Conexión Psicológica

Conexión Psicológica Psicoterapia individual, en pareja y familiares
acompañamiento tanatologico. cualquier tipo de duelo

Yo: después de la evaluación inicial con el menor, es necesario que los padres busquen terapia individual o de pareja. L...
25/07/2025

Yo: después de la evaluación inicial con el menor, es necesario que los padres busquen terapia individual o de pareja.
La mamá:

Sanar también es darte permiso de no poder con todo. Pide ayuda, es valiente quien se elige a si mismo. 💙Agenda tu cita ...
16/07/2025

Sanar también es darte permiso de no poder con todo. Pide ayuda, es valiente quien se elige a si mismo. 💙

Agenda tu cita y empieza a construir tu bienestar emocional. 💫

Somos humanos y por eso a veces cancelamos la cita o reagendamos y siii también vamos a terapia. Gracias por su confianz...
09/07/2025

Somos humanos y por eso a veces cancelamos la cita o reagendamos y siii también vamos a terapia. Gracias por su confianza

“La humanidad del psicólogo: cuando el dolor propio también está presente”

Ser psicólogo no significa estar bien todo el tiempo. También somos personas, con emociones, problemas y momentos difíciles. Aun así, muchas veces nos toca brindar apoyo, escuchar activamente y estar presentes para los demás, incluso cuando por dentro estamos atravesando nuestras propias tormentas.

Hay días en los que llegamos al consultorio con el corazón pesado, con preocupaciones o con emociones revueltas. Pero elegimos estar ahí, con el otro, porque sabemos lo importante que es sentirse escuchado y acompañado. Y no se trata de fingir que todo está bien, sino de hacer espacio para el otro, con respeto, cuidado y empatía.

Brindar apoyo cuando uno mismo está en crisis es un acto profundo de humanidad. No porque seamos invencibles, sino porque hemos aprendido a reconocer nuestro propio dolor y, aun así, no dejar que interfiera en la escucha. Esto no es fácil. Por eso también es importante tener nuestros espacios de contención, cuidarnos, buscar ayuda cuando la necesitamos y permitirnos sentir.

Ser psicólogo es una forma de estar para los demás, pero también para uno mismo. No desde la perfección, sino desde la conciencia de que también somos humanos. Y desde ahí, desde lo real, lo que vivimos, podemos conectar con más profundidad, porque entendemos el dolor no solo desde la teoría, sino desde la experiencia.

Cuidar a otros también implica aprender a cuidarnos. Y eso no nos hace menos profesionales, al contrario, nos vuelve más conscientes, más sensibles y más humanos.

-Psic. Ricardo Rovirosa.

Confundir ayuda con intervención destruye autoridad.Muchos abuelos intervienen con la excusa de “ayudar”, pero según el ...
02/06/2025

Confundir ayuda con intervención destruye autoridad.
Muchos abuelos intervienen con la excusa de “ayudar”, pero según el Dr. Bruce Perry, el niño interpreta esa intervención como una invalidación de la figura materna. Esto no solo debilita la autoridad, sino que fractura el vínculo de apego seguro entre madre e hijo.

Cuando una madre es desautorizada frente a su hijo, el mensaje es claro:
“Tu mamá no sabe, tu mamá no puede.”
Y eso, repetido, se convierte en herida.

Tip:
Usa frases como:
“Gracias, pero necesito que él me escuche a mí ahora.”
Dilo con firmeza tranquila. Sin confrontar, pero sin ceder.

Ser abuela es amar…
pero también es saber cuándo dar un paso atrás para que otra aprenda a caminar.
Una madre que se siente sostenida, no invadida, puede florecer en su rol.
Y un hijo que ve eso, también aprende qué es el respeto,
no solo hacia su madre…
sino hacia la voz interna que ella está intentando construir.
Ayudar no es hacer por el otro. Es confiar en que puede.
Y eso también es amor.

RESPETAR TU ROL DA CLARIDAD, SEGURIDAD Y RESPETO

Perfecta descripción del colega
21/05/2025

Perfecta descripción del colega

Las personas "normales" se ocupan de sus problemas por sí mismas, internamente. O lo discuten en un ambiente muy privado: en terapia o entre personas muy cercanas y sanas. Los narcisistas no tienen gente así en su vida y no están realmente interesados en resolver nada o ser introspectivos.
Los narcisistas simplemente quieren saber que están en lo correcto. Para eso, necesitan la falsa validación de otras personas para regular su inestable autoestima. Necesitan encontrar personas que estén de acuerdo con ellos. Y para que otros estén de acuerdo con ellos, estas otras personas necesitan ser terriblemente insalubres e incapaces de reconocer sus tendencias tóxicas, o el narcisista necesita mentir y presentar una historia diferente a la que realmente es verdad.
Aquí, tienden a cambiar los roles en los que ellos son los buenos, nobles, cuidadosos, virtuosos y la otra persona es malvada, cruel, egoísta e inmoral. Lo que nos lleva al siguiente punto….
Proyección
La forma más común en que los narcisistas crean narrativas alternativas es proyectando. A los narcisistas les encanta proyectar.
Si dicen que la otra persona está celosa de ellos, entonces sabes que el narcisista está celoso. Si dicen que la otra persona fue cruel con ellos, entonces sabes que el narcisista fue cruel con la otra persona. Si dicen que la otra persona estaba mintiendo y haciendo trampa, entonces sabes que ellos eran los que estaban mintiendo y haciendo trampa.
A los narcisistas también les gusta truncar la historia y presentar solo la parte donde la parte agraviada reaccionó a su comportamiento tóxico, enmarcándola como si fuera allí donde comenzó la historia.
O lo retuercen utilizando eufemismos y un lenguaje engañoso («No estoy controlando, solo quiero lo mejor para ti»).
Hay varias maneras en que el narcisista emplea sus mentiras y proyecciones, y el objetivo es siempre poner a los demás en tu contra con la esperanza de que no intenten descubrir la verdad.
Una de las formas de hacerlo es la triangulación. En psicología, significa controlar y manipular la comunicación entre dos partes. Está relacionado con el chisme, la difamación y la calumnia, donde el narcisista difunde información falsa.

Feliz día para mi y tod@s mis colegas
20/05/2025

Feliz día para mi y tod@s mis colegas

Un cuento para quienes sienten que nunca alcanzan la felicidadAunque tengan trabajo. Aunque tengan familia. Aunque tenga...
13/05/2025

Un cuento para quienes sienten que nunca alcanzan la felicidad

Aunque tengan trabajo. Aunque tengan familia. Aunque tengan salud.
Aunque aparentemente no les falte nada…
Sienten ese vacío difícil de explicar.

Ese hueco que te hace pensar que tal vez, si tuvieras un poco más, ahora sí podrías ser feliz.

A eso le llamaban el Círculo del Noventa y Nueve.

Había una vez un rey que lo tenía todo: poder, lujos, respeto, sirvientes. Pero no era feliz. Siempre sentía que algo le faltaba. Como si le debieran una parte de la vida.

Un día, vio a uno de sus sirvientes barriendo los pasillos del palacio. Era un hombre sencillo, con ropa gastada, pero una sonrisa que iluminaba todo. Cantaba mientras trabajaba. Se notaba que era feliz de verdad.

El rey, intrigado, le preguntó a su consejero:
—¿Cómo puede ese hombre ser feliz teniendo tan poco?

El sabio respondió con serenidad:
—Porque no ha entrado al Círculo del Noventa y Nueve.

—¿Y qué es eso? —preguntó el rey.

—Déjame mostrártelo.

Esa noche, dejaron frente a la puerta del sirviente una bolsa con noventa y nueve monedas de oro y una nota:
“Este tesoro es tuyo. Úsalo como quieras.”

Al amanecer, el sirviente la encontró. Emocionado, corrió a contar las monedas:
—Uno, dos, tres… ¡noventa y nueve!

Y entonces… algo se rompió.
—¿Noventa y nueve? ¿Por qué no cien?

En lugar de agradecer, empezó a preguntarse qué había pasado. Se obsesionó con la moneda que faltaba.

Dejó de cantar. Dejó de sonreír. Se volvió tacaño, calculador, ansioso. Quería esa moneda como fuera. Trabajaba el doble, no dormía igual… ya no era el mismo.

El rey, desde lejos, lo observaba todo.

Y el sabio le dijo:
—Majestad, eso es el Círculo del Noventa y Nueve. Pensar que nos falta “algo” para ser felices. Esa ilusión de que, si tuvieras un poco más, entonces sí… te sentirías pleno.

Pero no. El vacío no se llena con más cosas. Se llena con paz. Con gratitud. Con conciencia.

Moraleja:
A veces no nos falta nada… solo nos sobran expectativas.
Y si no aprendemos a disfrutar lo que ya tenemos, viviremos como ese sirviente: atrapados en un círculo que nunca se cierra.

¿Y tú? ¿Ya te diste cuenta cuántas monedas tienes… o sigues contando la que te falta?

El ejercicio regular tiene numerosos beneficios emocionales y psicológicos, como mejorar el estado de ánimo, reducir la ...
06/05/2025

El ejercicio regular tiene numerosos beneficios emocionales y psicológicos, como mejorar el estado de ánimo, reducir la ansiedad y la depresión, aumentar la autoestima y la confianza en uno mismo, y mejorar la calidad del sueño. Además, puede ayudar a manejar el estrés, reducir el riesgo de enfermedades crónicas y mejorar la función cognitiva.

17/04/2025

Que manera tan bella de explicar el amor propio y la responsabilidad personal 😍

“Quizá sólo se trata de nunca olvidar en los malos días que también hay buenos, que un corazón roto también lo vuelve má...
10/04/2025

“Quizá sólo se trata de nunca olvidar en los malos días que también hay buenos, que un corazón roto también lo vuelve más cuidadoso y selectivo, que después de la soledad también viene la calma, que luego de la heridas también quedan ganas de sonreír, de enamorarse y de volver a intentar. Quizá no todo lo que nos pasa en la vida sea lindo, pero sí podemos tratar de hacer algo lindo incluso con lo que nos duele, y ahí, cuando no dejamos que un buen corazón cambie, cuando le ponemos flores a las heridas, cuando nos damos el tiempo de volver a colorearnos sin salirnos de la rayita. Ahí ganamos siempre”.

Epifanía y buen corazón.
Tomado del perfil de mi Nutriologa favorita Emilia Carreón Nutriologa Familiar SNE

-Emmanuel Zavala



Dirección

Rio Del FueRoute 141
General Escobedo
66050

Horario de Apertura

Lunes 11am - 6pm
Martes 11am - 6pm
Miércoles 11am - 9pm
Jueves 11am - 6pm
Viernes 3pm - 8pm
Sábado 11am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Conexión Psicológica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Conexión Psicológica:

Compartir