23/07/2024
La aromaterapia es el uso de los aceites esenciales de las plantas para mejorar el equilibrio de la mente, el cuerpo y el espíritu. La usan los pacientes de cáncer para mejorar la calidad de vida y reducir la tensión, la ansiedad, el dolor, las náuseas y los vómitos que causa el cáncer y su tratamiento. La aromaterapia a menudo se usa con otros tratamientos complementarios, como la terapia de masaje y la acupuntura, así como también con los tratamientos médicos estándar para el control de los síntomas.
Los aceites esenciales son la parte aromática (fragancia) que se encuentra en muchas plantas, y que suele estar debajo de la superficie de las hojas, la corteza o la cáscara. La fragancia se libera cuando la planta se tritura o pasa por un proceso especial con v***r.
Para la aromaterapia, se usan muchos aceites esenciales como los de la manzanilla romana, el geranio, la lavanda, el árbol del té, el limón, el jengibre, el cedro y la bergamota. Cada aceite esencial de una planta tiene una composición química diferente que determina cómo huele, cómo se absorbe y cómo afecta el cuerpo.
La aromaterapia se usa de varias maneras.
Inhalación indirecta: el paciente aspira un aceite esencial mediante el uso de un difusor, que sirve para dispersar el aceite esencial por el aire, o aplicando gotas sobre un tejido o un trozo de algodón en un lugar cercano.
Inhalación directa: el paciente aspira un aceite esencial mediante el uso de un inhalador individual con gotas de aceite esencial que flotan sobre agua caliente.
Masaje: masaje de aromaterapia de la piel con uno o más aceites esenciales que se diluyen en un aceite portador.
Los aceites esenciales también se mezclan con sales de baño y lociones, o se aplican a vendajes.
Hay algunos aceites esenciales que se usan para tratar afecciones específicas. Sin embargo, los tipos de aceites esenciales que se usan y la forma en que se combinan varían según la experiencia y la destreza del aromaterapeuta.
Citas Via Inbox ó por whats app al 871 127 2728