SerFisio

SerFisio Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de SerFisio, Fisioterapeuta, Guadalajara.
(1)

🙃🙃🙃
26/08/2025

🙃🙃🙃

Cuando me toca presentarme en la uni:
26/08/2025

Cuando me toca presentarme en la uni:

🙏
26/08/2025

🙏

🥵
26/08/2025

🥵

un día eres joven y al otro le dices a l@s pasantes “pórtense bien muchach@s y si se portan mal me invitan” 🤭
26/08/2025

un día eres joven y al otro le dices a l@s pasantes “pórtense bien muchach@s y si se portan mal me invitan” 🤭

26/08/2025

En la secu ni salía a educación física y ahora soy fisio JAJAJA COMO ES LA VIDA.

✨✨
26/08/2025

✨✨

😮‍💨
25/08/2025

😮‍💨

Artrosis – Manejo Fisioterapéutico (Basado en la Evidencia)🔹 DefiniciónLa artrosis (OA) es una enfermedad articular dege...
25/08/2025

Artrosis – Manejo Fisioterapéutico (Basado en la Evidencia)

🔹 Definición

La artrosis (OA) es una enfermedad articular degenerativa crónica que se caracteriza por la degradación del cartílago articular, la formación de osteofitos y el estrechamiento del espacio articular. Afecta con mayor frecuencia las articulaciones de la rodilla, la cadera, la columna vertebral y la mano.

---

🔹 Estadios de la OA (Clasificación de Kellgren-Lawrence)

1. Estadio I (OA dudosa): Osteofitos leves, síntomas mínimos.

2. Estadio II (OA leve): Osteofitos definidos, estrechamiento leve del espacio articular, dolor intermitente.

3. Estadio III (OA moderada): Múltiples osteofitos, estrechamiento moderado del espacio articular, rigidez, rango de movimiento reducido.

4. Estadio IV (OA grave): Osteofitos grandes, pérdida marcada del espacio articular, deformidad, dolor crónico, discapacidad.

---

🔹 Manejo de Fisioterapia según Estadios

1. Estadio I-II (Artrosis Temprana/Leve)

Objetivos: Prevenir la progresión, reducir el dolor, mejorar la función.

✅ Intervenciones Basadas en la Evidencia:

Educación del Paciente: Cambios en el estilo de vida, control de peso. (Messier et al., 2013)

Terapia de Ejercicios (Evidencia Sólida – OARSI, NICE):

Fortalecimiento de Cuádriceps y Cadera (elevaciones de piernas rectas, mini sentadillas)

Ejercicio aeróbico de bajo impacto (ciclismo, natación, caminar)

Flexibilidad y Estiramiento para isquiotibiales y gemelos.

Terapia Manual: Movilización articular (Maitland Gr I-II para el alivio del dolor).

Electroterapia (Corto Plazo): TENS, IFT, Ultrasonido para la modulación del dolor.

Ortesis/Ortesis: Vendaje rotuliano o órtesis de descarga en artrosis de rodilla.

---
2. Estadio III (Artrosis Moderada)

Objetivos: Reducción del dolor, mantener la movilidad, retrasar la cirugía.

✅ Intervenciones basadas en la evidencia:

Entrenamiento progresivo de fuerza: Ejercicios de cadena cerrada (prensa de piernas, step-ups).

Entrenamiento de equilibrio y propiocepción: Tabla de equilibrio, postura sobre una pierna.

Hidroterapia: Reduce la carga articular, mejora el rango de movimiento (ROM).

Entrenamiento funcional: Práctica de sentarse y levantarse, subir escaleras.

Dispositivos de asistencia: Bastón/andador para la descarga.

Modalidades complementarias: Terapia de ondas de choque (incipiente), Kinesiotaping (evidencia mixta).

---
3. Estadio IV (Artrosis Grave)

Objetivos: Reducir el dolor, mantener la independencia, prehabilitación (antes de la cirugía).

✅ Intervenciones basadas en la evidencia:

Manejo del dolor: TENS, compresas frías/calientes.

ROM y movilización suave: Para prevenir contracturas.

Mantenimiento de la fuerza: Ejercicios isométricos de cuádriceps y glúteos.

Entrenamiento de la marcha con ayudas: Andador, bastón.

Prehabilitación antes del reemplazo articular: Fortalecimiento de cuádriceps y caderas para mejorar la recuperación postoperatoria (Bandholm y Kehlet, 2012).

Fisioterapia posquirúrgica: Movilización temprana, movimiento pasivo continuo (MPC), fortalecimiento progresivo, reeducación de la marcha.

---

🔹 Guías clave basadas en la evidencia

Guía NICE (2022): El ejercicio y la educación son la primera opción; el tratamiento farmacológico y quirúrgico solo se recomienda si el tratamiento conservador falla.

Guía OARSI (2019): Evidencia sólida para la terapia con ejercicios, la reducción de peso y las estrategias de autocuidado.

Revisiones Cochrane (2019): El ejercicio mejora significativamente el dolor y la función en la artrosis de rodilla.

---
🔹 Tabla Resumen

Etapa Fisioterapia Enfoque Evidencia

I-II (Leve) Ejercicio, Educación, Terapia Manual, Ortesis Fuerte (OARSI, NICE)
III (Moderado) Fortalecimiento Progresivo, Hidroterapia, Equilibrio, Entrenamiento Funcional Moderado-Fuerte
IV (Grave) Alivio del Dolor, Ayudas para la Movilidad, Prehabilitación Preoperatoria Evidencia Moderada

Un fármaco de molécula pequeña prueba su temple en el tratamiento de la atrofia muscular espinal, una enfermedad suscept...
25/08/2025

Un fármaco de molécula pequeña prueba su temple en el tratamiento de la atrofia muscular espinal, una enfermedad susceptible de intervención a nivel pre-ARNm.

Dirección

Guadalajara

Teléfono

+523334057066

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SerFisio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría