Memoria de mis pacientes tristes

Memoria de mis pacientes tristes Reflexiona, comprende, crece. Agenda abierta psra sesiones en línea

¿La terapia *debe doler*?  Ese mito suena más a tortura que a un espacio de cuidado.  La realidad es distinta: la terapi...
25/09/2025

¿La terapia *debe doler*?
Ese mito suena más a tortura que a un espacio de cuidado.

La realidad es distinta: la terapia no está hecha para hacerte sufrir, sino para ayudarte a **transformar lo que duele en algo que tiene sentido**.
No se trata de masoquismo, se trata de darte un lugar para pensar lo que callas, mirar lo que escondes y reconocer que sanar no significa evitar el dolor, sino atravesarlo acompañado.

Si alguna vez lo pensaste así, quizá lo que te faltó no fue “aguante”, sino un espacio donde sepas que no se trata de castigo, sino de transformación.

Reflectio
Reflexiona•comprende•ceece
Atención psicológica en línea

🔹 Conocimiento y transgresión 🔹Todo avance humano nace de una desobediencia.Crecer implica cuestionar las voces que nos ...
23/09/2025

🔹 Conocimiento y transgresión 🔹

Todo avance humano nace de una desobediencia.
Crecer implica cuestionar las voces que nos dijeron intocables.

En psicología, transgredir no es rebeldía vacía:
es atreverse a romper con mandatos que reducen tu historia.

El precio puede ser dolor, culpa o soledad.
Pero lo que se paga en angustia se gana en libertad.

👉 Sin transgresión no hay sujeto, solo repetición.

Reflectio
Reflexiona•comprende•crece
Atención psicológica en línea

🔹 Dar un lugar al otro en tu relato  El yo no se construye en soledad: siempre se escribe en relación.  Un ego sano no b...
22/09/2025

🔹 Dar un lugar al otro en tu relato

El yo no se construye en soledad: siempre se escribe en relación.
Un ego sano no borra al otro ni lo convierte en accesorio, le da un lugar en la historia.

¿Cómo se hace?
- Escuchando cómo los demás inciden en tu vida.
- Reconociendo que incluso las ausencias pesan en tu relato.
- Abriendo espacio para que tu historia no sea un monólogo, sino un diálogo.

Dar un lugar al otro no te resta identidad: la hace más real, más humana.

🔹 Ego sano ≠ Ego fuerte  Un ego sano no es el que nunca se quiebra, sino el que sabe flexibilizarse.  Es poder revisar t...
22/09/2025

🔹 Ego sano ≠ Ego fuerte

Un ego sano no es el que nunca se quiebra, sino el que sabe flexibilizarse.
Es poder revisar tu relato, cuestionarlo y reescribirlo sin derrumbarte.

Implica también dar un lugar al otro en tu historia:
no usarlo como accesorio, sino reconocerlo como alguien con voz propia.

El yo no es un monólogo. Es un diálogo constante con quienes nos rodean.
Y un ego sano se mide menos por cuánto se afirma, y más por cuánto espacio sabe abrir.

El ego es necesario: organiza la narrativa de quién somos. Sin él, no habría identidad.  El egoísmo aparece cuando ese r...
22/09/2025

El ego es necesario: organiza la narrativa de quién somos. Sin él, no habría identidad.
El egoísmo aparece cuando ese relato se cierra sobre sí mismo y convierte al otro en un simple accesorio.
La clínica no busca destruir el ego, sino flexibilizarlo para que tu historia conviva con la de los demás, sin borrar ninguna.

🔹 La clínica como espacio de negociaciónEn terapia no buscamos eliminar el ego, sino flexibilizarlo. El ego es el relato...
21/09/2025

🔹 La clínica como espacio de negociación

En terapia no buscamos eliminar el ego, sino flexibilizarlo. El ego es el relato que arma nuestra identidad: puede sostenernos, pero también atraparnos en frases como “yo soy así” o “yo no puedo cambiar”.

Renunciar al ego y ponerse una máscara de espiritualidad no es trascender: es otro guion del mismo ego buscando reconocimiento en otro escenario.

Lo que se expresa a través de ti no es “el universo”, sino el contexto en el que vives y resistes: tu historia, tu cultura, tus heridas.

La clínica es el espacio para renegociar ese relato. No para borrarte, sino para que tu historia deje de ser una condena y se convierta en posibilidad.

Refkectio
Reflexiona•comprende•crece
Atención psicológica en línea

La clínica como espacio de negociaciónEn terapia no se trata de desaparecer al ego ni de pelear contra él. El ego cumple...
21/09/2025

La clínica como espacio de negociación

En terapia no se trata de desaparecer al ego ni de pelear contra él. El ego cumple una función: organizar una narrativa que nos permita reconocernos y ser reconocidos. El problema surge cuando esa narrativa se vuelve rígida, cuando una persona queda atrapada en un “yo soy” que ya no le permite moverse.

El trabajo clínico consiste en abrir un espacio de negociación con esa historia personal: revisarla, cuestionarla, ponerla en juego. Que la persona descubra que su relato no es una condena, sino un texto en constante reescritura. La clínica, entonces, no borra identidades: las flexibiliza para que la vida pueda seguir desplegándose.

Reflexiona•comprende•crece
Atención psicológica en línea





La salud mental no se trata de fórmulas mágicas ni frases vacías.Es un camino crítico y reflexivo.¿Te hace sentido? Conv...
18/09/2025

La salud mental no se trata de fórmulas mágicas ni frases vacías.
Es un camino crítico y reflexivo.

¿Te hace sentido? Conversemos.

Mucho de lo que callamos no desaparece: pesa.  En Reflectio te ofrezco un espacio seguro y crítico para hablar, pensar y...
03/09/2025

Mucho de lo que callamos no desaparece: pesa.
En Reflectio te ofrezco un espacio seguro y crítico para hablar, pensar y resignificar tu historia.

Reflexiona, comprende, crece .
📲 Atención psicológica en línea, Agenda abierta.


02/09/2025

No todo se resuelve solo.
A veces, es ne esario un lugar donde lo que sentimos pueda entenderse.

Reflectio
Reflexiona, comprende, crece
Atención psicológica en línea

Hablar es un acto de valentía.  Escuchar es un acto de transformación.  El consultorio no es un espacio de respuestas rá...
01/09/2025

Hablar es un acto de valentía.
Escuchar es un acto de transformación.

El consultorio no es un espacio de respuestas rápidas,
sino un lugar donde la palabra encuentra tiempo y sentido.

Resignificar no es olvidar, es mirar de otra manera.  Cuando cambiamos la forma de narrar lo vivido, abrimos espacio par...
23/08/2025

Resignificar no es olvidar, es mirar de otra manera.
Cuando cambiamos la forma de narrar lo vivido, abrimos espacio para comprenderlo sin negarlo.

Dirección

Guadalajara
44100

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Memoria de mis pacientes tristes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Memoria de mis pacientes tristes:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram