22/07/2025
👨🏻⚕️El bruxismo puede definirse como una actividad repetitiva de los músculos de la mandíbula, que se caracteriza por rechinar o apretar los dientes y/o por contraer o empujar la mandíbula
👉🏻 Podemos distinguir dos manifestaciones del bruxismo según su horario de aparición:
☀️ Bruxismo en vigilia (despierto) se caracteriza por el contacto dental repetitivo o sostenido
🌙 Bruxismo del sueño se caracteriza por ser rítmico o no rítmico
☝🏻 En el bruxismo podemos considerar tres posibles asociaciones:
▫️ Como factor de riesgo, cuando se asocia con uno o más resultados negativos para la salud (p. ej. Dolor temporo-mandibular y/o desgaste de piezas dentales)
▫️ Como factor protector, cuando se asocia con uno o más resultados positivos para la la salud (p. ej. en apnea del sueño, donde la actividad puede ayudar a mantener la respiración)
▫️Como factor neutro, cuando el bruxismo no es ni un factor de riesgo ni protector
👍🏻 Así que ya sabes, si rechinan dientes acude a valoración por Fisioterapia Orofacial
📚Verhoeff MC, Lobbezoo F, Ahlberg J, Bender S, Bracci A, Colonna A, Dal Fabbro C, Durham J, Glaros AG, Häggman-Henrikson B, Kato T, Koutris M, Lavigne GJ, Nykänen L, Raphael KG, Svensson P, Wieckiewicz M, Manfredini D. Updating the Bruxism Definitions: Report of an International Consensus Meeting. J Oral Rehabil. 2025 May 1. doi: 10.1111/joor.13985. Epub ahead of print. PMID: 40312776.