Tanatóloga y Psicoterapeuta Esmeralda

  • Home
  • Tanatóloga y Psicoterapeuta Esmeralda

Tanatóloga y Psicoterapeuta Esmeralda Es absolutamente cierto que tenemos que morir...
Es absolutamente incierto cómo, cuándo, dónde... Se proporciona servicio de psicoterapia por ZOOM

Cuando lo cargas con tus vacíos, tus dolores y tus problemas de adulto, le robas su infancia para llenar tu soledad.Hay ...
03/07/2025

Cuando lo cargas con tus vacíos, tus dolores y tus problemas de adulto, le robas su infancia para llenar tu soledad.
Hay niños que no juegan, no exploran, no desobedecen…
Porque están ocupados sosteniendo emocionalmente a sus padres.
Hijos que se convierten en confidentes, consejeros, terapeutas de mamá o papá.
Y eso no es madurez:
Es parentalización emocional. Es abandono disfrazado de cercanía.
Estos niños crecen creyendo que su valor está en cuidar, salvar o calmar al otro.
Pierden su espontaneidad, su identidad, su niñez.
Virginia Satir lo llamó: “el hijo salvador”: aquel que carga con la armonía emocional de toda la familia.
Esto es una herida de infancia, que no se ve… pero marca todo el desarrollo emocional.
Un niño que es obligado a ser adulto antes de tiempo… queda emocionalmente atrapado en una infancia rota.

TESTIMONIO REAL
“Cuando llorabas, yo te abrazaba.
Cuando te caías, yo te limpiaba las lágrimas.
Y un día, me di cuenta…
que yo era el niño, pero estaba criando a mi madre.”

EJERCICIO PRÁCTICO
¿Cómo saber si estás convirtiendo a tu hijo en tu pareja emocional?
1. ¿Le cuentas tus problemas como si fuera tu mejor amigo?
Detente. No es su rol. Él no tiene las herramientas.
2. ¿Le pides que te consuele, que te “entienda”, que te “acompañe”?
Eso es carga emocional, no vínculo saludable.
3. ¿Sientes culpa cuando él hace cosas de niño porque “tú no podías hacerlo a su edad”?
Esa culpa no debe moldear su infancia. Libéralo.
Tu hijo no vino a cuidarte. Vino a ser cuidado.

CONSEJO FINAL
No le robes su niñez para resolver tu herida.
No lo conviertas en el adulto que necesitaste.
Conviértete tú en el adulto que necesita hoy.

Cuando lo conviertes en tu pareja emocional, lo llenas de un amor que no pidió y no sabe cómo manejar.
Le llamas “mi apoyo”, “mi razón de vivir”, “mi todo”…
Pero por dentro él grita:
“¡Yo solo quería jugar!”
Y un día, ese niño crecerá…
y buscará relaciones donde tenga que cuidar, salvar o sostener al otro…
porque así le enseñaste que se gana el amor.

Anónimo.

Tu hijo crecerá y contará su versión de la historia...Lo abrazabas o lo ignorabas?Lo escuchaste o lo corregiste?Tu conse...
19/06/2025

Tu hijo crecerá y contará su versión de la historia...
Lo abrazabas o lo ignorabas?
Lo escuchaste o lo corregiste?
Tu consejo fue un refugio o una tormenta?

Ahí entenderás que,
ya no estarás para explicar nada.
Sólo será él y su recuerdo.

Atesora su infancia de buenos cimientos, tesoros de tiempo, recuerdos preciados y disciplina respetuosa.

La crianza no es obediencia con castigo.
La crianza es respetando sus tiempos, su dignidad, su habilidad.

Acompañar y formar un ser humano es complejo, pero también es maravilloso.

Y si en algo te equivocaste, con humildad, concédete el apacible abrazo y la caricia que de niño también te faltó, honra ese recuerdo y ofrece disculpas a tu hijo, por tu equivocación.

Nunca dejes de intentarlo.

Muerte Perinatal."Este bebé falleció antes de nacer. Su madre le parió, le abrazó, le acarició, le besó, le amo... Tenía...
05/05/2025

Muerte Perinatal.
"Este bebé falleció antes de nacer. Su madre le parió, le abrazó, le acarició, le besó, le amo... Tenía un tiempo récord en estar con su bebé, en darle todo el amor que quería y podía darle. Sostenerle, sentirle, olerle, conocerle, despedirse le ayuda a vivir el duelo de su pérdida. Tener estas fotos le ayudará a no tener miedo de que su memoria olvide su carita. A qué el resto de la familia sepa y reconozcan que existió, que fue real. Que entiendan su duelo... Es muy importante para el proceso de este duelo, normalizar la muerte perinatal y tratar el tema con mucho amor y respeto "
La muerte perinatal, ya sea durante el parto, o en cualquier momento del embarazo, es un duelo.
No lo Invisibilicemos. ✋
Ya tienes un lugar y nadie lo ocupará, tu perteneces... El dolor también tiene un lugar, acompañemos en silencio en su camino...
Hablémoslo, con amor, con respeto, con empatía.
al autor

05/02/2025

"El deseo sexual, si es recíproco, origina un complot de dos personas que hace frente al resto de los complots que hay en el mundo.

Es una conspiración de dos. El plan es ofrecer al otro un respiro ante el dolor del mundo. No la felicidad, sino un descanso físico ante la enorme responsabilidad de los cuerpos hacia el dolor. En todo deseo hay tanta compasión como apetito. Sea cual sea la proporción, las dos cosas se ensamblan juntas. El deseo es inconcebible sin una herida. Si hubiera alguien sin heridas en este mundo, viviría sin deseo.

El deseo anhela proteger al cuerpo deseado de la tragedia que encarna y, lo que es más, se cree capaz. La conspiración consiste en crear juntos un espacio, un lugar, necesariamente temporal, para eximirse de la herida incurable de la carne. Ese lugar es el interior del otro cuerpo. La conspiración consiste en deslizarse al interior del otro, allí donde no se les pueda encontrar. El deseo es un intercambio de escondites..."

John Berger

Heridas de la infancia
31/01/2025

Heridas de la infancia

Ernest Hemingway decía que en nuestros momentos más oscuros no necesitamos soluciones ni consejos. Buscamos un simple co...
07/01/2025

Ernest Hemingway decía que en nuestros momentos más oscuros no necesitamos soluciones ni consejos. Buscamos un simple contacto humano: una presencia tranquila, una caricia suave. Son estos pequeños gestos los que se convierten en nuestras anclas, ayudándonos a mantenernos a flote cuando la vida parece demasiado dura.
No intentes cambiarme ni cargar con mi dolor. No alejes mis sombras. Sólo acompáñame en mis tormentas interiores. Sé la mano firme a la que pueda recurrir cuando encuentre mi camino.
Mi dolor me pertenece y sólo yo puedo cargar con él. Mis batallas son mi responsabilidad. Pero tu presencia me recuerda que no estoy sola en este mundo a veces aterrador. Es una señal silenciosa de que merezco amor, incluso cuando me siento roto.
En esas horas oscuras en las que pierdo el rumbo, ¿estarás ahí para mí? No como salvador, sino como compañero. Cógeme de la mano hasta el amanecer, recordándome mi fuerza.
Tu apoyo silencioso es el mayor regalo.
El amor que me ayuda a recordar quién soy, incluso cuando lo olvido.
(WEB)

Cáncer de colon: 5 síntomas para identificarlo y cómo lo podemos evitarDentro de la gran variedad de enfermedades neoplá...
02/01/2025

Cáncer de colon: 5 síntomas para identificarlo y cómo lo podemos evitar

Dentro de la gran variedad de enfermedades neoplásicas, el cáncer de colon es uno de los más frecuentes, siendo el sexto más frecuente a nivel mundial y el cuarto en el continente americano, según datos de la Organización Mundial de la Salud.

Al igual que con todas las enfermedades neoplásicas, el cáncer de colon inicia con desregulaciones a nivel celular, las cuales tienen sus orígenes en alteraciones en la maquinaria de reparación del ADN, mutaciones en el material genético, o cambios metabólicos que propician la aparición tumoral, y que hacen que una célula se vuelva cancerosa.

Sin embargo, el cáncer de colon es peculiar, ya que este puede presentarse en un individuo de dos formas posibles: la hereditaria, denominada poliposis adenomatosa de colon familiar, y que inicia con la aparición de múltiples pólipos en el colon que, de no tratarse adecuadamente, puede evolucionar a cáncer.
Por otra parte, aquel cáncer de colon donde no hay antecedentes familiares y que se desencadena repentinamente, se conoce como “adquirido”, el cual puede presentarse en alguna etapa de la vida, siendo en la edad adulta más frecuente. Por lo regular este tipo de cáncer es más agresivo que el poliposo, y se puede presentar por cambios en los genes que normalmente ayudan a una célula a reparar daños en el ADN.

Estos cambios en los genes que orquestan el correcto mantenimiento de las células del epitelio del colon (mutaciones adquiridas o “de novo”), son las responsables de la aparición de cáncer de colon, por lo que existen algunos métodos para prevenirlas o disminuir el riesgo de aparición, de acuerdo con la American Cancer Society.

Sobrepeso u obesidad: Si usted presenta sobrepeso, es recomendable que se instruya en algún programa de acondicionamiento físico (con la correcta prescripción médica), a modo de disminuir el riesgo de aparición de cáncer colorre**al.
Mala alimentación: Una mala alimentación puede desencadenar la formación exacerbada de especies reactivas de oxígeno (ROS), que pueden apartar el ADN y provocar cambios en el mismo. Por lo que una dieta saludable es indispensable para evitar su aparición.
Tabaquismo y alcohol: El consumir este tipo de productos puede promover el estrés celular. Es recomendable evitar su consumo, y más si se tienen antecedentes familiares de cáncer de colon.
Bebidas antioxidantes: El consumo de antioxidantes, como ácido cítrico (por decir un ejemplo), pueden evitar la acumulación exacerbada de ROS, las cuales afectan el ADN.
Entre los síntomas más frecuentes del cáncer de colon encontramos los siguientes 5:

Cambio en hábitos intestinales vinculados a la diarrea o estreñimiento.
Modificaciones en la consistencia de las heces y sangrado re**al.
Molestia abdominal traducida en calambres, gases o dolor.
Debilidad .
Fatiga.

❤️
19/12/2024

❤️

🙂🙏
01/10/2024

🙂🙏

Mi mamá tenía muchos problemas... No dormía y se sentía agotada. Era irritable, gruñona y amargada. Siempre estaba enfer...
06/09/2024

Mi mamá tenía muchos problemas... No dormía y se sentía agotada. Era irritable, gruñona y amargada. Siempre estaba enferma, hasta que un día, de pronto, ella cambió.

La situación estaba igual, pero ella era distinta.

Cierto día, mi papa le dijo:

- Amor, llevo tres meses buscando empleo y no he encontrado nada, voy a tomarme unas cervecitas con los amigos.

Mi mama le contestó:
- Está bien.

Mi hermano le dijo:
- Mamá, voy mal en todas las materias de la Universidad...

Mi mama le contestó:
- Está bien, ya te recuperarás, y si no lo haces, pues repites el semestre, pero tú pagas la matrícula.

Mi hermana le dijo:
- Mamá, choqué el carro.

Mi mama le contestó:
- Está bien hija, llévalo al taller, busca cómo pagar y mientras lo arreglan, movilízate en autobús o en el metro.

Su nuera le dijo:
- Suegra, vengo a pasar unos meses con ustedes.

Mi mama le contestó:
- Está bien, acomódate en el sillón de la sala y busca unas cobijas en el clóset.

Todos en casa de mi mamá nos reunimos preocupados al ver estas reacciones.

Sospechábamos que hubiese ido al médico y que le recetara unas pastillas de "me importa un carajo de 1000 mg"

Seguramente también estaría ingiriendo una sobredosis.

Propusimos entonces hacerle una "intervención" a mi mamá para alejarla de cualquier posible adicción que tuviera hacia algún medicamento anti-berrinches

Pero cuál no fue la sorpresa, cuando todos nos reunimos en torno a ella y mi mamá nos explicó:

"Me tomó mucho tiempo darme cuenta de que cada quien es responsable de su vida, me tomó años descubrir que mi angustia, mi mortificación, mi depresión, mi coraje, mi insomnio y mi estrés, no resolvían sus problemas sino que agravaban los míos.

Yo, no soy responsable de las acciones de los demás, pero sí soy responsable de las reacciones que yo exprese ante eso.

Por lo tanto, llegué a la conclusión de que mi deber para conmigo misma, es mantener la calma y dejar que cada quien resuelva lo que le corresponde.

He tomado cursos de yoga, de meditación, he ido a Terapia Psicóloga y en todos ellos, encontré un común denominador: finalmente todos conducen al mismo punto.

Y, es que yo sólo puedo tener injerencia sobre mí misma, ustedes tienen todos los recursos necesarios para resolver sus propias vidas.

Yo sólo podré darles mi consejo si acaso me lo piden y, de ustedes depende seguirlo o no.

Así que, de hoy en adelante, yo dejo de ser: el receptáculo de sus responsabilidades, el costal de sus culpas, la lavandera de sus remordimientos, la abogada de sus faltas, el muro de sus lamentos, la depositaria de sus deberes, quien resuelve sus problemas ó su llanta de repuesto para cumplir sus responsabilidades.

A partir de ahora, los declaro a todos adultos independientes y autosuficientes.

Todos en casa de mi mamá se quedaron mudos.

Desde ese día la familia comenzó a funcionar mejor, porque todos en la casa saben exactamente lo que les corresponde hacer.

01/08/2024

Address

Calle: Litoral 2574, Col. Bosques De La Victoria, Guadalajara
IL
44540

Opening Hours

Monday 09:00 - 19:00
Tuesday 09:00 - 19:00
Wednesday 09:00 - 19:00
Thursday 09:00 - 19:00
Friday 09:00 - 19:00
Saturday 09:00 - 12:00

Telephone

+13317500755

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Tanatóloga y Psicoterapeuta Esmeralda posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Tanatóloga y Psicoterapeuta Esmeralda:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share