Psicólogo Rafael González

Psicólogo Rafael González La terapia con flores de Bach puede dar muy buenos resultados como coadyudante en la psicoterapia.

"Me encanta la gente con la que comparto camino... vibran bonito y me inspiran a seguir preparándome. Hoy sigo formándom...
06/06/2025

"Me encanta la gente con la que comparto camino... vibran bonito y me inspiran a seguir preparándome. Hoy sigo formándome como terapeuta integral de la salud, integrando psicología, cuerpo y energía para ofrecer un servicio cada vez más consciente y holístico. Sanar es volver al centro, también desde el cuerpo. 🌿✨ "

Un reconocimiento a su labor y su impacto en la salud integralEn este Día del Odontólogo, quiero expresar mi más profund...
09/02/2025

Un reconocimiento a su labor y su impacto en la salud integral

En este Día del Odontólogo, quiero expresar mi más profundo reconocimiento a todos los profesionales de la salud dental que con su dedicación, conocimiento y compromiso transforman vidas a través del cuidado bucal.

Desde la psicología clínica, comprendemos que la salud bucodental no solo influye en el bienestar físico, sino también en la salud mental y emocional. El miedo al dentista (odontofobia), la ansiedad ante procedimientos dentales o el impacto psicológico de la pérdida dental son solo algunos de los aspectos en los que la odontología y la psicología se intersectan. La sonrisa es una parte esencial de la autoestima y la interacción social, y un adecuado cuidado dental fortalece la confianza y el bienestar emocional de las personas.

Además, a nivel de salud pública, la salud bucodental sigue siendo un reto. La prevención de enfermedades como la caries, la periodontitis y otras afecciones no solo evita complicaciones médicas graves, sino que también reduce la carga en los sistemas de salud. La educación y la promoción del cuidado dental desde edades tempranas son esenciales para una mejor calidad de vida en la población.

Hoy, agradezco a todos los odontólogos por su esfuerzo, por su papel clave en la promoción de la salud integral y por el impacto positivo que generan en sus pacientes. ¡Felicidades y gracias por devolver sonrisas al mundo!

Hoy, 13 de enero, en el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, quiero recordarles que este es un camino que nadie ...
13/01/2025

Hoy, 13 de enero, en el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, quiero recordarles que este es un camino que nadie tiene que recorrer solo. La depresión es una condición que puede afectar a cualquiera, pero también es una batalla que puede enfrentarse con el apoyo adecuado.

Invito a amigos, familiares, parejas y conocidos a extender su mano a quienes están pasando por esta lucha. Un gesto de empatía, una conversación sincera o simplemente estar presente pueden marcar la diferencia. Si notas signos o síntomas en alguien cercano, no los ignores. Tu apoyo puede ser el primer paso hacia su recuperación.

Como psicólogo clínico, quiero reiterar mi compromiso con quienes buscan tratar la depresión de forma profesional. Trabajar en equipo con especialistas en psiquiatría, nutrición, psicología y activación física nos permite abordar esta condición desde todas sus dimensiones y ofrecer un tratamiento integral.

A quienes están luchando contra la depresión, quiero decirles: no están solos. Siempre habrá un espacio seguro para ustedes, donde serán escuchados y acompañados en su proceso. Estoy aquí para caminar a su lado, para ayudarlos a encontrar las herramientas y la fuerza necesarias para sanar.

Recuerda que cada pequeño paso cuenta y que no estás solo en esta lucha. Estoy contigo, y juntos podemos superar cualquier obstáculo. ❤️

Tu psicólogo, tu aliado

Rafael González

Hoy, 6 de enero, quiero tomar un momento para felicitar y reconocer profundamente a todos los enfermeros y enfermeras en...
06/01/2025

Hoy, 6 de enero, quiero tomar un momento para felicitar y reconocer profundamente a todos los enfermeros y enfermeras en México. Su dedicación, profesionalismo y compromiso son esenciales en cada rincón de nuestro sistema de salud.

Ustedes son la columna vertebral que sostiene la atención continua y el bienestar de quienes más lo necesitan, brindando apoyo tanto físico como emocional a los pacientes y sus familias.

Su trabajo va mucho más allá de la atención médica: son escuchas atentas, son quienes transmiten calma en momentos de incertidumbre, son quienes, con su vocación, logran hacer más llevadero el proceso de sanación. Cada turno, cada día de trabajo, cada interacción tiene un impacto directo en la vida de las personas, y por ello, su labor merece el mayor de los reconocimientos.

Hoy y siempre, gracias por su esfuerzo incansable, por su compasión y por ser una parte imprescindible de la salud de nuestra nación.
¡Feliz día a todos los enfermeros y enfermeras!

La ansiedad es una de las condiciones más comunes que afectan nuestra salud mental y física. A menudo, las personas pasa...
05/01/2025

La ansiedad es una de las condiciones más comunes que afectan nuestra salud mental y física. A menudo, las personas pasan por alto sus signos y síntomas o los minimizan, sin darse cuenta de cómo estos pueden impactar de manera significativa en su calidad de vida. Como psicólogo clínico, quiero hacer un llamado a la importancia de abordar la ansiedad de manera integral, trabajando de la mano con un equipo multidisciplinario compuesto por psicólogos, psiquiatras, nutriólogos y activadores físicos.

¿Cuáles son los signos y síntomas de la ansiedad?

A nivel emocional:
Preocupación excesiva: Una sensación constante de temor o anticipación de lo peor, incluso sin una razón clara.
Irritabilidad: Una tendencia a sentirse fácilmente frustrado o molesto por situaciones cotidianas.
Dificultad para concentrarse: Los pensamientos acelerados o el sentimiento de estar sobrecargado dificultan la concentración en tareas simples.
Miedos irracionales: Sentimientos de pánico o terror en situaciones que generalmente no representan peligro.
A nivel físico:
Palpitaciones o taquicardia: Un aumento de la frecuencia cardíaca que puede acompañarse de sensación de opresión en el pecho.
Tensión muscular: Dolores en el cuello, hombros o espalda, producto de la tensión constante.
Fatiga inexplicable: A pesar de descansar, el cuerpo sigue sintiéndose agotado.
Problemas digestivos: Dolores estomacales, náuseas o cambios en el apetito, ya sea por exceso o falta de comida.
Dificultad para dormir: Desvelos o interrupciones frecuentes del sueño, a menudo por pensamientos intrusivos.

Si has notado que los síntomas de ansiedad afectan tu día a día, te invito a tomar la decisión de buscar ayuda. Iniciar un proceso psicológico no solo es valiente, sino que también es un paso hacia el bienestar emocional y físico. Un proceso adecuado puede ser transformador y te proporcionará herramientas prácticas para gestionar la ansiedad de forma efectiva.

Mi objetivo como psicólogo clínico es acompañarte en este proceso, trabajando de la mano con otros profesionales para brindarte el mejor apoyo posible. No tienes que enfrentar la ansiedad solo. Hay ayuda disponible, y con el tratamiento adecuado, puedes aprende

30/12/2024

Queridos pacientes:

En este cierre de año, quiero aprovechar la oportunidad para expresarles mi más sincero agradecimiento por el esfuerzo y la dedicación que han demostrado a lo largo de nuestras sesiones. Cada uno de ustedes ha logrado avances significativos, enfrentando desafíos y transformando su vida de maneras notables. Estoy verdaderamente orgulloso de cada uno de ustedes y de todo lo que han logrado en su proceso de autoconocimiento y sanación.

El camino hacia el bienestar mental es un viaje de constancia, valentía y autocompasión, y me honra acompañarlos en este proceso. Sus logros no solo reflejan su capacidad de resiliencia, sino también su deseo profundo de crecimiento y bienestar.

Al comenzar este nuevo año 2025, deseo para cada uno de ustedes un año lleno de éxitos, de momentos de paz interior, de nuevas oportunidades para seguir fortaleciendo su salud mental y, sobre todo, de una mayor conexión consigo mismos. Que este nuevo capítulo traiga consigo más autocomprensión, crecimiento personal y todo lo necesario para continuar avanzando con confianza y esperanza.

Estoy aquí para seguir acompañándolos en cada paso que decidan dar. ¡Felices fiestas y un próspero y saludable año nuevo!

Con gratitud y cariño

Psicólogo Rafael González

Rafita González  Gracias 🫂 a Casa Yolot y mis colegas por esta sorpresa cumpleañera
02/11/2024

Rafita González Gracias 🫂 a Casa Yolot y mis colegas por esta sorpresa cumpleañera

Felicidades al Psicólogo Rafael González por su cumpleaños el 24 de octubre, hoy lo celebramos en Casa "Yolotl" Consultorio Psicológico , le deseamos un año lleno de prosperidad 🥳

Felicitaciones a todos los Abogados que están en búsqueda de la Justicia.
12/07/2024

Felicitaciones a todos los Abogados que están en búsqueda de la Justicia.

Con una gran Tallerista, Colega y amiga Psic Fara Alonso
31/05/2024

Con una gran Tallerista, Colega y amiga Psic Fara Alonso

Entre psicólogos ❤️Trabajando en proyecto bonito próximamente más información.
21/04/2024

Entre psicólogos ❤️

Trabajando en proyecto bonito próximamente más información.

Comenzamos 😀❤️🧘🏽🧠🔱💧🌎🔥💨Adriana Jimenez Murillo Psicólogo Iván Sánchez Psicólogo Rafael González Gracias por su preferenci...
24/03/2024

Comenzamos 😀❤️🧘🏽🧠🔱💧🌎🔥💨

Adriana Jimenez Murillo
Psicólogo Iván Sánchez
Psicólogo Rafael González

Gracias por su preferencia

Dirección

Andalucía # 2549
Guadalajara
44220

Horario de Apertura

Lunes 6pm - 9pm
Viernes 6pm - 9pm
Sábado 9am - 8pm
Domingo 10am - 2pm

Teléfono

+523315763097

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Rafael González publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir