20/11/2023
Es más fácil evitar que actuar, la evitación es insidiosa, silenciosa, penetrante, discreta y lo vemos en toda la sociedad.
Muchos de nosotros, ante una tragedia, nos damos la vuelta antes que confrontarla y especialmente cuando tiene que ver con niños.
Cuanto más ignorado sea el trauma, más potentes serán sus efectos.
¿Porqué les lleva mucho tiempo a las víctimas de 5exual, violencia o violación poder contar lo que sufrieron.?
Muchas veces es porque los indicadores estaban en la conducta del menor, el adulto a cargo no brindó la cercanía para que este tuviera la apertura.
Con frecuencia pasan por todo solas, solos.
Por que la justicia las hace repetir miles de veces lo que pasaron para asegurarse que sea verdad. (Porque no saben acompañar, protocolizar) solo revictimizan al menor y su entorno.
Porque muchos dudan, juzgan o miran con lástima en vez de brindar apoyo.
Muchos por preguntan desde el morbo, porque este es más fuerte y piden detalles como si no saberlos cambiara algo.
Porque al recordar reviven, sienten la humillación y no encuentran consuelo.
Hay muchos “porqués” más pero qué terrible es que algo así se deba explicar…
Cuando lo que como sociedad deberíamos hacer es prevenir y acompañar.
SE HABLA Y SE DENUNCIA CUANDO SE PUEDE y a veces no se puede nunca.
Cada uno decide si creer o no, pero al menos piensen que detrás de cada comentario que hacen de los casos que salen a la luz, hay miles de personas- muchas cercanas a ustedes y no lo saben- que han pasado por lo mismo y sienten el desprecio de una sociedad que cree que un abuso o violación se puede contar, "armar", para obtener alguna ganancia o beneficio.
Personas que no hablan por que el: "no puede ser con lo bueno que es" o "debe ser mentira sino por qué no lo dijo cuando pasó", y etc las ahogan.
Lamentablemente siempre hay personas que no creen: alguien que defiende o sugiere callar para evitar problemas, familiares que dudan, amigos que niegan y muchos que alimentan el miedo y se creen dueños de la verdad.
¿O por qué creen que sigue pasando? El mensaje debe ser siempre como sociedad:
CUANDO PUEDAS, COMO TE SALGA, CUANDO LO NECESITES: CUENTALO, NOSOTROS TE CREEMOS.