02/03/2025
01/02
DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA AUTOLESIÓN
La autolesión no suicida (ANS) hace referencia al acto deliberado de causarse daño físico a uno mismo, sin una intención suicida.
La ANS puede utilizarse como una manera de afrontar emociones difíciles; sin embargo, es importante trabajar sobre las causas que hacen recurrir a la autolesión/cutting y desarrollar estrategias más saludables de afrontamiento emocional.
Las personas que recurren a la ANS pueden llegar sentir vergüenza y ocultar sus heridas por miedo al juicio. Si alguien tuvo la confianza de hablarte sobre sus autolesiones guarda la calma y escucha sin juzgar, sé empático y comparte recursos de ayuda:
La Línea de la Vida 800-911-2000
SAPTEL 800-472-7835
Tu Prepa Te Respalda +52 (33) 3942 4100
Si tú estás pasando por una situación así, recuerda que no tienes que enfrentarlo solx. Habla con alguien en quien confíes y/o recurre a un profesional (puedes llamar a los teléfonos anteriores).
Referencias:
UNICEF. (s.f.). ¿Qué es la autolesión? | Portal sobre crianza. Recuperado de
unicef.org
Sociedad Internacional de Autolesión. (s.f.). ¿Qué es la Autolesión?. Recuperado de
autolesion.com
Nock, M. K. (2009). Why do people hurt themselves? New insights into the nature and functions of self-injury. Current Directions in Psychological Science, 18(2), 78-83.
Whitlock, J., Eckenrode, J., & Silverman, D. (2006). Self-injurious behaviors in a college population. Pediatrics, 117(6), 1939-1948.
:
:
:
:
:
:
:
:
́n