Geriatría Monterrey

Geriatría Monterrey El médico Geriatra previene la dependencia para poder alcanzar un envejecimiento activo y éxitoso,

Dr. Walter Sandoval
Médico Cirujano y Partero, Facultad de Medicina de la U.A.N.L

Sub-especialidad: Geriatría
Residencia en la Subespecialidad de Geriatría en Hospital General de Zona IMSS # 17, UDEM, Monterrey, Nuevo León. Experiencia
Especialidad : Medicina interna en unidad médica de altas especialidades # 25
UANL , Monterrey , Nuevo León

➡️ Los huevos han sido un alimento básico en la dieta desde antes de la evolución humana. ➡️ Si bien son ricos en nutrie...
22/08/2025

➡️ Los huevos han sido un alimento básico en la dieta desde antes de la evolución humana.
➡️ Si bien son ricos en nutrientes, relativamente económicos y fáciles de conseguir, han sido objeto de mucha controversia en el ámbito de la salud y el bienestar a lo largo de los años.
➡️ Sin embargo, un estudio cuyos resultados aparecen en The Journal of Nutrition puede ayudar a restablecer su buena reputación.

🚨 ESTUDIO:
Sabías que comer sólo un huevo a la semana reduce el riesgo de Alzheimer casi a la MITAD.

🥚 El consumo mínimo de huevos reduce el riesgo de demencia en un 47% y reduce la patología cerebral del Alzheimer en la autopsia, principalmente debido a la colina, los omega-3 y la luteína:

✅ 1024 adultos mayores estudiados durante 6.7 años.

✅ Edad promedio: 81 años.

✅ 47% menos de riesgo de demencia por Alzheimer con ≥ 1 huevo/semana.

✅ Reducción de placas y ovillos amiloides en el cerebro.

✅ La sustancia clave que tiene la yema es “la colina” media aproximadamente el 39 % del beneficio.

🚨 Este estudio sugiere que comer sólo unos pocos huevos por semana podría ser una medida fácil y asequible para ayudar a reducir el riesgo de padecer demencia de Alzheimer, especialmente en los adultos mayores.

💪🧬 El entrenamiento de fuerza rejuvenece el músculo.➡️ En 6 meses, adultos mayores se hicieron más fuertes y su músculo ...
21/08/2025

💪🧬 El entrenamiento de fuerza rejuvenece el músculo.

➡️ En 6 meses, adultos mayores se hicieron más fuertes y su músculo volvió a parecerse al de cuándo eran más jóvenes. 👇🏻

📊 RESULTADOS EN FUERZA
Antes: ➖59% vs jóvenes
Después de entrenar: ➖38%
👉 Mejora ➖50% en 26 semanas de entrenamiento de fuerza.
Traducción: reviertes años de declive con pesas.

🧫 RESULTADOS MOLECULARES
🔎 596 genes alterados por edad en músculo
🔁 179 genes volvieron a niveles juveniles tras entrenar
⚡ Los más afectados: energía mitocondrial 🔋
➡️ El gym no solo cambia tu cuerpo, cambia tu biología.

📅 CÓMO LO HICIERON (simple)
⏱️ 2 días/semana x 26 semanas.
🏋️‍♀️ Multiarticulares (press de piernas, jalón, etc.), 3×10 progresando cargas.
✅ No necesitas vivir en el gym.
✅ Constancia > excusas.
🚨 Guárdalo y compártelo con quien “ya es mayor para las pesas” 😉

🌱GIMNASIA CEREBRAL 🧠.➡️ Descifra el mensaje Oculto en la Imagen   :✅ Ojo 👁️ solo pon : “Logrado” o “No pude”🚨 Recuerden ...
21/08/2025

🌱GIMNASIA CEREBRAL 🧠.

➡️ Descifra el mensaje Oculto en la Imagen :

✅ Ojo 👁️ solo pon : “Logrado” o “No pude”

🚨 Recuerden que es logrado o no logrado para que más gente participe y logremos mejorar nuestras habilidades.
Personas que den pistas serán eliminadas ❌.

21/08/2025
¿Sabías que los nutrientes adecuados pueden fortalecer tus músculos y mejorar tu energía diaria? Incluir proteínas, vita...
20/08/2025

¿Sabías que los nutrientes adecuados pueden fortalecer tus músculos y mejorar tu energía diaria? Incluir proteínas, vitaminas y una buena hidratación es clave para sentirte mejor cada día.

👉 Hoy es un buen momento para elegir un plato lleno de color y salud. ¡Empieza ahora!

🔍 ¿Puedes encontrar estas palabras?
Proteínas, Verduras, Calcio, Vitaminas, Hidratación, Fibra, Frutas

💡 Cuidar tu cuerpo y tu mente mejora tu calidad de vida.
Pon logrado ✅ o no logrado ❌ para más personas participen.
Guarda este reto y sígueme para más gimnasia cerebral.

👨‍⚕️ Dr. Walter Sandoval

☕️🚩 Mito viral: “No tomes café justo al despertar porque dispara tu cortisol y desajusta tus hormonas. Lo ideal es esper...
18/08/2025

☕️🚩 Mito viral: “No tomes café justo al despertar porque dispara tu cortisol y desajusta tus hormonas. Lo ideal es esperar 60–90 minutos.”

❌ Esto se repite en redes, pero… la ciencia dice otra cosa.

☕️✅ Evidencia científica real:
🔬 En personas que consumen cafeína de forma habitual, una ingesta de hasta 300 mg de cafeína NO aumenta los niveles de cortisol, independientemente de si lo tomas al despertar o por la tarde (Lovallo et al., 2005).

👉 Solo cuando alcanzas dosis altas (300 mg de golpe) puede observarse un pico de cortisol.

⚖️ Para que te hagas una idea:
✅ ☕️ 1 café espresso ≈ 80 mg cafeína
✅ ☕️ Café filtrado grande ≈ 120 mg
✅🥤 Lata de bebida energética ≈ 150 mg

➡️ Necesitarías tomar 3 cafés expressos de golpe o casi 1 litro de café filtrado o 2 latas de Monster para llegar a los 300 mg.

💡 Lo importante:
✅ El pico de cortisol matutino ocurre de forma natural, bebas café o no.
✅ Retrasar tu café 90 minutos no cambia tus hormonas.
✅ Si disfrutas tu café nada más al evantarte, puedes hacerlo sin miedo.

📌 🚨 Conclusión:
✅ El consejo de “espera 90 minutos para proteger tu cortisol” es otro mito.
✅ La evidencia científica muestra que, salvo que te bebas dosis enormes de cafeína de golpe, el café al despertar no altera tu equilibrio hormonal.

🚨🥦La alimentación puede asociarse con la depresión ➡️ ¿Qué tan importante es este vínculo y el acompañamiento por parte ...
15/08/2025

🚨🥦La alimentación puede asociarse con la depresión
➡️ ¿Qué tan importante es este vínculo y el acompañamiento por parte de nutrición?

➡️La depresión es un trastorno heterogéneo del estado de ánimo con síntomas emocionales y físicos (anhedonia, fatiga, alteraciones del sueño/apetito).
➡️ ¿Tu plato puede modular esos circuitos? La ciencia dice: sí, en parte, vía inflamación, metabolismo y microbiota.

➡️ Neuroinflamación: la pieza que faltaba
Subgrupos de pacientes muestran inflamación de bajo grado (↑PCR, ↑IL-6) y activación microglial que impacta neurotransmisión y neuroplasticidad.
➡️ La dieta pro-inflamatoria puede empeorar ese “ruido” inmune. 🔥

➡️La “hipótesis metabólica”
✅ En la literatura se reconoce como depresión inmunometabólica (IMD): fenotipo con fatiga, hipersomnia, hiperfagia, resistencia a la insulina, dislipidemia e inflamación leve.
✅ Puede afectar aprox. 20–30% de pacientes con depresión.

➡️ Metabolismo ↔ depresión
✅ Perfiles cardiometabólicos adversos (glucosa y triglicéridos altos, HDL bajo) se asocian con mayor riesgo futuro de depresión y ansiedad.
✅ Es bidireccional y clínicamente relevante.

➡️ ¿Qué rol juega la dieta completa (no un nutriente suelto)?
✅ Patrones antiinflamatorios (p. ej., mediterránea) se vinculan a menor riesgo de depresión; lo contrario ocurre con patrones proinflamatorios. 🥗

➡️ Ultra-procesados (UPF): ojo
✅La mayor exposición a UPF se asocia con más síntomas y mayor riesgo de depresión en cohortes y metaanálisis.
✅ ¿Mecanismos? Disbiosis, emulsificantes, inflamación. 🧪

➡️ ¿Tratamiento dietético puede mejorar síntomas?
✅ Sí, como coadyuvante.
✅ El ensayo SMILES mostró que un plan mediterráneo guiado por dietista mejoró la depresión vs. control; metaanálisis recientes confirman reducciones modestas en síntomas.

➡️ Microbiota-intestino-cerebro
✅ Los AGCC (acetato, propionato, butirato) derivados de fibra modulan microglía, barrera hematoencefálica y eje HHA; su alteración se ha vinculado a depresión.

➡️ ¿Hay “firma” microbiana depresiva?
✅ Revisiones sistemáticas recientes encuentran disbiosis (p. ej., ↓butirogénicas), pero con heterogeneidad y sesgos; correlación ≠ causalidad. ⚠️

➡️ Probióticos/prebióticos/fibra
✅Metaanálisis señalan efecto pequeño de “bióticos” sobre síntomas; la fibra per se no siempre mejora depresión en ECA (aun con beneficios metabólicos).
✅ Resultado: promisorios, pero complementarios.

➡️ Entonces… ¿qué recomiendo en clínica? (base científica + practicidad)
✅ a) Patrón mediterráneo: ≥5 porciones/d de frutas-verduras, leguminosas 3–4/sem, cereales integrales, AOVE diario, frutos secos 30 g/d, pescado 2–3/sem (≥1 azul). 🥗🐟
✅ b) Sube la fibra a 25–35 g/d (avena, leguminosas, verduras, frutos secos) para nutrir microbios productores de butirato.
✅ c) Reduce UPF (refrescos, embutidos, snacks, bollería, cereales azucarados, ultracongelados con aditivos). Prioriza cocción casera y etiquetas cortas. 🚫
✅ d) Grasas de calidad: AOVE( aceite de oliva extra virgen), nueces, semillas, pescado; limita trans y exceso de ω-6 ultraprocesado. ⚖️
✅ e) Corrige deficiencias (B12, folato, hierro, vitamina D) según labs; deficiencia = síntoma depresivo “mimético”.
✅ d) Valorar uso de probióticos y omega 3.

🚨 No sustituye psicoterapia/ISRS/ejercicio/sueño.
✅ La dieta es un pilar coadyuvante que puede mejorar la dimensión inmunometabólica de la depresión.

Un nuevo estudio muestra que no debe usarse aspirina para prevención primaria de problemas cardiovasculares en adultos m...
14/08/2025

Un nuevo estudio muestra que no debe usarse aspirina para prevención primaria de problemas cardiovasculares en adultos mayores, esto debido a mayor riesgo de sangrado en adulto mayor comparado con el beneficio de usarlo de manera rutinaria .
Esta nueva evidencia se suma a previas con resultados semejantes.
Entonces, la aspirina( ácido acetilsalicílico ) se justifica sólo en prevención secundaria (quien ya ha tenido problemas cardiovasculares).

Dirección

Avenida Nexxus 104, Colonia Nexxus, Joyas De Anahuac
General Escobedo
66055

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Geriatría Monterrey publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría