Ji i Na nu

Ji i   Na nu Medicinas Ancestrales

*** SOBRE EL APEGO, EL RECHAZO Y LA IGNORANCIA ***-Buda explicaba que había tres cosas que envenenaban el Alma y son: el...
03/08/2025

*** SOBRE EL APEGO, EL RECHAZO Y LA IGNORANCIA ***

-Buda explicaba que había tres cosas que envenenaban el Alma y son: el apego, el rechazo, la ignorancia.

-EL APEGO:

-Nos lleva al aferramiento, a creernos dueños de las cosas y de las personas, de los grupos de trabajo, de los amigos, de los hijos, de la pareja, hasta de los lugares por donde andamos. Así funciona nuestra mente, aferrándonos a todo. El apego genera celos, agresiones a los demás por creer que nos van a quitar lo que “creemos” que es nuestro, porque en realidad, nada nos pertenece, ni siquiera somos dueños de nuestro cuerpo, porque hemos de dejarlo atrás en el momento de la muerte.
El apego es fuente de sufrimiento porque desoímos la 1ra Gran Noble Verdad:
"Todo Es Impermanente".. y si las cosas son impermanentes ¿Qué sentido tiene que nos aferremos a algo que estamos seguros que se va a ir?

-EL RECHAZO:

-Que lleva a la rabia y al odio. Querer que algo no exista, querer apartar algo de nuestra vida es inútil, porque hagas lo que hagas eso que te molesta (persona, cosa o situación) va a estar ahí. Lo que debemos hacer es averiguar ¿Por qué te causa tanta molestia? ¿Qué cosas estas proyectando en él que son tuyas? Y esas cosas tuyas NO LAS PUEDES ELIMINAR, vas a tener que aprender a convivir con ellas.
El rechazo es la otra fuente de infinito sufrimiento.

-LA IGNORANCIA:

-Desconocer las leyes universales. Desconocer que si haces daño, ese daño que haces de alguna manera va a volver a ti mismo. Ignorar la ley del karma, ignorar los tres venenos del alma, y en general no conocer las enseñanzas, constituyen un veneno muy poderoso.
La ignorancia es el primero de los tres fuegos que nos consumen. Esta no es lo opuesto al conocimiento, sino a la iluminación. No es que el ignorante carezca de conocimientos intelectuales, sino de sabiduría, que es una forma de saber más profunda y no nace del intelecto, sino de la conciencia. 💓

-Amor y Paz, bendiciones.

"Hay quienes nacen con los ojos abiertos y el alma sin filtro. Ven demasiado, sienten demasiado. Llevan el mundo metido ...
03/08/2025

"Hay quienes nacen con los ojos abiertos y el alma sin filtro. Ven demasiado, sienten demasiado. Llevan el mundo metido en el pecho como una piedra que no se puede soltar. No es romanticismo, es agotamiento. Saber pensar y sentir a fondo no es una bendición, es un incendio silencioso. Porque mientras otros ríen sin pensarlo dos veces, tú te preguntas por qué nada parece durar, por qué todo se rompe con tanta facilidad. Cuanto más profundo es tu corazón, más difícil se te hace vivir ligero. Y cuanto más entiendes del mundo, más te pesa estar en él."

-Francisco J. Zárate

El cuidado de no lastimar es una forma de amor silencioso, es respeto en su estado más puro, y es una muestra clara de q...
02/08/2025

El cuidado de no lastimar es una forma de amor silencioso, es respeto en su estado más puro, y es una muestra clara de quién ha aprendido a mirar más allá de sí mismo.

Respetar no es solo decir "por favor" o "gracias", ni cumplir normas sociales. El verdadero respeto se demuestra en los pequeños gestos que nadie ve: en callar cuando sabemos que una palabra puede herir, en alejarnos cuando sabemos que nuestra presencia incomoda, en no señalar errores ajenos solo por sentirnos superiores.

Quien cuida de no lastimar a otros, aunque tenga razón, aunque tenga heridas propias, aunque tenga motivos, es alguien que ha comprendido que la sensibilidad del otro no es un obstáculo, sino una responsabilidad. Porque todos cargamos batallas invisibles, todos llevamos cicatrices que el mundo no ve, y una palabra fuera de lugar puede abrir heridas que estaban a punto de sanar.

Este tipo de respeto no se enseña con reglas, se aprende con empatía. Se forja en el dolor de haber sido herido, en el deseo sincero de no repetir el daño que alguna vez recibimos. Y es en ese punto donde se transforma en virtud: cuando el dolor propio no se convierte en excusa para herir a otros, sino en motivo para ser más cuidadosos.

Cuidar de no lastimar no te hace débil, te hace grande. Es fácil gritar, es fácil ofender, es fácil herir sin pensar… lo difícil es tener la fuerza de elegir la paz en lugar del orgullo, la comprensión en lugar del juicio, y la prudencia en lugar del impulso.

En un mundo que muchas veces premia lo ruidoso, lo violento y lo inmediato, elegir respetar desde el alma es un acto de rebeldía noble… una declaración silenciosa de que aún existe gente que ama con delicadeza, que piensa antes de herir, y que prefiere construir en lugar de destruir.

Porque al final, el verdadero respeto no se nota en cómo tratamos a quienes admiramos, sino en cómo cuidamos de no herir, incluso a quienes no nos entienden.

El ego espiritual es un concepto que se refiere a la tendencia de algunas personas a utilizar la espiritualidad como una...
01/08/2025

El ego espiritual es un concepto que se refiere a la tendencia de algunas personas a utilizar la espiritualidad como una forma de alimentar su ego y sentirse superiores a los demás. Esto puede manifestarse de varias maneras, como:

- Creer que se tiene una comprensión más profunda o una conexión más fuerte con lo divino que los demás.
- Utilizar la espiritualidad como una forma de juzgar o criticar a los demás.
- Creer que se está más evolucionado o más iluminado que los demás.
- Utilizar la espiritualidad como una forma de obtener poder o influencia sobre los demás.

El ego espiritual puede ser un obstáculo para el crecimiento y la verdadera conexión espiritual, ya que puede llevar a la separación y la comparación en lugar de la unión y la compasión. Es importante reconocer y trabajar en superar el ego espiritual para alcanzar una verdadera comprensión y conexión con lo divino.

Colibri Místico ☪️

Arquetipo - La Sombra“Percibir la sombra es como mirarse en un espejo que nos muestra los recovecos de nuestro inconscie...
31/07/2025

Arquetipo - La Sombra

“Percibir la sombra es como mirarse en un espejo que nos muestra los recovecos de nuestro inconsciente personal, y, por lo tanto, aceptar la sombra es aceptar el ‘ser inferior’ que habita en nuestro interior”.

“Cuando un individuo hace un intento para ver su sombra, se da cuenta (y a veces se avergüenza) de cualidades e impulsos que niega en sí mismo, pero que puede ver claramente en otras personas, cosas tales como egotismo, pereza mental y sensiblería; fantasías, planes e intrigas irreales; negligencia y cobardía; apetito desordenado de dinero y posesiones…”.
La sombra sólo resulta peligrosa cuando no le prestamos la debida atención“.

Carl Gustav Jung.
. .

El primer arquetipo que debe ser integrado es lo que Jung denominó con el nombre de sombra. Esto supone comenzar conscientemente el proceso de individuación reconociendo y vivenciando los contenidos de nuestro inconsciente personal. Percibir la sombra es como mirarse en un espejo que nos muestra los recovecos de nuestro inconsciente personal, y, por lo tanto, aceptar la sombra es aceptar el "ser inferior" que habita en nuestro interior.

La sombra que todavía no ha sido integrada en la conciencia origina multitud de proyecciones. La sombra proyectada es la causante de la gran mayoría de los actos cotidianos en los que la intercomunicación es obstruida por "ruidos" psíquicos. Acusamos a los demás de defectos que anidan en nuestro interior y que no nos gusta reconocerlos como tales.

El encuentro con la sombra implica una confrontación con uno mismo en el más amplio sentido de la palabra. Es decir, un encuentro con lo inconsciente, con aquella parte de la personalidad de la cual no siempre nos damos cuenta, pero que ejerce un efecto en nuestra vida que puede llegar a sorprendernos. En los sueños, en las imágenes que surgen en la mente, en la creación, en la intuición, en la obra de arte, en las experiencias que trascienden la realidad concreta, en los actos fallidos, en los lapsus de memoria, en los síntomas neuróticos se está manifestando esa parte de la psique.

De acuerdo con la psicología de Jung la sombra, está constituida por el conjunto de las frustraciones, experiencias vergonzosas, dolorosas, temores, inseguridades, rencor, agresividad que se alojan en lo inconsciente del ser humano formando un complejo, muchas veces, disociado de la consciencia. La sombra contiene todo lo negativo de la personalidad que el yo, que es el centro rector de la parte consciente, no está siempre en condiciones de asumir y que, por lo mismo, puede llegar a frenar la manifestación de nuestra auténtica forma de ser y de sentir.

En términos generales la sombra corresponde a la parte oscura del alma de todo ser humano. Expresado de otro modo podemos decir que, en esa parcela de lo inconsciente se reúnen todas las miserias humanas que atañen al individuo y a las colectividades; experiencias, sentimientos, imágenes, símbolos que pueden ser personales y universales.

La maldad, el egoísmo, la envidia, el ansia de dominio, de poder, la avidez por el dinero, los celos, la avaricia, la cursilería, holgazanería, presuntuosidad, indolencia, negligencia, la manipulación, la cobardía y muchos de nuestros miedos son emociones y sentimientos que no resulta fácil reconocer como componentes de nuestra personalidad.

Los cuentos para niños suelen referirse a la lucha entre las fuerzas del bien-ejemplificadas por las hadas y las fuerzas del mal -representadas por espantosos demonios-. De este modo los niños suelen ser iniciados en el fenómeno de la sombra superando de manera vicaria las pruebas que deben afrontar sus héroes y sus heroínas, aprendiendo así las pautas universales del destino del ser humano.
(Encuentro con la Sombra – Carl Gustav Jung y Otros).

“Cuentos de Hadas y Simbología: La Bella y la Bestia”.

¿Cuáles son las aportaciones de los Cuentos de Hadas?


◾Aportan importantes mensajes al consciente, preconsciente e inconsciente.
◾Hacen referencia a los problemas humanos universales que preocupan a la mente del niño que se encuentre en desarrollo.
◾Aportan una enseñanza moral (bien-mal).
◾Enseña que la lucha entre las serias dificultades de la vida es inestable, y que estas, cuando son afrontadas con valor, se llega a dominar y alcanzar la victoria.
◾Nos enseña sobre la polarización de la mente.
◾Ayuda a la comprensión y alienta el desarrollo de su personalidad.
◾Ayuda a conectar con el aspecto religioso de la vida.
◾Es terapéutico, encuentra las soluciones mediante la contemplación de la historia.

En síntesis, los Cuentos de Hadas, son una vía de aprendizaje para integrar armoniosamente, las dos polaridades del Ser, su Conciencia y su Inconsciente. En el cuento la Bella y la Bestia, la joven Bella, simboliza al Alma Humana deseosa de conocer la Fuerza del Amor (Luz). Pero esa conquista no será posible hasta que no aprenda a Amar a la parte más oscura de su Ser, la Sombra, representada por la Bestia.

Carl Gustav Jung

"Hay instantes, difusos, casi imperceptibles, en los que el mundo no deja de tener sentido, sino que empieza a hablar un...
31/07/2025

"Hay instantes, difusos, casi imperceptibles, en los que el mundo no deja de tener sentido, sino que empieza a hablar un idioma que ya no comprendemos; no es que falten respuestas, es que desaparecen las ganas de preguntar. Ya no se busca afuera, porque la urgencia está adentro: sobrevivirse sin romperse. Y en ese intento, no se pierde el mundo, sino la capacidad de pertenecer, como si el lugar que ocupábamos hubiera dejado de existir. A veces la realidad no se oscurece, simplemente se aleja. No hay violencia, solo una tibia indiferencia que duele más. Y cuando el dolor se vuelve paisaje, hasta los recuerdos cansan, y lo que antes reconfortaba se convierte en carga. Aun así, entre tanta ausencia, a veces queda una chispa, mínima y persistente, que nos recuerda, sin prometer nada, que aún podemos ser encontrados."

-Francisco J. Zárate

Para sanar habrá que hablar de los abortos silenciados. Para sanar habrá que hablar de las infidelidades. Para sanar hab...
30/07/2025

Para sanar habrá que hablar de los abortos silenciados. Para sanar habrá que hablar de las infidelidades. Para sanar habrá que contar la violencia, los abusos y los maltratos. Para sanar habrá que expresar el odio y la rabia.
Para sanar habrá que reconocer y contar esos amores frustrados que nunca pudieron ser. Para sanar habrá que hablar de las estafas y deudas. Para sanar habrá que hablar de los excluídos y “malos” de cada historia.
Para sanar habrá que hablar de los vivos y los mu***os. Para sanar habrá que hablar de adicciones y duelos bloqueados. Para sanar habrá que enterrar a todos los bebés y niños mu***os de mi historia. Para sanar hay que llorar y contar los dolores. Para sanar hay que contar los secretos y develarlos. Para sanar hay que estar dispuesto a decir la verdad y nada más que la verdad. Para al fin y al cabo reconocer que solo era “mi” verdad según mi historia. Y cuando todo eso suceda te darás cuenta que no había nada por sanar. Que todo estaba ahí expresado en forma de síntoma, para que trasciendas esa historia. Para sanar hace falta que sepas que no hay nada por curar sino todo por integrar.
Para sanar hay que integrar en nuestro día a día los órdenes del amor. Aceptar todo como es y todo como fue. Abrirnos a la reconciliación. Aceptar a todos como son. Entender que todos somos uno, movilizados por algo más grande que es el movimiento del espíritu y que todo está bien y perfecto!

Fuente: Moon Ross

La "iluminación" es un proceso destructivo. No tiene nada que ver con mejorar o ser más feliz. La iluminación es el desm...
30/07/2025

La "iluminación" es un proceso destructivo. No tiene nada que ver con mejorar o ser más feliz. La iluminación es el desmoronamiento de la falsedad. Es ver a través de la fachada de la simulación. Es la erradicación completa de todo lo que imaginamos que era verdad.

En mi experiencia, todos dirán que quieren descubrir la Verdad, hasta que se den cuenta de que la Verdad les robará sus ideas, creencias, esperanzas y sueños más profundos.

La libertad de la iluminación significa mucho más que la experiencia del amor y la paz. Significa descubrir una Verdad que cambiará tu visión de ti mismo y de la vida. Para alguien que esté realmente preparado, esto será inimaginablemente liberador.

Pero para alguien que todavía se aferra de alguna manera, esto será en verdad un gran desafío. ¿Cómo se sabe si están listos? Uno está listo cuando están dispuestos a ser consumidos absolutamente, cuando están dispuestos a ser combustible para un fuego sin fin.

-Autor desconocido

Algunos caminan en la oscuridad, y otros en la Luz... pero los que llevan la Llama caminan en ambos mundos a la vezCamin...
29/07/2025

Algunos caminan en la oscuridad, y otros en la Luz... pero los que llevan la Llama caminan en ambos mundos a la vez

Caminar solo en la oscuridad puede representar vivir sin dirección, atrapado en el miedo, la ignorancia o el sufrimiento.
Caminar solo en la Luz podría ser una existencia que evita el dolor o la sombra, quizá más ingenua o desconectada del dolor del mundo.

Pero quien lleva la Llama es quien ha descendido a sus abismos y ha regresado con Fuego en el Corazón. Es el iniciado, el chamán, el místico, el que ha integrado sombra y Luz. Esa Llama le permite transitar ambos mundos sin perderse, puede moverse en el dolor sin hundirse, y en la Luz sin olvidar su raíz.

Hay personas que viven en la oscuridad (sin rumbo, sin Conciencia), otras que viven en la Luz (buscando el bien, la verdad). Pero hay una clase especial, los que llevan la Llama.
Esos no pertenecen a un solo lado. Pueden entrar en la oscuridad sin perderse, porque llevan su propia Luz. Y pueden caminar en la Luz sin olvidarse de la sombra.
Son los que conocen ambos mundos. Los que han pasado por pruebas y siguen firmes. Los que no necesitan elegir un solo camino, porque son el Camino.

Yo Soy el Camino y el Caminante. 🙌🏼❤️🙏🏼

Dirección

Guadalajara
Guadalajara

Teléfono

+523314108481

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ji i Na nu publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ji i Na nu:

Compartir