Don Héctor, Tinturas; Ajo, Cúrcuma, Jengibre y Romero

Don Héctor,  Tinturas; Ajo, Cúrcuma, Jengibre y Romero "TINTURAS DON HÉCTOR" MR Las tinturas PUEDEN CONSUMIRSE JUNTAS. SE TOMAN EN TIBIO,NO CALENTAR LA FORMULA,PONER EN AGUA TIBIA O AL TIEMPO.

Toda la información acerca del Ajo, Cúrcuma, Jengibre y Romero, Cualidades, ingrediente activo, para que se utilizan y para que se recomienda, COMPLEMENTO DE SALUD. Tinturas MADRE extraídas con maceración LENTA
Todos los beneficios de estos GIGANTES DE LA SALUD, EN EXTRACTO DILUIBLE EN AGUA, toda la protección UNA TOMA DIARIA. (CUANDO SE CALIENTAN PIERDEN MUCHAS CUALIDADES MEDICINALES, SOLO APORTARÁN AROMA Y SABOR ) TOMAR EN TIBIO.

Como siempre reportajes, que siguen hablando de los beneficios y poder de esta planta milenaria, nosotros tenemos la ✨Ti...
06/03/2025

Como siempre reportajes, que siguen hablando de los beneficios y poder de esta planta milenaria, nosotros tenemos la ✨Tintura de Ajo, lista para consumirse, frasquito de 50 ml  enviamos a toda la República , también manejamos Tintura de Romero, Tintura, de jengibre, Tintura de Moringa, Tintura de cúrcuma , pon un WhatsApp 3337206747

¡El ajo es un superalimento, pero lo estás usando mal! 🌟 En este video descubrirás los 8 errores más comunes que cometemos al consumir ajo y cómo evitar cad...

Lisa BendExperto en Atención Médica en Florida, EE. UU.22 ago¿Comer jengibre es bueno para la salud?Sí, comer jengibre p...
31/01/2025

Lisa Bend
Experto en Atención Médica en Florida, EE. UU.22 ago
¿Comer jengibre es bueno para la salud?

Sí, comer jengibre puede ser muy beneficioso para la salud. El jengibre es una raíz utilizada tanto como especia como en medicina tradicional debido a sus múltiples propiedades. A continuación, se detallan algunos de los principales beneficios para la salud de consumir jengibre:

Propiedades Antiinflamatorias: El jengibre contiene compuestos bioactivos, como los gingeroles, que tienen potentes propiedades antiinflamatorias. Estos compuestos pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que es beneficioso para las personas con condiciones inflamatorias crónicas, como la artritis.
Mejora la Digestión: El jengibre puede aliviar problemas digestivos como la indigestión, el malestar estomacal y las náuseas. Estimula la producción de jugos gástricos y bilis, lo que ayuda a mejorar la digestión y puede ser útil para prevenir el malestar después de las comidas.
Alivio de Náuseas: Uno de los usos más conocidos del jengibre es su capacidad para aliviar las náuseas, ya sea por mareos, embarazo (náuseas matutinas) o tratamiento de quimioterapia. El jengibre puede reducir la sensación de náusea y ayudar a mantener el equilibrio del sistema digestivo.
Control de la Glucosa en Sangre: El jengibre puede ser beneficioso para las personas con diabetes tipo 2. Se ha demostrado que el consumo de jengibre ayuda a mejorar los niveles de azúcar en sangre y la sensibilidad a la insulina, contribuyendo al manejo de la diabetes.
Propiedades Antioxidantes: El jengibre es rico en antioxidantes, que ayudan a neutralizar los radicales libres en el cuerpo. Estos radicales libres son moléculas inestables que pueden causar daño celular y contribuir al envejecimiento prematuro y enfermedades crónicas. Los antioxidantes en el jengibre ayudan a proteger las células y mantener la salud general.
Fortalecimiento del Sistema Inmunológico: El jengibre tiene propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico. Al estimular la producción de glóbulos blancos, el jengibre ayuda al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades.
Reducción del Dolor Menstrual: Las mujeres que sufren de dolor menstrual pueden beneficiarse del jengibre. El jengibre tiene efectos analgésicos y antiinflamatorios que pueden reducir el dolor asociado con la menstruación.
Mejora la Circulación Sanguínea: El jengibre puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea al dilatar los vasos sanguíneos y promover un flujo sanguíneo saludable. Esto puede ser útil para reducir la presión arterial y mejorar la salud cardiovascular.
Prevención de Enfermedades Cardiovasculares: Algunos estudios sugieren que el jengibre puede tener efectos protectores sobre la salud del corazón. Puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL ("colesterol malo") y los triglicéridos, contribuyendo a la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Propiedades Anticancerígenas: Aunque se necesita más investigación, algunos estudios preliminares indican que los compuestos en el jengibre pueden tener propiedades anticancerígenas. Se ha demostrado que el jengibre puede inhibir el crecimiento de células cancerosas en estudios de laboratorio y en animales.
En general, el jengibre es una raíz versátil y nutritiva que puede proporcionar numerosos beneficios para la salud. Se puede consumir fresco, seco, en polvo, como té o en forma de suplementos o tintura. Sin embargo, es importante consumirlo con moderación y consultar a un médico antes de usarlo como tratamiento para condiciones específicas, especialmente si se está tomando algún medicamento o se tienen problemas de salud preexistentes.
TINTURA DE JENGIBRE 100% NATURAL EXTRAIDA EN FRIO, MACERACIÓN POR TIEMPO, LAS MEJORES CUALIDADES DE LA PLANTA EN TINTURA DE JENGIBRE.

Hola, me salió este comentario en Quora , más ventajas de esta maravillosa Planta ( lo que se consume es el Rizoma, y de...
27/09/2024

Hola, me salió este comentario en Quora , más ventajas de esta maravillosa Planta ( lo que se consume es el Rizoma, y del Rizoma salen las raíces ) LA CÚRCUMA
dr James Collins

Vive en Los Estados Unidos de América (1990–presente)13 sept
¿Qué hace la cúrcuma en el cerebro?

La cúrcuma, y específicamente su compuesto activo llamado curcumina, ofrece varios beneficios para la salud cerebral:

Propiedades antiinflamatorias: La curcumina es un potente antiinflamatorio que puede ayudar a reducir la inflamación en el cerebro. La inflamación crónica está relacionada con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Aumenta los niveles de BDNF: El factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) es una hormona que favorece el crecimiento de nuevas neuronas. La curcumina puede aumentar los niveles de BDNF, lo que ayuda a combatir el deterioro cerebral relacionado con la edad y mejora la plasticidad cerebral.
Protección antioxidante: La cúrcuma es rica en antioxidantes, que protegen el cerebro del daño oxidativo, un proceso que contribuye al envejecimiento cerebral y a enfermedades como el Parkinson y el Alzheimer.
Mejora el estado de ánimo y combate la depresión: Algunos estudios sugieren que la curcumina puede aumentar los niveles de serotonina y dopamina, neurotransmisores clave para el bienestar emocional. Esto hace que la cúrcuma sea útil para mejorar el estado de ánimo y combatir la depresión.
Prevención de enfermedades neurodegenerativas: La cúrcuma puede reducir la acumulación de placas amiloides en el cerebro, una característica distintiva del Alzheimer, lo que podría retrasar o prevenir el desarrollo de esta enfermedad.
Incorporar cúrcuma en la dieta puede ser una forma natural de proteger y mejorar la salud cerebral a largo plazo.

26,7 K visitas
Ver 119 votos positivos
Ver 10 elementos compartidos
1 de 20 respuestas
TENEMOS LA TINTURA DE CÚRCUMA, EXCELENTE CÁLIDAD DE EXTRACCIÓN EN FRÍO Y PROCESO LARGO DE MACERACIÓN.
100% NATURAL FRASCO CON 50ML

NUEVAMENTE LA CÚRCUMA, MÁS COMPROBACIONES DE EFECTOS BENEFICIOSOS CON LA TOMA DE ESTA PODEROSA PLANTA; EXTRACTO 100% NAT...
03/08/2024

NUEVAMENTE LA CÚRCUMA, MÁS COMPROBACIONES DE EFECTOS BENEFICIOSOS CON LA TOMA DE ESTA PODEROSA PLANTA; EXTRACTO 100% NATURAL TINTURA DE FÁCIL ASIMILACIÓN YA QUE ES HIDROSOLUBLE, MUCHOS BENEFICIOS. FRASCO DE 50ML

Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/35289
ISSN: 0004-2927



Fecha
2000
Referencia bibliográfica
Mesa, M.D.; et al. Efectos farmacológicos y nutricionales de los extractos de Curcuma longa L. y de los cucuminoides. Ars Pharm, 41(1): 307-321 (2000). [http://hdl.handle.net/10481/35289]
Autor
Mesa, M.D.; Ramírez Tortosa, María Carmen; Aguilera García, Concepción María; Ramírez-Boscá, A.; Gil Hernández, Ángel
Editorial
Universidad de Granada, Facultad de Farmacia
Materia
Curcuma longa L.

Curcumina

Hipolipidémico

Antiinflamatorio

Antioxidante

Anticanceroso

Curcumin

Hypolipidemie

Antiinflammatory

Antioxidant

Antitumoral

Fecha
2000
Referencia bibliográfica
Mesa, M.D.; et al. Efectos farmacológicos y nutricionales de los extractos de Curcuma longa L. y de los cucuminoides. Ars Pharm, 41(1): 307-321 (2000). [http://hdl.handle.net/10481/35289]
Resumen
La Curcuma longa L., es una planta de origen asiático muy usada comúnmente como una especia en la cultura asiática. El principal componente es la curcumina, uno de los ingredientes activos responsables de su actividad biológica. Se sabe que esta sustancia es estable en el estómago y en el intestino delgado; su elevada lipofilia le permite una rápida absorción gastrointestinal por difusión pasiva. Tras su administración, es metabolizada y excretada principalmente por bilis y heces, y también por o***a. Sus principales metabolitos también son bioactivos. Desde antiguo, se han descrito muchas propiedades para los extractos de Curcuma longa y para la curcumina. Se conoce su actividad antibacteriana, antifúngica y antiparasitaria, y recientemente se ha demostrado su capacidad para inhibir la integrasa del HIV-1. También se han demostrado efectos específicos en otros tejidos y órganos, como la piel, el sistema gastrointestinal y respiratorio y en el hígado. Todas estas propiedades son debidas a distintos mecanismos de acción. Se ha demostrado que la cúrcuma posee efectos antiinflamatorios, a través de la modulación del metabolismo de los eicosanoides, tiene capacidad inmunomoduladora, principalmente alterando el perfil de las citoquinas Thl de los linfocitos T helper, y actividad hipolipidémica, disminuyendo el colesterol, los triglicéridos y los fosfolípidos plasmáticos así como en las LDL. Hay muchos estudios que demuestran la capacidad de la cúrcuma para estabilizar membranas y para prevenir la peroxidación lipídica, un proceso fundamental en el establecimiento, la progresión y las complicaciones de muchas patologías como las enfermedades hepáticas, renales, cardiovasculares, neurodegenerativas, en la diabetes y en las cataratas. Las últimas investigaciones sobre los efectos biológicos de los extractos de cúrcuma y de los curcuminoides están encaminados a estudiar su actividad anticancerosa, principalmente frente al cáncer de piel, colon y duodeno.

¿Qué es la cúrcuma?La cúrcuma es uno de los alimentos más medicinales conocidos, por lo que consideramos que merece ser ...
04/05/2024

¿Qué es la cúrcuma?
La cúrcuma es uno de los alimentos más medicinales conocidos, por lo que consideramos que merece ser conocida por todo el mundo, ya que incorporarla en nuestros platos es muy sencillo.

