21/05/2023
Beneficios de la respiración ujjayi
Mentalmente, practicar esta técnica “Ujjayi” trae mucha paz y tranquilidad. Es posible acceder a un estado de interioridad, sin ninguna tensión.
En el ámbito de la energía, “Ujjayi” es estimulante.
Purifica todas las energías.
Cambiamos nuestras frecuencias vibratorias aportando más energía y buen estado mental.
Adoptamos buena postura de la columna vertebral.
Promueve todos los procesos de limpieza y eliminación de los tóxicos acumulados en las vías respiratorias.
Físicamente, “Ujjayi” permite ampliar fácilmente el aliento, lo que genera beneficios sobre la actividad cardiovascular, el intercambio de gases, los parámetros sanguíneos, y toda la actividad metabólica.
La respiración Ujjayi es un método eficaz para aliviar el estrés durante alguna emergencia.
Después de llevar unas semanas de práctica, es perfectamente posible utilizar la técnica de respiración ujjayi en otros momentos donde nos exponemos a situaciones estresantes, cuyas emociones, generalmente somos incapaces de controlar.
Efectos mecánicos y fisiológicos
El interés de la respiración Ujjayi es fortalecer los músculos de la respiración y mejorar las técnicas de sanación pránica mediante el intercambio de gases.
El bloqueo parcial de la glotis se traduce en un aumento de la presión intratorácica negativa durante la inspiración, los cuales aumentan significativamente el efecto de aspiración que se ejerce sobre la circulación venosa pulmonar.
Al finalizar, se incrementa la presión intrapulmonar, lo cual ayuda a mantener la dilatación y la elasticidad de los pulmones.
Respiración Ujjayi y el yoga
En muchas formas de yoga, cada movimiento para cambio de posturas, está vinculado a la inspiración y la expiración, por lo que la respiración Ujjayi es útil para establecer un ritmo de posturas de yoga.
Dado que la respiración se concentra naturalmente y se conduce a un ciclo de respiración extensa, los practicantes de yoga pueden concentrarse plenamente en un movimiento y en una posición durante la inhalación y la exhalación.
La inhalación puede ser considerada uno de los desarrollos de la energía y el poder del cuerpo, mientras que la exhalación, puede servir como una herramienta en una posición de relajación profunda.
Muchos yoguis experimentados afirman que la respiración ujjayi tiene muchos beneficios. Algunos creen que la “Respiración del Guerrero” ayuda transportar más oxígeno en el cuerpo y promueve la limpieza de los órganos del cuerpo a través de una mejor oxigenación.
Adicionalmente, la práctica regular, puede beneficiar el tono muscular en la garganta, los pulmones y el diafragma.
Respiración Ujjayi y el yoga
En muchas formas de yoga, cada movimiento para cambio de posturas, está vinculado a la inspiración y la expiración, por lo que la respiración Ujjayi es útil para establecer un ritmo de posturas de yoga.
Dado que la respiración se concentra naturalmente y se conduce a un ciclo de respiración extensa, los practicantes de yoga pueden concentrarse plenamente en un movimiento y en una posición durante la inhalación y la exhalación.
La inhalación puede ser considerada uno de los desarrollos de la energía y el poder del cuerpo, mientras que la exhalación, puede servir como una herramienta en una posición de relajación profunda.
Muchos yoguis experimentados afirman que la respiración ujjayi tiene muchos beneficios. Algunos creen que la “Respiración del Guerrero” ayuda transportar más oxígeno en el cuerpo y promueve la limpieza de los órganos del cuerpo a través de una mejor oxigenación.
Adicionalmente, la práctica regular, puede beneficiar el tono muscular en la garganta, los pulmones y el diafragma.
ᶜᵁᴱᴺᵀᴬᴹᴱ
¢σиσ¢ιαѕ ℓα яєѕριяα¢ισи ᑌᒍᒍᗩYI???
A little late yoga humor for you all!