Psic. Myrta Rocío Córdova Sánchez

Psic. Myrta Rocío Córdova Sánchez Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psic. Myrta Rocío Córdova Sánchez, Servicio de salud mental, Felipe angeles #209 entre Morelos y Victoria, Gómez Palacio.

06/09/2025

¿En qué momento nos hicieron creer que había emociones "malas" que no debíamos sentir?

Cuando rechazamos el miedo, el enojo o la tristeza, queriendo sentir únicamente la alegría o el amor, estamos incompletos. En ese momento dejamos de ser auténticos y damos nacimiento a los trastornos mentales.

Al ser rechazadas, éstas emociones se esconden en el inconsciente. Allí, el miedo se convierte en ansiedad, el enojo en ira y la tristeza en depresión.

Para restablecer nuestra salud mental, se requiere reconocer y aceptar plenamente nuestras emociones sin juzgarlas ni colocarles etiquetas, todas forman parte de nosotros, todas representan lo que somos.

Se requiere Atreverse a Sentir...

VOLVÍ A MÍ Y SUCEDIÓ LA MAGIA...
30/08/2025

VOLVÍ A MÍ Y SUCEDIÓ LA MAGIA...

Me fui de él Porque lo que decía con palabras Lo deshacía con hechos  Y que llevas en la maleta?Llevo amor propio,  tern...
18/08/2025

Me fui de él
Porque lo que decía con palabras
Lo deshacía con hechos

Y que llevas en la maleta?

Llevo amor propio, ternura y fortaleza

A donde irás ahora?

Me invité a dar un paseo, a bailar, a tomarme un café, a leer un libro y disfrutar mi soledad, me invité a ser yo misma.

y cuando piensas regresar

Regresar dices!!! A donde me lastimaron, a donde no importó mi llanto!!! Naaaa ya no me sentía amada.

Mirar atrás, no está en mí esencia, lo que se queda, se olvida, lo que se suelta, se muere.

Que tengas un lindo viaje mujer libre, mujer de acero

Estoy aprendiendo a caminar despacito para contemplar el viaje.

Ama tu soledad, ama tu libertad... Conecta con tu esencia y siempre sé tu prioridad ❤️


𝐒𝐈 𝐍𝐎 𝐐𝐔𝐈𝐄𝐑𝐄 𝐕𝐄𝐑, 𝐍𝐎 𝐋𝐄 𝐄𝐍𝐂𝐈𝐄𝐍𝐃𝐀𝐒 𝐋𝐀 𝐋𝐔𝐙…Cuántas veces hemos querido que los que amamos «vean» lo mismo que nosotros est...
03/08/2025

𝐒𝐈 𝐍𝐎 𝐐𝐔𝐈𝐄𝐑𝐄 𝐕𝐄𝐑, 𝐍𝐎 𝐋𝐄 𝐄𝐍𝐂𝐈𝐄𝐍𝐃𝐀𝐒 𝐋𝐀 𝐋𝐔𝐙…

Cuántas veces hemos querido que los que amamos «vean» lo mismo que nosotros estamos viendo…
Debemos aprender y entender que para Amar hay que dejar de «querer».

“Si no quiere ver,
no le enciendas la luz,
dañarás sus ojos.

Si no quiere escuchar,
no levantes la voz,
lastimarás su conciencia.

Si no quiere caminar,
no proporciones apoyo,
sangrarán sus pasos.

Su despertar no es tuyo,
es exclusivamente suyo.
Si en algún momento hiciste
de su dolor tu dolor, suelta,
no te pertenece.

Sé amorosamente fraternal,
silenciosamente paciente,
amigablemente distante.

No te pierdas en ello.
Re-encuéntrate y alégrate,
porque tú sigues siendo tú.”

Respetemos el camino de cada ser humano.

Nombralo. Sacalo. Escríbelo... Aunque te tiemble la mano. Dilo aunque nadie te escuche. Cántalo, grítalo, lloralo… pero ...
18/07/2025

Nombralo. Sacalo. Escríbelo...

Aunque te tiemble la mano. Dilo aunque nadie te escuche. Cántalo, grítalo, lloralo… pero no te lo tragues. Porque lo que no decimos, nos enferma. Y no hay piedra más destructiva que la que llevas por dentro, haciendo peso, rompiéndote en silencio.

Porque cuando callas para no incomodar, para no romper la paz… te vas rompiendo a ti. Cuando eliges el silencio para no parecer exagerada, loca, o demasiado emocional, tu cuerpo se llena de palabras atoradas. Y esas palabras buscan salida.

Por eso te duele la espalda, la panza, el pecho. Por eso a veces te cuesta respirar.

Porque lo que no se dice… se siente. Y lo que no se siente… te enferma.

No necesitas que te entiendan todos. No necesitas que te den la razón. Lo que necesitas es sacarlo. Sacarlo para dejar espacio a lo nuevo. Sacarlo para poder sanar.

Una hoja, una amiga, un terapeuta, una canción, un grito en la almohada… lo que sea, pero sácalo. Porque no hay piedra más dura… que la que te pusiste encima sola.

Y a ti también te toca soltarla. Aunque nadie lo vea. Aunque nadie lo aplauda. Aunque tiemble todo por dentro.

¿Cuántas veces te tragaste un enojo… y después te dolió el estómago? ¿Cuántas veces lloraste a escondidas, solo para no incomodar? Hay cosas que no se curan con pastillas, sino con palabras. Hablar también es sanar.

Ayúdame a que esta información llegue a quien está cargando con más de lo que puede soportar.

SACA DE TU VIDA ,ESO QUE AUN TE CAUSA DOLOR, RENCOR ,AMARGURA... EN FIN.!!

SOLO VIVE y HAZLO BIEN, NADA MAS!!!!

Reconoce, acepta y ama lo que hay en ti y lo que has logrado, pues solo tú conoces el camino que has andado y las luchas...
02/07/2025

Reconoce, acepta y ama lo que hay en ti y lo que has logrado, pues solo tú conoces el camino que has andado y las luchas que has librado💖



El súperyo dominante 🥴... Debería ser al revés, ve a terapia 😉🤗😁📱➡️8717864842
24/06/2025

El súperyo dominante 🥴... Debería ser al revés, ve a terapia 😉🤗😁

📱➡️8717864842

Y es que ser adulto es difícil... Elige sabiamente tu dificultad, ve a terapia😉
17/06/2025

Y es que ser adulto es difícil... Elige sabiamente tu dificultad, ve a terapia😉

Les ha pasado? No podemos olvidar la mala experiencia, sin embargo si podemos aprender a vivir como lo que fue, una expe...
09/06/2025

Les ha pasado?

No podemos olvidar la mala experiencia, sin embargo si podemos aprender a vivir como lo que fue, una experiencia. Tomando el aprendizaje que nos dejó y convirtiéndonos en una mejor versión de nosotros ❤️.




📱8717864842

🦋
20/05/2025

🦋

NO TIENEN LA CULPA...Tus niños no tienen la culpa del mal día que tuviste.Tus niños no tienen la culpa de los problemas ...
08/04/2025

NO TIENEN LA CULPA...

Tus niños no tienen la culpa del mal día que tuviste.
Tus niños no tienen la culpa de los problemas con tu pareja.
Tus niños no tienen la culpa de tus frustraciones, ni los malos ratos en tu trabajo.
Tus niños no tienen la culpa de tu impaciencia y mal humor.
No tienen la culpa de tu día a día a prisas, de tus gritos y tu falta de calma.

Tus hijos no tienen la culpa de las heridas de tu infancia, de tus p***s, de tus miedos. De tu corazón roto.
Ellos llegaron para sanar, para enseñarte a amar de una manera que no imaginaste jamás.

Tus niños te necesitan, pero entera y con fuerzas, con energía para jugar, con dedicación, para que los escuches mirándolo a los ojos.

Te necesitan firme en tus decisiones.

Necesitan tu calma para que tú le calmes en esos momentos de rabietas o cuando la están pasando mal.
Necesitan tu amor pero también que le pongas límites.

Si tienes un mal día, ellos sabrán hacerte reír.

Si tienes un mal día, ellos sabrán decirte: " Vamos mamá, mira mi dibujo,lo hice para ti."

Tus niños llegaron para darle un significado a tu vida que tal vez antes no tenía.

Para enseñarte a ser fuerte y resiliente.

Tus niños son tu fuerza y aliciente para salir adelante.

Es nuestra obligación como padres darles una infancia linda, mágica, contenida en besos, abrazos y presencia.

Nos equivocamos, es cierto.

Tropezamos y nos caemos, pero debemos saber limpiarnos las heridas y pedir perdón.

Aprender a ser padres cada día no es fácil.

Debemos luchar contra nuestro cansancio, p***s, temores, situaciones no resueltas.

Tus hijos te siguen extrañando, aún cuando les des cosas para sustituir tu presencia.

Él necesita que aprendas a ESTAR PRESENTE; que lo escuches, que lo beses, que lo disfrutes.

Imagina lo feliz que se pondría tu hijo si le dieras el mismo tiempo que le das a tu celular o el mismo tiempo que pasas fuera en el trabajo.

Lo mejor para nuestros hijos son los EJEMPLOS DE AMOR.

porque esos EJEMPLOS DE AMOR SE VUELVEN RECUERDOS DE AMOR y cuando un niño tiene en su almacén de memoria BUENOS RECUERDOS DE AMOR, eso lo convierte en una persona con buena autoestima.

Seamos padres presentes, cariñosos, ocupados y preocupados con y para nuestros hijos.
Es el trabajo más importante, el que deja huellas: Formar personas. Personas de bien.

En ellos quedará el amor que pusimos en este camino durante su infancia. Eso es lo único, lo que más queda.

No rompamos su magia y su inocencia

No lastimemos su dulzura y fortaleza.

Abriguemos su corazoncito y llenemoslo de sueños.

SER UNA MAMÁ QUE SE QUEDA EN CASA ES MÁS DURO PARA LA CORDURA.SER UNA QUE TRABAJA FUERA, ES MÁS DURO PARA EL CORAZÓN 💙 L...
27/03/2025

SER UNA MAMÁ QUE SE QUEDA EN CASA ES MÁS DURO PARA LA CORDURA.
SER UNA QUE TRABAJA FUERA, ES MÁS DURO PARA EL CORAZÓN 💙
Leí esta frase en internet y es la primera vez que concuerdo al 100% en este tema. No creo haber escuchado algo tan atinado como esto.

Hay miles de publicaciones que hablan sobre el tema, y cuando leo comentarios de otras mamás me sorprende cómo en lugar de apoyarnos mutuamente estamos a la defensiva de quién la tiene más fácil o más difícil.

Pero, ¿saben qué?
Ambas tenemos cosas distintas, ambas queremos a veces lo que la otra tiene, ambas hacemos lo que podemos y ambas amamos a nuestros hijos.

Y la frase que leí me cayó perfecta.
Como una mamá que se queda en casa puedo decir que es cierta, al menos para mí, lo es.

No puedo generalizar y decir que para todas es lo mismo, pero creo que muchas se identificarán.

Ser mamá de tiempo completo en casa, hace que todo pase muy lento. El no poder hablar con más adultos por periodos larguísimos de tiempo, el que parezca que sólo te la pasas recogiendo comida del piso o calmando un berrinche cuando ya comienza otro. El no poder comer una comida caliente y tranquila. El ap***s sentarte en el baño después de haber aguantado mucho y que en menos de un minuto aparezca un niño llorando y pidiendo brazos, el no tener un segundo a solas. Al final del día esto puede ser muy desgastante y te pierdes a ti misma.

Es por esto que es más duro para la cordura (te lo digo desde mi propia experiencia).
Y según mi mejor amiga, que es una mamá que trabaja fuera de casa de 8 a 5, el estar en su trabajo es el tiempo para ella, donde puede tomar un café tranquila, puede hablar con más adultos y ser ella misma. Donde no está con la constante paranoia de si escucha a un bebé llorar.

Pero esto no significa que la tengan más fácil.

Cuando mi hijo ha estado enfermo he entendido lo afortunada que soy al quedarme en casa, pues puedo cuidarlo y estar 100% al pendiente de cómo sigue. La mamá que está fuera, tiene que concentrarse en sus obligaciones laborales mientras trata de mantenerse despierta porque no durmió en toda la noche y su mente no podrá apartarse de su hijo, de si está mejor, de si necesita a su mamá cerca.

La mamá que se queda en casa mira en vivo los primeros pasos de su hijo o su primera palabra. La mamá que trabaja fuera corre el riesgo de no ver esa primera vez y sentirse culpable por ello.

Es por esto que es más duro para su corazón.
Cada una tiene sus pros y contras, pero todas somos mamás 24/7, todas tenemos momentos duros, todas limpiamos, todas hacemos lo mejor que podemos.

Así que no tratemos de ver quién la tiene más difícil, esto no es competencia.

Esto es algo que a todas nos marca de por vida, poder ser la mamá de alguien y estar para esa persona siempre que nos necesite, amar de una forma que no conocíamos, todo esto nos hace tener más cosas en común de lo que pensamos.

Todas somos mamás asombrosas 👩‍❤️‍👩
Texto: Rebecca, Mamá agridulce.
Ilustración: Ale Favoretti.

Dirección

Felipe Angeles #209 Entre Morelos Y Victoria
Gómez Palacio

Teléfono

+528717864842

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Myrta Rocío Córdova Sánchez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Myrta Rocío Córdova Sánchez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram