Psicólogo Angel Castañeda

Página para promoción de la salud mental mediante la divulgación de información importante y digerible para el público en general.

💕
04/09/2025

💕

Muchas veces, cuando una pareja llega a terapia, uno de los temas centrales es la confianza. No solo la confianza en el ...
03/09/2025

Muchas veces, cuando una pareja llega a terapia, uno de los temas centrales es la confianza. No solo la confianza en el otro, sino la confianza en el proceso, en la posibilidad de sanar y en la capacidad de ambos para volver a construir algo juntos.

Es fácil caer en el resentimiento y el miedo. Cuando la confianza se ha roto, el instinto natural es levantar muros para protegerse. Cada palabra se analiza, cada silencio es un misterio y cada promesa se pone en duda. Es un estado de alerta constante que desgasta el alma y hace que la conexión se sienta imposible.

Pero, ¿qué pasaría si viéramos la terapia como una oportunidad para construir puentes en lugar de muros? Para construir una nueva forma de relacionarse.

Aprender a confiar, especialmente después de una herida, no es un acto ciego. Es un proceso valiente y consciente. Es entender que la confianza no se recupera de un día para otro, sino que se reconstruye con pequeños actos de vulnerabilidad y honestidad. Es un paso a la vez, una conversación a la vez, una herida que se muestra y se sana.

La terapia de pareja no es un espacio para buscar culpables, sino para entender los miedos, las necesidades y las heridas de cada uno. Es un lugar seguro donde pueden aprender a comunicarse de nuevo, a escucharse sin juicio y a crear un nuevo mapa de su relación, uno basado en la seguridad y el respeto mutuo.

Aprender a confiar es un acto de amor propio y hacia la relación. Es darse permiso para soltar la armadura y permitirse sanar. Es la decisión de creer en la posibilidad de un futuro juntos, uno más fuerte y resiliente que el pasado.

Si estás en este proceso, recuerda: sanar la confianza no es un signo de debilidad, sino un testimonio de tu fuerza y tu compromiso para reconstruir la base de lo que más importa: la conexión con la persona que amas.

❗️
02/09/2025

❗️

Por un buen inicio de clases :)!
01/09/2025

Por un buen inicio de clases :)!

Respondiendo una pregunta frecuente: ¿Es posible recuperar la confianza después de una infidelidad?Es una de las pregunt...
31/08/2025

Respondiendo una pregunta frecuente: ¿Es posible recuperar la confianza después de una infidelidad?

Es una de las preguntas más difíciles y dolorosas que recibo, y la respuesta corta es sí. Pero la respuesta completa es que es un proceso complejo que requiere un compromiso profundo y honesto de ambas partes, así como un esfuerzo constante.

La infidelidad no es solo una traición, es una ruptura de la seguridad emocional y de los cimientos de la relación. La confianza no se recupera de la noche a la mañana, ni con una sola disculpa. Requiere una reconstrucción paciente y consciente, donde ambas personas desempeñen un papel activo y la confianza comienza a nacer poco a poco, de forma implícita.

Recuperar la confianza es un camino de vulnerabilidad, honestidad y mucho trabajo en equipo. No es fácil, pero con la guía adecuada y el compromiso de ambos, es posible transformar una crisis en una oportunidad para construir una relación más fuerte y auténtica.

Si tú y tu pareja están pasando por este difícil momento, el apoyo profesional puede ser la clave para sanar.

La formación constante 💪Muy contento con todo lo aprendido en el congreso de la semana pasada, un gusto haber podido est...
29/08/2025

La formación constante 💪

Muy contento con todo lo aprendido en el congreso de la semana pasada, un gusto haber podido estar presente la semana pasada en tantas y muy enriquecedoras ponencias ;)

Me encontré esta publicación (que no sé si es del todo real) pero me llevó a la pregunta: ¿Cuántas veces hemos sido como...
28/08/2025

Me encontré esta publicación (que no sé si es del todo real) pero me llevó a la pregunta: ¿Cuántas veces hemos sido como Marquitos?

Soñamos con resultados grandes, queremos alcanzar grandes metas pero nos cuesta hacer cambios, a veces pareciera que no queremos mover ni un dedo. Deseamos el ascenso en el trabajo… pero no mejorar nuestras habilidades. Queremos un cambio físico… pero sin dejar el refresco ni disciplinarnos con el ejercicio. Deseamos mejorar relación de pareja… pero sin abrirnos al diálogo, sin cambiar esas actitudes hirientes o delegando la responsabilidad del cambio al otro.

El caso de Marquitos suena gracioso, pero refleja algo muy real: muchas veces esperamos soluciones mágicas, rápidas, sin esfuerzo. Y la vida, (igual que el basadísimo tiburón de peluche) nos recuerda que los resultados significativos requieren constancia, compromiso y paciencia.

No se trata de vivir con presión ni con autoexigencia desmedida, tampoco se trata de ignorar esos factores mayores que influyen y limitan nuestro desasrrollo, sino de comprender que lo valioso necesita dedicación y que muchas veces tenemos un gran trabajo por hacer en nuestro radio de acción. Un paso pequeño pero constante, aunque sea incómodo, puede acercarnos mucho más a esa meta que llevamos tiempo deseando.

Hoy quiero dejarles una pregunta de tarea:
¿Cual es el “Nintendo Switch” de tu vida y qué te corresponde hacer para conseguirlo? 😉

22/08/2025

✨ Hoy en el congreso de Terapia Breve Sistémica vimos este video que me dejó pensando…

Muestracómo un malestar puede afectar cada aspecto de la vida de una persona, y cómo quienes están a nuestro alrededor (familia, amistades, compañeros) también tienen un papel enorme en ese proceso.

El comercial habla de bullying, pero esa “mancha” también podría ser depresión, ansiedad, estrés o incluso sentirse ignorado. Y justo ahí está lo más valioso: darnos cuenta de que todos influimos en las personas que nos rodean, para bien o para mal.

Me parece un recordatorio poderoso de que necesitamos más empatía y más conciencia. Se los comparto para que lo vean pero también les invito a mostrárselo a esa persona a la que le puede hacer bien ver esto en una representación tan simple pero poderosa, nunca sabemos a quién puede ayudarle.

Y mientras tanto, acá seguimos: aprendiendo, preparándonos y creciendo, para ofrecer siempre lo mejor en el acompañamiento terapéutico. 🙌

Saludos!!

Día 3 del Congreso Internacional en Terapia Breve Sistémica.Me dio mucho gusto poder escuchar de viva voz a la Dra. Marg...
22/08/2025

Día 3 del Congreso Internacional en Terapia Breve Sistémica.

Me dio mucho gusto poder escuchar de viva voz a la Dra. Marga Herrero, coautora de uno de los libros que conocí hace 10 años en mis inicios de práctica clínica, mismo que hoy tengo en mi consultorio y que sigo revisando de forma ocasional (:

Muy contento con tantos aprendizajes e ideas para enriquecer la práctica terapéutica!

✨ Día 2 en el XVIII Congreso Internacional de Terapia Breve Sistémica.Entre tantas ponencias inspiradoras, distintas vis...
21/08/2025

✨ Día 2 en el XVIII Congreso Internacional de Terapia Breve Sistémica.

Entre tantas ponencias inspiradoras, distintas visiones y perspectivas, hoy me quedo pensando en cómo la confianza, siempre y cuando la pareja quiera, puede reconstruirse, incluso después de heridas que muchos llamaríamos “imposibles de superar”

He visto cómo las parejas, con paciencia y acción construyen (no ‘encuentran’) caminos nuevos y sólidos, y cómo ese proceso no solo transforma la relación, sino también a cada persona en lo individual.

Este congreso no solo me regala herramientas, también me invita a mirarme como terapeuta y como ser humano: a seguir aprendiendo, cuestionando y creciendo para estar presente de una manera más consciente en cada proceso que acompaño.

Todavía quedan grandes ponencias por venir, y estoy seguro de que traerán nuevas perspectivas para mi trabajo.

Gracias a mis consultantes que decidieron esperarme y reagendar su sesión hasta la próxima semana. El lunes retomo la consulta lleno de reflexiones y con la ilusión de compartir, acompañar y seguir construyendo.

El verdadero valor de la amistad no se mide por la distancia que recorres, sino por la compañía en cada paso. En la vida...
20/08/2025

El verdadero valor de la amistad no se mide por la distancia que recorres, sino por la compañía en cada paso.

En la vida, habrá momentos donde la meta parezca lejana, pero con una mano amiga, el camino se siente más ligero y seguro. El apoyo, la confianza y el acompañamiento son pilares fundamentales para nuestro bienestar emocional.

¿Quién es esa persona con la que has compartido los pasos más importantes de tu vida? ¡Etiquétala en los comentarios! 👇

Recuerda que construir relaciones significativas es parte de nuestro crecimiento personal.

:)
16/08/2025

:)

Dirección

Sandro Botticelli 735, Sin Nombre De Col 10, Cd Gral Escobedo, N. L
General Escobedo
66072

Horario de Apertura

Lunes 8:10am - 2pm
Martes 8:10am - 9pm
Miércoles 8:10am - 9pm
Jueves 8:10am - 9pm
Viernes 8:10am - 2pm
Sábado 3pm - 8pm

Teléfono

+528112169823

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Angel Castañeda publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo Angel Castañeda:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram