Nutrióloga Paulina Hernández
Desde niña me apasionaron los temas relacionados con la salud, tanto física, como mental y espiritual. Esto gracias a mis padres que siempre fueron lectores de estos temas e investigadores con sus propios cuerpos de lo que aprendían en los libros de nutrición. Fue así que decidí estudiar la Licenciatura en Nutrición, en la Universidad Autónoma de Durango Campus Culiacán. Realice mi Servicio Social en el Hospital Regional “Dr. Manuel Cárdenas de la Vega” el cual concluí en el año 2013 y 1 mes después me vine a la Ciudad de México, ciudad en la cual siempre anhele vivir. A pesar del tráfico habitual y la contaminación, es una ciudad maravillosa con un clima delicioso “ME ENCANTAAAA”. He asistido a distintos congresos y diplomados, he impartido talleres y pláticas informativas relacionadas a los beneficios de una alimentación de calidad:
Congreso Nacional de Nutrición “Un Encuentro por la Salud Infantil”
“La Nutrición una oportunidad de vida para el paciente con Enfermedad Renal Crónica”
“Nutrición en pacientes con enfermedad renal”. Participación en eventos, talleres y diplomados a los que he asistido:
Curso taller “Diálisis Peritoneal” Regional”. Participación en el evento “Día Mundial de la Alimentación”. Diplomado en obesidad en la “Clínica de prevención de riesgo coronario”. Diplomado de aplicación de mesoterapia y vacuna anti-obesidad. Diplomado en mesoterapia y acupuntura estética. Participación en el evento “Día mundial de la salud”
Ponente de pláticas en el grupo CCA (Comedores Compulsivos Anónimos). Participación en el evento “Segunda Jornada de prevención del cáncer de mama”
Ponente en el evento “Día Mundial de la Salud de la Mujer”. Realización de análisis de composición corporal en la “Tercer campaña de salud con motivo de la Lucha contra el Cáncer de mama”
Impartí “Taller de elaboración de germinados, para una correcta nutrición”
Desde hace varios años he publicado varios artículos en revistas y periódicos de la ciudad de Culiacán. Uno de ellos fue “La combinación de los alimentos” en la revista “Radar Político”, otro artículo que publiqué lo titulé “Somos lo que comemos”, en la misma revista.
“La obesidad infantil en México” en el periódico indicio, en el cual muestro mi preocupación por mejorar la situación de salud de los niños mexicanos, ya que tenemos el primer lugar a nivel mundial en Obesidad Infantil, dado que el 26% de los menores la padecen, lo cual representa más de 4.1 millones de escolares con este problema. Para los bebés, sólo lo mejor “Leche Materna” en el periódico Indicio. Este tema me llama mucho la atención ya que existen muchas dudas y mitos al respecto. Y el último que publique hace varios meses se llamó “La Nutrición Humana”, en la revista Crucial Nueva Época, en el cual explico a detalle la importancia de alimentarnos correctamente. Actualmente laboro en el Servicio Médico de una institución privada y en mi consultorio particular en la Clínica Santa María la Ribera. .