Crear una rutina relajante previa
Leer un libro, tomar una ducha tibia, escuchar música tranquila o practicar respiración profunda.
Esto le dice a tu cerebro: “Ya es hora de bajar revoluciones”.
🛑 7. Usar la cama solo para dormir (o intimidad)
Evitar trabajar, comer o ver series en la cama. Así nuestro cerebro asocia la cama solo con descanso.
⏱️ 8. Si no podemos dormir en 20–30 minutos, levantarnos
Hacer algo tranquilo (leer, estiramientos suaves) y volver a la cama cuando se tenga sueño.
Esto previene asociar la cama con frustración o insomnio