06/10/2022
¿ Alguna vez te has preguntado si hay alguna conexion entre los aromas y las emociones ?
En mi experiencia cuando olemos algo, lo primero es decir o pensar: esto me recuerda a… Y después pensamos que es lo que estamos oliendo.
También después de estar un tiempo fuera de nuestra casa cuando volvemos podemos percibir su olor al otro lado de la puerta, o el aroma de las frutas o comida de nuestro hogar nos despierta la sensación de calidez, serenidad ó todo lo contrario.
En temas mas cientificos:
Estudios de la universidad de Rockefeller arrojan que la potencia evocadora de recuerdos de los diferentes sentidos es la siguiente: tacto ( 1 % ), oído ( 2% ), vista ( 3% ), gusto( 15 % ) y olfato ( 35 % )
¿ Ya te hace mas sentido la relación de aromaterapia y emociones ?
El viaje comienza cuando las moléculas volátiles de un aceite esencial son liberadas a la nariz, y de allí viajan a la parte posterior de la cavidad nasal, para llegar a nuestro cerebro.
Concretamente son recibidas en el sistema límbico, primero en la amígdala( regula la respuesta emocional ) que es la que decide si la información recibida es peligrosa o inocua, esto tiene que ver con nuestra memoria sensorial, por ejemplo si estás paseando por un campo de lavanda y te caes y te riñen, siempre asociarás la lavanda con desagrado y rechazo.
Si por el contrario tu mama utilizaba aroma de lavanda y era muy calida contigo, el aceite de lavanda te hara sentir una sensacion de apapacho y seguridad que te ayudara en momentos de estres, e incertidumbre.
Siempre hay un aroma que nos permite sentir seguridad aun en los momentos mas complicados..Te gustaria descubrir cual es el tuyo?
Envíanos mensaje o da click al siguiente enlace bit.ly/2lYsmfA para apartar tu lugar.