05/01/2025
La ansiedad es una de las condiciones más comunes que afectan nuestra salud mental y física. A menudo, las personas pasan por alto sus signos y síntomas o los minimizan, sin darse cuenta de cómo estos pueden impactar de manera significativa en su calidad de vida. Como psicólogo clínico, quiero hacer un llamado a la importancia de abordar la ansiedad de manera integral, trabajando de la mano con un equipo multidisciplinario compuesto por psicólogos, psiquiatras, nutriólogos y activadores físicos.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la ansiedad?
A nivel emocional:
Preocupación excesiva: Una sensación constante de temor o anticipación de lo peor, incluso sin una razón clara.
Irritabilidad: Una tendencia a sentirse fácilmente frustrado o molesto por situaciones cotidianas.
Dificultad para concentrarse: Los pensamientos acelerados o el sentimiento de estar sobrecargado dificultan la concentración en tareas simples.
Miedos irracionales: Sentimientos de pánico o terror en situaciones que generalmente no representan peligro.
A nivel físico:
Palpitaciones o taquicardia: Un aumento de la frecuencia cardíaca que puede acompañarse de sensación de opresión en el pecho.
Tensión muscular: Dolores en el cuello, hombros o espalda, producto de la tensión constante.
Fatiga inexplicable: A pesar de descansar, el cuerpo sigue sintiéndose agotado.
Problemas digestivos: Dolores estomacales, náuseas o cambios en el apetito, ya sea por exceso o falta de comida.
Dificultad para dormir: Desvelos o interrupciones frecuentes del sueño, a menudo por pensamientos intrusivos.
Si has notado que los síntomas de ansiedad afectan tu día a día, te invito a tomar la decisión de buscar ayuda. Iniciar un proceso psicológico no solo es valiente, sino que también es un paso hacia el bienestar emocional y físico. Un proceso adecuado puede ser transformador y te proporcionará herramientas prácticas para gestionar la ansiedad de forma efectiva.
Mi objetivo como psicólogo clínico es acompañarte en este proceso, trabajando de la mano con otros profesionales para brindarte el mejor apoyo posible. No tienes que enfrentar la ansiedad solo. Hay ayuda disponible, y con el tratamiento adecuado, puedes aprende