La especie botánica es la «Curcuma longa», una planta herbácea de la familia de las zingiberáceas. Lo que utilizamos es su raíz, ya sea fresca si tenemos acceso a ella (recuerda al jengibre, cómo podéis ver en la foto de abajo, el jengibre es una raíz amarilla y la cúrcuma es naranja) o bien seca y molida. Es ampliamente usada en la gastronomía india y en la medicina ayurveda, desde donde nos ha llegado la deliciosa leche dorada (que podemos elaborar con sabor a jengibre, con cúrcuma latte jengibre o con sabor a vainilla, con cúrcuma latte vainilla: combinaciones de especias que se potencian entre sí para un efecto terapéutico sinérgico).

Es el ingrediente principal del curry y aporta un color amarillo anaranjado intenso. Su sabor es cálido y ligeramente amargo.

Raíces de cúrcuma y jengibre
Cúrcuma, raíz naranja y jengibre, raíz amarilla
Beneficios de la cúrcuma
Son amplias y reconocidas sus virtudes terapeúticas, siendo el alimento conocido con mayor capacidad antiinflamatoria gracias a su molécula curcumina.

La cúrcuma es probablemente el alimento más anticáncer que existe ya que la curcumina es capaz de inhibir el crecimiento de muchos tipos de células tumorales (ovario, mama, colon, hígado, pulmón, páncreas, estómago, vejiga, etc).

Frena la progresión de las metástasis, induce la autolisis de las células tumorales (el suicidio de las células cancerosas).
Disminuye la inflamación peritumoral. Inhibe al factor NF-kappaB, que es el que protege a las células tumorales frente a los mecanismos de nuestro sistema inmune para eliminarlas.
Efecto antioxidante.
Potencia la actividad de la quimioterapia y radioterapia.
Protege a las mucosas, hígado y riñones de los efectos secundarios de la quimio.
Dado que es un potente antiinflamatorio es útil para tratar el dolor y las enfermedades inflamatorias: artritis, artrosis, enfermedad periodontal, etc.
Previene las enfermedades cardiovasculares
Previene el parkinson y el alzhéimer.
Es útil para tratar las enfermedades gastrointestinales, como la fibrosis hepática y la enfermedad inflamatoria intestinal.
Interacciones
Puede interaccionar con los anticoagulantes orales y antiagregantes. Consulta con tu médico.

¿Cuánta cúrcuma debo tomar y cómo?
Lo ideal sería consumir al menos 5 gramos al día (media cucharadita de café),

Puesto que su absorción es pobre, para que se absorba a nivel intestinal se aconseja tomar junto con pimienta negra, que multiplica por dos mil su absorción y con un poco de aceite de oliva virgen extra o aceite de lino. Su eficacia también aumenta si se toma junto a la genisteína presente en la soja, en un zumo de cítricos y con té verde.

Uso culinario
Podemos añadirla a todos nuestros platos: sopas, guisos, arroces, zumos vegetales, ensaladas, etc. Es ideal preparar una infusión con té verde, pimienta, cúrcuma y unas gotas de zumo de limón.

Encaja muy bien con platos de arroz, guisos y lentejas, con berenjena, espinacas, pollo y pescado.
MARTA VILLÉN - CONASI - PUBLICACIONES
Marta Villén, Diplomada en Enfermería, máster en Cuidados Paliativos (experiencia laboral 27 años), formada en Nutrición Ayurveda, Cocina Energetica, Quiromasaje, Terapia de Zonas Reflejas y Flores de Bach. Estar en la dirección de contenidos de Conasi desde el año 2005 me ha dado el "máster definitivo" en cocina saludable, materiales y tóxicos en alimentación ;)
https://www.conasi.eu
Consumir todas las cualidades de la Cúrcuma en solo 20 gotitas, TINTURA DE CÚRCUMA; EXTRACCIÓN EN FRÍO LO QUE CONSERVA Y CONCENTRA LAS CUALIDADES DE LA PLANTA .
Las tinturas contienen lo MEJOR DE LA PLANTA, a seguirse cuidando,
Es MEJOR PREVENIR QUE CURAR.......

NUESTRA CÚRCUMA EN TINTURA, ES DE FÁCIL ASIMILACIÓN ES HIDROSOLUBLE Y CONTIENE LO MEJOR DE LA PLANTA, PRESENTACIÓN DE 50...
25/01/2024

NUESTRA CÚRCUMA EN TINTURA, ES DE FÁCIL ASIMILACIÓN ES HIDROSOLUBLE Y CONTIENE LO MEJOR DE LA PLANTA, PRESENTACIÓN DE 50ML ES UN MUY BUEN COMPLEMENTO PROTECTOR. Y SI LEEMOS MÁS ACERCA DE LOS BENEFICIOS MEDICOS NOS SORPRENDEMOS, SE MENCIONA COMO UNO DE LOS FUERTES ANTICANCERIGENOS NATURALES.
WHATS 33 3720 6747
Beneficios de la cúrcuma
Son amplias y reconocidas sus virtudes terapéuticas, siendo el alimento conocido con mayor capacidad antiinflamatoria gracias a su molécula curcumina.

La cúrcuma es probablemente el alimento más anticáncer que existe ya que la curcumina es capaz de inhibir el crecimiento de muchos tipos de células tumorales (ovario, mama, colon, hígado, pulmón, páncreas, estómago, vejiga, etc).

Frena la progresión de las metástasis, induce la autolisis de las células tumorales (el suicidio de las células cancerosas).
Disminuye la inflamación peritumoral. Inhibe al factor NF-kappaB, que es el que protege a las células tumorales frente a los mecanismos de nuestro sistema inmune para eliminarlas.
Efecto antioxidante.
Potencia la actividad de la quimioterapia y radioterapia.
Protege a las mucosas, hígado y riñones de los efectos secundarios de la quimio.
Dado que es un potente antiinflamatorio es útil para tratar el dolor y las enfermedades inflamatorias: artritis, artrosis, enfermedad periodontal, etc.
Previene las enfermedades cardiovasculares
Previene el parkinson y el alzhéimer.
Es útil para tratar las enfermedades gastrointestinales, como la fibrosis hepática y la enfermedad inflamatoria intestinal.
Interacciones
Puede interaccionar con los anticoagulantes orales y antiagregantes. Consulta con tu médico.

Uso culinario
Encaja muy bien con platos de arroz, guisos y lentejas, con berenjena, espinacas, pollo y pescado.
En la siguiente pag. web de reconocido prestigio, puede encontrar estudios relacionados:

curcuma y cáncer - Search Results - PubMed

19/09/2023

BUENOS DIAS 🌞
seguimos con la VENTA DE TINTURAS Ajo, Cúrcuma, Jengibre y Romero 💲

JENGIBRE Un gran Aliado, FATIGA CRÓNICA, NAUSEAS, DOLOR MENSTRUAL, MIGRAÑAS Y BAJA PESO, ayuda a regular los estados de ...
30/03/2023

JENGIBRE Un gran Aliado, FATIGA CRÓNICA, NAUSEAS, DOLOR MENSTRUAL, MIGRAÑAS Y BAJA PESO, ayuda a regular los estados de Estrés, AFRODISIACO NATURAL.
A CONSUMIR JENGIBRE Y A ACTIVARSE FRASCO CON 50ML TOMAS DE 30 GOTAS AL DÍA EN UN PCO DE AGUA Y ¡LISTO! ESTARÁS BIEN PROTEGIDO.
Te falta Energía, prueba consumir Jengibre o Ajo, unos animadores naturales muy eficientes, a disfrutar de la vida CON SALUD.

Prevención, esa palabra que te ahorrara MUCHOS DOLORES Y DINERO, usa productos NATURALES, y que tu CUERPO ESTE SIEMPRE P...
28/03/2023

Prevención, esa palabra que te ahorrara MUCHOS DOLORES Y DINERO, usa productos NATURALES, y que tu CUERPO ESTE SIEMPRE PROTEGIDO DE ADENTRO HACIA AFUERA, muchas de las Plantas que manejamos en las Tinturas tienen un uso MILENARIO, comprobado que su uso a través del tiempo arroja RESULTADOS EFICIENTES por generaciones, nuestra presentación y la Fácil Ingesta te acerca de una manera MUY FÁCIL a todos los beneficios de estas plantas, se pueden Mezclar para tomar y NO SE CONTRAPONEN. Se recomiendan tomar en AYUNAS (el ajo puede consumirse después de los alimentos por que es fuerte ) En un poco de agua al tiempo o tibia pones 20 a 30 gotitas de la tintura ( se pueden mezclar) y le puedes agregar medio limón.
AJO lo mejor en lo referente a circulación y antibiótico Natural fuerte.
CÚRCUMA La Reyna de la DESINFLAMACIÓN, depura el Hígado y Vesicula Regenera piel.
ROMERO Mejora la Digestión, Relajante, Memoria y Antiséptico.
MORINGA Controla los NIVELES DE GLUCOSA EN SANGRE, Alto contenido de Proteínas (Anemia) y de CALCIO.
JENGIBRE Riego Sánguineo, Fatiga Crónica, Migraña y Nauseas
HOJA DE GUAYABO Mejora la digestión, y quita dolores estomacales, mejora la Visión y La piel.

Whats App 33 3720 6747

Tintura de Moringa, una de sus mayores cualidades ayuda a controlar los niveles de Azúcar en sangre, un fuerte antibióti...
08/03/2023

Tintura de Moringa, una de sus mayores cualidades ayuda a controlar los niveles de Azúcar en sangre, un fuerte antibiótico Natural Ayuda a prevenir la anemia por sus altos niveles de hierro. Moringa "El árbol 🌳 de la Vida “ 

Hola Amigos de los Gigantes de la salud, nuevamente un reportaje que contiene más estudios acerca de la Moringa, muy int...
12/06/2022

Hola Amigos de los Gigantes de la salud, nuevamente un reportaje que contiene más estudios acerca de la Moringa, muy interesante, nuevos datos y en los comentarios , cosas interesantes de testimonios, a ver que les parece.
Tenemos el Frasco de Moringa 100% Tintura Natural, una de sus mejores cualidades es Regular LOS NIVELES DE AZUCAR EN SANGRE, baja de peso.
Antes de consumir cualquier tipo de planta, es bueno informarse, saber sus ventajas y cualidades así como saber sus limites y cantidades, aparte de contraindicaciones, ahora por medio del internet podemos accesar de manera más sencilla, a seguirse cuidando, NO NECESITA HABER VIRUS Y PANDEMIAS, deberíamos estar CUIDADOS SIEMPRE, saludos.

¡EL MUNDO TIENE QUE CONOCER LAS MARAVILLAS DE ESTE REMEDIO NATURAL!La moringa, también llamada árbol “milagroso” es una planta increíble, con propiedades nut...

Cúrcuma, la gran Aliada  para la Salud, si Duele es que esta Inflamado y todo lo referente a DESINFLAMACIÓN la CÚRCUMA e...
09/04/2022

Cúrcuma, la gran Aliada para la Salud, si Duele es que esta Inflamado y todo lo referente a DESINFLAMACIÓN la CÚRCUMA es la REYNA.
Tenemos la manera FÁCIL de acercarse a sus propiedades cada día, 15 a 30 Gotas en un poco de Agua y ya estamos ingiriendo los beneficios, las PLANTAS son de constancia, si lo Haces te acompañan y te cuidan.
Nuestra Tintura es 100% Natural de extracción en Frío.

Whats 3337206747

Dirección

Guadalajara

Teléfono

+523337206747

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Don Héctor, Tinturas; Ajo, Cúrcuma, Jengibre y Romero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir