Vínculos Centro Psicoterapéutico familiar

Vínculos Centro Psicoterapéutico familiar Somos un equipo de profesionistas de la salud mental que asume que el compromiso más importante es con los pacientes.

¿Sabes qué es el autocuidado ?
13/06/2024

¿Sabes qué es el autocuidado ?

31/05/2024
EMPEZAMOS EL 1 DE JULIO!NO TE QUEDES SIN TU LUGAR PARA EL CURSO DE VERANO PSICOEMOCIONAL PARA ADOLESCENTES. DESCUENTOS D...
23/06/2023

EMPEZAMOS EL 1 DE JULIO!
NO TE QUEDES SIN TU LUGAR PARA EL CURSO DE VERANO PSICOEMOCIONAL PARA ADOLESCENTES.

DESCUENTOS DEL 10%

Rubén Dario #1505-6 Colonia providencia
Contáctanos:
33 1185 7893
admon.vinculos22@gmail.com
https://vinculos.mx/

¡CURSOS DE VERANO PSICOEMOCIONALES! Cupo limitado Inicia 📆: 17de julio al 21 de julio Horario 🕒:10 am a 1 p.m. Dirigido ...
02/06/2023

¡CURSOS DE VERANO PSICOEMOCIONALES!

Cupo limitado
Inicia 📆: 17de julio al 21 de julio
Horario 🕒:10 am a 1 p.m.

Dirigido a niños y niñas de 6 a 10 años, cuyo objetivo es proporcionarles herramientas para la gestión de sus emociones, habilidades sociales, límites, protección a su cuerpo y valor a sus pertenencias.

Temas que se abordarán en el curso:

1. Las emociones y yo
2. Soy social
3. Mi cuerpo seguro
4. Estimulación Cognitiva
5. Mi familia y yo









¡CURSOS DE VERANO PARA ADOLESCENTES! Cupo limitado Inicia 🗓️:  01, 08 ,15, 22  de Julio.Horario 🕒: 10 am a 1 p.m. Los cu...
01/06/2023

¡CURSOS DE VERANO PARA ADOLESCENTES!

Cupo limitado
Inicia 🗓️: 01, 08 ,15, 22 de Julio.
Horario 🕒: 10 am a 1 p.m.

Los cursos tienen una duración de 4 días, cada día con un tiempo de 3 ½ horas, con lunch incluido.

Dirigido a adolescentes de 12 a 16 años, cuyo objetivo es proporcionar herramientas como: integración social, gestión y conocimiento de sus emociones; formación de la identidad; cuidado y protección en redes sociales; tolerancia y respeto, con la finalidad de fomentar una buena relación con los padres y hermanos; formación del autoconcepto y autoestima.

Temas que se abordarán en el curso:

1. Reconocimiento, validación y gestión de emociones
2. Soy social: herramientas para una buena socialización
3. Mi identidad: las 6 A’s (autoconocimiento, autoconcepto, autoaceptación, autorespeto, autoevaluación y autoestima)
4. Respeto, comprensión y valores: creencias familiares, diferencias entre generaciones.
5. Protección de la identidad en redes sociales
6. Las cinco heridas de la infancia y herramientas para sanar




 # A veces nuestro comportamiento nos lleva a adoptar cualquiera de los tres roles conflictivos del triángulo dramático ...
16/05/2023

#
A veces nuestro comportamiento nos lleva a adoptar cualquiera de los tres roles conflictivos del triángulo dramático en nuestras relaciones familiares, de pareja, etc. Estos roles los aprendemos de manera natural desde nuestra infancia en el entorno familiar, los colegios o lugares en los que interactuamos y a manera de "sobrevivencia emocional", generalmente de forma inconsciente. No obstante, si queremos tener relaciones interpersonales saludables, es importante identificarlos para poder salir de este triangulo dramático.

CITAS POR DM

# #

En resumen, salir de la negación puede ser un proceso desafiante, pero puede ayudarte a crecer y superar obstáculos. Rec...
13/05/2023

En resumen, salir de la negación puede ser un proceso desafiante, pero puede ayudarte a crecer y superar obstáculos. Reconocer la negación, aceptar tus sentimientos, buscar apoyo, buscar información y tomar acción son pasos importantes para superar la negación y avanzar en tu vida.

La autoestima se puede mejorar a través de la exploración de la propia historia personal y la modificación de la narrati...
08/05/2023

La autoestima se puede mejorar a través de la exploración de la propia historia personal y la modificación de la narrativa que se cuenta sobre sí mismo, reconociendo los logros y cualidades positivas y cuestionando las creencias negativas y autocríticas.

También puede ser útil trabajar en la construcción de una autoimagen más realista y equilibrada, así como en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales que promuevan la autoestima con la finalidad de mejorar la capacidad para organizar y ejecutar las acciones requeridas para manejar situaciones futuras de forma más saludable.
Foto del perfil de vinculoscpf
Agenda tu cita por DM

Estos roles, comúnmente son menos identificables por los participantes, pues “se juegan” de forma inconsciente y repetit...
18/04/2023

Estos roles, comúnmente son menos identificables por los participantes, pues “se juegan” de forma inconsciente y repetitiva, mediante intercambios verbales y no verbales. Cabe advertir que estos roles no son fijos, sino que cada persona puede adoptar uno u otro rol, e incluso pasar de un rol a otro de forma inmediata, dependiendo del momento o la situación en la que se encuentre.
Si queremos establecer relaciones interpersonales más saludables y una dinámica de comunicación sana y efectiva, es importante tomar conciencia de la existencia de estos roles en nuestras dinámicas y relaciones interpersonales y modificarlos.

Agenda tu Cita por DM!


Estas dinámicas van pasando de generación en generación, afectando a cada uno de los miembros de la familia en diferente...
24/03/2023

Estas dinámicas van pasando de generación en generación, afectando a cada uno de los miembros de la familia en diferentes formas predisponiendo al desarrollo de las adicciones o dependencias malsanas a pesar de las consecuencias negativas y graves que puede estar experimentando la persona misma y/o su entorno.

En vínculos trabajamos conjuntamente contigo y la familia para romper estos patrones y generar conductas y relaciones sanas

De esto, podríamos concluir que no hay un solo tipo de familia, sino que puede haber diversos tipos al considerar sus ca...
22/03/2023

De esto, podríamos concluir que no hay un solo tipo de familia, sino que puede haber diversos tipos al considerar sus características de acuerdo con su contexto sociocultural, tipo de unión, actividades económicas, discursos políticos, fenómenos demográficos y/o cambios sociales, tecnológicos, educativos, entre otros aspectos en cuanto a su estructura y conformación.

Desde el punto de vista antropológico y sociológico, la familia ha sido considerada como la principal institución y la base de las sociedades humanas.

La más común que observábamos en nuestro contexto mexicano, es la familia tradicional. Típicamente constituidas por papá, mamá e hijos. De la cual existen 3 subtipos: las familias con niños, las familias con jóvenes y las familias extensas.

Es innegable reconocer que, desde hace ya algún tiempo, debido a cambios y fenómenos socioculturales, frente a la llamada familia tradicional, han existido más tipos de familias que han cambiado su composición e integración interna, y que cada día llegamos a ver mas frecuentemente en nuestro contexto.

AGENDA TU CITA POR DM O WHATSAPP

Dirección

Rubén Darío #1505 – 6 Col. Providencia
Guadalajara
44660

Teléfono

+523311857893

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vínculos Centro Psicoterapéutico familiar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram