Psic. Maar Sánchez Tanatóloga

Psic. Maar Sánchez Tanatóloga Desmitificar la Salud Mental en torno a los procesos de Duelo.. Dar sentido al Dolor dando sentido a la vida. Psicóloga y Tanatóloga Integral.

Cuidados Paliativos/Doula de Trascendencia
Psicooncologia.

13/08/2025

El dolor se acompaña, se libera y se va acomodando la vida hasta florecer de nuevo...
✨Date el permiso de sentir y de llorar tu dolor✨ es uno de mis regalos que te deja transitar el conciencia el duelo...

Gracias por qué me permiten que acompañarlos!!!...

Maar Sz 💜

Psic. Maar Sánchez Tanatóloga
ᗩ𝗠𝗔𝗥 Տ𝗔𝗡𝗔 Տ𝖺𝗅𝗎𝖽 I𝗇𝗍𝖾𝗀𝗋𝖺𝗅
✨Poniendo luz en los procesos de Duelo✨
Tanatología - PsicoOncologia - Cuidados Paliativos... más

destacados

Acompañar  a personas enfermas y con Dx de muerte cercana nos lleva a comcientizar aun más el cuidado emocional dentro d...
07/08/2025

Acompañar a personas enfermas y con Dx de muerte cercana nos lleva a comcientizar aun más el cuidado emocional dentro de los cuidados Paliativos.
Entender y comprender con ello que el acompañamiento va más allá del uso de medicamentos, se trata también de un conjunto de acciones Presentes donde sin importar el estadio de gravedad ni el posible desenlace podamos ofrecer una calidad de vida digna a quien transita una enfermedad o una etapa terminal de la enfermedad.

Te dejo un gran texto de un médico oncólogo el Dr. Enric Benito catedrático de Málaga, España que nos muestra el lado humano de los cuidados Paliativos.

"Cuando empezamos en cuidados paliativos nos damos cuenta que el dolor se va con morfina, fentanilo... hay muchos fármacos pero hay algo que no es dolor y que es sufrimiento y esto no pertenece al cuerpo, no se puede anestesiar que es el sufrimiento, esto no venía en los libros de Medicina pero debíamos explorar y entender sobre todo 3 cosas:
Hospitalidad que es la habilidad de abrir las puertas de tu casa a un extraño, sabiendo que su salvación viene en forma de peregrino cansado. Para eso debes tener tu casa ordenada porque de lo contrario no la abres, cuando tú te abres a ayudar debes estar seguro que tú puedes, que te puedes reconstruir... la medicina eres tú.

💜💥Presencia, estar presentes💥💜

Compasión, la pasión por ayudar a otro.
Todos los que nos hemos acercado a ayudar es porque tenemos un corazón compasivo. La compasión es emplear las manos y la cabeza movidas por el corazón para ayudar a otros a sanar su malestar. Cuando miras a otro con una actitud compasiva el otro se siente reconocido, la mirada de respeto al frágil y vulnerable al otro le genera el ser reconocido por alguien entonces lo que da es su confianza"
Dr. Enric Benito
Gracias a todos las familias que me permiten acompañarlos y me han permitido al paso del tiempo estar cerca en momentos difíciles realizando mi trabajo de la mejor manera posible ...

Maar Sanchez 💜✨

Tanatología Integral
PsicoOncologia
Doula de muerte y Trascendencia
Acompañamiento y Terapia de Duelo
Cuidados Paliativos Emocionales y Espirituales al final de la vida.


destacados
Psic. Maar Sánchez Tanatóloga

NO SIEMPRE TIENES QUE ESTAR FUERTEFortaleza es comprender que a veces la vida duele.A veces, nuestra fortaleza se expres...
16/07/2025

NO SIEMPRE TIENES QUE ESTAR FUERTE
Fortaleza es comprender que a veces la vida duele.

A veces, nuestra fortaleza se expresa siendo vulnerables. A veces, necesitamos deshacernos en pedazos para rehacernos, y seguir sobre el camino.
Todos tenemos días en que no podemos empujar más duro. En que no podemos contener las dudas en nosotros mismos, en que no podemos dejar de concentrarnos en el miedo, en que no podemos ser fuertes.
Hay días en que no podemos concentrarnos en ser responsables. Ocasionalmente, no queremos quitarnos el pijama. A veces, lloramos delante de los demás. Exponemos nuestro cansancio, nuestra irritabilidad o nuestra ira.
No tienen nada de malo esos días. No tienen nada de malo.
Parte de cuidar de nosotros mismos significa darnos permiso de «deshacernos» cuando lo necesitamos. No tenemos por qué ser torres perpetuas de fortaleza. Somos fuertes. Lo hemos probado.
Seguiremos siendo fuertes aunque tengamos el valor de permitirnos sentirnos temerosos, débiles y vulnerables cuando necesitamos experimentar esos sentimientos.
Libro: El lenguaje del adiós

Hoy simplemente observa que es lo que está sintiendo tu ser y permite poner atención a ello.
Usa tu conscienciandel dolor para reconocer la forma en que puedes mejorar a través de tus vivencias.

Maar Sz ✨ 🩷 Poniendo luz a los procesos de duelo ✨💜


SERVICIOS
Tanatología Clínica y Educativa
Acompañamiento en Perdidas y Duelos
Psicoterapia Tanatologíca
PsicoOncologia (Pacientes y Cuidadores)
Cuidados Paliativos Emocionales
Doula de Trascendencia
Ceremonias Holisticas de Despedida y Trascendencia.



No hay victoria más grande que aquella que ocurre en el silencio del alma.Muchos gastan su fuerza peleando con el mundo,...
06/07/2025

No hay victoria más grande que aquella que ocurre en el silencio del alma.
Muchos gastan su fuerza peleando con el mundo,
con las opiniones, con las ofensas, con los errores ajenos…
pero la verdadera batalla
se libra en el campo interior.
¿De qué sirve ganar discusiones si no has conquistado tu ira?
¿De qué vale vencer a otro, si no has vencido tu orgullo, tu miedo o tu deseo de tener siempre la razón?
El sabio no evita el conflicto por cobardía,
sino porque ha entendido que cuando la tormenta interior se calma,
ninguna tormenta exterior puede arrastrarlo.
Cuando dominas tu mundo interior,
cuando has vencido al ego que reacciona, al miedo que te esclaviza,
al deseo de imponerte…
ya no necesitas luchar contra nadie.
Porque el alma en paz no responde con violencia,
responde con presencia.

Y esa, es la más alta forma de poder:
la que no se impone, pero transforma.
La que no grita, pero inspira.
La que no pelea… porque ya ha ganado.

17/06/2025

Así como el dolor es el maestro de la vida, también hay que decir que la muerte es la maestra de la sanación y es parte fundamental de la vida ... La otra cara de la vida... Cuando comprendemos el sentido de la muerte, es ahí cuando realmente vemos y entendemos y valor de la vida.... Maar

15/06/2025

Feliz día del papá hasta el cielo!!!!💜
Hay ausencias que no se llenan, ni con el paso de los días, ni con las manos de quienes aún están.
Tu partida dejó un hueco tan brutal que por momentos pensé que yo también me iría contigo.
Pero aquí estoy. Viviendo.
A veces a medias, a veces con todo el pecho abierto, porque aprendí que el amor verdadero no se ENTIERRA.
Tu cuerpo se volvió ceniza, pero tu risa, tus silencios, tus gestos, tus manías, siguen tatuados en mi alma.
Amarte fue la coincidencia más sagrada que el universo me regaló.
Y aún en la ausencia, sigues siendo MI MILAGRO.
Te lloré con rabia.
Te sigo llorando con ternura.
Y te amo con una forma de amor que ya no cabe en esta tierra.
Te amo en lo invisible, en los suspiros al viento, en las señales que solo yo entiendo,
en cada noche en la que te sueño, y en cada mañana en la que despierto sin ti, pero contigo.
Hoy no vengo a rendirme ante la muerte,
sino a recordarle que no ha ganado.
Porque aunque me arrancó tu voz, no pudo tocar lo esencial.
Tú y yo seguimos.
En otra forma, en otros planos.
Pero seguimos por siempre en la única frecuencia que te encuentro.
En la frecuencia del amor
Gracias por haberme elegido.
Gracias por enseñarme a amar, incluso cuando duele.
Gracias por seguir siendo hogar, aún cuando ya no estás en casa.
Tu trascendencia no fue un final.
Fue un cambio de forma.
Y aquí estoy, amándote en presente,
Porque el alma no entiende de despedidas... Te amo y extraño todos los días Pa!!! 💜👴🏻🙏🏻... Maar Sz ✨🩷🙏🏻
Si tú hoy celebras el día del padre con tu papá en las estrellas, TE ABRAZO y elevó una oración por ti y por el alma de tu papá.
✨El amor trasciende la muerte✨

destacados
Psic. Maar Sánchez Tanatóloga

1 JunioDÍA MUNDIAL DEL SUPERVIVIENTE DE CÁNCER 🏳️Celebrando la Resiliencia y la Esperanza 🙏🏻“La verdadera fortaleza radi...
02/06/2025

1 Junio
DÍA MUNDIAL DEL SUPERVIVIENTE DE CÁNCER 🏳️
Celebrando la Resiliencia y la Esperanza 🙏🏻

“La verdadera fortaleza radica en la capacidad de sobrevivir y encontrar esperanza en medio de la adversidad" — Helen Keller

🏳️🙏🏻

Cada primer domingo de junio se celebra el Día Mundial del Superviviente de Cáncer, una efeméride muy emotiva en apoyo a los pacientes supervivientes de cáncer y a sus familiares.

Esta fecha está dedicada a honrar a aquellos valientes individuos que han superado el cáncer y a crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana, el tratamiento adecuado y la calidad de vida de los supervivientes.

Con la conmemoración de este día mundial se pretende concienciar y sensibilizar a la que población mundial acerca de las necesidades que afrontan los sobrevivientes de procesos oncológicos, referidas fundamentalmente a su seguimiento médico y psicológico.

La creación del Día Mundial del Superviviente de Cáncer surgió en Estados Unidos en el año 1988 con la celebración del "National Cancer Survivors Day", el primer domingo del mes de junio.

🏳️🙏🏻
¿QUÉ ES EL CÁNCER?

El cáncer es una enfermedad caracterizada por el crecimiento descontrolado y anormal de células en el cuerpo.

Estas células se multiplican sin control y pueden invadir tejidos y órganos cercanos, propagándose a otras partes del cuerpo a través del sistema linfático o del torrente sanguíneo. A medida que las células cancerosas se multiplican, pueden formar masas o tumores malignos.

El desarrollo del cáncer es multifactorial y puede ser el resultado de una combinación de factores genéticos y ambientales. Algunas de las causas conocidas del cáncer incluyen:

🧬 Mutaciones genéticas:
Las mutaciones en los genes pueden ser heredadas o adquiridas durante la vida de una persona. Estas mutaciones pueden afectar el crecimiento y la división celular, lo que lleva al desarrollo del cáncer.

🧪 Exposición a carcinógenos:
La exposición a ciertas sustancias químicas y agentes carcinógenos en el entorno puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer. Estos carcinógenos pueden encontrarse en el humo del tabaco, la radiación ionizante, los productos químicos industriales y algunos alimentos y bebidas.

👇🏻 Estilo de vida poco saludable:
Factores de estilo de vida, como fumar, tener una dieta poco saludable, la falta de actividad física y el consumo excesivo de alcohol, pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer.

Existen numerosos tipos de cáncer, cada uno con características y comportamientos diferentes. Algunos de los tipos más comunes de cáncer incluyen:

🫁 Cáncer de pulmón:
El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Está fuertemente asociado con el consumo de tabaco, pero también puede ocurrir en personas no fumadoras debido a la exposición al humo de segunda mano y a otros factores ambientales.

🌹 Cáncer de mama:
El cáncer de mama afecta principalmente a las mujeres, pero también puede ocurrir en hombres. Los factores de riesgo incluyen antecedentes familiares, edad avanzada y ciertos factores hormonales.

💩 Cáncer de colon y recto:
Este tipo de cáncer se desarrolla en el colon o en el recto. La detección temprana a través de pruebas como la colonoscopia puede ayudar a prevenir y tratar eficazmente este tipo de cáncer.

🍩 Cáncer de próstata:
El cáncer de próstata afecta a los hombres y es uno de los cánceres más comunes en ellos. La edad avanzada y los antecedentes familiares son factores de riesgo importantes para este tipo de cáncer.

☀️ Cáncer de piel:
La exposición excesiva a los rayos ultravioleta del sol es un factor de riesgo importante para el cáncer de piel. La protección solar adecuada y evitar las camas de bronceado pueden ayudar a reducir el riesgo.

La detección temprana juega un papel crucial en la lucha contra el cáncer. Cuanto antes se diagnostique la enfermedad, mayores son las probabilidades de éxito en el tratamiento.

Es fundamental realizar exámenes de detección periódicos, como mamografías, colonoscopias y pruebas de Papanicolaou, según las recomendaciones médicas y las directrices establecidas.

Estas pruebas pueden identificar la presencia de cáncer en sus etapas iniciales, cuando aún es tratable.

🏳️🙏🏻
TRATAMIENTOS PARA EL CÁNCER

El tratamiento del cáncer es una parte fundamental en el proceso de sobrevivir a esta enfermedad.

A lo largo de los años, se han desarrollado diversos enfoques y técnicas para abordar el cáncer y mejorar las tasas de supervivencia.

Estos incluyen la cirugía, la radioterapia, la quimioterapia, la inmunoterapia y la terapia dirigida.

🔪 Cirugía

La cirugía es uno de los tratamientos más antiguos y comunes para el cáncer. Consiste en extirpar el tumor y el tejido circundante mediante una intervención quirúrgica. Dependiendo del tipo y etapa del cáncer, la cirugía puede ser curativa o paliativa. En algunos casos, la cirugía se combina con otros tratamientos, como la radioterapia o la quimioterapia, para mejorar los resultados.

☢️ Radioterapia

La radioterapia utiliza radiación de alta energía para destruir las células cancerosas y detener su crecimiento. Se administra de forma externa, utilizando máquinas que dirigen los haces de radiación hacia la zona afectada, o internamente, mediante la colocación de fuentes radiactivas cerca del tumor. La radioterapia puede utilizarse como tratamiento principal, antes o después de la cirugía, o en combinación con la quimioterapia.

🧪 Quimioterapia

La quimioterapia es un tratamiento sistémico que utiliza medicamentos para destruir las células cancerosas en todo el cuerpo. Estos medicamentos pueden administrarse por vía oral, intravenosa o mediante inyecciones. La quimioterapia puede ser utilizada como tratamiento primario, adyuvante o neoadyuvante, dependiendo del tipo de cáncer y de la situación individual de cada paciente.

🎯 Terapias dirigidas

Las terapias dirigidas son un enfoque más específico y personalizado para el tratamiento del cáncer. Estas terapias se basan en medicamentos que atacan las características específicas de las células cancerosas, bloqueando su crecimiento y propagación. Las terapias dirigidas suelen tener menos efectos secundarios que la quimioterapia convencional y pueden ser utilizadas en combinación con otros tratamientos.

🛡️ Inmunoterapia

La inmunoterapia es una modalidad de tratamiento que utiliza el sistema inmunológico del propio cuerpo para combatir el cáncer. Estas terapias estimulan el sistema inmunológico para reconocer y atacar las células cancerosas. La inmunoterapia ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de varios tipos de cáncer y ha llevado a respuestas duraderas en algunos pacientes.

🤲🏻 Terapias complementarias y alternativas

Además de los tratamientos convencionales, muchas personas complementan su tratamiento del cáncer con terapias alternativas o complementarias, como la acupuntura, la medicina herbal y la terapia de masajes. Si bien estas terapias pueden brindar alivio y mejorar la calidad de vida, es importante hablar con el equipo médico y asegurarse de que no interfieran con los tratamientos estándar.

La combinación de diferentes modalidades de tratamiento, como la cirugía, la radioterapia, la quimioterapia, las terapias dirigidas y la inmunoterapia, ha llevado a avances significativos en la lucha contra el cáncer y ha mejorado las tasas de supervivencia.

Cada caso de cáncer es único, y el plan de tratamiento debe ser adaptado a las características individuales de cada paciente.

Con los avances continuos en la investigación y la atención médica, se espera que los tratamientos sigan mejorando y brindando esperanza a quienes luchan contra esta enfermedad.

🏳️🙏🏻
APOYO EMOCIONAL Y PSICOLÓGICO
El Pilar del Viaje de Sobrevivir al Cáncer

El diagnóstico y tratamiento del cáncer pueden generar una montaña rusa de emociones y desafíos para los pacientes y sus seres queridos. Es en este momento que el apoyo emocional y psicológico juega un papel crucial en el viaje de sobrevivir al cáncer.

El cáncer no solo afecta el cuerpo físicamente, sino que también tiene un impacto significativo en la salud emocional y psicológica de los pacientes. Durante el tratamiento, los pacientes pueden experimentar una variedad de emociones, como miedo, ansiedad, tristeza, ira y confusión.

El apoyo emocional y psicológico es esencial para ayudar a los pacientes a hacer frente a estos sentimientos y proporcionarles el apoyo necesario para atravesar el proceso de tratamiento.

El apoyo emocional y psicológico tiene muchos beneficios:

🧘‍♂️ Reducción del estrés:
El cáncer y su tratamiento pueden ser estresantes tanto física como emocionalmente. El apoyo emocional y psicológico ayuda a reducir el estrés y proporciona a los pacientes un espacio seguro para expresar sus preocupaciones y miedos.

👍🏻 Mejora de la calidad de vida:
El apoyo emocional y psicológico puede mejorar la calidad de vida de los pacientes al brindarles herramientas para hacer frente a los desafíos emocionales y ayudarles a mantener una actitud positiva y resiliente.

🛡️ Fortalecimiento de la resiliencia:
El apoyo emocional y psicológico ayuda a los pacientes a desarrollar habilidades de afrontamiento y a fortalecer su resiliencia, permitiéndoles enfrentar los desafíos del tratamiento y recuperación de manera más efectiva.

🧠 Fomento del bienestar mental:
La enfermedad y el tratamiento del cáncer pueden generar una carga emocional abrumadora. El apoyo emocional y psicológico brinda a los pacientes un espacio para procesar sus emociones, promoviendo así su bienestar mental.

Existen diversas formas de obtener apoyo emocional y psicológico durante la batalla.

🫱🏻‍🫲🏼 Terapia de apoyo:
Los servicios de terapia individual o grupal pueden ser de gran ayuda para los pacientes de cáncer. Los terapeutas especializados en oncología pueden proporcionar apoyo emocional, ayudar a los pacientes a desarrollar estrategias de afrontamiento y brindarles un espacio seguro para expresar sus preocupaciones.

🙌🏻 Grupos de apoyo:
Los grupos de apoyo reúnen a personas que están pasando por experiencias similares. Estos grupos ofrecen un entorno de apoyo en el que los pacientes pueden compartir sus experiencias, recibir consejos prácticos y emocionales, y sentirse comprendidos.

🫶🏻 Apoyo de familiares y amigos:
El apoyo de los seres queridos es invaluable en el proceso de tratamiento del cáncer. Los familiares y amigos pueden brindar apoyo emocional, acompañar a los pacientes a las citas médicas, ayudar con las tareas diarias y ser un hombro en el que apoyarse.

🌎 Recursos en línea:
Existen numerosos recursos en línea, como grupos de apoyo virtuales, foros y plataformas de chat, donde los pacientes pueden conectarse con otros individuos que están pasando por experiencias similares y obtener apoyo emocional.

🏳️🙏🏻
¿CÓMO PREVENIR EL CÁNCER?

La prevención del cáncer comienza con la adopción de un estilo de vida saludable. Algunas medidas clave incluyen:

🚭 No fumar ni usar productos de tabaco:
El tabaquismo es un factor de riesgo importante para muchos tipos de cáncer, como el de pulmón, el de boca y el de garganta. Dejar de fumar reduce significativamente las posibilidades de desarrollar cáncer.

🍇 Mantener una alimentación equilibrada:
Una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer. Evitar el consumo excesivo de alimentos procesados, grasas saturadas y azúcares añadidos es fundamental.

⚖️ Mantener un peso saludable:
El sobrepeso y la obesidad están asociados con un mayor riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, como el de mama, el de colon y el de riñón. Mantener un peso saludable a través de la actividad física regular y una alimentación balanceada es esencial.

💉 Vacunas y pruebas de detección:
Algunos tipos de cáncer se pueden prevenir mediante la vacunación. Por ejemplo, la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) puede prevenir el cáncer de cuello uterino, a**l, vaginal y de pene. Además, las pruebas de detección, como las mamografías, las pruebas de Papanicolaou y las colonoscopias, pueden ayudar a identificar precozmente el cáncer, lo que aumenta las posibilidades de un tratamiento exitoso.

🏳️🙏🏻
DATOS ESTADÍSTICOS
Evidencia científica y datos estadísticos

Es importante respaldar la información con evidencia científica y datos estadísticos. Algunos datos relevantes sobre la incidencia del cáncer y las tasas de supervivencia en todo el mundo:

🌎 Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que en 2020 hubo alrededor de 19.3 millones de nuevos casos de cáncer en todo el mundo y 10 millones de muertes por esta enfermedad.

🌏 Las tasas de supervivencia varían según el tipo y la etapa del cáncer. Por ejemplo, el cáncer de mama tiene una tasa de supervivencia a cinco años del 90% en países de ingresos altos, mientras que en países de ingresos bajos y medianos esta cifra se reduce al 66%.

🌍 En los últimos años, ha habido avances significativos en el tratamiento del cáncer, lo que ha llevado a un aumento general de las tasas de supervivencia. La inmunoterapia y las terapias dirigidas han demostrado ser especialmente efectivas en varios tipos de cáncer.

🏳️🙏🏻
¿CÓMO SOBREVIVIR AL CÁNCER?

El diagnóstico de cáncer es un momento desafiante y abrumador para cualquier persona.

Sin embargo, gracias a los avances médicos y al apoyo emocional, cada vez más personas están sobreviviendo al cáncer y llevando una vida plena y significativa.

Cada persona y cada batalla es diferente. Única. Y debe ser abordada individualmente. Sin embargo, existen algunos consejos y estrategias generales para sobrevivir al cáncer, tanto física como emocionalmente.

👏🏻 Acepta y procesa tus emociones

Recibir un diagnóstico de cáncer puede desencadenar una amplia gama de emociones, como miedo, ansiedad, tristeza e incluso ira. Es importante permitirse sentir y expresar estas emociones de manera saludable. Buscar apoyo emocional, ya sea a través de grupos de apoyo, terapia individual o compartiendo tus sentimientos con seres queridos, puede ayudarte a procesar tus emociones y reducir la carga emocional.

💪🏻 Aceptación y Empoderamiento

El primer paso para sobrevivir al cáncer es aceptar la realidad del diagnóstico y empoderarse a uno mismo. Aceptar el cáncer no implica resignarse, sino reconocer que la lucha comienza aquí. Esto permite al paciente asumir el control de su salud y tomar decisiones informadas sobre su tratamiento.

👨🏻‍⚕️ Equipo Médico y Comunicación Abierta

El establecimiento de un sólido equipo médico es fundamental. Contar con un oncólogo de confianza y otros profesionales de la salud que brinden apoyo especializado es crucial para recibir el tratamiento adecuado y tomar decisiones informadas. La comunicación abierta y honesta con el equipo médico garantiza que todas las preocupaciones y preguntas sean abordadas, lo que permite al paciente tomar un papel activo en su atención médica.

🫵🏻 Adherencia al Tratamiento

El cumplimiento riguroso del tratamiento prescrito es esencial para la supervivencia al cáncer. Esto implica seguir las indicaciones médicas, asistir a todas las citas programadas, realizar los exámenes y análisis necesarios, y tomar los medicamentos según lo prescrito. La adherencia al tratamiento es un compromiso vital para maximizar las posibilidades de curación.

📖 Busca información y participa en tu tratamiento

Educarte sobre tu tipo de cáncer, las opciones de tratamiento y los efectos secundarios potenciales puede darte un mayor sentido de control y empoderamiento. Habla con tu equipo médico y haz todas las preguntas que tengas. Asegúrate de comprender tus opciones de tratamiento y participa activamente en la toma de decisiones. Recuerda que eres un miembro importante del equipo de atención médica.

🫱🏻‍🫲🏼 Construye un equipo de apoyo

Navegar por el tratamiento del cáncer puede ser abrumador y agotador. Es esencial contar con un sólido sistema de apoyo. Busca personas en tu vida, ya sean familiares, amigos o profesionales de la salud, que estén dispuestas a escucharte, brindarte apoyo emocional y ayudarte en las tareas prácticas cuando sea necesario. No tengas miedo de pedir ayuda, ya que la gente a menudo está dispuesta a ofrecer su apoyo de diversas formas.

🫂 Cuida tu cuerpo durante el tratamiento

El tratamiento del cáncer puede ser agotador para el cuerpo, pero hay medidas que puedes tomar para cuidarte durante este proceso:
🍏 Alimentación saludable: Mantén una dieta equilibrada y nutritiva para proporcionar a tu cuerpo los nutrientes que necesita para luchar contra el cáncer y recuperarse del tratamiento. Consulta con un dietista especializado en cáncer para obtener recomendaciones personalizadas.
🚶‍♀️ Actividad física: Si tu médico lo permite, intenta mantener una rutina de actividad física moderada, como caminar o hacer yoga. El ejercicio regular puede mejorar tu estado de ánimo, reducir la fatiga y fortalecer tu sistema inmunológico.
💤 Descanso adecuado: Duerme lo suficiente y descansa cuando lo necesites. El sueño adecuado es crucial para la curación y la recuperación.

🏆 Estilo de vida saludable

Adoptar un estilo de vida saludable es clave para sobrevivir al cáncer y promover el bienestar general. Esto implica llevar una dieta equilibrada y nutritiva, realizar ejercicio regularmente, evitar el consumo de tabaco y alcohol, y mantener un peso saludable. Un estilo de vida saludable fortalece el sistema inmunológico, reduce el riesgo de recurrencia y mejora la calidad de vida.

☺️ Mantén una mentalidad positiva y esperanzadora

Mantener una actitud positiva y optimista puede marcar una gran diferencia en el viaje de sobrevivir al cáncer. Si bien el cáncer puede presentar desafíos significativos, mantener una mentalidad positiva y cultivar la esperanza puede ayudar a superar los obstáculos y encontrar la fuerza interna necesaria para sobrevivir y prosperar.

🏳️🙏🏻

Sobrevivir al cáncer es una prueba de fortaleza y determinación. A través de la aceptación, el empoderamiento, la adherencia al tratamiento, el estilo de vida saludable, el apoyo emocional, la educación y una mentalidad positiva, las personas pueden enfrentar el cáncer con valentía y encontrar esperanza en cada paso del camino.

La supervivencia al cáncer es una historia de resiliencia y superación, y cada individuo que lucha contra esta enfermedad merece ser reconocido por su coraje y espíritu indomable.
Oncólogos Humanos!!!!
Junio 2025
Mi admiración y profundo respeto a todos aquellos que han sobrevivido la noche más oscura con temble.
Pacientes, Familias...
Hermano tu eres mi inspiración de ayudar!!! Gracias por eso!... Maar Sz 🌺

Pd. La información ha sido recopilada de la mano de un Oncologo médico. Te pido que si compartes dejes intacto su texto información.
destacados
Psic. Maar Sánchez Tanatóloga

Feliz día del Psicólogo!!!!!! Psicóloga!!!!!!! En México!!!!!Por todos los años de esfuerzo en la Universidad Por todos ...
20/05/2025

Feliz día del Psicólogo!!!!!! Psicóloga!!!!!!! En México!!!!!
Por todos los años de esfuerzo en la Universidad
Por todos las noches de desveló devorando libros, entendiendo el funcionamiento del cerebro, emociones, psique, contexto, procesos psicológicos, conducta... Porque es una carrera sumamente compleja que requiere siempre actualización, trabajo personal (si deseas hacer un trabajo congruente y vigente)
Por todos los años de servicio en todos los escenarios: Clínico, Educativo, Social, Educación Especial, Neuropsicología, Forense, Laboral, Deportiva, Hospitalaria, etc
Porque no solo es compleja cada área sino gratificante y sobre todo comprometida por ser humano y al mismo tiempo profesional que es el reto más difícil y también es más humilde.
Felicidades a todos los que ejercen, estudian y crecen en está profesión... En el 2002 llegué a la Universidad cargada de sueños y hoy 2025 puedo decir que ha valido siempre la pena.
Gracias siempre especialmente a todas las personas que he conocido trabajando está área.
Gracias por sumar también con sus vidas a nuestro crecimiento.
Gracias por todo cuando sigo aprendiendo a través de su vida.
Gracias Gracias Gracias
Felicidades y Gracias a todos los colegas que he acompañado, me han acompañado y forjado... Gracias 🫂
Abrazos... Maar Sz 🌺

El duelo no es solo una emoción; es un desenlace, un espacio donde algo vivió pero ya no está. Te atraviesa, dejando un ...
08/05/2025

El duelo no es solo una emoción; es un desenlace, un espacio donde algo vivió pero ya no está. Te atraviesa, dejando un dolor profundo donde antes residía el amor. Al principio, se siente insoportable, como una herida que nunca cerrará. Pero con el tiempo, las heridas comienzan a sanar. El dolor se suaviza, pero la huella permanece: un silencioso recordatorio de lo que una vez fue. Lo cierto es que nunca "sigues adelante". Avanzas con él. El amor que tuviste no desaparece; se transforma. Perdura en los ecos de las risas, en la calidez de los viejos recuerdos, en los momentos de silencio en los que aún buscas lo que ya no está. Y eso está bien. El duelo no es una carga que deba ocultarse. No es una debilidad de la que avergonzarse. Es la prueba más profunda de que el amor existió, de que algo hermoso alguna vez tocó tu vida. Así que permítete sentirlo. Permítete lamentar. Permítete recordar. No hay un plazo ni una forma "correcta" de llorar. Algunos días serán pesados ​​y otros más ligeros. Algunos momentos traerán inesperadas oleadas de tristeza, mientras que otros te llenarán de gratitud por el amor que tuviste la suerte de experimentar. Honra tu dolor, porque es sagrado. Es un testimonio de la profundidad de tu corazón. Y con el tiempo, a través del dolor, encontrarás la sanación, no porque hayas olvidado, sino porque has aprendido a sobrellevar el amor y la pérdida juntos.

Nadie está preparado para decir adiós a un padre.  Ni el tiempo, ni la lógica, ni la anticipación bastan.  Puedes verlo ...
13/04/2025

Nadie está preparado para decir adiós a un padre.
Ni el tiempo, ni la lógica, ni la anticipación bastan.
Puedes verlo apagarse poco a poco,
puedes escuchar a los médicos,
puedes incluso sentir que el momento se acerca…
pero el alma siempre susurra desesperada:
“Quédate… solo un día más.”

Papá no fue un hombre perfecto,
pero para nosotros lo fue todo.
Fue la brújula en la tormenta,
la voz firme en el caos,
el abrazo que sostenía el mundo cuando parecía venirse abajo.
Aunque a veces se quebraba por dentro,
nunca dejó de decirnos:
“Todo va a estar bien.”

Cuando un padre se va,
no se despide solo su cuerpo,
se va una parte de tu infancia,
una parte de tu fuerza,
un capítulo entero de tu historia.
Pero también deja lo más valioso:
su ejemplo tatuado en tus actos,
su amor latiendo en tu pecho,
su voz escondida en tu conciencia
recordándote quién eres.

Papá nos dejó enseñanzas que el tiempo no borra,
nos dejó silencios que hablan más que mil palabras,
nos dejó abrazos que, aunque ya no sentimos con la piel,
siguen envolviendo el alma.

Y sí… su silla ahora está vacía.
Pero su risa, su carácter, su esencia…
siguen presentes en cada rincón de lo que somos.

Si hoy tienes a tu padre, abrázalo sin prisa,
dile lo que a veces se te olvida decir:
“Te quiero. Gracias. Eres mi héroe.”
Si ya partió, vívelo en ti.
Vive con fuerza, con valores, con amor.
Porque honrar a un padre no es solo recordarlo…
es seguir construyendo con lo que él te dejó.

Porque un buen padre nunca se va del todo…
se queda donde más importa:
en tu forma de vivir,
en tu forma de amar,
en tu forma de seguir adelante.

Dirección

Guadalajara
44970

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Maar Sánchez Tanatóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Maar Sánchez Tanatóloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría