Dr.Carlos Magdaleno Gonzalez

Dr.Carlos Magdaleno Gonzalez Certificado por el Consejo Mexicano de Urologia, CONAMEU
Miembro titular de la Sociedad Mexicana de Urología, SMU

Sí, existen varios síntomas que podrían ser señal de una enfermedad de transmisión sexual (ETS). Algunos de los más comu...
29/08/2025

Sí, existen varios síntomas que podrían ser señal de una enfermedad de transmisión sexual (ETS). Algunos de los más comunes incluyen secreción inusual de la va**na, el pene o el ano, dolor o ardor al o***ar, llagas, úlceras o verrugas en los ge***ales, el recto o la boca, así como picazón o irritación en la zona ge***al ⚠️

Otros signos pueden ser dolor durante las relaciones sexuales, sangrado entre periodos en mujeres, inflamación en los ganglios linfáticos, especialmente en la ingle, y fiebre sin causa aparente. Es importante recordar que algunas ETS pueden ser asintomáticas, por lo que realizarse pruebas de manera regular y consultar a un profesional de la salud ante cualquier duda es fundamental.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/qHczwV

No. de cédula: 6767643 / 11272623
Dr. Carlos Alberto Magdaleno González
Urólogo

1️⃣ Uno de los más comunes es creer que solo afecta a hombres jóvenes e inexpertos. La realidad es que puede presentarse...
22/08/2025

1️⃣ Uno de los más comunes es creer que solo afecta a hombres jóvenes e inexpertos. La realidad es que puede presentarse a cualquier edad y estar relacionada con factores físicos o emocionales, como el estrés o problemas hormonales.

2️⃣ Otro mito es pensar que es un problema psicológico exclusivamente. Aunque la ansiedad y el estrés influyen, existen causas biológicas, como alteraciones en los niveles de serotonina o infecciones, que también pueden provocarla.

3️⃣ Finalmente, muchos creen que no tiene solución. Sin embargo, hay tratamientos efectivos que incluyen terapia psicológica, técnicas de control, e incluso medicamentos. Consultar a un urólogo es clave para abordar el problema de manera adecuada.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/qHczwV

No. de cédula: 6767643 / 11272623
Dr. Carlos Alberto Magdaleno González
Urólogo

La hiperplasia prostática benigna (HPB) es un agrandamiento no canceroso de la próstata que ocurre comúnmente en hombres...
15/08/2025

La hiperplasia prostática benigna (HPB) es un agrandamiento no canceroso de la próstata que ocurre comúnmente en hombres a medida que envejecen. Esta condición puede causar síntomas urinarios como dificultad para o***ar, flujo débil o la necesidad urgente de hacerlo, debido a la presión que ejerce sobre la uretra.

Aunque la HPB provoca un crecimiento anormal de células, no es cáncer porque no se disemina a otros órganos ni invade tejidos cercanos. Su naturaleza benigna significa que no representa un riesgo directo de vida, aunque puede afectar la calidad de vida si no se trata adecuadamente 👨‍⚕️

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/qHczwV

No. de cédula: 6767643 / 11272623
Dr. Carlos Alberto Magdaleno González
Urólogo

El cáncer de vejiga es un tipo de tumor que se origina en las células que recubren el interior de la vejiga, órgano enca...
08/08/2025

El cáncer de vejiga es un tipo de tumor que se origina en las células que recubren el interior de la vejiga, órgano encargado de almacenar la o***a. Es más común en personas mayores y en fumadores, ya que el tabaco es un factor de riesgo importante. Otros factores incluyen la exposición a sustancias químicas industriales y antecedentes familiares de la enfermedad 🚨

Los síntomas más frecuentes son la presencia de sangre en la o***a, dolor o ardor al o***ar y necesidad urgente o frecuente de o***ar. El tratamiento varía según el estadio del cáncer, y la detección temprana mejora significativamente el pronóstico.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/qHczwV

No. de cédula: 6767643 / 11272623
Dr. Carlos Alberto Magdaleno González
Urólogo

El cáncer de próstata no atendido a tiempo puede tener consecuencias graves para la salud. En sus etapas iniciales, esta...
01/08/2025

El cáncer de próstata no atendido a tiempo puede tener consecuencias graves para la salud. En sus etapas iniciales, esta enfermedad suele ser asintomática, lo que dificulta su detección sin revisiones médicas periódicas. Si no se diagnostica y trata de manera oportuna, el cáncer puede crecer y diseminarse a otros órganos, como los huesos y los ganglios linfáticos, complicando significativamente el pronóstico del paciente ⚠️

En fases avanzadas, el tratamiento se vuelve más complejo y menos efectivo, reduciendo las posibilidades de supervivencia. Por ello, es crucial realizar chequeos regulares y consultar al médico ante cualquier síntoma sospechoso.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/qHczwV

No. de cédula: 6767643 / 11272623
Dr. Carlos Alberto Magdaleno González
Urólogo

El hipospadias es una malformación congénita en la que la abertura de la uretra no se encuentra en la punta del pene, si...
25/07/2025

El hipospadias es una malformación congénita en la que la abertura de la uretra no se encuentra en la punta del pene, sino en la parte inferior del mismo. Esta condición puede variar en severidad, desde casos leves donde la abertura está cerca de la punta, hasta casos más complejos donde se encuentra cerca del escroto. Además, puede acompañarse de curvatura del pene (chordee) y un prepucio incompleto.

El diagnóstico suele realizarse al nacer mediante un examen físico. El tratamiento del hipospadias generalmente requiere cirugía, idealmente entre los 6 y 18 meses de vida, para corregir la ubicación de la uretra y mejorar la función urinaria y la apariencia estética. La detección temprana y el manejo adecuado son clave para obtener buenos resultados 👨‍⚕️

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/qHczwV

No. de cédula: 6767643 / 11272623
Dr. Carlos Alberto Magdaleno González
Urólogo

Mantener una próstata saludable es posible a través de hábitos de vida saludables. Una alimentación balanceada rica en f...
23/07/2025

Mantener una próstata saludable es posible a través de hábitos de vida saludables. Una alimentación balanceada rica en frutas, verduras, granos enteros y baja en grasas saturadas contribuye a reducir el riesgo de problemas prostáticos. Además, mantenerse hidratado y evitar el consumo excesivo de alcohol y cafeína ayuda a mejorar la salud urinaria ✅

El ejercicio regular también es clave, ya que favorece la circulación sanguínea y reduce el riesgo de inflamación. Realizar chequeos médicos periódicos permite detectar de forma temprana cualquier anomalía. Adoptar un estilo de vida saludable no solo protege la próstata, sino que mejora el bienestar general.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/qHczwV

No. de cédula: 6767643 / 11272623
Dr. Carlos Alberto Magdaleno González
Urólogo

El sedentarismo impacta negativamente en la salud prostática debido a la falta de actividad física, que reduce el flujo ...
18/07/2025

El sedentarismo impacta negativamente en la salud prostática debido a la falta de actividad física, que reduce el flujo sanguíneo en la zona pélvica. Esta disminución puede provocar inflamación y congestión prostática, aumentando el riesgo de desarrollar prostatitis o hiperplasia prostática benigna 😣

Además, permanecer mucho tiempo sentado favorece el aumento de peso y la obesidad, factores de riesgo para problemas prostáticos. La actividad física regular mejora la circulación, reduce la inflamación y mantiene un peso saludable, contribuyendo al bienestar de la próstata.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/qHczwV

No. de cédula: 6767643 / 11272623
Dr. Carlos Alberto Magdaleno González
Urólogo

La detección oportuna del cáncer de próstata es fundamental para aumentar las posibilidades de un tratamiento exitoso. A...
11/07/2025

La detección oportuna del cáncer de próstata es fundamental para aumentar las posibilidades de un tratamiento exitoso. Al identificarlo en etapas tempranas, se pueden aplicar terapias menos invasivas y con mejores resultados, reduciendo significativamente el riesgo de complicaciones graves ✅

Además, realizar chequeos regulares permite a los hombres mantener un control sobre su salud prostática. La concientización y la prevención son claves para detectar cualquier anomalía a tiempo, mejorando la calidad de vida y la esperanza de vida de quienes se someten a evaluaciones periódicas.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/qHczwV

No. de cédula: 6767643 / 11272623
Dr. Carlos Alberto Magdaleno González
Urólogo

El varicocele es una dilatación anormal de las venas dentro del escroto, similar a las várices que aparecen en las piern...
04/07/2025

El varicocele es una dilatación anormal de las venas dentro del escroto, similar a las várices que aparecen en las piernas. Afecta principalmente el lado izquierdo y puede causar dolor, inflamación y una sensación de pesadez. Esta condición es común en hombres jóvenes y puede afectar la producción de es***ma, siendo un factor de infertilidad en algunos casos ⚠️

El diagnóstico del varicocele generalmente se realiza mediante examen físico y ecografía Doppler. Aunque no siempre requiere tratamiento, en casos de dolor intenso o problemas de fertilidad, se recomienda una cirugía llamada varicocelectomía. Esta intervención ayuda a mejorar la calidad del es***ma y aliviar los síntomas en la mayoría de los pacientes.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/qHczwV

No. de cédula: 6767643 / 11272623
Dr. Carlos Alberto Magdaleno González
Urólogo

Aunque el cáncer de próstata es más común en hombres mayores de 50 años, los hombres jóvenes con antecedentes familiares...
27/06/2025

Aunque el cáncer de próstata es más común en hombres mayores de 50 años, los hombres jóvenes con antecedentes familiares o factores de riesgo deben considerar chequeos tempranos. La detección oportuna puede marcar la diferencia en el tratamiento y pronóstico de la enfermedad 👨‍⚕️

Realizarse chequeos anuales permite identificar posibles anomalías a tiempo, incluso si no hay síntomas evidentes. Consultar con un urólogo para evaluar riesgos personales ayudará a determinar la necesidad de estos exámenes preventivos.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/qHczwV

No. de cédula: 6767643 / 11272623
Dr. Carlos Alberto Magdaleno González
Urólogo

El Virus del Papiloma Humano (VPH) puede causar varios tipos de cáncer en hombres. Entre los más comunes se encuentra el...
23/06/2025

El Virus del Papiloma Humano (VPH) puede causar varios tipos de cáncer en hombres. Entre los más comunes se encuentra el cáncer de pene, que afecta la piel y tejidos de este órgano. También está el cáncer a**l, relacionado con ciertos tipos de VPH de alto riesgo, especialmente en hombres con sistemas inmunológicos debilitados.

Otro tipo es el cáncer orofaríngeo, que afecta la parte posterior de la garganta, incluyendo la base de la lengua y las amígdalas. La prevención incluye la vacunación contra el VPH, el uso de pr*********os y la realización de chequeos médicos regulares ✅

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/qHczwV

No. de cédula: 6767643 / 11272623
Dr. Carlos Alberto Magdaleno González
Urólogo

Dirección

Avenida Nexxus 104
General Escobedo
66055

Horario de Apertura

Lunes 10am - 4pm
Martes 7pm - 8:30pm
Miércoles 4pm - 5:30pm
Jueves 7pm - 8:30pm
Viernes 10:30am - 12pm

Teléfono

+528187044006

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr.Carlos Magdaleno Gonzalez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr.Carlos Magdaleno Gonzalez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram