
23/10/2021
Es una realidad que cuidar de una persona dependiente puede resultar duro. El cuidador se enfrenta a la responsabilidad de cubrir necesidades que se vuelven cada vez más exigentes y abrumadoras, con el factor añadido de que pese a sus esfuerzos el estado de salud de la persona no mejora o se deteriora. El síndrome de cuidador, que pudiera parecer poco común, lo padecen un 85% de los cuidadores. Es por eso que se debe vigilar muy de cerca pues es probable que conozcamos a una persona cercana a nosotros que lo sufra.
Esta situación de estrés prolongado resulta ser muy dañina para el cuidador, experimentando un profundo sentimiento de frustración y pudiendo desembocar en una grave depresión.
Por ello para el cuidador, es necesario tomar en cuenta 5 cosas.
1. Conocer la enfermedad ayuda a controlar mejor la situación
2.Aprender a pedir ayuda (Familia, cuidadores o enfermeros y el gerontólogo)
3. Reconocer y expresar los sentimientos
4. Dedicar tiempo al autocuidado
5. Eliminar el aislamiento