Rebeldes con causa

Rebeldes con causa Nuestro objetivo es brindar información para poder tener una buena convivencia en medios digitales

El “caminante por la paz”, Gustavo Moncayo, ha fallecido, este martes, tras perder la lucha contra un cáncer terminal de...
28/11/2022

El “caminante por la paz”, Gustavo Moncayo, ha fallecido, este martes, tras perder la lucha contra un cáncer terminal de hígado.
Moncayo habría regresado este año a Colombia de Canadá, donde vivía, para combatir su enfermedad. El profe fue conocido por su lucha por la libertad de su hijo Pablo Emilio Moncayo, un cabo del Ejército secuestrado por la entonces guerrilla de las FARC en 1997. En el 2007 caminó los más de 1.000 kilómetros que separan a Sandoná de Bogotá con cadenas en las manos y acompañado de sus hijas Yury Tatiana y Carol. Fueron 45 días de esfuerzo que buscaban llamar la atención de las autoridades, la ciudadanía y las FARC para exigir la liberación de su hijo. En su paso por ciudades como Cali, Pereira, Armenia e Ibagué fue logrando ese cometido y lo llevó a la memoria colectiva de los colombianos.

Hola personitas:) El día de hoy les dejo una lista de valores para que tengan un poco más de conocimiento sobre ellos y ...
27/11/2022

Hola personitas:)
El día de hoy les dejo una lista de valores para que tengan un poco más de conocimiento sobre ellos y pueden ponerlos en práctica en su vida 🌸

“La paz que necesitamos las mujeres es una vida libre de violencia”🔸Día Internacional de la Eliminación de la Violencia ...
25/11/2022

“La paz que necesitamos las mujeres es una vida libre de violencia”

🔸Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres🔸

¡Despatriarcalízate!

🔸No al machismo
🔸No al acoso sexual
🔸No a todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas

En 1960, esbirros de Trujillo asesinan vilmente a las Hermanas Mirabal, luchadoras por la libertad del pueblo dominicano. Hecho que da origen al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Construyamos una cultura de igualdad y equidad para la Paz.

Bibliografía:

https://twitter.com/miurd/status/1596252332139814912?s=46&t=A-oLCPknr0laPiCYl-5d-A

-VI

Hola chicos les hablare un poco sobre el derecho humano al trabajo y los derechos humanos en el trabajo.El derecho al tr...
25/11/2022

Hola chicos les hablare un poco sobre el derecho humano al trabajo y los derechos humanos en el trabajo.
El derecho al trabajo es un derecho fundamental y esencial para la realización de otros derechos humanos y constituye una parte inseparable e inherente de la dignidad humana. Toda persona tiene derecho a trabajar para poder vivir con dignidad.
Los Derechos Humanos en el trabajo tienen su origen como derechos sociales en la Constitución Mexicana de 1917, después de un largo proceso de desarrollo que arranca desde la Revolución Industrial.
El derecho al trabajo tiene tres elementos fundamentales.
1-libertad para ejercer cualquier profesión lícita sin injerencia de alguna autoridad pública.
2-derecho a tener un trabajo, que implica obligaciones positivas para el Estado, a fin de fomentar las circunstancias propicias para generar empleos.
3-dignidad, toda vez que el trabajo debe cumplir con un mínimo de condiciones justas.
Derechos humanos laborales se asegura que quienes tengan trabajo gocen de los beneficios de los derechos fundamentales de la persona que labora, para que lo realice con dignidad y que los valores de igualdad de trabajo, de igualdad de salario, de igualdad de género y sin discriminación alguna sean plenamente respetados.
Asimismo, existen diversos derechos que inciden en el ámbito laboral de las personas.
La Observación General:Engloba todo tipo de trabajos, ya sean autónomos o trabajos dependientes sujetos a un salario
Disponibilidad. Los Estados Partes deben contar con servicios especializados que tengan por función ayudar y apoyar a los individuos.
Accesibilidad. El mercado del trabajo debe poder ser accesible a toda persona que esté bajo la jurisdicción de los Estados Partes.

https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2019-05/Cartilla-DH-trabajo.pdf

Hola qué tal, hoy les traigo el como poder prevenir el ciberbullying * No compartas información personal con nadie por m...
24/11/2022

Hola qué tal, hoy les traigo el como poder prevenir el ciberbullying

* No compartas información personal con nadie por medios digitales.

* Sé moderado respecto a lo que montas a tus redes sociales, tanto datos como fotos y videos. Configura tus cuentas y perfiles para que sean privados. Respeta la opinión y perfiles para que sean privados.

* Respeta la opinión y la libertad de los demás para que respeten tus derechos.

* No te quedes viendo cómo te acosan: desconéctate y pide ayuda.

* No aceptes solicitudes de amistad o para conversar en redes sociales y demás plataformas virtuales.

* Si no eres la víctima del acoso sino que es otro compañero, no guardes silencio. Denuncia el caso para que este reciba apoyo.

* Si eres papá, restringe el uso del celular y las redes sociales a tus hijos menores de 14 años. Hazles seguimiento a los mayores para saber cómo se comportan en internet e identificar si están siendo acosados. Establece una relación de confianza con ellos para que te cuenten sus preocupaciones y dificultades en el colegio.

¿Se va hacer o no se va a hacer?Que tal amigos!! hoy les traigo una lista de cosas que necesitas en caso de que quieras ...
24/11/2022

¿Se va hacer o no se va a hacer?
Que tal amigos!! hoy les traigo una lista de cosas que necesitas en caso de que quieras hacer tu primer carnita asada.

¿Qué cosas llevar a una carnita asada para pasarla bien con tu familia?
1.- Cortes de carne de res o cerdo. Puedes elegir los que prefieras, como T-Bone, arrachera, Ribeye, asado de tira, o la que más te guste. También puedes incluir pollo, salchichas y más, dependiendo de tu gusto y el de tus invitados.
2.- Carbón vegetal y briquetas para encender el carbón fácilmente.
3.- Verduras como tomate, cebolla, chiles, pimientos, aguacates, elotes, etc. Algunas de estas verduras las usarás para hacer salsa o pico de gallo, mientras que otras pueden ser colocadas en la parrilla para que se cocinen a la brasa.
4.- Queso para hacer quesadillas o queso flambeado.
5.- Tortillas. Compra muchas, nunca es suficiente.
6.- Bebidas como refrescos, cerveza, vino o lo que se te antoje.
7.- Botanas para compartir mientras se hace la carne asada.
8.- Papel aluminio para envolver las verduras.

23/11/2022

¡Muy buenas noches, gente nocturna!
El día de hoy les traemos un pequeño video a modo de entrevista, donde 4 jóvenes nos dan su punto de vista sobre qué es la cultura de la paz desde su subjetividad.
Esperamos que sea de su agrado.

Hola buen día, en esta publicación les compartiré algunas de las causas por la cual surgió la revolución mexicana La des...
22/11/2022

Hola buen día, en esta publicación les compartiré algunas de las causas por la cual surgió la revolución mexicana

La desigualdad social y la concentración de la riqueza. ...
No existía la libertad política. ...
Despojo de tierras a los campesinos. ...
Creación de latifundios. ...
Pese al impulso de la educación superior, disminuyó la calidad de la enseñanza popular. ...
No había libertad de expresión.

La prensa tenía prohibido emitir cualquier tipo de opinión en contra del gobierno y las huelgas estaban prohibidas para todos los sectores
Obreros y campesinos carecían de protección laboral por lo cual estaban expuestos a la sobreexplotación.
La mayoría de los trabajadores incluso debían cumplir con jornadas de más de 12 horas por un sueldo miserable de 75 centavos.

¡Hey! ¿Qué tal va todo? Espero que estén disfrutando del día libre que se nos presenta hoy.Una de las mejores maneras de...
21/11/2022

¡Hey! ¿Qué tal va todo? Espero que estén disfrutando del día libre que se nos presenta hoy.
Una de las mejores maneras de promover la paz es por medio del arte, así que hoy les traemos una compilación de 5 poemas dedicados a la cultura de la paz.
¡Que los disfruten!

Ciberacoso es acoso o intimidación por medio de las redes sociales, les compartimos algunos tips para su prevención y ma...
21/11/2022

Ciberacoso es acoso o intimidación por medio de las redes sociales, les compartimos algunos tips para su prevención y mantener un ambiente más llevadero en internet. 🌱

Como fomentar la cultura de la Paz Para evitarla, comparte algunas claves fundamentales que las detallas a continuación:...
19/11/2022

Como fomentar la cultura de la Paz
Para evitarla, comparte algunas claves fundamentales que las detallas a continuación:
Motivar una Paz Neutra.
Promover investigación en Paz.
Evitar el racismo.
Propiciar una Cultura de Paz.

Un dato sobre las ARMAS y la PAZ 🔪🕊
18/11/2022

Un dato sobre las ARMAS y la PAZ 🔪🕊

Dirección

Guadalajara

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rebeldes con causa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram