Claudia Uranga Psicología y Mindfulness

Claudia Uranga Psicología y Mindfulness Psicóloga y experta en mindfulness, transformando vidas y empresas con equilibrio y bienestar. 💚🌿

31/07/2025

El mindfulness es mucho más que una práctica, es una forma diferente de vivir. Al reducir el ruido mental, conectamos con lo más profundo de nosotros mismos, ese espacio donde habitan tanto las cargas emocionales que nos limitan como los recursos internos que necesitamos para afrontar la vida.

Tal vez hoy no se trate de hacer más, sino de parar, respirar y escucharte de verdad. Porque todo lo que necesitas ya está en ti, solo tienes que crear el espacio para que aparezca.
🧘🦋🌿🌼💫

Gillian es una niña de siete años y no puede sentarse en la escuela. Se levanta continuamente, se distrae, vuela con los...
21/07/2025

Gillian es una niña de siete años y no puede sentarse en la escuela. Se levanta continuamente, se distrae, vuela con los pensamientos y no sigue las lecciones.

Sus profesores se preocupan, la castigan, la regañan, premian las pocas veces que está atenta pero nada, Gillian no sabe sentarse y no puede estar atenta.

Cuando llega a casa, mamá también la castiga. Mamá piensa que no puede fingir nada ante el comportamiento de la niña.

Así que Gillian no sólo toma malas notas y castigo en la escuela, sino que también los toma en casa, como si no fuera ya un castigo y una humillación el maltrato y los gritos ante todos los compañeros "Bravo".

un día la madre de Gillian es llamada a la escuela. La Señora, triste como quien espera malas noticias, toma a la niña de la mano y se va a la escuela, en la sala de entrevistas.

Los profesores hablan de enfermedad, de un trastorno evidente de la niña. Todavía no hay hiperactividad, o tal vez alguien le daría un medicamento a la pequeña Gillian.

Durante la entrevista llega un viejo profesor que conoce a la niña y su historia. Pide a todos los adultos, madre y colegas, que lo sigan a una habitación contigua desde donde todavía se puede ver a la niña.

Al irse le dice a la niña que tenga un poco de paciencia que volverán enseguida y le enciende una vieja radio con música de fondo.

Como la niña se encuentra sola en la habitación inmediatamente se levanta y comienza a moverse hacia arriba y abajo persiguiendo con los pies y el corazón la música en el aire.

El viejo profesor sonríe y mientras los colegas y la madre lo miran entre el confundido y el compasivo, como a menudo se hace con los viejos, él grita:

" ven a Gillian no está enferma, Gillian es bailarina!".

Le recomienda a la madre que la lleve a una clase de baile y a sus colegas que la hagan bailar de vez en cuando.

La niña sigue su primera lección y cuando llega a casa a mamá solo dice: " todos son como yo, allí nadie puede sentarse!"

En 1981, después de una hermosa carrera de bailarina, después de abrir su propia academia de baile, después de recibir reconocimientos internacionales por su arte Gillian lynne será la coreógrafa del musical cats.

𝗨𝗻 𝗯𝗲𝘀𝗼 𝗮 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀 𝗹𝗼𝘀 𝗻𝗶ñ𝗼𝘀 𝗱𝗶𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀
Deseando que encuentren en su camino a los adultos capaces de acogerlos por lo que son y no por lo que les falta.

«TODOS SOMOS GENIOS, PERO SI JUZGAS A UN PEZ POR SU HABILIDAD PARA TREPAR ÁRBOLES, VIVIRÁ TODA SU VIDA PENSANDO QUE ES UN INÚTIL»
Albert Einstein

Abrazos al alma

💆‍♀️
21/07/2025

💆‍♀️

DE DÓNDE VIENE LA SALUD?La salud no siempre viene de los genes o los buenos hábitos.1.-La mayoría de las veces se genera...
27/01/2025

DE DÓNDE VIENE LA SALUD?
La salud no siempre viene de los genes o los buenos hábitos.

1.-La mayoría de las veces se genera desde la paz mental, la paz en el corazón y en el espíritu.
2.- Viene con la risa, el buen humor aún en los peores momentos, de la aceptación genuina de uno mismo y de los demás.
3.- Viene con la MÚSICA que nos alegra y acelera nuestras neuronas.
4.- Viene con el AMORy el cuidado de nosotros mismos y la aceptación de los demás.
5.-Viene de los alimentos saludables e imprescindibles, que nos proveen de energía y los cuales no están propiamente en un plato balanceado. Por ejemplo;
6.- En las calorías de un abrazo fuerte aún en la distancia.
7.-En las proteínas de un Te quiero, Te amo, Te adoro.
8.-En los omegas de un *“Aquí estoy”*.
9.-De la dopamina que genera inmediatamente un *Te ves increíble*.
10.-En el anti-cancerígeno por excelencia que proporcionan la honestidad indiscutible y la fiel compañía de los *amigos y familia*.
11.-En todo lo anterior, siempre acompañado por los otros antioxidantes que no vienen exactamente en una copa de vino rojo, si no de *la conversación* con esa persona especial que te escucha y te hace sentir que ese es el momento correcto para ambos.
12.-En las *bendiciones y los buenos deseos, que damos y recibimos a diario y en cada momento.
13.-En las *oraciones*, que elevamos por los demás y por nosotros mismos.
14.-En la *sinceridad* con la que realizamos nuestros actos de caridad y de bien, sin saber a quien .
15.-En nuestra *fe*, en la aceptación, de que todo lo que nos sucede, aún sin entenderlo, son los verdaderos planes de Dios para con nosotros, y que siempre estos serán mejores que nuestros planes.

"A la niña que tuvo que ser fuerte antes de tiempo..."Te enseñaron a no depender de nadie, a cuidarte sola, a ser fuerte...
05/01/2025

"A la niña que tuvo que ser fuerte antes de tiempo..."
Te enseñaron a no depender de nadie, a cuidarte sola, a ser fuerte cuando todo se derrumbaba a tu alrededor. Te volviste protectora de ti misma, porque en algún momento, nadie más lo hizo.
"Tu energia masculina fue tu escudo, y también sin darte cuenta tu prisión."
Aprendiste a controlar, a ser independiente, a no pedir ayuda. Esa fortaleza te protegió, y también te alejó de lo que más anhelas: el amor, el apoyo, el cuidado de otro.
"Atraes a hombres ocupados emocionalmente
porque tu herida aún no ha sanado."
Sin darte cuenta, buscas a personas que confirmen lo que aprendiste de niña: que el amor es distante, que siempre tienes que luchar por atención. La niña herida sigue buscando la validación que no recibió.
"Es hora de soltar el control y abrazar tu vulnerabilidad."
No tienes que hacerlo todo sola.
No siempre tienes que ser la fuerte.
Abre tu corazón a recibir, deja que alguien más te cuide. La verdadera fortaleza está en saber
cuándo dejar de luchar.
"La sanación inicia cuando permites que esa niña interior exprese sus emociones."
Déjala llorar. Permítele sentirse vulnerable. Porque en esa vulnerabilidad hallarás la libertad para atraer un amor auténtico, que esté presente y que no te haga sentir sola.
"Mereces un amor que no te haga elegir entre tu fortaleza y tu vulnerabilidad."
No eres demasiado fuerte para ser amada. No eres demasiado independiente para aceptar amor.
Mereces un amor que te reconozca, que esté a tu lado y que te elija cada día.

¿QUÉ ES UNA RELACIÓN CONSCIENTE?“Si aceptas que la relación está aquí para hacerte consciente en lugar de feliz, entonce...
04/01/2025

¿QUÉ ES UNA RELACIÓN CONSCIENTE?

“Si aceptas que la relación está aquí para hacerte consciente en lugar de feliz, entonces la relación te ofrecerá salvación y te estarás alineando con la conciencia superior que quiere nacer en este mundo”.

— Eckhart Tolle, El poder del ahora
En una relación consciente, tu pareja se convierte en un espejo amoroso que te refleja tu verdadero yo: tu luz, tus sombras, tus fortalezas, tus luchas, tu poder y tus brillantes defectos.
Nada permanece intacto o invisible en esta luz penetrante. Todo es bienvenido aquí para ser abrazado, digerido y transformado por el amor y en el amor.

Tu pareja verá más allá de la imagen perfecta que presentas al mundo. Verá las grietas en tu armadura, tus imperfecciones, tus miedos ocultos y tus deseos más profundos. No permitirá que te escondas detrás de un muro de pretensiones porque cree en tu potencial y capacidad.

Te animarán con delicadeza a que des un paso adelante, a que asumas la responsabilidad y a que te enfrentes a ti mismo y al mundo con integridad y veracidad. No te dejarán salirte con la tuya con mentiras o manipulaciones.
Te llamarán a un nivel superior.
Te llamarán a la madurez y al despertar espiritual.

La honestidad es el núcleo de todo esto, pero no se trata solo de compartir tus pensamientos, se trata de revelar tus almas al otro, tus tiernos corazones.

Estás invitado a compartir las cosas que más te asustan: los miedos que has enterrado, las inseguridades que has adormecido y las partes de ti mismo que has mantenido ocultas.
Tus adicciones.
Tus obsesiones.
Tu dolor y tu rabia.

Esta honestidad es abrumadora, pero en última instancia liberadora.
Al traer todo tu ser a la luz, comienzas a liberarte de las cargas de la vergüenza y la ilusión.
Sales de tu escondite y te permites ser visto por completo.

Y sí, cada vez que te compartes, puede que sientas miedo. Tu pareja puede rechazarte. Puede que te avergüencen, te ridiculicen o se alejen, como hicieron tus padres, tal vez.

Tal vez te hayan herido antes en relaciones, y hay una parte de ti que teme que se repita, que vuelvas a sufrir un trauma. Tu sistema nervioso se prepara para el impacto.

Pero cada vez que revelas tu verdad, cada vez que compartes tu yo más profundo, tu ira, tu dolor, tus lágrimas y tu alegría, y ellos realmente te escuchan, se quedan, y te sientes escuchado, sostenido y perdonado en amor, comienzas a sanar ese trauma personal y ancestral.

Tejes nuevos lazos de apego seguro y confianza.
El miedo al abandono se desvanece. El miedo a la intimidad se desvanece.
Así es como se construye la confianza con el tiempo: tu pareja no solo ve quién finges ser, sino que realmente ve tu yo crudo, real y vulnerable. Ve las grietas en ti donde están tus heridas más profundas, los fragmentos de tu vida que has tratado de ocultar, la creatividad y la alegría que siempre han estado esperando para brillar. Ellos ven tu niño interior, tus sueños, tu potencial sin explotar, tu hermoso corazón, tu bondad suprema.

Ellos ven quién eres, quién eras y en quién te estás convirtiendo.
Y te aman, no a pesar de tus imperfecciones y defectos, sino por ellos.

Una relación consciente te ofrecerá comodidad y placer, sí, pero también te pedirá que crezcas, que encuentres tus límites y los superes. Te pedirá que te eleves hasta convertirte en la persona que estás destinada a ser, la persona que realmente eres capaz de ser. Te pedirá que dejes de jugar a lo pequeño y a lo seguro, que dejes de esconderte detrás de lo que parece fácil y superficial.

Tu pareja te recordará que eres capaz de mucho más de lo que crees, que tienes la fuerza para asumir plenamente tu poder y emprender plenamente el camino de tu vida.

Y aunque eso puede resultar aterrador e incluso abrumador a veces, también es lo más liberador del mundo: recibir apoyo y aliento para elevarte de esa manera mientras permaneces arraigado y arraigado en la confianza y la seguridad.

Sí, ésta es la maravillosa paradoja del amor verdadero:
Nos mantenemos unidos y, sin embargo, nos elevamos.

"Nunca seré como mi madre"Decreto que te lleva exactamente a tener que repetir la historia.El cerebro tiene neuronas esp...
15/12/2024

"Nunca seré como mi madre"
Decreto que te lleva exactamente
a tener que repetir la historia.

El cerebro tiene neuronas espejo
que almacenan sentimientos de familiares. Nuestra depresión puede
no ser nuestra,
sino la de nuestra madre.

El inconsciente nos lleva
a repetir patrones,
justamente para que podamos
ser conscientes de ellos y
poder cambiar para que no se siga transmitiendo la información.

A modo de ejemplo:
criticamos si nuestra madre era criticona, juzgamos si era soberbia y tendía a hacer juicios, somos tacaños si ella lo era, gritamos o reaccionamos ante los demás del mismo modo en que observamos que lo hacian nuestros padres... PERO,

cuando aprendes a observar
con compasión a tus padres, porque comprendes que también cargan con información de sus padres...

logras sanarte y sanar a tus descendientes, porque entiendes que detrás
de la historia que te cuenta
tu mente (ego) hay otras historias que desconoces.

Y más allá de aferrarte a tus juicios
que solo te enferman,
tu Ser interior sabe que
no hay culpables...
ya que fue lo único que aprendieron.

De aquí la importancia
y el impacto de la familia
a lo largo de nuestra vida
y en todas sus facetas,

pues con ella hemos
compartido lazos emocionales
desde el vientre, es el traspaso
de información y
es nuestro mayor referente

Red (Tomado del muro de
Carl Gustav Jung)

Cuidado con las relaciones con personas sin inteligencia emocional.Nunca te entenderán, personalizarán todo y nunca será...
22/10/2024

Cuidado con las relaciones con personas sin inteligencia emocional.

Nunca te entenderán, personalizarán todo y nunca serás visto ni escuchado.

Cuidado con las relaciones con personas que no pueden regular sus emociones, siempre estarás a merced de su enojo y mal humor.

Tengan cuidado con las relaciones con personas sin conciencia de sí mismas, no tienen idea de cómo su comportamiento afecta a las personas que los rodean, así que solo es cuestión de tiempo antes de que salgan lastimados.

Ten cuidado con las relaciones con personas sin empatía, nunca verán ni les importará cómo te sientes. Si nadie te lo dijo nunca, te lo digo ahora.

Busca personas en tu vida con inteligencia emocional, autoconciencia, empatía y la capacidad de regular sus emociones, de lo contrario estarás a merced de su disfunción y pagarás el precio por su inmadurez y su falta de crecimiento.

05/10/2024
CUANDO EL NIÑO HERIDO GOBIERNA TUS RELACIONES DE PAREJA- PETER PAN ✨Todos hemos crecido con necesidades no resueltas en ...
05/10/2024

CUANDO EL NIÑO HERIDO GOBIERNA TUS RELACIONES DE PAREJA- PETER PAN ✨

Todos hemos crecido con necesidades no resueltas en la infancia, estás necesidades hoy buscan ser resueltas y las personas con las que las proyectamos más son la pareja. El niño se manifiesta de dos formas una manera libre, donde una parte de ti es cariñoso, divertido, tierno, como un niño amoroso y divertido y la otra parte es un niño herido que busca cerrar lo que quedó inconcluso en la infancia.
CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO HERIDO EN LA PAREJA:
1. Te sientes víctima,falta de responsabilidad, actitud pasiva. Siempre tienes la razón.
2. Hay mucha demanda afectiva, nada es suficiente.
3. Relaciones no duraderas, no saber construir. Impaciente e intolerante.
4. Sobredimensionas los problemas, haces berrinches.
5. Egocéntrico, narcisista;solo piensa en sus necesidades o se pierde en juegos, algunos en alcohol otros en deportes y no cambian de tema asi olvida sus responsabilidades.
6. Dependencia y control, celoso, posesivo.
7. No sabe terminar o poner límites.
8. Tiene un profundo sentido de la desconfianza. Abandonado, traicionado.
9. Maltratas bajo una sonrisa.
10. Tergiversas la verdad. Inventas historias y las crees. Solo cuentas tu versión y añades mentiras para que otros estén de tu lado y piensen mal de quien en realidad te apoya. Todas tus relaciones terminar supuestamente por las otras personas. Tu nunca tienes la culpa
11. Haces de menos a quien está junto a ti.
12. Tus palabras son de desprecio;enojo, mereces todo y ofreces poco.
13. No confrontas la realidad, siempre pones excusas.
14. Inicia con mucho amor, demanda, besos , detalles y sigilosamente profundiza hasta gobernar a sus parejas; donde es el único lugar donde tiene admiración y respeto pero tarde o temprano lo pierde por encaminar a sus parejas a una necesidad de aceptación que él mismo crea.
15.usualmente suelen ser los más simpáticos, alegres, amígueros; nadie imaginaría la tortura que por falta de equilibrio emocional y aceptación de realidad hacen sufrir a quienes más los aman. Puedes notarlo en todas las parejas anteriores siempre terminan siendo las victimas y la pareja la loca .

VIVES REPRESENTACIONES DE LA INFANCIA❤️🫂✨🙏

12/09/2024

🎧La mejor versión de ti | Voz femenina | Mindful Science | Mindfulness 💙----Descarga la Nueva App de Mindful Science: https://app.mindfulscience.es ----Con...

...El inconsciente gobierna nuestra vida, y el inconsciente está formado por nuestras creencias, muchas de las cuales so...
01/09/2024

...El inconsciente gobierna nuestra vida, y el inconsciente está formado por nuestras creencias, muchas de las cuales son falsas aunque las demos por ciertas.

Tener una actitud de apertura ante todo y todos nos sitúa en mejores condiciones para seguir creciendo.

Como ya dijese Keynes, «lo más difícil del mundo no es que la gente acepte nuevas ideas, sino que olvide las antiguas» algo parecido a lo que pensaba Goethe: «Ten cuidado con lo que aprendes porque no podrás olvidarlo».

Estar abiertos al «desaprendizaje» es absolutamente imprescindible para que el verdadero aprendizaje tenga lugar. Muchas veces, lo que pensamos que conocemos es lo que realmente nos impide aprender».

Dirección

Magnolia 103 Residencial Ayucca
Garcia
66036

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Claudia Uranga Psicología y Mindfulness publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Claudia Uranga Psicología y Mindfulness:

Compartir

Categoría