03/09/2024
No vayas sola a una ruptura. Hay que terminar esa perniciosa idea de que es asunto de dos. Si hay riesgo para ti, es un asunto de interés colectivo porque, si te daña, quienes te apreciamos también seremos dañadas.
Si vas a romper con una persona que te hiere de forma verbal, psicológica o fisica y te da miedo hacerlo o te cuesta hablar con esa persona, no necesitas enfrentarla cara a cara. Lo primero es tu seguridad. Pide que estén contigo personas de tu confianza, pide que te acompañen mientras le informas la ruptura, que te acompañen, tambien, mientras saca sus cosas o tú las tuyas. Pide la ayuda que requieras. Di en carta o en mensaje lo que tengas que decir, no aceptes llamadas a conversaciones alejada de quienes te apoyan, no es necesaria privacidad ni una última charla.
No importa si "no es la forma" en que se supone que se debe romper, no importa si no hay últimas aclaraciones o si te dice que así no se hacen las cosas. No le debes nada, No le debes absolutamente nada. Ponte a salvo, es lo único y vitalmente importante.
- Karina Vergara Sánchez