Ana Quezada

Ana Quezada ✨Psicóloga clínica y conferencista
🌎Terapia internacional online
📕Ebook en proceso ✍🏻
"Comienza donde estás, usa lo que tienes, haz lo que puedes."

A veces, la vida nos empuja a soltar lo conocido. A cerrar etapas que dolieron, que marcaron, que también enseñaron. Emp...
20/07/2025

A veces, la vida nos empuja a soltar lo conocido. A cerrar etapas que dolieron, que marcaron, que también enseñaron. Empezar de nuevo no es rendirse, es tener el valor de mirar hacia adelante cuando el alma ya no encuentra refugio en lo que antes parecía seguro.

Empezar de nuevo es permitirnos reaprender, rearmarnos, reconstruirnos. No con prisa, no desde la negación, sino desde el amor que merecemos darnos. Porque volver a comenzar no significa borrar lo vivido, sino integrar lo aprendido y elegir con más conciencia lo que ahora sí queremos.

Es tomar aire, aún con el corazón temblando. Es volver a confiar, aunque las heridas aún duelan. Es saber que todo proceso lleva su tiempo, pero también su recompensa. Porque cada final es, en realidad, un umbral… una invitación a renacer.

Hoy elijo empezar de nuevo. No porque todo esté claro, sino porque ya no quiero quedarme donde no florezco. Porque sé que merezco paz. Porque dentro de mí aún vive la fuerza de los que creen en la vida, aunque la vida a veces duela.

“Mientras yo quiero irme, otros solo quieren quedarse”Hoy estaba cenando con mi familia. Todo tranquilo. Risas, plática....
15/07/2025

“Mientras yo quiero irme, otros solo quieren quedarse”

Hoy estaba cenando con mi familia. Todo tranquilo. Risas, plática. Pero de repente, el tono de todo cambió cuando sonó el celular de mi mamá. Era tarde. Contestó, y al otro lado estaba Doña Mari, una de sus mejores amigas.

Tiene cáncer. Ya lo sabíamos. Ha estado recibiendo quimioterapia. Pero esta vez, sonaba distinta. Sonaba cansada. Dijo: “Doña Betty, sé que es muy tarde… pero ¿puede venir a cortarme el pelo? Se me está cayendo, me estorba, me molesta… ya no puedo más.”

Mi mamá fue estilista en el pasado. Y aunque tiene el corazón roto por tantas cosas que ha pasado, dijo que sí. Pero cuando colgó, lo dijo en voz baja, como hablándole al dolor: “Esto me va a doler a mí.”

Y lo entendí.

Mi mamá ha visto morir a su madre, también por cáncer. Ha perdido amigas. Tiene miedo de que lo que mató a su mamá algún día también la alcance a ella. Y aún así, ahí va. Ayudando. Aguantando. Siendo fuerte cuando nadie más puede serlo.

Y mientras ella llora por alguien que está luchando por vivir, yo estoy acá, con una depresión que me hace querer desaparecer. Y eso… me hizo pensar. Mucho.

¿Qué tan irónica es la vida que hay quienes suplican un día más, y hay quienes rogamos que todo termine?

Doña Mari ha tenido una vida muy difícil. Un esposo alcohólico. Una hija ausente. Nietos que ahora dependen de ella. Y aun así, sigue luchando. Por ellos. Por ella. Porque aunque le duele, aunque ya no puede más, sigue aquí.

Y yo también sigo aquí.

Quizás no por mí, todavía. Pero por los que me quieren. Por los que llorarían si me fuera. Por los que aún se aferran a estar vivos.

Esto no borra mi dolor. No me cura de un día para otro. Pero hoy entendí algo: querer vivir también es un acto de rebeldía. Y tal vez, solo tal vez, mi presencia en este mundo aún tiene sentido.

No sé qué pasará mañana. Pero por hoy, respiro. Y si tú que estás leyendo esto también sientes que ya no puedes… quédate un poquito más. Por ti, o por alguien que aún no sabes cuánto te necesita.
de Fercho. Un regalito que nos hace un pacientito. Ojalá llegue a manos de quien más lo necesite.

Hoy quiero invitarte a reflexionar. A escuchar “tus juicios” a esos que llamas “humilde opinión” hacia las vidas ajenas....
10/07/2025

Hoy quiero invitarte a reflexionar. A escuchar “tus juicios” a esos que llamas “humilde opinión” hacia las vidas ajenas. Esas opiniones no pedidas que muchas veces das, por el simple hecho de no ser consciente que nadie debería opinar sobre la vida del otro y menos ponerse en un lugar superior diciendo como se “deben hacer las cosas”. Mejor pregúntate si eres feliz con tu vida, si en las distintas áreas que la componen, espiritual, física, mental, relaciones interpersonales, familia, pareja, etc, te sientes pleno. Porque seguramente si te encargas más de vivir con plenitud, te “preocuparás” menos por querer resolver o interferir en la vida de los demás. De verdad deseo que optes por vivir y dejar vivir. Que pongas más tu energía en aportar algo bueno a la sociedad, en ser una persona que sepa escuchar sin juzgar, sin querer resolver, solo siendo empático, y manteniéndote al margen de las circunstancias, cercano pero no invasivo, esfuérzate por trabajar primero en tus propios juicios y vivir en mayor libertad mental, física y espiritual…que así sea! 🙏🏽

08/05/2025
Una mujer que elige vivir no está sola realmente. Estar sola es no tener relaciones nutritivas y amorosas en tu vida. Es...
23/03/2025

Una mujer que elige vivir no está sola realmente. Estar sola es no tener relaciones nutritivas y amorosas en tu vida. Estar sola es no tener con quién contar cuando necesitas algo. Muchas mujeres viven en pareja por años y están más solas que nadie, o viven con una pareja aguantando una relación destructiva con tal de no estar solas, cuando en realidad llevan mucho tiempo en compañía pero aisladas, que es la peor de las soledades. Vivir sola no quiere decir que estés sola, si logras construir afectos en tu vida que sean un verdadero apoyo y una real riqueza. Soltemos la idea de la soledad como
una maldición porque nos lleva directo al hambre.

Una mujer que elige vivir no está sola realmente. Estar sola es no tener relaciones nutritivas y amorosas en tu vida. Es...
23/03/2025

Una mujer que elige vivir no está sola realmente. Estar sola es no tener relaciones nutritivas y amorosas en tu vida. Estar sola es no tener con quién contar cuando necesitas algo. Muchas mujeres viven en pareja por años y están más solas que nadie, o viven con una pareja aguantando una relación destructiva con tal de no estar solas, cuando en realidad llevan mucho tiempo en compañía pero aisladas, que es la peor de las soledades. Vivir sola no quiere decir que estés sola, si logras construir afectos en tu vida que sean un verdadero apoyo y una real riqueza. Soltemos la idea de la soledad como
una maldición porque nos lleva directo al hambre.

¿Has tomado terapia en línea?
18/02/2025

¿Has tomado terapia en línea?

Tomarías terapia online?
18/02/2025

Tomarías terapia online?

Dirección

Guadalajara

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ana Quezada publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ana Quezada:

Compartir

Categoría