Casa Emunah

Casa Emunah Centro de sanación integral, lectura de angeles, masajes, meditación, bodas espirituales.

Venta de todo tipo de veladoras extenso surtido Mucho stock disponible por pieza o caja Estamos ubicados en plaza platin...
07/02/2025

Venta de todo tipo de veladoras extenso surtido
Mucho stock disponible por pieza o caja

Estamos ubicados en plaza platinum
Sobre avenida Raúl Salinas
Frente a planta Bimbo
Horario de 10:00 am A 6:00pm

"Nunca seré como mi madre"Decreto que te lleva exactamente a tener que repetir la historia.El cerebro tiene neuronas esp...
25/12/2024

"Nunca seré como mi madre"
Decreto que te lleva exactamente
a tener que repetir la historia.

El cerebro tiene neuronas espejo
que almacenan sentimientos de familiares. Nuestra depresión puede
no ser nuestra,
sino la de nuestra madre.

El inconsciente nos lleva
a repetir patrones,
justamente para que podamos
ser conscientes de ellos y
poder cambiar para que no se siga transmitiendo la información.

A modo de ejemplo:
criticamos si nuestra madre era criticona, juzgamos si era soberbia y tendía a hacer juicios, somos tacaños si ella lo era, gritamos o reaccionamos ante los demás del mismo modo en que observamos que lo hacian nuestros padres... PERO,

cuando aprendes a observar
con compasión a tus padres, porque comprendes que también cargan con información de sus padres...

logras sanarte y sanar a tus descendientes, porque entiendes que detrás
de la historia que te cuenta
tu mente (ego) hay otras historias que desconoces.

Y más allá de aferrarte a tus juicios
que solo te enferman,
tu Ser interior sabe que
no hay culpables...
ya que fue lo único que aprendieron.

De aquí la importancia
y el impacto de la familia
a lo largo de nuestra vida
y en todas sus facetas,

pues con ella hemos
compartido lazos emocionales
desde el vientre, es el traspaso
de información y
es nuestro mayor referente

Red.
-Carl Gustav Jung).

17/12/2024

Terapia de Cierre de Año🙏🏻

Conecta, recarga , fluye y Confía!
Prepara tu alma y tu espíritu para cerrar el año de la forma más bonita y equilibrada posible.
Recuerda que lo que bien termina bien empieza.

La terapia incluye:
🌿Limpieza energética con sahumerio
✨Ritual de Cierre y Liberación

Fechas 26 , 27 y 28 de diciembre 2024

𝐋𝐚 𝐦𝐚𝐝𝐫𝐞 𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐝𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐦𝐢𝐬𝐨...Mama es la vida, Papá es el mundo"La madre es la que le da permiso a los hijos de querer...
15/12/2024

𝐋𝐚 𝐦𝐚𝐝𝐫𝐞 𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐝𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐦𝐢𝐬𝐨...
Mama es la vida, Papá es el mundo

"La madre es la que le da permiso a los hijos de querer o no al padre, y si éste no responde a su esperanza soñada (idealización) como pareja y tampoco a lo que debe ser un padre y es rechazado, borrado, negado, apartado, excluido, entonces los hijos secretamente son leales al padre y se parecerán a él en muchas maneras, como una forma inconsciente de traerlo a la familia; la tarea para la madre es sanar su herida y su historia".

La frase sanadora es: “Hijo/a en ti, sigo amando y respetando a tu padre, porque yo lo elegí para darte vida y para mi está bien que tu quieras a tu papá y te parezcas a él. Te libero de mis creencias”

Si la madre siente esas palabras en su corazón, los hijos reciben el permiso para tomar al padre con todo, quedando libres para ser ellos mismos, y con la materia prima que recibieron hacer lo que les corresponde y crear la obra de arte personal de sus vidas.

- Bert Hellinger.

20/11/2024
NUESTRO PADRE Y LA RELACIÓN CON LA PROSPERIDAD. Hellinger Muchas veces confundimos abundancia con Prosperidad. La abunda...
18/11/2024

NUESTRO PADRE Y LA RELACIÓN CON LA PROSPERIDAD. Hellinger

Muchas veces confundimos abundancia con Prosperidad. La abundancia es sentirnos plenos, abundantes, ya sea de dinero, en familia con amigos , abundancia en salud.

La Prosperidad es "hacer crecer y aumentar lo que ya tenemos", ser próspero es algo que para algunos es natural y para otras personas es algo inalcanzable, porque pueden tener mucho dinero pero sin embargo , se les hace poco y no lograr incrementarlo.

Si este es tu caso, la invitación es a la revisar tu relación con tu padre , y también la de tus padres con cada uno de sus "Padres".

