Dra. Clío Chávez

Dra. Clío Chávez Soy la Dra. Clío Chávez Palencia. Me especializo en el área de la nutrición en embarazo y lactan

¡Muchísimas felicidades a todas las mamás en su día! Es admirable el trabajo de tiempo completo y la dedicación que tien...
11/05/2025

¡Muchísimas felicidades a todas las mamás en su día! Es admirable el trabajo de tiempo completo y la dedicación que tienen con sus bebés. Les agradezco de corazón su preferencia. Un abrazo y mis mejores deseos.

14/03/2025



Lactancia y Diversidad en el Trabajo: Un Derecho que Nos Fortalece a Todas
Por: Alma Angelina Ruiz Santoscoy, Magistrada del Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado de Jalisco
La lactancia materna es mucho más que un acto natural y esencial para la salud de nuestros hijos. Es también un derecho de las mujeres que debe ser respetado y garantizado en cualquier ámbito laboral. Sin embargo, ¿cuántas de nosotras hemos sentido que el trabajo y la maternidad se enfrentan en lugar de convivir armoniosamente?
La realidad para muchas mujeres trabajadoras que deseamos amamantar sigue siendo compleja. La falta de espacios adecuados, el desconocimiento sobre nuestros derechos y la presión por cumplir con nuestras responsabilidades laborales hacen que este proceso tan importante sea una deuda enorme.
En este sentido, ha llamado poderosamente mi atención, la labor de la Doctora en Ciencias de la Salud Pública, académica e investigadora por parte de la Universidad de Guadalajara Clío Chávez Palencia, pues afirma que la leche humana es el primer alimento de todos los seres humanos y un pilar fundamental para la supervivencia de la humanidad. En la publicación realizada por el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco, Chávez subraya que la leche materna contiene componentes únicos como anticuerpos, hormonas, factores de crecimiento, inmunoglobulinas y sustancias anti-alergénicas y antiparasitarias que las fórmulas comerciales no pueden replicar. Su labor nos muestra que la lactancia no es un tema aislado, sino un desafío compartido por millones de mujeres en México y el mundo.
Estos datos que nos invitan a reflexionar sobre la necesidad urgente de implementar políticas públicas efectivas y generar espacios laborales inclusivos que respeten y garanticen los derechos de las mujeres lactantes.
Es importante considerar también la diversidad, porque no todas las mujeres vivimos la lactancia de la misma manera. Algunas laboramos en oficinas cómodas, con espacios acondicionados para amamantar o extraer leche. Otras, especialmente en sectores informales o rurales, ni siquiera tienen acceso a servicios básicos de salud, menos un espacio digno para realizarla. Asimismo, están quienes enfrentan prejuicios o discriminación por querer ejercerla en un entorno laboral que no entiende, ni respeta, y mucho menos, garantiza su derecho a la lactancia.
Como sociedad, debemos reconocer esta diversidad y garantizar que todos los sectores productivos sean seguros y respetuosos con la lactancia, como el derecho que garantiza el sano desarrollo de los infanates. La Ley Federal del Trabajo en México contempla licencias de maternidad y espacios adecuados para la lactancia, pero ¿cuántas mujeres realmente pueden acceder a estos derechos? ¿Cuántas tienen que decidir entre alimentar a sus hijos como desean o mantener su empleo?
El desafío es claro: debemos construir un México donde cada mujer, sin importar su ocupación o condición, pueda ejercer su derecho a la lactancia sin miedo, sin culpa y con el respaldo que merece.
Las instituciones, las empresas y la sociedad civil tenemos la responsabilidad de generar espacios laborales inclusivos y conscientes de la realidad de las mujeres trabajadoras. Porque garantizar este derecho no solo beneficia a las mujeres, sino también a sus hijos, a sus familias y a un país que necesita avanzar hacia la equidad.
Finalmente, el Estado mexicano debe proteger, promover y garantizar espacios dignos para la lactancia materna; como una forma de protección al derecho humano de las mujeres a decidir y a vivir plenamente cada etapa de nuestras vidas.

Nos vemos el 29 de agosto en CUTONALÁ para festejar 10 años de la Licenciatura en Nutrición 🎉🥳🎂
20/08/2024

Nos vemos el 29 de agosto en CUTONALÁ para festejar 10 años de la Licenciatura en Nutrición 🎉🥳🎂

Les comparto esta nota realizada por mi estimada Adriana Navarro Ramírez quien me entrevistó entorno a la Semana Mundial...
12/08/2024

Les comparto esta nota realizada por mi estimada Adriana Navarro Ramírez quien me entrevistó entorno a la Semana Mundial de la Lactancia Materna para la revista Strategos del Instituto de Información Estadística y Geográfica. ¡Muchas gracias Adriana!

La leche materna es insustituible por sus beneficios únicos para la salud del bebé y la madre, ofreciendo protección contra enfermedades y un vínculo afectivo especial. Es crucial apoyar la lactancia materna tanto en el entorno hospitalario como laboral. La leche humana es el primer alimento de ...

07/08/2024
Hoy a las 5:00 pm estaremos platicando sobre lactancia materna en conmemoración de la "Semana Mundial de la Lactancia Ma...
05/08/2024

Hoy a las 5:00 pm estaremos platicando sobre lactancia materna en conmemoración de la "Semana Mundial de la Lactancia Materna". Nos vemos al ratito en Texólótl https://udgtv.com/radioudg/colotlan

El día 7 de agosto en conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna estaré dando una conferencia sobre "Apo...
01/08/2024

El día 7 de agosto en conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna estaré dando una conferencia sobre "Apoyo a la lactancia materna para vencer obstáculos y maximizar sus beneficios". La entrada es gratuita para el público en general, en especial para embarazadas y en periodo de posparto. Evento organizado por el DIF Tlaquepaque. Lugar: Centro Cultural El Refugio en Tlaquepaque 🤗👩🏻‍🍼🩷

Si eres mamá de un bebé entre 12 y 23 meses 👩🏻👶🏻 el Instituto de Nutrición Humana de la Universidad de Guadalajara te in...
27/05/2024

Si eres mamá de un bebé entre 12 y 23 meses 👩🏻👶🏻 el Instituto de Nutrición Humana de la Universidad de Guadalajara te invita a participar en la investigación "Lactancia materna y dinámica familiar durante los primeros 12 meses de vida en lactantes del estado de Jalisco"
Tu aportación es muy valiosa para la ciencia y ayudará a generar conocimiento 🧠💡

Para formar parte de esta investigación te invitamos a ingresar al cuestionario electrónico en el siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeIWTwNzsiWkKPGUTeBlnbCO48c-M5zDpqQFY5pbAmmBPBtgg/viewform?usp=sharing

Dudas y más información, envíanos un Whats App en el siguiente enlace:
https://wa.me/523320558825?text=Mas%20información

Comparte esta información con todas las mamás que conozcas 👩🏻👩🏻‍🦰👩🏽‍🦱👩🏽‍🦳👱🏽‍♀️

02/02/2024

¡Nos alegra que nuestra comunidad de investigadoras e investigadores siga creciendo! 👏👏👏

Felicitamos a las investigadoras que resultaron beneficiadas en la convocatoria del Sistema Nacional de Investigadores 2023.

Ontekauani ¡Nos mudamos de domicilio!Estamos a sus órdenes para:🤱 Asesorías en Lactancia Materna🤰 Nutrición en el Embara...
07/12/2023

Ontekauani
¡Nos mudamos de domicilio!
Estamos a sus órdenes para:
🤱 Asesorías en Lactancia Materna
🤰 Nutrición en el Embarazo y Lactancia
También tenemos consultas en línea y a domicilio.
Agenda tu cita📱🗓️ 3338086505
A unas cuadras de Plaza México en GDL, Jalisco.

¡Ahora sí estamos listas!Preventa del libro Modificación de la Conducta Alimentaria en el Curso de la Vida Queremos invi...
10/04/2023

¡Ahora sí estamos listas!

Preventa del libro Modificación de la Conducta Alimentaria en el Curso de la Vida

Queremos invitarte a apoyar esta nueva estrategia académica para publicar este libro que pensamos podrá contribuir a la formación de muchos y muchas nutriólogas de países de habla hispana.

.cliochavez y muchas mujeres más, te invitamos a que te unas a este esfuerzo por tratar de difundir conocimiento en nutrición novedoso y que ayude a difundir formas de apoyar a los estudiantes a construir su conocimiento.

Puedes hacer tu compra entrando directamente en 👇🏼

https://sites.google.com/view/masqueconductaalimentaria/preventa

Puedes adquirir las siguientes versiones.
El libro no estará listo hasta mediados de julio. Necesitamos de tu apoyo para poderlo editar.

Paquete 1 - $450 o 25USD
Libro en pdf
QR - 4 mini webinars
Grupo privado en FB

Paquete 2 - $650 o 36USD (+ gastos de envío – x confirmar posteriormente)
Libro en físico
• + Paquete 1

Paquete 3 - %750 o 41USD (+ gastos de envío – x confirmar posteriormente)
Edición especial
• Libro en físico + Paquete 1
• + Libreta

Más informes en: masqueconductaalimentaria@gmail.com


El día de hoy empezamos a promover la preventa del Libro Modificación de la Conducta Alimentaria en el Curso de la Vida ...
22/03/2023

El día de hoy empezamos a promover la preventa del Libro Modificación de la Conducta Alimentaria en el Curso de la Vida en

En este libro hemos colaborado y muchas más colegas .

Pronto les estaremos dando información para que puedan comprar este libro.

Dirección

Guadalajara
44657

Horario de Apertura

Lunes 10am - 6pm
Martes 9am - 12pm
Jueves 9am - 12pm
Viernes 9am - 6pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Clío Chávez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Clío Chávez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría