Natale Educación Perinatal

  • Home
  • Natale Educación Perinatal

Natale Educación Perinatal Natale Centro Perinatal es el fruto de una experiencia personal convertida en propósito. creemos que cada mujer merece parir con poder, con calma, con voz.

Creemos en la preparación, en el cuerpo sabio. Acompañamos con respeto y ciencia, con amor y verdad

13/08/2025
09/08/2025

En el marco de la Semana de la Lactancia Materna, expertas en salud materno-infantil advirtieron que otro desafío es la falta de políticas públicas y laborales.

04/08/2025

Hoy nos reunimos para algo más que una caminata: nos reúne el amor, la conciencia y la fuerza de una comunidad que cree en el derecho de cada bebé a ser amamantado y en el derecho de cada mujer a recibir información, respeto y apoyo durante su embarazo, parto y lactancia.

La Gran Tetada comenzó con una caminata desde Jesús García hasta esta hermosa Plaza Guadalajara, y con cada paso recordamos que este movimiento avanza con determinación, alzando la voz por quienes muchas veces no son escuchadas.

Aquí compartimos testimonios reales, vemos a madres, padres, familias enteras que luchan por una causa justa: que la lactancia no sea un privilegio, sino un derecho accesible para todas. Que ninguna mujer sea violentada, juzgada o abandonada cuando decide amamantar. Que existan instituciones públicas y privadas comprometidas, profesionales capacitados y redes de apoyo reales.

Gracias por estar aquí, por caminar juntas, por visibilizar lo invisible.
Sigamos tejiendo tribu, sigamos haciendo historia.

¡Que viva la Gran Tetada!
¡Y que la lactancia sea prioridad, no excepción!

02/08/2025

🤱🏻✨ Así vivimos nuestro recorrido con carros alegóricos por la Semana Mundial de la Lactancia Materna 💜

Salimos a las calles con mensajes poderosos, mamás valientes y mucho amor por la lactancia.
Algunos nos regalaron señales de apoyo ✊💖 y hasta un "me gusta" desde sus coches. Otros solo nos observaron con curiosidad... y uno que otro viejito nos gritó que mejor nos pusiéramos a trabajar 😅

Pero nosotras sabemos que priorizar la lactancia SÍ es trabajo, y del más importante: nutrir, amar y proteger la vida desde el comienzo. 🌍

02/08/2025
01/08/2025

🤱 Iniciamos la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Del 1 al 7 de agosto celebramos la importancia de alimentar con amor y conciencia.

Bajo el lema "Prioricemos la lactancia", recordamos que amamantar no solo nutre, también fortalece vínculos, protege la salud y construye futuros más sanos para todas y todos. 💜✨

Amamantar es dar salud para toda la vida!



No tengo los derechos de la música

¿Qué es la Gran Tetada?Es una reunion pública donde madres lactantes se congregan para amamantar simultáneamente a sus b...
26/07/2025

¿Qué es la Gran Tetada?

Es una reunion pública donde madres lactantes se congregan para amamantar simultáneamente a sus bebés, como un acto de protesta o celebración de este derecho natural y necesario.

"Prioricemos la lactancia" es el lema de este año

Cuidadores Perinatales les invitan a todas las mamás lactantes a unirse a esta celebración, nos vemos el próximo domingo 3 de agosto

🤰🏻🤱🏻🩷

24/07/2025

La violencia obstétrica perpetúa la desigualdad, vulnera la dignidad de las mujeres y puede generar traumas físicos y emocionales graves.
En algunos casos, ha resultado en la muerte materna o neonatal.

Según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV), la violencia obstétrica incluye:

1. Trato deshumanizado o cruel durante el parto

Gritos, regaños, burlas o humillaciones.

Ignorar el dolor o las necesidades de la mujer.

2. Negar o retrasar la atención médica sin justificación

Hacer esperar a la mujer en trabajo de parto.

Rechazarla por no tener recursos o papeles.

3. Practicar procedimientos sin consentimiento informado

Realizar episiotomías, cesáreas, ligaduras o tactos sin autorización.

Administrar medicamentos o anestesia sin explicar riesgos.

4. Impedir que la mujer elija cómo vivir su parto

Negarle estar acompañada por alguien de confianza.

Obligarla a parir acostada o en una posición incómoda.

5. Abuso de medicalización y patologización del proceso natural del parto

Usar medicamentos para acelerar el parto sin necesidad.

Realizar cesáreas innecesarias por conveniencia del personal.

6. Esterilizaciones forzadas o presionadas

Especialmente en mujeres indígenas, rurales o de bajos recursos.

🔻Las Primeras 5 VACUNAS que la NATURALEZA tiene previstas para el recién nacido:✔️PRIMERA: El paso por el Canal Vaginal ...
28/05/2024

🔻Las Primeras 5 VACUNAS que la NATURALEZA tiene previstas para el recién nacido:

✔️PRIMERA: El paso por el Canal Vaginal y la V***a: Al momento de que bebé desciende por el canal va**nal, la va**na ya tiene algunas semanas produciendo abundante microbioma para colonizar a bebé con bacterias que fortalecerán su sistema inmunológico (DE POR VIDA).
Hoy incluso se acude a esa microbiota en casos de cesárea respetada, tomando bacteria de la va**na de la mamá con gasas y posteriormente poniéndoselas a bebé por toda su piel que en ese momento es como una gran boca y absorbe todo.

(Tan solo esto reduciría la cantidad de enfermedades no contagiables que hoy en día son tan comunes y que corresponden a la disminución de microbioma que se ha venido observando en el ser humano luego de la masiva cesárea, antibiótico y otros medios).

✔️SEGUNDA: La Bacteria de la piel de Mamá: Recordemos que la piel de un bebé funciona como otra boca al momento de nacer, y regula y absorbe cantidad de nutrientes a nivel sistema nervioso a través de la piel. En este caso nos referimos únicamente a las bacterias de mamá y papá que son las bacterias para las cuales está listo para colonizarse y fortalecer su sistema inmune.

Es muy importante que estas primeras horas y días bebé aproveche la capacidad de su piel para absorber esta vida bacteriana que fortalece las propias defensas del cuerpo.

Y también es importante recordar que los bebés no están listos para colonizarse de otras bacterias que no sean las de su hogar (ya que son las que reconoce). En específico no está listo para colonizarse de bacterias de un hospital continuamente esterilizado y que por lo mismo puede ser hogar de virus y bacterias mucho más fuertes.

Separar al bebé de su madre al momento de nacer no solo lo expone a otro tipo de bacterias que no reconoce, sino que lo priva de esa vacuna tan importante, no solo a nivel inmunológico, sino endócrino, neuroquímico, regulador de temperatura, de oxígeno y de frecuencia cardiaca sobre el pecho de su mamá, entre otras tantas cosas.

✔️TERCERA: EL es el primer alimento digestivo que recibe bebé los primeros 3 o 4 días. Ya que es justo la cantidad y cualidad que su estómago puede digerir. El Calostro contienen linfocitos, lactoferrina e inmunoglobulinas que son las predecesoras de la magnífica flora bacteriana que nos acompañará el resto de nuestra vida y nos permitirá absorber nutrientes y repeler cantidad de agentes tóxicos.

✔️CUARTA: La Leche materna es el alimento con más cantidad de microbiota saludable, más de 700 bacterias! Recuerda que todo ser humano nace con su sistema digestivo inmaduro ya que nunca ha comido por ahí en sus 9 meses de gestación.
Parte de esa maduración la realiza la microbiota de la leche materna que será la que componga su futura flora intestinal. Las bacterias intestinales desempeñan un papel FUNDAMENTAL en el desarrollo y la homeostasis del sistema inmunitario.

✔️QUINTA: La Leche materna de vida ha corrido con la mala fama de mágicamente convertirse en agua tras la pérdida de sus propiedades nutricionales. Y esto se desencadenó en cierta forma porque en efecto la leche materna cambia su composición y deja de tener el alto valor nutricional que tenía cuando bebé solo amamantaba. Lo que pasa es que la fisiología de mamá y bebé reconocen que bebé ya se alimenta de otras cosas y por tanto ahora lo que más contiene, no son nutrimentos sino más agentes de inmunización….. Pero Cómo?

…..Esto coincide con la inteligencia del cuerpo del bebé que justo a partir de los 2 años es cuando está más propenso a las enfermedades infantiles (varicela, sarampión, paperas, etc..) Al reconocer esa necesidad, La fisiología y la Leche materna son vida inteligente que no solo se adapta a los cambios de bebé sino que proporciona justo lo que bebé necesita en esa edad, que es justo inmunidad.

🛑 Es de destacar que a medida que estas 5 vacunas se han eliminado de las prácticas rutinarias de atención al nacimiento, se han incrementado no solo las enfermedades de tipo no contagiable, sino el número de vacunas que hoy en día se inyectan a los niños con un grado de riesgo adicional. Cosa muy diferente con estas 5 vacunas que no tienen ningún efecto secundario de posible riesgo para bebé, sino todo lo contrario.

Reciban esta información con cariño,
Thania Medina de Nacer es un Placer: Embarazo, Parto y Postparto.

Fuentes: Al respecto pueden encontrar bastante información digerible y precisa en el Documental Microbirth.

🤪🤪🤪
11/05/2024

🤪🤪🤪

Address

Plan De La Soledad #3380

45580

Opening Hours

Monday 09:00 - 20:00
Tuesday 09:00 - 20:00
Wednesday 09:00 - 20:00
Thursday 09:00 - 20:00
Friday 09:00 - 20:00
Saturday 09:00 - 20:00

Telephone

+523338436060

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Natale Educación Perinatal posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Natale Educación Perinatal:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share