En algunas situaciones es la madre quien prohíbe el vínculo con el padre, y el niño por lealtad con su madre se aleja de su progenitor, pero esta crea graves conflictos emocionales a futuro.

Desde llenar ese vacío en relaciones toxicas , en adicciones , codependecia emocional, conflictos de rebeldía con la autoridad, y es ahí donde los niños y jóvenes buscan al padre cometiendo robos, o cualquier acción que los enfrente a encontrar una autoridad que los frene, que les muestre límites.

Las dos figuras más importantes de todo ser humano son sus padres. Si una persona se encuentra en desequilibrio con su padre muchas áreas de su vida pueden estar descolocadas y los resultados pueden ser desastrosos, afectando a su equilibrio personal, familiar o empresarial.

La figura del padre, afecta el trabajo, la realización profesional, la salud mental, la relación con el mundo, la fuerza y el compromiso y las relaciones sociales entre otras.

La figura de nuestro padre es esencial para nuestro desarrollo como personas. De hecho, es quien inicia el movimiento de la vida en nuestra concepción, y propicia que uno de los espermatozoides llegue a fecundar el óvulo de la madre.

Este movimiento significa uno de nuestros mayores éxitos ya que somos nosotros, entre otros millones de espermatozoides, quienes logramos llegar a la meta para que la vida, nuestra vida, se abra camino.

Al poner en marcha este movimiento de inicio nuestro padre nos hace un gran regalo, nuestra existencia ha empezado con éxito, hemos tomado de él y permitimos que nuestra madre desarrolle,
multiplique y alumbre nuestra vida.

En el proceso de gestación y nacimiento, la figura esencial es la de la madre, así como en los primeros años de vida.

Sin embargo, a partir del quinto año la figura del padre vuelve a cobrar extraordinario protagonismo, ya que es quien ayuda a los hijos a abrirse al mundo exterior y a descubrir las distintas facetas de la sociedad en la que vive, y además, potencia su fuerza y compromiso y es el iniciador de las relaciones sociales, más allá de la familia.

Nuestro padre no es fruto de la casualidad. Su presencia en nuestra vida no se debe a la ley de probabilidades, sino a poner a prueba la capacidad de desarrollo de nuestras potencialidades.

¿Y si nuestro padre fue un canalla, un asesino, un violador, un torturador, un estafador o una mala persona?
Todo lo dicho anteriormente ¿es posible? sí, sin ninguna duda, nosotros podemos caminar hacia el éxito, el amor, el dinero y la vida, haya sido nuestro padre como haya sido y haya sido nuestra relación con él como haya sido.

Si no fuera así, volveríamos a las viejas ideas seculares de que los hijos deben pagar por los pecados de los padres. De nuevo, más inocentes al altar de la culpa y del castigo.

¿Y cómo podemos, haya sido como haya sido nuestro padre, tener la vida que realmente necesitamos y merecemos?

Todos hemos tenido el padre que necesitábamos para transformar los potenciales en hechos, las dudas en certezas, los objetivos en éxitos y las capacidades en metas conseguidas.

Todo bajo el entendimiento y comprensión de que nuestro padre también fue niño con un cúmulo de experiencias que, a su vez fueron transmitidas, enseñadas y aprendidas, creyendo que así era la vida para ser transmitida.

Bert Hellinger.

Kit de prosperidad $ 400
13/11/2024

Kit de prosperidad $ 400

Bert Hellinger decía que somos el éxito de nuestros padres, de nuestros ancestros y de nuestra familia.Estamos vivos gra...
07/11/2024

Bert Hellinger decía que somos el éxito de nuestros padres, de nuestros ancestros y de nuestra familia.

Estamos vivos gracias a nuestros antepasados, hombres y mujeres impactados por las grandes dificultades de sus tiempos.

Entonces si estamos vivos es gracias a todos ellos, a sus vivencias, a sus luchas, a sus triunfos, a sus sacrificios, que a lo largo de los años fueron tejiendo historias extraordinarias de superación y supervivencia que han movido la vida hasta el momento presente, hasta nuestra existencia y la de nuestros hijos.

Por eso No podemos cortar nuestras raíces, ni podar nuestro Árbol genealógico, no podemos negar, ni rechazar nuestra historia personal y familiar; debemos reconocerla, reconciliarla e integrarla.

Recuerdo una profunda frase de Nietzsche: **"El árbol que puede elevarse muy alto hacia el cielo es porque hunde sus raíces fuertemente en la tierra".**

Por eso debemos tener un corazón humilde y agradecido hacia ellos, porque a pesar de los pesares, somos el éxito de nuestros padres y ancestros, ellos humanos e imperfectos, con sus recursos y posibilidades han logrado empujar la vida hasta el presente, ahora nos toca a nosotros.

💜Debemos transformar la pena del pasado en la dicha presente.💜

La vida siempre nos ofrece nuevas oportunidades para seguir creciendo y aprendiendo, para irnos transformando poco a poco, para el reencuentro con nuestro propósito, para seguir desarrollando nuestros dones y talentos, que en esencia, son los recursos y aprendizajes que luego le pasaremos a nuestros hijos y descendientes.

🪄🙏"Gracias mamá, gracias papá, gracias familia, gracias por la vida, lo que me dieron es suficiente, de aquí en adelante me encargo yo y haré que mi vida valga la gloria ".🪄🙏

💜🧠🦋

01/11/2024

OTRA CONSTELACIÓN INTERESANTE…

Hoy vamos a platicar de una Constelación Cerebral que ocurre en la Corteza Cerebral y que provoca varios problemas de comportamiento, cada uno distinto del otro según las características de cada caso:

- Problemas de Memoria a Corto Plazo
- TDA
- TDAH
- Dislexia
- Alzheimer
- Demencia Senil

Como tal, no tiene un nombre específico, porque en sí misma abarca todos los comportamientos anteriores y básicamente todos esos comportamientos comienzan cuando ocurre dos o más conflictos de separación simultáneos.
Recordemos que “Simultáneos” significa que pudieron ocurrir el mismo día, la misma semana, el mismo mes ó el mismo año aunque como en todos los casos, hay incluso separaciones que ocurrieron con más de una década de diferencia, todo dependerá de cada individuo.

Sabemos también que “Conflicto de Separación” incluye las dos versiones:

- O me separé o separaron de algo o alguien a quien yo amaba mucho (Estimaba mucho, apreciaba mucho, etc.)

- O deseo separarme de algo o alguien a quien yo ya no tolero, soporto, y por más que lo anhelo, no puedo lograrlo.

Puede ser la Constelación una combinación de ambas versiones? Sí.

Entonces, todo va muy bien en tu vida, seas un niño, un adolescente, un adulto o un anciano, vives un conflicto de separación….no pasa nada, sufres pero sigues con tu vida sin novedad y de pronto vives el segundo conflicto de separación “Pum!!!!!”, y ahí se detona la Constelación.
El Cerebro “No sabe” de qué enfermarte y prefiere ponerse en pausa y esa pausa implica comenzar con síntomas de comportamiento, exactamente, cualquiera de los antes enlistados.

Ahora bien, aquí tenemos dos opciones:
- Comienza la Constelación, y de pronto las separaciones se solucionan y la persona vuelve a la normalidad como si nada hubiera pasado ó
- La persona recae y recae en los conflictos de separación ó vive constantes recaídas en el mismo drama (Lo sigue recordando y sigue sufriendo) y el problema de comportamiento se queda permanentemente.

En el caso del problema de pérdidas de la memoria a corto plazo, estamos hablando de un cerebro intentando “bloquear” algún pensamiento ó recuerdo doloroso o impactante, para que la persona pueda superar mejor la separación.
Casi siempre en estos casos, al igual que ocurre con cualquier animal que viva en manada, el sentir que una no se pertenece a ella es lo que lo detona.
En casos humanos:
- Mi familia me rechaza
- Mi familia no me habla
- Mi familia no me busca, no me incluye, no me llama, no me visita, etc.
Sentirme fuera de mi manada (Familia, Compañeros de Trabajo, Grupo de Amigos, Equipo Deportivo) es lo que lo detona.
Obviamente según el grado de “Sentirme Fuera” será la intensidad de la pérdida de memoria a corto plazo.

Cuando hablamos del TDA, el TDAH y la Dislexia, casi siempre nos referiremos a pequeños menores de edad, porque desde ahí, se hacen notar.
Todos estos problemas de comportamiento, son variaciones de “Pérdida de Memoria a Corto Plazo” también, pero se han ganado su distinción, porque entre sí hay diferencias.

Tener Déficit de Atención, ser distraídos, no poner atención en lo que nos dijeron, tener mil ideas agolpándose en la cabeza sin poder procesar ninguna es diferente a no poderme quedar quieto, no seguir órdenes, tener ganas de moverme, caminar, reír, gritar, brincar y muy diferente a no poder memorizar las letras, escribirlas correctamente, no poder observar las diferencias entre las formas de las letras y sentirnos incapaces de escribir y leer y además, en los tres casos sentir por parte de los demás que somos raros, que estamos tontos, que no podemos, que no tenemos capacidades valiosas, etc. ( Lo que incrementa mi sensación de separación de la manada: No soy tan capaz como los demás, no puedo obedecer como los demás, no puedo quedarme quieto como los demás y no puedo leer ni escribir como los demás), emociones que suman a no poder solucionar la constelación. Porque a diario vivimos “Separaciones” de la manada y eso duele, por lo tanto para que no duela, yo me quedo en mi “problema de comportamiento”.

En estos tres casos: TDA, TDAH y Dislexia, es importante ubicar el PRIMER conflicto de separación, porque como ocurre cuando somos apenas unos pequeñines pudieran ser muchas cosas:

- La Separación ó Divorcio de mis padres
- El abandono de mi padre
- El abandono de mi madre
- El abandono de mis dos padres cuando me dejan al cuidado de un tercero (Abuelos, Vecinos, Tíos, Etc), mientras crezco, mientras ellos trabajan, mientras ellos viajan, etc.
- Cuando llega un nuevo hermano y me hacen de lado
- Cuando mis papás discuten o pelean y yo siento que es por mi culpa
- Cuando me ignoran en mi propia casa
- Cuando pareciera que yo no existo porque nadie me abraza o me dice que me quiere
- Cuando crezco con ambos padres ausentes, silvestre, nadie sabe si tengo hambre, a nadie le importa mi higiene o si tengo frío.
- Cuando mis padres están 100% enfocados en trabajar o socializar y a mí que me parta un rayo….
-Etc.

Y algo más que ocurre en las Constelaciones…..y es que todas implican ciclos. Subidas y bajadas, periodos de manía y períodos depresivos. Dicho de otra manera, períodos donde parece ir todo en calma y períodos donde las cosas se ponen intensas.
De hecho, el TDA, es muchas veces confundido con DEPRESIÓN a nivel psicológico y/o Psiquiátrico:
“Su niño tiene depresión, su niña está deprimida”….pero no. Únicamente es la FASE de Paz en su ciclo de Tranquilidad de su Problema de Comportamiento por un Conflicto de separación.

El TDAH, entonces? Así es, efectivamente, tan sólo es el período de MANÍA de lo mismo.
Y es por eso que ni la persona que tiene TDA, ni la persona que tiene TDAH, están TODO EL TIEMPO deprimidos, ni todo el tiempo maniacos. Son momentos, varios, a lo largo de cada día. Todos los días y toda la vida, si jamás se liberan los conflictos que detonaron la Constelación.

En el caso de la Dislexia, ésta suele permanecer mientras igualmente no se localicen los conflictos pero con una excepción, y es el hecho de que la persona viva “Sintiendo” que “Superó” una dura infancia. Porque eso es simplemente “Mantener el abandono vigente”. Suena contradictorio pero así es, pensar en lo fuerte, hábil, capaz, inteligente que soy hoy, implica para la mente recordar los momentos duros que viví, sufrí, lloré, experimenté. Y ese pequeño detallito, hace la dislexia permanente.

Cuando hablamos de la Demencia Senil y el Alzheimer será todavía más difícil si no es que imposible, sacarnos de la cabeza todas las versiones equivocadas de la medicina alópata:
- Que si suceden por fumar
- Que si suceden por tomar alcohol
- Que si suceden por no llevar una dieta saludable
- Que si suceden por no hacer ejercicio
- Que si suceden por genética
- Que si suceden porque se ingirieron medicamentos o alimentos quizá con toxinas de algún tipo
- Que si suceden por la edad
- Que si suceden por haber sufrido algún golpe en la cabeza
- Que si suceden por alguna zona atrofiada del cerebro
- Etc.

Cuando lo verdaderamente cierto, es que todo comienza en nuestra niñez con dos o más conflictos de separación que dieron primeramente como problema de comportamiento, una pérdida de memoria a corta plazo que nadie detectó. O porque se solucionaron los conflictos o porque se solucionó uno pero seguimos toda la vida viviendo lo mismo…

- Mi padre nos abandonó y luego mi esposo me hizo lo mismo
- Mi padre nos golpeaba y luego mi esposo me maltrató toda la vida
- Mi esposo murió y me quedé sola otra vez o solo otra vez.
- Etc.

Además, efectivamente, el hecho de que yo intente e intente recordar cosas o intente olvidar cosas constante y repetidamente, porque unas u otras con dolorosas, es lo que “crea” una alteración en el tejido cerebral, que efectivamente, termina por afectarme.

Así que aquí lo tienen….todo comienza con una separación de la mana ó una ganas inmensas de separarme de la manada y no poder.

Así las cosas…
Akasha Sanación Integral
Elizabeth Romero Sánchez y Edgar Romero Franco.
Terapias de Biodescodificación e Hipnosis.

Dirección

Plaza Platinum Local 18
General Escobedo
66056

Horario de Apertura

Lunes 10am - 6pm
Martes 10am - 6pm
Miércoles 10am - 6pm
Jueves 10am - 6pm
Viernes 10am - 6pm
Sábado 10am - 6pm

Teléfono

+528114656493

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Casa Emunah publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir