
28/11/2024
🌷 Los alimentos prebióticos son conocidos como hidratos de carbono o péptidos, reconocido como una fibra no digerible, esta puede llegar a fermentar y de esta manera pasan a ser alimento de las bacterias buenas , estimulan el crecimiento de microorganismos específicos del colon que contribuyen a fortalecerlo, se fermentan en el colon por parte de las bacterias beneficiosas Bifidobacteria y Lactobacillus.
🌷Los prebióticos pueden tener dos orígenes diferenciados: endógenos y exógenos. Los endógenos son los que proceden del cuerpo del ser humano y los tenemos también en la leche materna y los exógenos los que se aportan mediante la alimentación.
🌞Alimentos que son fuente de prebióticos :
-Raíz de achicoria cruda y seca
-Alcachofa de Jerusalén cruda y seca
-Hojas verdes crudas y secas de diente de león
-Ajo
-Puerro
-Cebolla
-Espárragos crudos
-Salvado de trigo crudo
-Harina de trigo integral cocinada
-Plátano crudo
🧐El mayor contenido en prebióticos lo tiene la raíz de achicoria y la alcachofa de Jerusalén mientras que el menor contenido lo tiene el plátano crudo.
🤓Bibliografía: Costas, G. (2018, November 3). Prebióticos: qué son, qué beneficios tienen y dónde encontrarlos. Ciencia y Biología. https://cienciaybiologia.com/prebioticos-beneficios-alimentos/