20/08/2025
➡️INFORMACIÓN QUE CURA 🍄 🍄
🍄🟫SAN ISIDRO
(Psilocybe cubensis)
es una especie de hongo psilocibio de la familia Hymenogastraceae del orden Agaricales, el cual contiene compuestos químicos como la psilocina y la psilocibina.
🍄🟫DESCRIPCIÓN:
Son considerados cosmopolitas y pueden alcanzar una altura de ocho a quince centímetros. Los sombreros pueden medir entre dos y ocho centímetros de diámetro; con forma de campana , al principio y posteriormente convexos o planos. Sus colores varían bastante, desde blanco casi puro con una mancha dorada en el centro, hasta café claro con la misma mancha anaranjada en el centro. Las esporas son café purpúreo. Los tallos son huecos, de colores blancos cremosos o amarillos amarronados. Cuando se lesionan, los hongos adoptan un color azul verdoso producto de la exposición de la psilocibina al aire. Cuando están bien desarrollados, se les forma un anillo blanco, membranoso y resistente, que posteriormente se torna negruzco.
🍄 COMPORTAMIENTO:
Psilocybe cubensis es un hongo estercolero, coprófago y gregario, y sus esporas germinan en el estiércol de bovinos en lugares soleados, y principalmente durante la época de lluvias, en octubre en Europa y de mayo a octubre en Centroamérica durante la época lluviosa.
La combinación de la fermentación y la descomposición del estiércol con las lluvias y temperaturas elevadas hace que las esporas germinen y así crezca el micelio, el cual luego produce el cuerpo fructífero o basidiocarpo.
🍂CULTIVO
El cultivo de Psilocybe cubensis se hizo popular en la última mitad del siglo XX con el descubrimiento de métodos sencillos para su cultivo. El más conocido es el llamado PF Tek, en el que se mezcla harina de arroz integral y vermiculita en tarros sellados y después de una minuciosa esterilización se introducen las esporas. En aproximadamente seis semanas las setas completan su ciclo de vida, desde espora hasta seta. En Europa se venden panes de arroz y esporas para el cultivo casero. Esta práctica se ha extendido a diversos lugares del mundo siendo muy popular hoy en día en países como Brasil, Colombia, y México.
✨ PSILOSIBINA:
Artículo principal: Psilocibina
Esta sustancia, incorporada al organismo, modifica la afectividad, la relación con el entorno y el comportamiento. Dependiendo de la dosis, se pueden producir fenómenos psico-sensoriales intermitentes. Proporciona un estado de consciencia onírico visionario y un incremento de la percepción. Los efectos primarios de la ingesta por vía oral de un gramo de estos hongos dura en promedio cuatro a seis horas. Algunos de los efectos pueden ir desde cierta hilaridad, desinhibición o locuacidad, pasando por alucinaciones visuales y auditivas hasta profundas y nuevas perspectivas de la realidad, el tiempo y el espacio. Los efectos a nivel físico pasan por un aumento de la temperatura corporal, alteraciones gastrointestinales, especialmente náuseas y/o vómitos, trastornos perceptivos y pérdida del equilibrio.
🍄🍄🍄DOSIS
La dosis exacta para percibir los efectos enteógenos que le hacen famoso depende de varios factores, como el metabolismo de la persona, su estado de ayuno, su estado de ánimo, su contexto y, por supuesto, la concentración de psilocibina del hongo. Una dosis pequeña puede provocar, transcurridos unos treinta minutos desde la ingesta, una sensación de relajación física generalmente asociados con estados de tranquilidad transitoria, fatiga y cambios en la percepción del entorno. Al cabo de una hora, la mayoría de las personas que ingieren el hongo afirman tener una claridad interior que les permite ver la naturaleza con mayor nitidez: auras en flores y personas, árboles con un verde más vivo, el cielo y puestas de sol como nunca lo verían en un estado de consciencia ordinaria.[cita requerida]
Si la dosis es grande los efectos suelen ser mucho más marcados: experimentar hilaridad, cambios en la noción del tiempo, dificultad en el control muscular y/o una interpretación anormal de la información de los sentidos.
Si la dosis es intermedia, se pueden producir una combinación de estos efectos .
Se ha experimentado su uso terapéutico contra la depresión, el dolor crónico y el estrés con resultados positivos.
⚠️Contraindicaciones y riesgos:
En personas que padecen trastornos mentales sus efectos pueden resultar peligrosos si no se realizan en un entorno médico-científico, por lo cual está contraindicado. En la mayor parte de los ensayos clínicos, individuos con estos antecedentes han sido descartados.
En general, se informa que la psilocibina tiene el perfil de seguridad más favorable de todas las dr**as psicodélicas. Miles de años de evidencia anecdótica, además de los estudios científicos modernos, confirman que la psilocibina tiene baja toxicidad fisiológica, baja probabilidad de abuso/adicción, respuestas psicológicas seguras y no tiene efectos fisiológicos o psicológicos adversos persistentes asociados durante o después de su uso. La sobredosis de psilocibina es muy rara. Uno de esos informes de sobredosis de psilocibina y posterior muerte se debió específicamente a un paro cardíaco, unas dos a tres horas después de la ingestión de psilocibina, en una mujer de 24 años que, diez años antes, había recibido un trasplante de corazón debido a una enfermedad cardíaca reumática en etapa terminal. [9]