PsicoMamá

PsicoMamá Espacio creado para el apoyo a la salud mental de madres y padres de familia.

Hoy es el día nacional del psicólogo en México, y como cada año es importante resaltar la labor que se hace en esta prof...
20/05/2025

Hoy es el día nacional del psicólogo en México, y como cada año es importante resaltar la labor que se hace en esta profesión.

La importancia de la salud mental como un tema crucial en la salud pública.

La importancia de la labor del psicólogo en las empresas.

La importancia que tiene que se deba tener en cada institución de educación, un psicólogo que pueda atender las necesidades de cada niño, adolescentes o adulto que es parte de la institución.

No solo nos dedicamos a dar terapia a las personas cuando ellas deciden hacerlo, sino que el psicólogo tiene más de un campo de acción.

Hoy celebro 4 años en Facebook. Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin ustedes. 🙏🤗🎉
10/05/2025

Hoy celebro 4 años en Facebook. Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin ustedes. 🙏🤗🎉

Un cordial saludo y mis más sinceras felicitaciones a todas las madres que, mediante su experiencia, amor y comprensión,...
10/05/2025

Un cordial saludo y mis más sinceras felicitaciones a todas las madres que, mediante su experiencia, amor y comprensión, han logrado criar hijos ejemplares. A todas las que estamos en el camino y a veces no sentimos que estemos haciendo el mejor trabajo, pero que el tiempo se encargará de darnos la mayor satisfacción de ver a nuestros pequeños convertirse en todo aquello que hemos soñado, hombres y mujeres de bien 🤗. Abrazo fuerte ❤️

Feliz día de las madres

Que las mujeres del mundo sigan luchando por la libertad de derechos, igualdad de condiciones y consigamos la paz en nue...
08/03/2025

Que las mujeres del mundo sigan luchando por la libertad de derechos, igualdad de condiciones y consigamos la paz en nuestras vidas.

 Les comparto esta reflexión que encontré hace tiempo y me parece importante que la conozcamos más personas....Síndrome ...
25/01/2025



Les comparto esta reflexión que encontré hace tiempo y me parece importante que la conozcamos más personas....

Síndrome de la Rana hervida....

Ponga una rana en un recipiente lleno de agua y comience a calentar el agua.

A medida que la temperatura del agua empieza a subir, la rana ajusta su temperatura corporal en consecuencia.

La rana se mantiene ajustando su temperatura corporal con el aumento de la temperatura del agua.

Justo cuando el agua está a punto de alcanzar el punto de ebullición, la rana no puede ajustar más.

En este punto la rana decide a saltar.
La rana trata de saltar, pero es incapaz de hacerlo, ya que ha perdido toda su fuerza ajustando la temperatura corporal.
Muy pronto la rana muere.

¿Qué mató a la rana?
¡Piensa en eso!

Sé que muchos van a decir que el agua hirviendo. Pero la verdad, sobre lo que mató a la rana fue su propia incapacidad para decidir cuándo saltar.

Todos nos tenemos que ajustar, con la gente y las situaciones, pero tenemos que estar seguros cuándo tenemos que ajustar y cuándo tenemos que seguir adelante o cuándo saltar.

Hay momentos en los que necesitamos hacer frente a la situación y tomar las acciones apropiadas, antes de que estemos incapacitados para saltar.

Si permitimos que la gente nos explote física, emocional, financiera, espiritual o mentalmente continuarán haciéndolo.

¡Decidamos cuándo saltar!

Nadie va a saltar por nosotros...

Vamos a saltar mientras tengamos la fuerza.

LA NAVIDAD DURANTE EL DUELOA cuantos nos hará falta esta navidad un padre, una madre, un hermano, un hijo, un abuelo, en...
19/12/2024

LA NAVIDAD DURANTE EL DUELO
A cuantos nos hará falta esta navidad un padre, una madre, un hermano, un hijo, un abuelo, entre tantos familiares que se nos han adelantado, no será fácil sentarnos a la mesa y ver el lugar vacío de quien pudo haberlo ocupado, pero sin lugar a duda esto nos lleva a reflexionar lo afortunados que somos de haberlos tenido, si duele su ausencia es porque formaron parte importante y significativa en nuestras vidas, y el extrañarlos es el precio de tanto amor, pero quién no estaría dispuesto a pagar el precio una y otra vez por todo lo que nos enseñaron, por todo lo vivido, por todo su amor y por todo lo que compartimos. AmOr En SiLeNcIo. El agradecimiento es una forma de rendir honor a su existencia. Te has preguntado ¿Cómo le gustaría a tu ser querido ser recordado esta navidad? ¿Cómo lo quieres recordar? ¿Cómo quieres honrar su memoria?
Es normal que surjan las lágrimas y nos llenemos de tristeza, pero la navidad pese a las adversidades nos debe llenar de esperanza y amor para compartir con los que aún tenemos en vida, podemos darnos la oportunidad de elevar la mirada al cielo y dar gracias por lo que tenemos, por lo que tuvimos y por lo que está por llegar. Recuerda que el reincorporarnos a las actividades que dejamos de hacer después de la partida de nuestro ser querido no quiere decir que lo hemos olvidado sino que hemos aprendido a colocarlos en un lugar muy especial en nuestro corazón. Quizá el dolor no te ha permitido ver que a alguien le importas, que alguien te necesita y espera con ansias un fuerte abrazo susurrándole al oído, feliz navidad!!💕

Créditos a quien corresponde

NO ME PEGABA PERO..𝗡𝗼 𝗺𝗲 𝗽𝗲𝗴𝗮𝗯𝗮, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝗽𝗼𝗱í𝗮 𝗱𝗲𝗷𝗮𝗿 𝗱𝗲 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗮𝗿𝗺𝗲 𝗲 𝗶𝗴𝗻𝗼𝗿𝗮𝗿𝗺𝗲 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗱í𝗮𝘀, 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝘀𝗼 𝗺𝗲𝘀𝗲𝘀 (𝗟𝗲𝘆 𝗱𝗲 𝗵𝗶𝗲𝗹𝗼). 𝗡𝗼...
07/12/2024

NO ME PEGABA PERO..

𝗡𝗼 𝗺𝗲 𝗽𝗲𝗴𝗮𝗯𝗮, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝗽𝗼𝗱í𝗮 𝗱𝗲𝗷𝗮𝗿 𝗱𝗲 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗮𝗿𝗺𝗲 𝗲 𝗶𝗴𝗻𝗼𝗿𝗮𝗿𝗺𝗲 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗱í𝗮𝘀, 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝘀𝗼 𝗺𝗲𝘀𝗲𝘀 (𝗟𝗲𝘆 𝗱𝗲 𝗵𝗶𝗲𝗹𝗼).

𝗡𝗼 𝗺𝗲 𝗽𝗲𝗴𝗮𝗯𝗮, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗯𝗮 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝘀𝗮 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝗽𝗲𝗿𝗺𝗮𝗻𝗲𝗰í𝗮 𝗲𝗻 𝗼𝘁𝗿𝗮 𝗵𝗮𝗯𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻, 𝗺𝗲𝘁𝗶𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮 𝗼 𝘃𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗮 𝘁𝗲𝗹𝗲𝘃𝗶𝘀𝗶ó𝗻 (𝗛𝗼𝗺𝗯𝗿𝗼 𝗳𝗿í𝗼).

𝗡𝗼 𝗺𝗲 𝗽𝗲𝗴𝗮𝗯𝗮, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝘂𝗻 𝗱í𝗮 𝗽𝗼𝗱í𝗮 𝘀𝗲𝗿 𝗮𝘁𝗲𝗻𝘁𝗼, 𝗰𝗮𝗿𝗶ñ𝗼𝘀𝗼 𝘆 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘆 𝗮𝗹 𝗼𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲, 𝗳𝗿í𝗼 𝘆 𝗮𝗴𝗿𝗲𝘀𝗶𝘃𝗼 (𝗥𝗲𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗼 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗺𝗶𝘁𝗲𝗻𝘁𝗲).

𝗡𝗼 𝗺𝗲 𝗽𝗲𝗴𝗮𝗯𝗮, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝗲𝗿𝗮 𝗳𝗿í𝗼 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗳í𝘀𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲. 𝗟𝗹𝗲𝗴ó 𝗮 𝗻𝗼 𝘁𝗼𝗰𝗮𝗿𝗺𝗲 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗺𝗲𝘀𝗲𝘀 (𝗛𝗼𝗺𝗯𝗿𝗼 𝗳𝗿í𝗼, 𝗱𝗲𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗰𝗶ó𝗻, 𝘂𝘀𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗲𝘅𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗰𝗮𝘀𝘁𝗶𝗴𝗼).

𝗡𝗼 𝗺𝗲 𝗽𝗲𝗴𝗮𝗯𝗮, 𝗽𝗲𝗿𝗼 me ilusionaba con promesas que nunca cumplía (Falsificación de futuro).

No me pegaba, pero invalidaba mis emociones y mi percepción de las cosas. Decía que exageraba o imaginaba cosas (Gaslighting).

No me pegaba, pero le hablaba mal de mí a la gente y a nuestros hijos. Les decía que estaba loca, que vivía en las nubes, que no lo atendía, que era egoísta y fría (Campaña de difamación y victimización).

No me pegaba, pero se enojaba cada vez que me enfermaba. Me hacía sentir que yo daba problemas. Un día me operaron, no quiso acompañarme al hospital. Una amiga tuvo que hacerlo (Devaluación, ausencia de empatía, hombro frío, omisión de cuidados).

No me pegaba, pero me responsabilizaba por cosas que estaban fuera de mi control. Un día se rompió una tubería, se enojó muchísimo y me culpó. Me hizo ir de madrugada, sola, a buscar un fontanero (Control coercitivo, control por ira, utilitarismo).

No me pegaba, pero era mezquino con el dinero. Siempre decía que no tenía y yo terminaba haciéndome cargo de la mayoría de los gastos de la casa (Parasitismo).

No me pegaba, pero me dejaba sola en momentos complicados y difíciles como duelos y enfermedades (Ausencia de empatía, devaluación, hombro frío).

No me pegaba, pero nunca me concedió un día especial. Fue omiso en aniversarios y fechas relevantes. Hubo un cumpleaños en el que me ignoró deliberadamente todo el día (Boicot de fechas especiales y devaluación).

No me pegaba, pero dañaba mis objetos personales o maltrataba a mis mascotas y a mis seres queridos (Violencia coercitiva por interpósita persona, por extensión o violencia vicaria).

No me pegaba, pero nunca admitía responsabilidad alguna en lo que hacía y siempre terminaba haciéndome sentir culpable y hasta pidiéndole perdón (Transferencia de culpa, ausencia de remordimiento).

No me pegaba, pero me dejaba todas las responsabilidades de la casa y la familia porque él siempre “estaba muy ocupado trabajando” (Parasitismo, utilitarismo).

No me pegaba, pero todo el tiempo estaba de mal humor (Control coercitivo).

No me pegaba, pero se enfadaba y me regañaba constantemente cuando yo conducía el auto. Y cuando él lo hacía, para llevarme a algún lugar, iba enojado por el tráfico, peleando y haciéndome sentir que causaba problemas. A veces conducía a toda velocidad haciéndome sentir miedo (Devaluación, control coercitivo, ira).

No me pegaba, pero nunca me decía un halago. En cambio, se la pasaba hablando de lo bonitas, capaces o inteligentes que eran otras mujeres (Triangulación).

No me pegaba, pero podía lastimarme con sus actitudes, dejándome llorar toda la noche mientras me ignoraba y dormía plácidamente (Falta de empatía, crueldad).

No me pegaba, pero cuando íbamos a algún lugar, aceleraba el paso para dejarme atrás muchos metros o incluso perderse, para luego enojarse conmigo “por ser lenta” (Hombro frío, devaluación).

No me pegaba, pero me amenazaba con irse cada vez que no hacía algo que él quería, y me decía que nadie más iba a quererme y terminaría sola (Control coercitivo).

No me pegaba, pero me hacía sentir tonta, torpe e insuficiente y me comparaba con otras mujeres (Devaluación por comparación).

No me pegaba, pero controlaba mi tiempo, mis actividades, mis amistades, mi dinero (Control).

No me pegaba, pero me hacía esperar horas o días para hablar de algo importante para mí o para hacer algo que necesitaba, llenándome de ansiedad (Retardo táctico).

No me pegaba, pero en sus redes sociales se manejaba como un hombre sin compromiso. Nunca subía una foto conmigo, pero sí con otras mujeres (Devaluación, triangulación).

No me pegaba, pero me me era infiel (Triangulación).

No me pegaba, pero me llevaba al límite con sus actitudes o indiferencia para hacerme explotar y luego acusarme de loca e inestable y quedar mal ante los demás (Abuso reactivo).

No me pegaba, pero tengo trauma, complejo, disociación, ansiedad, depresión, anhedonia, fobia social, ideación suicida, híper reactividad, híper sensibilidad, trastornos del sueño, desórdenes alimenticios, autolesiones, híper vigilancia, fibromialgia, exceso de cortisol, presión alta, migrañas...

No me pegaba, pero me dejó aislada, sin red de apoyo, dependiente económicamente, totalmente desempoderada, con litigios legales, y estigmatizada socialmente.

No me pegaba, pero me quitó a mis hijos y los puso en mi contra.

𝗡𝗢 𝗠𝗘 𝗣𝗘𝗚𝗔𝗕𝗔, 𝗣𝗘𝗥𝗢...

Nota: Relato extraído de testimonios de víctimas de abuso psicopático narcisista.

La violencia psicológica es tanto o más dañina que el abuso físico. Deja secuelas graves en las víctimas y puede conducirlas a la muerte o a desarrollar síndromes y enfermedades graves.

La violencia psicológica también es violencia.

🌏👍Desconozco al autor pero me pareció súper interesante para compartirlo 🙏❤️

Y ustedes ya están preparándose para el día de mu***os?...Tradiciones en México y otros países, que resultan a veces muy...
30/10/2024

Y ustedes ya están preparándose para el día de mu***os?...

Tradiciones en México y otros países, que resultan a veces muy similares, en donde se rinde tributo a los que ya no están con nosotros, es una forma de enseñar a nuestros hijos el respeto a las tradiciones, el respeto a la sabiduría de los antepasados y celebración de la vida que tuvieron los seres queridos que ya han fallecido.

Los recordamos con las comidas y objetos que les gustaban, les colocamos altares y adornamos para su "regreso" cuando , según la tradición dice, regresen esa noche a visitarnos y disfrutar de su noche especial entre los vivos.

Hoy festejamos el Día Mundial de la Salud Mental y queremos recordarles la importancia de sentirnos bien en todos los as...
10/10/2024

Hoy festejamos el Día Mundial de la Salud Mental y queremos recordarles la importancia de sentirnos bien en todos los aspectos.

Así como asistimos al doctor cuando nos duele algo, o cuando vamos al dentista cuando nos duele un diente, así también debemos cuidar nuestra salud mental asistiendo a terapia.

Recuerda que es en terapia donde vemos nuestras heridas y nuestros traumas, ahí nos enseñan herramientas para ayudarnos a sanar y así llegar a una mejor versión de nosotros. A terapia no va el que esta loco, va el que es valiente y enfrenta sus fantasmas, demos nuestra mejor versión a nuestros peques y ayudemosles a tener su mejor versión de ellos 🥰.

Si conoces a alguien que necesite apoyo psicológico siempre puedes acercarte a nosotras y con gusto te ayuderemos.

Excelente día para todos. Recordemos la importancia de la salud mental.Así como nuestra salud física debe tener mucha at...
10/10/2024

Excelente día para todos.

Recordemos la importancia de la salud mental.

Así como nuestra salud física debe tener mucha atención, la salud mental es igualmente importante y debemos siempre tenerla en cuenta.

Hagamos de los servicios de salud mental una práctica cotidiana, normalicemos ir al psicólogo, normalicemos tomar terapia y pedir ayuda cuando lo necesitamos.

Cuando pasen los cambios en tu vida no te preguntes el porqué, porque la vida se encargará de darte los Para qué en su m...
09/10/2024

Cuando pasen los cambios en tu vida no te preguntes el porqué, porque la vida se encargará de darte los Para qué en su momento indicado.

30/09/2024

A todas las mujeres que estan maternando les recomiendo vean con sus peques la película de , simplemente yo no deje de disfrutar cada minuto de la película, llena de mensajes bellos para los niños y para los padres, da un sentimiento de pertenecía a las mamis que estamos en este proceso de crianza, y nos recuerda que no es fácil ser papás, que nadie nos prepara para cuándo los hijos crecen, para todo el proceso de crianza...pero bueno no les doy más veanla si tienen oportunidad, recomendada 100%

Dirección

Guadalajara Centro

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PsicoMamá publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría