Lic. Marcela Castañeda Delgado, psicoterapeuta

Lic. Marcela Castañeda Delgado, psicoterapeuta Atención psicológica, brindando terapia individual, infantil, de pareja y familiar. Orientación de problemas de conducta y/o emocionales.

El amor propio no es solo amarte y aceptarte, es cumplir tus sueños y hacer realidad la vida que deseas! En terapia pued...
01/04/2025

El amor propio no es solo amarte y aceptarte, es cumplir tus sueños y hacer realidad la vida que deseas!

En terapia puedes trabajar para que seas consciente y acciones de forma diferente. Te comparto algunos ejercicios que puedes hacer:

1. Recuerda y menciona los cumplidos que te ha hecho tu familia o personas a tu alrededor.
2. Menciona tus habilidades, fortalezas.
3. Descríbete con la frase “Yo soy”.
4. Descríbete con la frase “Yo no soy”.
5. Compromete contigo en un sueño, una meta algo que desees cumplir.

Cuestiónate
Qué voy a hacer para cumplirlo?
Cuáles son mis intenciones para acercarme a mi sueño/meta?
Qué acciones debo tomar para acercarme a lo que deseo?

La terapia no solo es cuando no encuentras salida, cuando no tienes otro recurso! La terapia es preventiva a situaciones catastróficas, es trabajar en las áreas de oportunidad que tenemos los seres humanos! Constrúyete ☀️

Lic. Marcela Castañeda Delgado
Psicoterapeuta
Terapia individual, familiar o de pareja
Cita 8712427877

Una de las relaciones más expuestas en un proceso terapéutico es la relación madre-hij@, ha sido un tema de gran ambival...
15/01/2025

Una de las relaciones más expuestas en un proceso terapéutico es la relación madre-hij@, ha sido un tema de gran ambivalencia en nuestro legado cultural y crea demasiados sentimientos de culpa, de necesidad de aprobación, así como lenguajes manipuladores y chantajistas cuando no se ha trabajado el maternaje de generación en generación.

Y si, si existe una manera de crear relaciones sanas, sostenibles, con nuestras madres e hi@s sin enfermarnos, sentirnos absorbid@s, resenti@s, drenad@s. Sí, podemos relacionarnos y apoyarnos mutuamente y al mismo tiempo ser libres para vivir lo más plenamente posible, sin la tiranía de la culpa y la obligación que con mucha frecuencia se manifiesta en esta relación. Y sí, podemos crear un legado de salud para nosotr@s mism@s y para nuestr@s hij@s por venir.

Acude a terapia y rompe patrones de dolor, establece límites, identifica tus emociones, crea maneras más sanas de amar.

Psicoterapeuta Lic. Marcela Castañeda Delgado
Citas al 8712427877
Terapia individual, familiar y de pareja

Por qué hay gente que tiene tendencia a sufrir y quejarse cualquiera que sea su situación?, ¿existe la buena suerte o ...
24/01/2024

Por qué hay gente que tiene tendencia a sufrir y quejarse cualquiera que sea su situación?, ¿existe la buena suerte o no es tan aleatoria como parece?, ¿qué importancia tiene la carga genética en la configuración de la mente y el carácter de las personas?, ¿qué factores me predisponen a ser más feliz? Estás y muchas preguntas más están expuestas constantemente en el consultorio.

Por lo tanto el primer paso para intentar ser felices es saber qué le pedimos a la vida, qué valores tenemos, qué camino quieres seguir, es conocerte a ti mism@.

De acuerdo a diferentes autores, investigaciones, estudios, uno de los principales factores de sanación es el AMOR, que puede ser desde el amor a tu persona, el amor a los demás o el amor a los ideales y a las creencias, animales, naturaleza.

Conócete y date la oportunidad de sentirte amad@ 🫶🏻✨

Terapia individual, familiar y de pareja
Lic. Marcela Castañeda Delgado
Cita 8712427877

Hace mucho que no me daba el tiempo de escribir ✍️ pero hoy quiero compartirles un poco sobre un tema recurrente en cons...
03/11/2023

Hace mucho que no me daba el tiempo de escribir ✍️ pero hoy quiero compartirles un poco sobre un tema recurrente en consulta.

Muchas personas se les dificulta realizar un cierre emocional desde una relación amorosa o hasta un proyecto laboral. Sin embargo esta situación nos ayudaría a disminuir ansiedad, aumentar confianza, tener claridad mental, tener control de nuestro pensamiento… y tan sencillo como continuar nuestra vida 👌

Regularmente el ser humano consciente o inconscientemente no quiere cerrar porque tiene una pequeña esperanza de que las cosas sigan igual, su etapa de vida no cambie, personas regresen, etc.

Además de que la mayoría busca una explicación de manera externa. Constantemente cuestionan un por qué, la razón, alguna justificación.

Dentro de los factores externos, es decir, la otra parte que no depende de uno mismo, están:
1. La evasión de la responsabilidad afectiva; hay personas que prefieren irse sin dar explicaciones. Solo se desaparecen, es el famoso ghosting. 👻
2. Miedo al conflicto; la otra persona no cierra para no sentirse incómodo, para no dar explicación y no por evasión, simplemente hay personas que no saben por qué se van o deciden terminar un vínculo. No tiene la capacidad de afrontar el conflicto.
3. Desinterés o falta de empatía; en algunos casos la otra persona no le importa lo suficiente la relación, no observa el impacto del término. Personas egoístas, centras solamente en sus emociones, pensamientos, creencias sin observar las del otr@.

Después les escribiré sobre los factores internos, es decir, los que SI depende de uno mismo.

Recuerda que es válido terminar para comenzar 🙂. Hay tanto miedo a nuevas formas de relacionarse, de crear amistades con un nuevo concepto de etapa de vida, de cambios laborales, económicos! El ser humano tiende a tener miedo.

Marca la diferencia en cómo vives, en cómo expresas tus emociones, en cómo te relacionas, en cómo aceptas y te adaptas al cambio, ❤️ construye tu felicidad de estar en paz en la incertidumbre!

Lic. Marcela Castañeda Delgado, psicoterapeuta.
Terapia individual, familiar y de pareja.

He observado entre mis pacientes, en sus emociones manifestadas, pensamientos o conductas, la búsqueda de la salud menta...
09/03/2023

He observado entre mis pacientes, en sus emociones manifestadas, pensamientos o conductas, la búsqueda de la salud mental.

Cada vez es más común que la gente se haga un espacio para acudir a terapia. De una u otra manera se quiere el bienestar, lo anhelan y hacen lo posible para lograrlo. No existe distinción, desde el sano físicamente hasta el enfermo, los pacifistas, los trabajadores, los violentos, los infieles, los obsesivos, los depresivos, etc

Cada quien lo busca dependiendo de sus creencias y vivencias. Llevo 10 años brindando procesos terapéuticos y trabajado con diferentes edades, etapas, historias… al final créanme que las emociones siempre se asoman.

Comencemos por perder el miedo a las emociones, sentirlas en su verdadera dimensión, porque únicamente el reconocerlas permite convertirlas en aliadas para lograr la salud emocional y el bienestar integral 🫶🏻❤️

Lic. Marcela Castañeda Delgado
Psicoterapeuta
Terapia individual, familiar y de pareja
Cita 8712427877

09/02/2023

Seamos conscientes individualmente para que podamos construir un sistema de pareja saludable 🫶🏻❤️

Lic. Marcela Castañeda Delgado
Psicoterapeuta individual, familiar y de pareja
Citas 8712427877

Ayer tuve el cierre con una gran pareja ✨ y dentro de su ejercicio trabajaron con una frase que significara lo que se tr...
18/01/2023

Ayer tuve el cierre con una gran pareja ✨ y dentro de su ejercicio trabajaron con una frase que significara lo que se trabajó en el proceso, me sorprendió su respuesta: “desarmándonos para amarnos”.

Acudir en pareja no es tan fácil como algunos piensan. Se trabaja desde el autoconocimiento, lenguajes del amor, formas sanas y asertivas de comunicación, concepto de amor, construcción individual y de pareja, formas de llegar a acuerdos y negociaciones, heridas infantiles que crean situaciones en conflicto en pareja, etc. 🫶🏻

Date la oportunidad de crecer, de evolucionar, de llegar a sentirte en bienestar. Date cuenta que eres un ser en movimiento y aprendizaje💪🏻♥️

Lic. Marcela Castañeda Delgado
Psicoterapeuta
Terapia individual, familiar y de pareja
Cita 8712427877

Muchos de mis pacientes llegan con sensación de estancamiento o imposibilidad de ser, sentir y accionar, por lo que se t...
05/01/2023

Muchos de mis pacientes llegan con sensación de estancamiento o imposibilidad de ser, sentir y accionar, por lo que se trabaja con diferentes técnicas para detectar el estado de inmovilización.

Ejemplos
-No puedes dirigirte cariñosamente a tu cónyuge o a tus hij@s aunque lo quieras hacer
-No puedes trabajar en un proyecto que te interesa
-Presenras pensamientos rumiantes sobre tus problemáticas
-No te atreves a presentarte a una persona que te atrae
-No puedes conciliar el sueño
-Con regularidad tus sensaciones displacenteras como el enojo te inmovilizan
-No funcionas como quisieras
-No puedes generar economía
-Prefieres no vivir nuevas experiencias para evitar la sensación de miedo

Una de las maneras para trabajar la inmovilización por pequeña que sea es aprendiendo a vivir en el momento presente, observante y haciéndote consciente. Elige trabajar en ti mism@.

Lic. Marcela Castañeda Delgado
Psicoterapeuta.
Terapia individual, familiar y de pareja.
Cita al 8712427877

Hace tiempo que no escribo pero hoy les proporcionaré algunas técnicas de autocontrol que nos ayudan a regular nuestras ...
07/12/2022

Hace tiempo que no escribo pero hoy les proporcionaré algunas técnicas de autocontrol que nos ayudan a regular nuestras emociones, impulsos y comportamientos.

1. Autoverbalizaciones: decirnos frases que ayuden a liberar la tensión. Por ejemplo; “yo puedo con esto”, “soy capaz de controlarme”.
2. Técnica de tiempo fuera: regularmente les recomiendo usar una paleta de colores para que pueda apoyarse. Por ejemplo rojo significa “Para”, amarillo significa “piensa” y verde “actúa”.
3. Técnica de pensamiento positivo: presta atención al tipo de pensamiento que estás teniendo y sustitúyelos por positivos. Ejemplo “todo saldrá mal”, “esto no será terrible”.
4. Técnica de aplazamiento asertivo: dar una pausa a tus respuestas. Por ejemplo “tengo que resérvame mi opción en este momento”, “no quiero hablar ahora”.

Lic. Marcela Castañeda Delgado.
Psicoterapeuta
Terapia individual, familiar o de pareja
Cita 8712427877

La única clave para estar saludablemente en pareja es conocerte a ti mism@.Llegan a la consulta con expectativas, decepc...
05/07/2022

La única clave para estar saludablemente en pareja es conocerte a ti mism@.

Llegan a la consulta con expectativas, decepciones sobre la otra persona sin darse cuenta realmente que no están evaluando su persona.

Yo les recomiendo que revisen:
-cuáles son tus valores fundamentales, que no estás dispuest@ a negociar y que si es acordable.
-cómo están tus niveles y conceptos de sinceridad, fidelidad, respeto, compromiso, comunicación, tolerancia, compañerismo, libertad, independencia, individualidad, pasión dentro y fuera del sistema pareja.
-cómo está tu autoestima, tu autoimagen, cómo te relaciones con tu cuerpo, qué lugar ocupan las relaciones sexuales en tu vida.
-cómo te llevas en la soledad, en la intimidad.
-cómo estableces límites.
-cómo es tu relación con el dinero, que significa en la carencia o abundancia.
-cómo gestionas tus emociones, especialmente tu agresividad.
-como expresas tu afecto hacia alguien.
-cómo gestionas tu tiempo, que otras áreas tienes aparte de la de pareja.

Estas son algunas preguntas que pueden realizarse antes de ubicar el conflicto en la pareja. Conócete

Lic. Marce Castañeda Delgado
Psicoterapeuta
Terapia individual, familiar y de pareja
Cita 8712427877

Ya que va a ser Día del padre vamos a recordar cómo es ser un padre suficientemente bueno: 1. Trabaja en ti mismo para q...
17/06/2022

Ya que va a ser Día del padre vamos a recordar cómo es ser un padre suficientemente bueno:

1. Trabaja en ti mismo para que puedas controlar tu estado emocional y no lo transfieras a tus hij@s. No permitas que se viva en una casa enojada, angustiante, con generadores de miedo.
2. Demuestra entusiasmo e interés por los gustos de tu hij@. Hay que participar en ell@s. Juega, empatiza con su desarrollo y etapa de vida.
3. Recuerda que NO te deben, no les crees una deuda emocional y económica.
4. Usa contacto físico, contacto visual. No solo sientas el amor, demuéstralo, sé efectivo transmitiéndolo.
5. Demuestra respeto al tratar a las personas y a tus hij@s, son seres humanos igual que tú que están en otro momento de tu evolución. Respeta sus tiempos, sus habilidades, su manera de ser, de hacer.
6. Cuida tu conducta, recuerda que TODO lo que tu haces hace un eco en la vida de tus hij@s.

El que no repara, repite… conócete, reestructurate, crea nuevos conceptos.

Lic. Marcela Castañeda Delgado
Psicoterapeuta
Terapia individual, familiar y de pareja
Cita 8712527877

Dirección

Calle Yucatán #122 Col. Las Rosas
Gómez Palacio
35090

Teléfono

8712427877

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Marcela Castañeda Delgado, psicoterapeuta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram