Dra. Susana Suder

Dra. Susana Suder Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dra. Susana Suder, Gastroenterólogo, Avenida México 2582, Cititower, Guadalajara.

Soy médico especialista en Gastroenterología con alta especialidad en Endoscopia Digestiva Avanzada, diagnostico y trato enfermedades del tracto digestivo, incluyendo esófago, estómago, intestino delgado, colon, páncreas e hígado.

16/07/2025
09/07/2025

Tumor de colon en paciente de 50 años de edad con síntomas de 4 años de “colitis”

👀Una colitis de reciente inicio en personas mayores de 45 años de edad requiere ser estudiada

👩🏻‍⚕️Una colonoscopia a partir de los 45 años de edad se sugiere en todas las personas como estudio preventivo de cancer de colon

16/06/2025

¿Por qué una colonoscopia previene y reduce el riesgo de tener cáncer de colon?

Colocación de stent de esófago en paciente con estenosis maligna
03/06/2025

Colocación de stent de esófago en paciente con estenosis maligna

14/05/2025

No todo sangrado re**al son hemorroides 🧐
Paciente de 33 años de edad con sangrado re**al recurrente con pólipo de colon con displasia

De congreso 😉
04/05/2025

De congreso 😉

La mayoría de las personas son de riesgo promedio para cáncer de colon- El tener más de 45 años de edad ya te convierte ...
25/03/2025

La mayoría de las personas son de riesgo promedio para cáncer de colon

- El tener más de 45 años de edad ya te convierte en persona de riesgo promedio y requieres iniciar tu revisión o escrutinio de cáncer de colon, aunque no tengas ningún síntoma

- Si tienes síntomas de alarma, antecedente familiares de cáncer o pólipos de colon, CUCI o Crohn YA ERES PACIENTE DE RIESGO ALTO PARA CÁNCER DE COLON Y TU REVISIÓN SE DEBE REALIZAR CON COLONOSCOPIA, según el factor de riesgo que tengas se establece la edad a la que debes iniciar tu revisión.

06/03/2025
31/01/2025

Stent de esófago en paciente con cancer de esófago avanzado con intolerancia a la vía oral

De dónde viene el gas que producimos? Mitos y realidades 🤓Los gases son una función normal del cuerpo, el gas que produc...
17/01/2025

De dónde viene el gas que producimos? Mitos y realidades 🤓

Los gases son una función normal del cuerpo, el gas que producimos viene del gas que deglutimos (gas que tragamos-aerofagia) o gas producto de la digestión de alimentos por las bacterias propias del intestino. El gas es expulsado en forma de eructos o flatulencias 💨

🧐Algunos mitos y realidades del gas💨

❌Todos los gases huelen.
✅La mayoría del gas no tiene olor. Los gases con olor son causados ​​por bacterias en el intestino grueso que liberan pequeñas cantidades de gases.

❌Todas las personas producen la misma cantidad de gas.
✅La cantidad de gas es diferente para cada persona, la mayoría de las personas producen entre medio litro y medio galón (casi 2 litros) de gas cada día.

❌Los alimentos de nuestra dieta diaria no causan gases.
✅Ciertos alimentos como coliflor y frijoles pueden provocar más gases.

❌El exceso de gas sólo se puede tratar con medicamentos.
✅Cambiar ciertos hábitos diarios como no beber bebidas con gas (refrescos), no masticar chicle, no ch**ar caramelos y no comer rápido puede disminuir los gases.

Dirección

Avenida México 2582, Cititower
Guadalajara
44670

Teléfono

+523316524624

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Susana Suder publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría