Psic. Alejandra Pérez

Psic. Alejandra Pérez Psicóloga clínica (enfoque sistémico). Terapeuta de parejas. Sexóloga en formación.

Soy licenciada en psicología, trabajo con enfoque sistémico, he tomado distintos diplomados y actualmente estoy estudian...
15/08/2025

Soy licenciada en psicología, trabajo con enfoque sistémico, he tomado distintos diplomados y actualmente estoy estudiando la maestría en terapia sexual y de pareja. Será un gusto poder acompañarte en tu proceso... 🫂✨.

Hoy quiero recordarte que dar el primer paso para cuidar tu salud mental es un acto de valentía. Es normal sentirte ansi...
05/07/2025

Hoy quiero recordarte que dar el primer paso para cuidar tu salud mental es un acto de valentía. Es normal sentirte ansioso/a, tener muchas dudas y sentir desconfianza o incertidumbre pues no sabes lo que encontrarás entrando al consultorio.

La terapia no es un camino lineal. Habrá días buenos, días más difíciles, y todo eso está bien. Lo importante es seguir adelante y ser amable con uno/a mismo/a. Cada sesión es una oportunidad para crecer, comprenderte mejor y avanzar en tu bienestar emocional. No tengas miedo de pedir ayuda. Estoy aquí para resolver dudas y acompañarte en tu proceso 🧠 🫀 ✨.

💻📓Ψ
23/06/2025

💻📓Ψ

Gracias!20 de mayo - Día del psicólogo Ψ🧠🫀
21/05/2025

Gracias!

20 de mayo - Día del psicólogo Ψ🧠🫀

El Trastorno Disfórico Premenstrual (TDPM) es un conjunto de síntomas físicos y del estado de ánimo graves y debilitante...
29/01/2025

El Trastorno Disfórico Premenstrual (TDPM) es un conjunto de síntomas físicos y del estado de ánimo graves y debilitantes que se manifiestan entre los 7 y los 14 días anteriores a la menstruación y suele desaparecer una vez que la regla comienza. El 75% de las mujeres tienen sintomatología de Síndrome Premenstrual (SP), pero solo un 5 a 8% presentan cuadros de TDPM. La diferencia entre el SP y el TDPM es que en el segundo, los síntomas premenstruales son tan intensos que interfieren con el trabajo, las actividades y las relaciones sociales.
Tanto el Síndrome Premenstrual como el Trastorno Disfórico Premenstrual causan síntomas corporales, así como cambios en el estado de ánimo. Los síntomas más comunes son: cansancio o fatiga, irritabilidad o preocupación, dificultad para concentrarse, dormir demasiado o tener problemas para dormir, dolor e hinchazón en el pecho, dolores de cabeza. Algunas mujeres pueden incluso llegar a presentar conductas suicidas, debido a que los síntomas las hacen sentirse en una situación descontroladas, más vulnerables, sin estabilidad emocional, lo que las lleva a desarrollar depresión y la sensación de desesperanza.

¿Conocías este trastorno? ¿Qué opinas al respecto?

👉🏼Importante: buscar apoyo psicológico y psiquiátrico puede ayudar a manejar los síntomas y prevenir complicaciones.

27/01/2025

Por eso es importante pararnos a pensar lo que vamos a decir, si reaccionamos impulsivamente podemos herir a las persona...
25/11/2024

Por eso es importante pararnos a pensar lo que vamos a decir, si reaccionamos impulsivamente podemos herir a las personas que mas queremos. Tomarnos un tiempo para reflexionar y después tratar de comunicarnos asertivamente, es la clave para que nuestras relaciones interpersonales sean más funcionales.


22/11/2024
¿Cuánto te está costando mantener esa relación de pareja, esa amistad, ese empleo?🤔💭
16/09/2024

¿Cuánto te está costando mantener esa relación de pareja, esa amistad, ese empleo?🤔💭

04/09/2024


Dirección

Guadalajara

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Alejandra Pérez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram