
05/11/2024
❞𝐐𝐮𝐢𝐳𝐚́𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐨𝐭𝐫𝐨 𝐥𝐚𝐝𝐨 𝐭𝐮́ 𝐦𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚́𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐞𝐥𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚 𝐩𝐚’ 𝐪𝐮𝐞 𝐦𝐞 𝐚𝐥𝐮𝐦𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐬𝐨𝐬.
En cada paso que damos en esta vida, en cada lucha que nos atraviesa, sentimos que quienes ya no están nos acompañan, alumbrando nuestro andar, sosteniéndonos en la resistencia, en las batallas por un mundo más justo.
Quizás también me vas a preparar mi mole que alimente mi corazón hambriento de nuevos amores.
Nos enseñaron que el amor es abundante, que puede alimentarnos en los momentos más oscuros. Este amor no solo es memoria, es resistencia, es la chispa que nos impulsa a seguir soñando y construyendo nuevos caminos.
Quizás allá me pongas en un altar un jarro de chocolate bien cargado para que vuelva a saborear el dulce de la vida.
Hoy celebramos la vida, el dulce de cada instante compartido, y seguimos aquí, saboreando la ternura de quienes no olvidamos, sabiendo que nuestras luchas y nuestro gozo son la mejor ofrenda para quienes nos cuidan desde la eternidad.
Quizás me hagas un camino de flores para ya no sentirme tan perdida, y entre papeles de colores me arropes el alma herida.
En estos tiempos, necesitamos flores que guíen nuestros pasos, abrazos que alivien las heridas. Arropamos nuestras almas y las de quienes partieron, en cada altar, en cada ofrenda, recordando que este camino de resistencia no lo caminamos solas.
Quizás tú vas a celebrar en noviembre un “Día de los Vivos” y convertida en mariposa festejarás que yo aquí sigo resistiendo y bajarás del cielo un ratito para acompañarme en mi duelo eterno…”
Este noviembre, celebramos la vida que habita en el recuerdo, la vida que late en cada acto de amor y en cada lucha feminista. Ellas están, nos acompañan en cada jornada de resistencia. Las mariposas bajan a darnos la fuerza y la esperanza de que un día todas seremos libres. Porque seguimos, porque resistimos, porque nosotras también alumbramos el camino de quienes vendrán después.
Inspirado en el texto de : hija de la bordadora
🏵️🏵️🏵️🏵️🏵️🏵️🏵️🏵️🏵️