24/06/2022
El poder de las metáforas en la terapia...
En un reciente caso que llevo en psicoterapia, el uso de las metáforas ha sido un maravilloso y necesario recurso. El representar la relación con la persona (con la que tiene una relación de conflicto de toda la vida) a través del fenómeno astronómico de los agujeros negros, nos permitió entender que, aún ante una relación que no es posible o no se quiere por principios dejar o alejarse, se debe asegurar el espacio necesario para no ser absorbido por este, es decir estar por lo menos en la "última órbita estable". Nos ayudó tanto conocer y entender la dinámica de los agujeros; el cómo se forman y cómo interactúan con la materia y energía; para con esto entender qué hay que identificar o en dónde está el "punto de no retorno" donde el "horizonte de eventos" se convierte en la frontera que no hay que pasar, es decir, el punto en el que la relación no debe llegar para no ser engullido por la fuerza gravitatoria de la persona.
Por otro lado, sirvió también para entender, que aún en las relaciones más catastróficas o en las relaciones con personas "monstruosas", como a veces nos gusta identificarlas, se puede aprender y encontrar sentido, ya que de no existir los agujeros negros, mucho de lo que se sabe del universo no tendría sentido, o como el resultado de lo que hemos vivido, aunque nos cueste entenderlo, nos ha permitido ser lo que somos hasta ahora.
¿Qué otras interpretaciones encuentran ustedes? ¿Alguna vez han estado frente a agujeros negros en su vida? ¿Ustedes han sido alguna vez uno? ¿Qué se les ocurre hacer para salirse de la influencia del agujero negro o por lo menos no pasar el horizonte de sucesos?
¡Los leo con mucho gusto!