Curso Reanimación Neonatal/Occidente

Curso Reanimación Neonatal/Occidente Cursos de la Asociación Americana del Corazón, Soporte cardiovascular avanzado ACLS Reanimación Pediátrica Avanzada PALS Reanimación Neonatal NALS

Servicio personalizado para responder a las demandas de diseño y aplicación de programas que reflejen un beneficio inmediato y de larga duración en las organizaciones. Disminución importante en viáticos ya que nuestro personal se traslada a su Ciudad y Centro de trabajo. Empresa con experiencia, reconocida y con registro de importantes asociaciones nacionales y extranjeras
Integración de escenarios de aprendizaje y de simulación. Personal altamente calificado tanto en sus áreas de conocimiento como en la metodología propia de cada uno de los programas
Seguimiento posterior al servicio

La reanimación o resucitación cardiopulmonar en el recién nacido, es un emergencia mayor en Pediatría. En esta población, la probabilidad de requerir reanimación es mayor que en otras. Se ha documentado que aproximadamente del 5 al 10 % de los recién nacidos requieren algún grado de reanimación y que el 1 al 10 % de los nacimientos intrahospitalarios requieren de alguna forma de ventilación asistida. Por lo que debido a su alta frecuencia la capacitación del personal de salud que labora en este ámbito es fundamental. Metodología
Se entrega un manual previa realización práctica del curso cuenta con un DVD fortalece cada una de las lecciones. En el manual se explica claramente todos los pasos de la Reanimación neonatal. Cada una de las lecciones es impartida por los instructores. En la fase práctica se realizan en forma supervisada todas las maniobras descritas en el manual, promoviendo así, el desarrollo de habilidades y destrezas necesarias para un determinado momento en el que se requiera dar reanimación neonatal avanzada. Posteriormente el alumno es evaluado mediante un examen escrito y posteriormente se realiza examen práctico con casos para valorar sus habilidades y destrezas. A quien va Dirigido
Dirigido a médicos internos de pregrado, pediatras, neonatologos, gineco-obstetras, anestesiólogos, paramédicos, enfermeras generales y especialistas. Objetivo
El objetivo primario de la reanimación es el que universalmente se denomina el ABC:
A. Establecer una vía aérea permeable
B. Iniciar una respiración eficiente (del inglés Breathing)
C. Mantener una circulación adecuada. Esto se debe de realizar de forma oportuna y eficiente. A estos objetivos centrales deben agregarse los siguientes:
• Minimizar las pérdidas de calor. Esto se obtiene secando al niño y colocándolo bajo de Un calefactor radiante que permite acceder al recién nacido desnudo sin que se enfríe, Minimizando las pérdidas de calor que son fundamentalmente por evaporación y radiación.
• Evitar las infecciones. Esto se refiere tanto al niño como al personal que lo atiende. Para estos efectos todo el material utilizado debe estar estéril o limpio, según de qué se trate.
• Contenido general:
1.- Introducción.
2.-Preparacion antes del parto.
3.-Reconocieminto apnea primaria y secundaria.
4.-Reanimacion básica y avanzada
5.- Valoración del neonato.
6.- Intubación neonatal.
7.- Onfaloclisis.
8.- Medicamentos
9.- Consideraciones bioéticas
Proceso de participación:
Como este curso cubre gran cantidad de información en un periodo relativamente breve, es importante el estudio previo de su libro, al hacerlo usted se sentirá mas cómodo y su participación será más efectiva. Es requisito indispensable, para aprobar el curso, el atender las actividades que se desarrollan en el mismo, demostrando su eficiencia en las estaciones de destreza y sus conocimientos teóricos en el examen escrito, así como participar 100% de las actividades. Fechas disponibles en su ciudad o estado por favor Llene el apartado de formas de contacto para conocer sus necesidades de capacitación y ofrecerle la mejor propuesta y opción.
*Para ampliar Interes Pulse el Boton de Contacto

Contactamos:
(33) 31808202
watsapp :5546056511
capacitaresprevenir@hotmail.com

19/05/2021

🔥🔥 MARTES DE WEBINAR 🔥🔥
👉A pesar de los avances recientes, menos del 40% de los adultos recibe RCP iniciada por personas sin experiencia médica, y en menos del 12% se utiliza un DEA antes de la llegada del SEM. 📉
🔗 🕝 La respuesta empieza en la comunidad 📲
Continúa con SEM 🚑 🚓
Recepción inmediata del Hospital 🏥🏨
Se desencadena con equipos multidisciplinarios de alto desempeño 🎯🎯
Se parte del seminario virtual completamente ¡GRATIS!
5 ASPECTOS RELEVANTES EN LA REANIMACIÓN
En este webinar aprenderás:
👉🏻 Importancia de maximizar RCP
👉🏻¿Porque las compresiones de 30 a 2 ?
👉🏻 Re-expansión completa de la pared torácica
👉🏻 Peligro de la hiperventilación
👉🏻 Primero RCP vs Descarga Primero
👉🏻 Minimizar retrasos para la Descarga
👉🏻 Equipos de Reanimación
👇👇
Si, no te haz inscrito hazlo en el siguiente enlace
Si, crees que alguien le pudiera interesar este tema por favor comparte
👇👇
Solo tienes que dar click el botón REGISTRARSE
o al siguiente enlace
👇👇👇👇
https://event.webinarjam.com/channel/ccpr

¿Qué podría ser más importante que salvar la vida de un recién nacido?Un 10 % de todos los recién nacidos a término o pr...
26/12/2018

¿Qué podría ser más importante que salvar la vida de un recién nacido?

Un 10 % de todos los recién nacidos a término o próximos al término, necesitan maniobras de estabilización para iniciar el llanto o una respiración regular, mantener una frecuencia cardíaca mayor de 100 lat./min, y un color sonrosado así como buen tono muscular.

Aproximadamente el 1 % van a necesitar ventilación y muy pocos masaje cardíaco o medicación. Sin embargo, la asfixia al nacimiento representa un problema importante a nivel mundial ya que puede producir en el recién nacido la muerte o secuelas graves.

La responsabilidad es muy grande

Saber que hacer marcara la diferencia

Reanimación para los primeros segundos de Vida
8 y 9 de Febrero 2019
Contacto:
http://www.nalsreanimacionneonatal.com/curso-reanimacion-neonatal-en-guadalajara

25/10/2018

PRN Programa de Reanimamcion Neonatal Reanimacion para los Primeros segundos de VIDA Los bebés prematuros están en mayor riesgo y requieren atención especializada por un equipo altamente calificado de profesionales de la salud. El Programa de Reanimación Neonatal (NRP) ha contribuido directament...

Programa de Reanimación Neonatal Nueva fecha 23 y 24 de Noviembre 2018Contacto:Tel. (33) 31808202Whatsapp 5546056511
22/10/2018

Programa de Reanimación Neonatal
Nueva fecha
23 y 24 de Noviembre 2018
Contacto:
Tel. (33) 31808202
Whatsapp 5546056511

PRN Programa deReanimación Neonatal

19/08/2018

Programe la capacitación de su personal
estamos preparados para servirle

25/11/2017

El entorno de aprendizaje APLS es interactivo, práctico y abarca todos los aspectos de la gestión de emergencias de los niños, impartidos por destacados especialistas en pediatría. Una experiencia previa salva vidas: Aumento de la confianza a traves de habilidades y destrezas, la capacidad de evalua...

Desarrollo de habilidades de Reanimación Soporte Vital Cardiovascular Avanzado BLS ACLS25 y 26 de Noviembre 2017Guadalaj...
16/10/2017

Desarrollo de habilidades de Reanimación Soporte Vital Cardiovascular Avanzado
BLS ACLS

25 y 26 de Noviembre 2017
Guadalajara. Jal

Contactanos;

Desarrollo de habilidades de Reanimación Cardio Pulmonar-Basico y Avanzado, capacitación certificada en sus instalaciones escuelas, hospitales, empresas, grupos establecidos no esperes que suceda contactanos

20/06/2017
30/04/2017

Desarrollo de habilidades de Reanimación
RCP Reanimación Cardio Pulmonar
Hasta su Centro de trabajo o estudio
Contactanos:
www.rcp.center
Whatsapp
5546056511

Día del enfermero (a):Porque reconocemos su gran labor ; Profesionales comprometidos alta, responsabilidad, pasión, cuid...
05/01/2017

Día del enfermero (a):
Porque reconocemos su gran labor ; Profesionales comprometidos alta, responsabilidad, pasión, cuidado y desempeño me refiero a todos (as) ustedes que dan VIDA.
Enero 06 Día del enfermero (a) Nuestro agradecimiento y felicitación Sigan con su capacitación con Profesionales
https://gem.godaddy.com/s/044c59?facebook_like=true&o=fs #

03/11/2016

Porque una experiencia previa puede salvar VIDAS
Próximos cursos:
07 y 08 Reanimación Pediatrica PALS Hospital en Gdl
12 y 13 Reanimación Pediatrica PALS Crit de Occidente y Bajío
12 y 13 Soporte Cardiovascular Avanzado ACLS Centro CCPR
19 y 20 Soporte Cardiovascular Avanzado ACLS Centro CCPR
26 y 27 Soporte Cardiovascular Avanzado ACLS SLP
Fechas disponibles para grupos establecidos
Cursos abiertos a personal de la salud en los meses siguientes
Formas de contacto:
www.capacitacionvital.com
Tel. (33) 31808202
whatsap 5546056511
proyectosdecapacitacion@hotmail.com
capacitaresprevenir@hotmail.com

Dirección

Pablo Casals 665, Guadalajara (México)
Guadalajara
44670

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Curso Reanimación Neonatal/Occidente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

PRN Programa de Reanimacion Neonatal

Servicio personalizado para responder a las demandas de diseño y aplicación de programas que reflejen un beneficio inmediato y de larga duración en las organizaciones. Disminución importante en viáticos ya que nuestro personal se traslada a su Ciudad y Centro de trabajo. Empresa con experiencia, reconocida y con registro de importantes asociaciones nacionales y extranjeras Integración de escenarios de aprendizaje y de simulación. Personal altamente calificado tanto en sus áreas de conocimiento como en la metodología propia de cada uno de los programas Seguimiento posterior al servicio La reanimación o resucitación cardiopulmonar en el recién nacido, es un emergencia mayor en Pediatría. En esta población, la probabilidad de requerir reanimación es mayor que en otras. Se ha documentado que aproximadamente del 5 al 10 % de los recién nacidos requieren algún grado de reanimación y que el 1 al 10 % de los nacimientos intrahospitalarios requieren de alguna forma de ventilación asistida. Por lo que debido a su alta frecuencia la capacitación del personal de salud que labora en este ámbito es fundamental. Metodología Se entrega un manual previa realización práctica del curso cuenta con un DVD fortalece cada una de las lecciones. En el manual se explica claramente todos los pasos de la Reanimación neonatal. Cada una de las lecciones es impartida por los instructores. En la fase práctica se realizan en forma supervisada todas las maniobras descritas en el manual, promoviendo así, el desarrollo de habilidades y destrezas necesarias para un determinado momento en el que se requiera dar reanimación neonatal avanzada. Posteriormente el alumno es evaluado mediante un examen escrito y posteriormente se realiza examen práctico con casos para valorar sus habilidades y destrezas. A quien va Dirigido Dirigido a médicos internos de pregrado, pediatras, neonatologos, gineco-obstetras, anestesiólogos, paramédicos, enfermeras generales y especialistas. Objetivo El objetivo primario de la reanimación es el que universalmente se denomina el ABC: A. Establecer una vía aérea permeable B. Iniciar una respiración eficiente (del inglés Breathing) C. Mantener una circulación adecuada. Esto se debe de realizar de forma oportuna y eficiente. A estos objetivos centrales deben agregarse los siguientes: • Minimizar las pérdidas de calor. Esto se obtiene secando al niño y colocándolo bajo de Un calefactor radiante que permite acceder al recién nacido desnudo sin que se enfríe, Minimizando las pérdidas de calor que son fundamentalmente por evaporación y radiación. • Evitar las infecciones. Esto se refiere tanto al niño como al personal que lo atiende. Para estos efectos todo el material utilizado debe estar estéril o limpio, según de qué se trate. • Contenido general: 1.- Introducción. 2.-Preparacion antes del parto. 3.-Reconocieminto apnea primaria y secundaria. 4.-Reanimacion básica y avanzada 5.- Valoración del neonato. 6.- Intubación neonatal. 7.- Onfaloclisis. 8.- Medicamentos 9.- Consideraciones bioéticas Proceso de participación: Como este curso cubre gran cantidad de información en un periodo relativamente breve, es importante el estudio previo de su libro, al hacerlo usted se sentirá mas cómodo y su participación será más efectiva. Es requisito indispensable, para aprobar el curso, el atender las actividades que se desarrollan en el mismo, demostrando su eficiencia en las estaciones de destreza y sus conocimientos teóricos en el examen escrito, así como participar 100% de las actividades. Fechas disponibles en su ciudad o estado por favor Llene el apartado de formas de contacto para conocer sus necesidades de capacitación y ofrecerle la mejor propuesta y opción. *Para ampliar Interes Pulse el Boton de Contacto Contactamos: (33) 31808202 watsapp :5546056511 capacitaresprevenir@hotmail.com