29/10/2025
Hola! 👋🏻 Hoy hablaremos de diverticulos intestinales
🩺 ¿Qué son los divertículos?
Los divertículos son pequeñas bolsas o sacos que se forman en la pared del colon (intestino grueso).
☝🏻 Cuando una persona los tiene, se llama diverticulosis.
☝🏻 Si alguno se inflama o se infecta, se llama diverticulitis.
☝🏻 Es un trastorno común en adultos mayores de 40 años, pero también puede aparecer por malos hábitos alimenticios, sedentarismo y bajo consumo de fibra.
⚠️ Causas principales
- Dieta baja en fibra y alta en ultraprocesados o harinas refinadas
- Estreñimiento crónico (aumenta la presión dentro del colon)
- Falta de hidratación adecuada
- Poco movimiento o vida sedentaria
- En algunos casos, estrés digestivo o disbiosis intestinal
🍎 Recomendaciones nutricionales
🔹 1. En diverticulosis (fase sin inflamación)
👉 Objetivo: prevenir la inflamación y el estreñimiento
Alimentos recomendados:
- Frutas con cáscara y pulpa (manzana, pera, papaya, guayaba)
- Verduras crudas y cocidas (brócoli, zanahoria, calabacita, espinaca, chayote)
- Cereales integrales (avena, pan integral, arroz integral, quinoa)
- Legumbres (lentejas, frijoles, garbanzos)
- Agua: mínimo 2 L diarios
- Yogurt natural o kéfir (para cuidar microbiota)
Evitar o moderar:
- Harinas blancas, pan dulce, embutidos, frituras
- Exceso de carne roja
- Alcohol y refrescos
- Sedentarismo
(Antes se decía que no debían comer semillas o granos pequeños, pero hoy se sabe que no es necesario eliminarlos, salvo que el paciente note molestias con ellos.)
🔹 2. En diverticulitis (fase aguda o inflamada)
👉 Objetivo: disminuir la inflamación intestinal y dar descanso digestivo
- Fase inicial (dolor, fiebre, inflamación activa):
- Dieta blanda o líquida clara por unos días (según indicación médica)
- Caldos colados
- Gelatina sin azúcar
- Agua, sueros, infusiones suaves
- Jugos diluidos sin fibra
Fase de recuperación (cuando mejora el cuadro):
- Introducir alimentos bajos en fibra y fáciles de digerir
- Puré de papa, arroz blanco, pan blanco, compotas, pescado o pollo cocido
- Después se va reintroduciendo la fibra gradualmente
☝🏻 Recuerda que tenemos citas disponibles, online & presenciales 💻👩🏻⚕️ 871 106 4350