Distribuidora de Productos Homeopáticos Veterinarios. RUVA del Norte

Distribuidora de Productos Homeopáticos Veterinarios. RUVA del Norte Hacemos envíos a todo México

Somos una Distribuidora de productos homeopáticos veterinarios que se dedica a distribuir productos coadyuvantes para tratar de manera alternativa, diferentes enfermedades en las grandes y pequeñas especies de animales.

Atención MVZsActualízate y proporciona medicina integral en tus consultas y que mejor que con homeopatía veterinaria
29/07/2025

Atención MVZs
Actualízate y proporciona medicina integral en tus consultas y que mejor que con homeopatía veterinaria

Cicatrizante a base de caléndula homeopatizada Ideal para tratar heridasUso: TópicoVeterinarioTienda en línea : www.ruva...
28/07/2025

Cicatrizante a base de caléndula homeopatizada
Ideal para tratar heridas
Uso: Tópico
Veterinario
Tienda en línea : www.ruvadelnorte.com

Cuida a tu mascotaLas Causas comunes de vómito en perros son: 🐾Problemas digestivos🐈‍⬛ Enfermedades infecciosas 🐶 Intoxi...
27/07/2025

Cuida a tu mascota
Las Causas comunes de vómito en perros son:

🐾Problemas digestivos
🐈‍⬛ Enfermedades infecciosas
🐶 Intoxicaciones
🐕 Enfermedades crónicas
🦴Cuerpos extraños
🐰Alergias o intolerancias alimentarias
🐾 Estrés o ansiedad

Existen muchas maneras muy sencillas de administrar la homeopatía para perros. Se puede hacer directamente, diluida en a...
26/07/2025

Existen muchas maneras muy sencillas de administrar la homeopatía para perros. Se puede hacer directamente, diluida en agua o mezclada con una ración pequeña de comida.

No obstante, el mejor efecto de los remedios homeopáticos se alcanza en ayunas o entre comidas.
Para que no haya interacciones con otros medicamentos, conviene dejar un tiempo de al menos treinta minutos entre tomas.

Lunes 21 Julio Día mundial del perroFelicidades a nuestras mascotas! Que nos dan felicidad, compañía, amor y lealtad inc...
21/07/2025

Lunes 21 Julio
Día mundial del perro
Felicidades a nuestras mascotas! Que nos dan felicidad, compañía, amor y lealtad incondicional…prueba nuestros productos ! Ellos también merecen una medicina integral de bienestar

Una de las cosas asombrosas del uso de la homeopatía para el trauma de la fauna silvestre es la velocidad potencial de l...
17/07/2025

Una de las cosas asombrosas del uso de la homeopatía para el trauma de la fauna silvestre es la velocidad potencial de la respuesta cuando se administra el remedio correcto. Ha habido numerosos casos en los que el cuidador se asombra con la velocidad con la que el animal silvestre responde a la medicina homeopática.
Por ejemplo, un gavilán de cola roja que había sido tratado convencionalmente por un traumatismo craneal y que no pudo mantenerse en pie durante dos meses, se incorporó rápidamente 10 minutos después de recibir una dosis única de *Arnica montana* 200c. Si bien en este caso se requirió una segunda dosis, el animal se recuperó por completo.

Un animal que sufre una convulsión tras una intoxicación por organofosforados dejó de convulsionar a los pocos minutos de administrarle *Cicuta virosa * 30c.
Después de dos repeticiones, cuando los síntomas reaparecieron (interludios de 30 minutos), el animal se estabilizó y se recuperó por completo.
Un rehabilitador administró a cuatro polluelos de pinzón que cayeron al suelo durante una tormenta una dosis única de Arnica 200c; en una hora estaban cubiertos de moretones; tres horas después, los moretones habían desaparecido.

Como resultado, es fundamental monitorear los resultados, tener cuidado con el manejo y el enjaulado ya que el animal puede recuperarse más rápido de lo esperado y no esperar repetir el remedio a menos que los síntomas demuestren la necesidad.

Repetición y cambio de medicamentos homeopáticosComo es habitual en la homeopatía clásica, la decisión de cuándo repetir...
17/07/2025

Repetición y cambio de medicamentos homeopáticos
Como es habitual en la homeopatía clásica, la decisión de cuándo repetir o cambiar el remedio homeopático se basa en los síntomas. Sin embargo, estos cambian mucho más rápidamente en los traumas agudos que en las enfermedades crónicas. Por lo tanto, el cuidador de animales silvestres debe estar muy atento a los síntomas, incluyendo los signos, a menudo sutiles, que indican un cambio en la condición. También puede ser necesario repetir o cambiar un remedio con mayor rapidez si los síntomas cambian, por ejemplo, en minutos (p. ej., dificultad para respirar, sangrado intenso), horas (p. ej., convulsiones, infección grave y progresiva) o un par de días (p. ej., daño en los tendones).

Por ejemplo, animal salvaje joven con hinchazón y heces blandas y amarillas (después de haber recibido la dieta correcta, pero en exceso, por parte del cuidador) se le puede administrar Nux vomica 200c.

Sin embargo, si unas horas después el animal presenta diarrea líquida verdosa y explosiva, puede ser apropiado cambiar el remedio en ese momento, ya que la condición ha cambiado.

Según la experiencia del autor, así como la de un número creciente de veterinarios y rehabilitadores homeopáticos, un an...
17/07/2025

Según la experiencia del autor, así como la de un número creciente de veterinarios y rehabilitadores homeopáticos, un animal con una alta fuerza vital que ha sufrido una afección aguda a raíz de una lesión grave a menudo ha necesitado una dosis única de un medicamento homeopático de mayor potencia, como 200c o 1m. Si se utiliza una potencia de 30c, puede ser necesario repetir el remedio varias veces en un período corto (de 3 a 24 horas) para observar los resultados obtenidos con una dosis única de 200c o 1m. Las potencias más altas, como 200c o 1m, se han utilizado con eficacia cuando ha habido un fuerte componente emocional, como miedo o dolor. La adecuación eficaz de la potencia a la necesidad del animal sigue el concepto de la dosis mínima.

Los medicamentos homeopáticos que se consideran con frecuencia para el trauma agudo en animales silvestres incluyen Acon...
17/07/2025

Los medicamentos homeopáticos que se consideran con frecuencia para el trauma agudo en animales silvestres incluyen Aconitum napellis, Arnica montana, Hypericum, Natrum sulphuricum, China, Arsenicum album, Phosphorus, Carbo vegetabilis, Veratrum album, Belladona, Ruta graveleons, Rhus toxicodendron, Symphytum, Ledum, Lachesis, Hepar sulphuris, Silica terra, Gelsemium, Bryonia, Cantharis, Calendula y Hamamelis.

Lo que puede resultar sorprendente para algunos es la frecuencia con que se utilizan remedios que no suelen considerarse para situaciones agudas, como Ignatia, Nux vomica, Lycopodium, Podophyllum, Cicuta virosa, Conium, Calcarea carbonica, Calcarea fosforium, Sulphur y Gunpowder.

Top 10 Enfermedades o Padecimientos en Fauna Silvestre
17/07/2025

Top 10
Enfermedades o Padecimientos en
Fauna Silvestre

Los animales salvajes suelen llegar con enfermedades agudas graves. Esta figura muestra la investigación sobre la frecue...
17/07/2025

Los animales salvajes suelen llegar con enfermedades agudas graves. Esta figura muestra la investigación sobre la frecuencia relativa de aparición de veintiocho categorías principales de enfermedades que se presentan en casos de fauna silvestre

La homeopatía se considera una modalidad muy atractiva para la fauna silvestre : *Cuenta con más de 200 años de historia...
17/07/2025

La homeopatía se considera una modalidad muy atractiva para la fauna silvestre :
*Cuenta con más de 200 años de historia de seguridad y eficacia en humanos y animales
*Ha tratado diversas afecciones físicas,emocionales y mentales, incluyendo algunas difíciles o imposibles de tratar con métodos alopáticos.
*La homeopatía ayuda al animal a autocurarse, en lugar de suprimir o paliar los síntomas.
*Es relativamente fácil administrar en a la fauna silvestre, a veces sin necesidad de manipulación.
*Al aplicar el principio de la dosis mínima, se evita la captura y manipulación frecuentes para administrar medicamentos el cual se traduce en una reducción del estrés y el riesgo para el animal y su cuidador.
*Los medicamentos homeopáticos son relativamente fáciles de conseguir y más rentables que los medicamentos convencionales.
*Aumento del número de casos exitosos en los que la homeopatía ha ayudado a la fauna silvestre a recuperarse a un ritmo acelerado.

Por lo tanto, no sorprende que más de 600 rehabilitadores de fauna silvestre han asistido a seminarios de uno y dos días sobre el uso de la homeopatía en primeros auxilios y atención de traumatismos en fauna silvestre, impartidos por WildAgain Wildlife Rehabilitation (un equipo de rehabilitadores y veterinarios homeópatas) desde 1997 en Norteamérica

Dirección

Calle Niza 183 Col. El Campestre Gómez Palacio Dgo CP
Gómez Palacio
35080

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Distribuidora de Productos Homeopáticos Veterinarios. RUVA del Norte publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Distribuidora de Productos Homeopáticos Veterinarios. RUVA del Norte:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram